El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    50% agua y latex con ralladuras de goma
    echo 100cc en cada rueda, es uan sobrada pero te olvidas hasta que cambias la cubierta (alguna vez he echalo liquido de la vieja a la nueva )
    hace poco tube problemas con las specialized que se comieron por dentro a ver si pruevo con otra marca de latex pero se han roto casi cuando ya tocaba cambio aguantan mucho
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Y si la mezcla es para rellenar una cámara ¿Usas la misma proporción o difiere de esta que explicas?

    Un saludo.
     
  3. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    las proporciones son iguales, pero solo uso pimenton. es decir, 2 de agua, 1 de latex, y 6-7 cucharadas de pimenton por cada medio litro.
     
  4. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.
    Las cucharadas son soperas o de café
    Un saludo y gracias por la informacion
     
  5. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    jejej,, soperas no, que sino haces barro.... jajajaja,,, de cafe, o incluso mas pequeñas, de cafe solo. esta tarde que tengo que hacer un buen puñao, a ver si puedo medirlo con mayor exactitud
     
  6. mizifu

    mizifu Miembro

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, comento mi experiencia con el liquido antipinchazos casero.

    Despúes de leer bastentes post, me dicidí a probar, así que me dirigí a la tienda y les pedí latex (plástico o acrílico) pero no tenían esos botes que había visto en algunas fotos, asique el tendero, que también era biker, me dijo que lo más parecido era el Alquil, un producto algo más caro pero con buenas propiedades (5 € un bote algo pequeño).
    Mezclé en proporción 60% Alquil, y 40 de agua, puse 80 ml en las llantas y ha taponado un pinchazo que tenía en la cubierta (pinché porque tenía el moco verde (antipinchazos) caducado); también es verdad que no era un gran pinchazo.
     
  7. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Sevilla
    Al final volvía a montar la Michelin Country Trail detrás. Ya tenía los poros tapados del reventón anterior y aproveché jajaja. Esta vez sólo le he metido presión de 2.5 y sin liquido. Han talonado aunque perdía más o menos rápido, a unos 0.25 kg de presión a los 15 minutos. Vacié y le metí 30ml de líquido casero en proporción 1/3 (latex/agua) pinchando en un taco, ya que despues de la experiencia del reventón prefería no destalonarla para metérselo. Me aguantó 2 horas sin problemas, a ver como están hoy¡¡¡
     
  8. yumbacumba

    yumbacumba Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    Buenas.
    En que Supermercados encontrais el Baixens Lateprem rx505?
     
  9. jesusavant

    jesusavant Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo he visto el Latepren en Brico deport y ha muy buen precio. Por cierto Yumba que tal con la canyon ? Se te embota mucho la parte trasera con el barrro? Tiene pinta de ir muy cerca de la rueda
     
  10. yumbacumba

    yumbacumba Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    Si te fijas tengo puesto un pekeño guardabarros para ke no entre el barro al desviador traseo y 0 problemas y x lo demas demomento va bien.
    Un saludo y gracias
     
  11. yumbacumba

    yumbacumba Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    El bricodepot mas cercano 20km !! Y demomento no me pilla de paso. Alguna otra recomendacion con el latex?
     
  12. jesusavant

    jesusavant Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo me compre un valentine liquido como sale en el video 12.50 € muy caro comparando con el de Brico dpor. Pero bien a base de hacer varias pruebas creo q ya le pillado. Que modelo de Canyon es?
     
  13. yumbacumba

    yumbacumba Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Gijón
    Habra ke pillar el ke encuentre x aki ke seran aproximaos..
    Es una AM 6 del 2012
     
  14. pepemurcia

    pepemurcia Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    79
    Después de leer mucho en el foro, he decidido tubelizar las ruedas.pero estoy pensando si seria posible en vez de la cinta de fibra de vidrio o americana y la cámara de 18 si seria posible poner solamente cinta vulcanizadora y asi ahorrarnos mucho peso. La cinta en cuestión es esta- http://mx.xtremetape.com/
    perdonar si estoy diciendo una burrada pero soy novatillo.
     
  15. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    esa cinta no creo que te sirva no pega como una cinta normal, esa cinta se pega sobre si misma al superponer capas pero no contiene pegamento para pegarse a la llanta

    seria muy dicifil de colocar en algo tan grande como uan rueda y ademas me da que el aire se colaria entre la cinta y el aluminio
     
  16. ArCanJel

    ArCanJel Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    36
    tengo una duda, que me planteo hace tiempo respecto del tubeless compre una bici con las dos ruedas tubeles y pufffffffff me encanta!!! basicamente se nota muchisimo la reduccion de peso en las ruedas y no pinche nunca y eso que he hecho campo a traves que antes eso era pinchar si o si.

    Mi duda es respecto de la presion que hay que llevar. Peso bastante sobre 90kilos y bueno antes o ponia mucha presion o pinchabas adema sobre todo en la trasera en curvas rapidas parecia como si la bici se me fuera.

    Llevo mucha presion en ambas ruedas, tengo valvula fina, pero llevare sobre 4 o 5 kilos de presion, y he leido que casi todos llevais menos presion, no entiendo de todo el porque. Y el unico miedo que me dio el tubeles es subiendo por zona muy rocosa coger una piedra con la trasera y parecia como si se fuese a salir el neumatico suena incluso CLONK!! pero no paso nada.

    Bueno decirme si asi voy bien o deberia quitar presion.
     
  17. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    hola arcanjel, me parece excesiva la presion que llevas. yo es raro que lleve mas de 2 kilos de presion y tambien me acerco bastante a los 90 kilos. el tubeles te permite rodar con menor presion, no pasa como con una camara que ante un llantazo te kedas sin camara, ni para ponerle parches sirve. Esos sonidos tan fuertes que escuchas en parte, es por esa presion tan alta. con menos presion se escucha menos, pero son normales. Si lo que haces es mayormente carretera o pistas anchas y buenas, o caminos todos ellos buenos, 3 kilos de presion no estan de mas. pero en el momento que el terreno se complica, la presion que me gusta son 2 o poco mas de dos.

    un saludo.
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Totalmente de acuerdo con lo que dice Raulbaza.

    Me has recordado cuando empecé con el tema del tubeless hace unos años. Me leí este tema entero desde el principio y menudo lío. Cada uno decía una cosa y a todo el mundo le funcionaba con una u otra cinta y un látex u otro.
    Cierto que hay muchas formas de hacerlo, con cinta plasto, cinta americana, cámara recortada...
    Y luego vienen el tema del líqudo, que si látex acrílico, vinílico, con amoniaco, pimentón...

    Si te gusta investigar, prueba todos los sistemas y saca tú mismo las conclusiones, cintas hay cientos en el mercado y líquidos lo mismo, pero si quieres aprovecharte de la experiencia de los que llevan años investigando, te aconsejaría esta cinta y este líquido y olvídate de problemas de pinchazos.
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=38829
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=38850

    Con esa cinta basta solo una vuelta y no necesitas nada más. Claro, una válvula de las muchas que hay en el mercado de pitorro fino o las que puedes ver aquí de las gruesas:
    http://www.x-sauce.com/es/productos.html

    Por cierto, no me llevo comisión.
     
  19. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    Pues efectivamente, despues de unos meses de uso, la cinta americana+cinta aislante, FALLA. asi que ahora me toca comprar la cinta de no-tubes que comenta oruhar. su coste tampoco es muy elevado.

    Liquido, yo os aconsejo el de este hilo, (no es muy dificil hacerlo), que a mi me va de lujo. supongo que ya habreis visto algun que otro video que he puesto por ahi.
     
  20. aran84

    aran84 Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por ILERDA MOUNTAINS!!
    Hola gente comento un poco mi experiencia con este liquido.
    En primer lugar he de decir que he hecho varias pruebas con diferentes tipos de latex. El primer fue un latex generico que como costaba 0€ ya que era de mi padre... siendo el resultado penoso no sellaba ni el menor pinchazo o si, pero en cuanto empezabas a rodar mas rapido o añadir presion a la rueda el invento se iba al garete.
    El segundo intento fue con una cola especial similar a algunas que vi por el foro de la marca raid, como la que parece que va tan bien llamada conraid sino recuerdo mal, bien el invento siguiendo todos los pasos y cambiando las mezclas 1:2 o 1:3 o medias de cada uno de ellos. He de decir que en numerosos pinchazos mas bien pequeños si conseguia taponar con no tan buen resultado con los pinchazos algo mas grandes con los que al rodar o aumentar la presion del neumatico, de nuevo parecia perder.
    En mi tercer y espero ultima prueba de liquidos sellantes... me decidi a buscar ese latex que tan bien iba me pongo en contacto con la empresa distribuidora aqui en mi zona la marca es rayd y hablando con ellos me dicen que el producto conrayd lo han descatalogado con lo que lo han unido a otro nombre comercial que dicen lleva los mismos compuestos, llamado blumeplast. Bien hoy me he puesto a ello lugar mi garage centro de todos mis experimentos la cocina :) receta: 1:3 de una parte de blumeplast por dos partes de agua (que es com yo lo entiendo), pimenton y ralladura de goma que consegui pasando un trozo de cubierta vieja por una maquina que es parecida a una " radial" ,la cantidad decidida por la cantidad de pinchazos que tenia en la cubierta es de 100ml con lo que 66ml de agua por los 34ml de blumeplast. Le enchufo aire a presion hasta los 2.5(creo recordar) dando le vueltas compruebo que tenia mas pinchazos de los que pense de ahi tanta cantidad, siendo uno o dos en particular los que me estan dando los mayores problemas y esque no estan situados en la parte de la cubieta que rueda o esta en cotacto con el terreno sino en un lateral mas cerca de la llanta.estos dos ultimos me he estan dando EL PROBLEMON de no poder salir en bike y esque cuando meto aire en las ruedas sella muy bien a la que enseguida empiezo a rodar parece quebrarse el mas que pinchazo, la raja y vuelve a perder aire asi hasta tres intentos en los que lla me he artado y me dirijo a los experimenados del tema haber que opinais y que soluciones le puedo sacar, añado unas fotos para que os hagais a la idea de el PROBLEMON.
    yerayrueda.jpg blume.jpg pinchazo.jpg
    Bueno se aceptan sugerencias como el pinchazo de la foto aun tengo otro mas pequeño que tampoco parece sellar del todo, haber si alguien me puede echar una mano por cierto, la cubiertas son tubeless y la llanta esta preparada para tubeless, anteriormente llevaba liquido que con el tiempo se fue secando y ya no sellaba. Gracias compañeros!
     

Compartir esta página