censo rockrider 9.2

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por landerstaffs, 6 Dic 2009.

  1. villarrossa

    villarrossa Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CAÑADA (ALICANTE)
    Urbam, tienes razón. En mi primera salida estuve más tiempo haciendo ajustes que pedaleando y el sillín me costó bastante. Precisamente la tija es lo único que no me convence pues con 2 tornillos cuesta más ajustar la posición del sillín que con uno.
     
  2. luisprotozorro

    luisprotozorro Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    7
    Preciosa y exactita a la mía! A ver cuando le de yo una vuelta os comento si me pasa lo mismo.......
     
  3. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    lamula, aunque aún no sepamos porqué estas 9.2 2011 dan estos problemas, lo que comentas me da la razón. En un cuadro NEUF, de punto de pivote virtual (dw-link, lapierre y otros más), el propedal no lo aporta (o mínimamente) el amortiguador, sino el punto de pivote virtual del cuadro (la excéntrica en el caso del NEUF). Esto quiere decir, que un amortiguador para un cuadro de este tipo, ha de ser "chicloso" en un cuadro que no sea de punto de pivote virtual, como el FSR de Spec y no sé si el caso de la mérida que probaste, pero casi seguro que sí. Es decir, ese amortiguador parece que trae un propedal algo alto para un cuadro tipo NEUF, pero no para un cuadro "normal" o que espera que el efecto antibombeo se centre en el amortiguador y no en un basculante que "flota" o va contra la dirección de hundimiento del amortiguador para compensar el pedaleo (y pequeños baches de paso).

    No sé si me explico, pero si ese amortiguador estuviera "tuneado" correctamente para el NEUF, al ponerlo en la mérida parecería un chicle, bombearía mucho en el pedaleo. No sé cuanto y cómo probaste la mérida con el x-fusion, pero así entiendo yo que debería sentirse. Por eso han puesto siempre amortiguadores baratos, con propedales muy poco eficientes o bajos (los ario de RS), porque el antibombeo depende del NEUF, no del amortiguador. Se supone que x-fusion debe entregar sus amortiguadores para estos cuadros ya con un propedal (o como quieran llamarlo ellos) muy bajo o desactivado de fábrica, y puede que haya venido una tirada sin retocar correctamente.

    La otra opción son los rodamientos. Si desanclas el amortiguador del cuadro, y va duro aún así para subir y bajar la excéntrica (la que a mi me han puesto al revés), entonces está claro que son los rodamientos, pero suena muy raro que vinieran tantos defectuosos (es mecánicamente una pieza tan sencilla, que sería muy extraño que no notase esto el dpto. de calidad al fabricarse). En el amortiguador en cambio, basta equivocarse al mandar la caja de los "chiclosos" con una para fabricantes que requieran propedal, y ya tienen el lío montado.

    Bueno, me monté la peli, pero yo apuesto por los amortiguadores xDDD



    Regresando a mi tema: me he carteado con mi hermana y me ha dicho (ahora) lo que exactamente le dijeron a ella: "no me pueden dar otro cuadro 9.2 porque no lo hay, está agotado y los nuevos todavía no están ni en fabricación, por eso nos han tenido que dar un cuadro 9.1, que según ellos tiene las mismas características que el cuadro que entregamos"

    Es decir, no es por descatalogado, sino porque no les quedan "cuadros libres".


    Bueno, eso cambia un poco las cosas; y ya no sé que hacer. Si hubieran actuado correctamente, le habrían dicho todo antes de darle el cuadro, y me hubieran dado opción a que llegasen nuevos cuadros.

    Pero por otro lado, viendo que salen muchos del 2011 con problemas: imaginad que me lo cambian, me llega aquí y veo que va durísimo... pfff, menudo lío volver a mandarlo y a saber que solución me dan en ese caso. Aparte, si me dieran el 2012, estaría con el problema de la tija, que tengo una thompson 29.8 que no le quedaría.

    Creo que lo voy a devolver para que pongan bien la excéntrica, pero no voy a reclamar su cambio. ¿Cómo lo veis vosotros?
     
  4. luisprotozorro

    luisprotozorro Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo desde mi humilde opinión digo que si este cuadro es exáctamente el mismo desde hace tres añitos o asi (creo) y antes no ha dado problemas todo apunta al amortiguador, que le meteriais vosotros de cambiarlo???
     
  5. Mr.XXX

    Mr.XXX Baneado

    Registrado:
    10 Dic 2011
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    1
    fox rp2 o rp23
     
  6. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    Para ver si el neuf va bien le quitas el amortiguador y es entonces cuando no debe ofrecer resistencia ninguna. Otra cosa, estos amortiguadores de gama baja son muy poco lineales en su resistencia, de forma que hacer tope solo es posible con un salto considerable, por esa misma razón aumentar mucho el sag no sirve para nada.
    Recordar tambien que el neuf es muy poco sensible a los pequeños impactos, con lo que en este caso si que da la sensación de ir en una rígida.

    :bye
     
  7. fuenli

    fuenli Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    7
    Perdonar por lo mal que me exprese en mi mensaje anterior, efectivamente cuando dije que se hundía a tope el amortiguador trasero al sacarle todo el aire me refería al hacer fuerza en el sillín hacía abajo, cosa que cuando esta con el aire apenas si logro moverlo entre otras cosas por que todavía no he regulado el dichoso SAG y tampoco se la presión que tengo que darle al amortiguador.
    En definitiva que es eso que al sacarle el aire y hacer fuerza se hunde totalmente y sin casí esfuerzo, luego he probado las ruedas del rebote y también se nota su funcionamiento ahora solo me queda dar con la presión exacta, y aclararme bien con las posiciones de las palanquetas del propedal y demás.
     
  8. DAV300

    DAV300 Novato

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0

    Pues si eso es así no dudes ni pierdas un solo segundo en ir a la tienda, el tiempo creo que es vital para una resolución satisfactoria del caso, porque si yo todavia estuviese dentro del primer mes te aseguro que pedia que me devolviesen el dinero. Además creo que todas esas sensaciones que notas se irán acentuando a medida que vaya pasando el tiempo y te conozcas la bici, por no hablar de si pruebas otra dobles. Aún así no voy a aceptar que se me diga que esa combinación de amortiguador y cuadro funciona así, que el neuf es muy poco sensible, que la 9.2 no tiene nada que ver con la 9.1 etc.
    Yo quiero una doble, no una "medio-doble" o casi rigida.

    Un saludo.
     
    Última edición: 8 May 2012
  9. luisprotozorro

    luisprotozorro Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    7
    Estamos en la misma situación, ya me comentarás impresiones!!!
     
  10. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    He estado leyendo por foros ingleses sobre el tema y he encontrado bastante información sobre el tema de los amortiguadores x-fusion. Mi inglés deja bastante que desear así que me he enterado de más bien poco pero me ha parecido entender que es normal que estos amortiguadores den la impresión de ser muy duros. Creo que en concreto son los RCX y RLX. Segun entiendo son amortiguadores progresivos (no lineales), que por cierto no tiene nada que ver que sean progresivos con que sean o no de calidad, por lo que la primera parte del recorrido es muy rígido. Son amortiguadores orientados al Xcountry (aunque en la web x-fusion pone que todos sus modelos valen para todo...), por lo que van mejor subiendo que bajando, y además combinan bien con los sistemas antibombeo.

    Este es un hilo donde un usuario tiene el mismo problema en una 9.2 de 2011: http://www.bikeradar.com/forums/viewtopic.php?p=17165157

    Y este es un enlace en el propio hilo a una review bastante buena del X-FUSION O2 RCX (que es muy similar al RLX pero con 4 posiciones de ajuste): http://www.bikerumor.com/2011/07/28/review-x-fusion-o2-rcx-rear-shock/


    A ver si alguin que domine el ingles confirma mis palabras.
     
    Última edición: 8 May 2012
  11. Bikerillo

    Bikerillo Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo un amigo con 9.2 con el ario y lo cierto es que la suya va muy dura, si estás parado debes hacer una fuerza considerable (meter todo el cuerpo encima del sillín) para que baje notablemente. Si además sumáis el xfusion que es tirando a duro, tenéis un sistema que casi parece de rígida salvo para saltos o imperfecciones grandes. Yo me aseguraría bien de que hay algo realmente mal, antes de entrar en la tienda. Y cuidado con comparar con otras bicis, la suya en comparación con la mía, es casi una rígida, pero subiendo ni se mueve, y la mía bombea un poco.
     
  12. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    Bueno esta tarde he pillado mi 9.2 para salir, es verdad que ya hacia unos meses que no la pillaba, salgo mas con la Genius, y ha sido empezar a subir por el carril y uff que bien sube la jodia, mucho mejor que la genius de Scott os lo aseguro, y mucho mas rapida en reacciones me he divertido como un niño en la bajada dando saltos y de mas, jjaja mi mujer cuando me a visto entrar con la sonrrisa en la cara, me a dicho, tu que de bici o de cachondeo y eso que han sido 53km pero de disfrute y echo que yo no soy una persona de subir mucho, soy todo lo contrario, me gustan las bajadas y si es por senderos mejor, pero ya os digo que muy divertida, la mia es el modelo 2010 con horquilla reveretion y el amortiguador es un monart creo que es 3.2, y con el sag a 20%
     
  13. chinocuestabajo

    chinocuestabajo Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy buenas a mi tambien me parecio la mismo que era un poco duro y te da la sensacion de que no va a realizar el recorrido que debe pero por lo menos en mi cas con la rr 9.2 del 2011 si que en parado hay que ejercerle vastante fuerza pero yo os aconsejo de que no agais caso del sag ya que yo le pille la presion poniendo y quitando cada vez que salia y para saber si esta con mucha o poca presion haceros una buena bajada con unas buenos baches y algun salto y cuando llegueis abajo decidis.La horquilla tambien la regule asi.

    un saludo
     
  14. Diablosp

    Diablosp Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En la montaña
    Jejeee... Urbam a mí me pasa más o menos lo mismo con mi enduro, suelo salir mucho más con ella últimamente, pero cuando vuelvo a la 9.2 es una gozada de diversión pura y dura... ratonera, ligera, pedaleadora, le he puesto hace poco minion dhf supertacky delante y es puro nervio, no suelta la trazada ni queriendo... y cómo sube la jodía. Lo dicho, puedes tener un pepino de enduro brutal pero la vuelta a la 9.2 te hace volver a sentir como un niño: diversión simple y pura.

    Cierto es lo que dice Bikerillo, parece inicialmente que puede estar muy dura, pero haced caso a Chinocuestabajo, las pruebas no se hacen en parado, se hacen en pista con buenos baches y un par de saltos decentes. Entonces veréis si se mueve el amorto o no. Que se mueve mucho más de lo que parece.
     
  15. Faycan

    Faycan Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vecindario
    Hola fuenli y a todos.
    Tenemos la misma bicicleta y pesamos lo mismo. Lo que te voy a decir espero que te ayude y al resto de los compañeros como me ha servido a mi.
    Primero te diré que en mi bicicleta he sustiuído los casquillos que trae el amortiguador por unos rodamientos de agujas que mejoran la sensibilidad de la amortiguación trasera.
    Pero aún sin cambiar dichos casquillos deberías realizar unas comprobaciones sencillas.
    Verifica que las tres articulaciones de la amortiguación trasera no están bloqueadas por un apriete excesivo. Lo ideal sería que desmontaras el amortiguador (es sencillo), engrasaras los casquillos y sus tornillos pasantes. Aprovecha cuando tengas desmontado el amortiguador para verificar que la articulación del Neuf gira libre y no tiene holguras. Luego monta otra vez el amortiguador usando una llave dinamométrica y aprietas los tornillos tal y como te pone el cuadro (entre 5 y 7 Nm). Yo los apreté a 7 Nm puesto que soy peso pesado. Ojo, utiliza un fijatornillos y dale tiempo a que seque antes de probar la bici.
    Una vez hayas realizado esto que, creeme, se tarda menos que lo que estoy yo tardando en escribirlo, pon el control de rebote (rueda roja) del amortiguador abierto del todo. Si, has leído bien. Ábrelo del todo, puesto que no se porque motivo, por lo menos en mi caso, el rebote del amortiguador viene muy cerrado de fábrica. Y ni siquiera poniéndolo a cuatro clics desde la posición mas abierta tiene un comportamiento adecuado.
    Si quieres comprobar lo que te comento del rebote, baja la presión del amortiguador a unos 30 psi para que con solo presionar el sillín sin estar subido a la bicicleta puedas comprobar la velocidad de retorno (el rebote) del x-fusion. En mi caso con la regulación solo a cuatro clics desde la posición mas abierta la lentitud de retorno es exagerada. Si te pasa igual ponlo como te digo en la posición mas abierta y el cambio es muy grande. Cambio que agradecerá tu trasero y la estabilidad de la bicicleta tanto subiendo como bajando.
    Por cierto, con un peso de unos 86 kgs. mas la mochila (que nunca baja de 5 kg :meparto), casco, y vestimenta de ciclista normal tengo el amortiguador ajustado a 100 psi. Con esto tengo un SAG de algo mas de 20 %. La horquilla la regulé siguiendo las indicaciones de la pegatina que tienes en la trasera de la barra izquierda.
    Espero que te sean útiles estas indicaciones.
    Un saludo a todos.

    Se me olvidó una cosa. La posición de la palanquita azul ponla en abierto. Esta es la posición mas cercana a la válvula de llenado de aire. El Neuf hace un muy buen trabajo y las otras posiciones solo son útiles en asfalto o pistas en muy buen estado y siempre que te pongas de pie a menudo porque si no es así mejor la dejas en abierto.
     
    Última edición: 8 May 2012
  16. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    la verdad es que bajo el tiempo cuando subo en la 9.2 que cuando subo con la genius
     
  17. DAV300

    DAV300 Novato

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuando dices abierto del todo te refieres a rebote mas lento o mas rápido?
    Yo con 82 kg en total y 100 psi no consigo un sag del 20 % ni de coña.

    Un saludo y gracias.
     
    Última edición: 9 May 2012
  18. Faycan

    Faycan Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vecindario
    Hola DAV300.
    Me refiero al rebote mas rápido. Al estar abierto del todo deja pasar mayor cantidad de aceite. De ahí que sea mas rápido.
    Con tu peso empieza probando con 75 psi con todos los artilugios que suelas llevar en la bici. Luego ya es cuestión de subir los psi poco a poco si el SAG es muy grande o de bajar la presión en caso contrario.

    Suerte y un saludo.
     
  19. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Comentaros a todos que un colega que trabaja en un decatlon me ha confirmado que tienen 37 bicis 9.2 2011 "paralizadas" porque están dando problemas. Así que sí, no es una impresión incorrecta de los usuarios, sino que parece una partida de amortiguadores que no están bien regulados de fábrica.
     
  20. villarrossa

    villarrossa Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CAÑADA (ALICANTE)
    Bueno, finalmente me decidía ir al Decathlon y rápidamente me dijeron que el X-Fusion no estaba bien. Me dijeron que me pedían otro para sustituirlo, VALE. A los 3 días me llaman y me dicen que hasta dentro de 2 meses no habrá amortiguadores, VALE ¿que hacemos ahora? me presento con la bici en el deca y me proponen llevarla a la central, VALE, y que van a tardar 15 días ¿cómo? ¿15 días sin bicicleta por algo que viene mal de fábrica? ¿15 días sin bicicleta por algo que deberíais haber comprobado antes de venderla sabiendo que han dado problemas? NO, NO y NO. Intentan cambiarmela x otra pero, NO QUEDAN DE MI TALLA. ¿y ahora qué? Pues me dicen que me cambian el X-Fusion por otro de otra bicicleta, VALE. Cuando van a cambiarlo se dan cuenta de que está del revés y yo les digo que ya lo sabía y que en teoría eso no debe afectar para nada, pero ellos lo ponen en su posición correcta y cuando me subo en ella automáticamente noto la diferencia. Hoy la he probado en una salida cortita de 20min. y se nota diferencia. Como es la única fully que he probado no puedo compararla con otra y tampoco tengo forma de saber si funciona adecuadamente, pero me gusta como va y creo que así me quedo.
     

Compartir esta página