vereis lei en este hilo algo de problemas con el sensor de ritmo cardiaco , pero llevo un rato leyendo y no lo encuentro , mi problema es que no marca , pero esta conectado, o bien marca por debajo del pulso real , hasta ahora no me habia pasado, lo unico que se me ocurre es que el otro dia me puse como una sopa, pero nada mas , el sensor lleva pilas , en fin a ver si me podeis decir algo , ya me han comentado como gestionar la garantia , pero quiero estar seguro , por si fuese una estupidez
Ese mismo le dio a un compañero y ya le gestione la garantia, le cambio pilas y seguia igual, ve pidiendo una nueva Enviado desde mi GT-I9000
hola de nuevo! pregunte hace un par de dias por el sensor, si ai forma de ver en ruta las pulsaciones a tiempo real. Ya que funciona el pulsometro, pero en el garmin no me aparecen mientras voy de ruta, solo las veo al conectarlo al garmin connect por cierto esta mañana me dio 185 de maximo y 151 de media. Estan bien esos datos? es peligroso esos 185? espero que no jeje
Tienes que programarlo para que se te vean las pulsaciones en la pantalla. Mírate los vídeos de hay en la primera página que Santacruzblur lo explica muy bien. Puedes poner hasta 10 datos en una misma pantalla. Los datos que te da van en función de cada uno y del entrenamiento que lleve, pero están cerca de los míos, por ejemplo. Yo tengo 44 años y mis pulsaciones máximas las llevo hasta los 186. Tengo la alarma programada en el garmin para que me salte a los 182.
De la página oficial de SinRenKor: "Este es el lugar oficial de descarga del TOPOHISPANIA 2.XX Con los enlaces de esta página se garantiza que los archivos que os descarguéis están libres de virus y de cualquier tipo de software nocivo. Os recordamos que hay versiones de TOPOHISPANIA 1.00 que están "toqueteados" con virus y troyanos.. Los autores de estos mapas quieren dejar bien claro que no se hacen responsables de los problemas que surjan si se descarga TOPOHISPANIA 2.XX de un lugar diferente a los indicados en este foro."
¿Y también tienes activada la velocidad media para que se vea en la pantalla?. Yo no lo tengo puesto, pero si que lo puedes programar para que te lo vaya marcando. Saludos.
Exacto, tienes que seleccionar los datos que quieras que se muestren por pantalla. En el primer post del hilo hay un vídeo dónde indica cómo hacerlo. Un saludo! Sent from my Nexus S using Tapatalk 2
Pues si que es raro eso. No se te habrá movido el sensor y por eso no te marca bien??. Yo probaría sin sensor. Sent from my iPhone using Tapatalk
descargue varias rutas de wikiloc y las meti en la SD en carpeta gpx y newfiles. cuando enciendo el gps. le doy a trayectos, para elegir alguna y nose pq pero una ruta de a lo mejor 40 km y me sale en el gps como 7km. pq me pasa eso ? le quite al nombre de la ruta guiones y simbolos raros. que puede ser ??? edito: tengo topohispania 2.04 con datos de elevacion.
hola compañeros........e buscado la pregunta que os voy a hacer pero no la e encontrado y creo que es muy importante para todos saberlo........supongamos que estamos haciendo una ruta que nos hemos descargado del maravilloso wikiloc y que la estamos haciendo y por lo que sea (que dios no lo quiera) nos caemos y no podemos movernos y tenemos que llamar al servicio de emergencias pero no sabemos decirles donde estamos por que no conocemos la zona ¿ay manera de saber las cordenadas del punto en el que nos encontramos desde nuestro maravilloso gps? es que lo e intentado pero no se hacerlo......gracias de ante mano
Hola. Esa distancia que aparece junto al nombre del trayecto es la distancia que hay desde donde te encuentras al inicio de trayecto. Saludos
Siempre que os bajéis un track de Wikiloc mi consejo es que comprobéis si tiene datos de elevación y no está corrupto. Lo mejor es que lo metáis en Basecamp y lo miréis antes de meterlo al gps. Así veréis por ejemplo si va en una dirección o en otra y si tiene cosas raras como por ejemplo vueltas en torno a un punto o si el que lo ha metido se ha vuelto a buscar sus amigos y luego no lo ha arreglado antes de subirlo a Wikiloc. Mucha gente hace los recorridos y los sube directamente sin quitar las partes que no deberían de estar, luego te puedes volver loco a la hora de seguirlo.
Si marcas el punto en el que estás como un waypoint y luego miras la información de ese punto te salen las coordenadas. Yo uso el programa Mountain Angel en el móvil porque por desgracia me toca salir solo todas las noches después de trabajar. Lo pongo cuando salgo y detecta si estás un tiempo estipulable parado. En caso de que no te muevas en ese tiempo manda un correo y un sms con tu posición al amigo que tu hayas puesto. Lo he probado, sin haberme caído por suerte, y funciona bien. Para mí es una manera de estar un poco seguro, que nunca se sabe y menos de noche en solitario por la montaña.
a vale bien pensado!!!!!! joe salir de noche y solo por el monte....le echas valor compañero!!!! eso es pasion por el ciclismo si señor!!!!!
Si pulsas arriba a la izquierda, donde los sátelites dentro del Menú, hay una opción que es ver sátelites. Dentro de esa opción, te salen los sátelites que tienes conectado y arriba del todo tus coordenadas. Supongo que eso será lo que buscas.