Y yo carril bici con la contraria hasta la Casa de Campo y vuelta..el ritmo era tan relajado que iba de corto y pasé frio....:globero P.D. Ya no hay plaza para Riaza, el año que viene tocará apuntarse antes.
Me imagino que para esa ruta has tenido que quitar las telarañas de la Rockrider... jiji Para la Yeti esta página tiene rutas que nos pueden interesar. http://mountainbikeymas.blogspot.com.es/2005/05/rutas-mountain-bike-y-mas.html
Si, si, esa pagina la tengo en favoritos desde hace mucho. De hecho creo que la persona que escribe en el blog tambien organiza cada año la vuelta al Pardo. Por cierto, a ultima hora han puesto algunas plazas disponibles para Riaza solo para compra on-line, yo ya me he cogido una y voy con los chicos de Biketown.
Hoy he conocido a Buhobike y los chicos allí parecen majos. Por lo menos entienden de patillas de la Rallon. Las tienen pero de color azul así que no hacen juego con mi bici pero van a pedir unas rojas. También pregunté por las Maxxis Minion y había un cliente que andaba por allí y las puse por las nubes, lo mejor que hay. Las tenía en la bici que tenía en la tienda. Pero las que tiene la tienda son de 26x2.5 (yo busco de 2.35) y cuesta 61 leros. Pero que pedazo de cubierta, debe pesar un kilo.
Pues sí, he visto que mucho más barata por internet, pero como soy novato en eso, a ver si me espabilo y ahorro... c2
Estoy por pillarme un GPS para salir con la bici, meter rutas del wikiloc y seguirlas. Cúal me recomendaríais ?
no os hace falta ningun GPS con un movil de ultima generacion tienes suficiente. no te puedo aconsejar ninguno por que no los uso, es mas te puedo decir que los mapas que usan los moviles (ortofotos) son mas detallados y mas de una ocasion gracias a estos nos han sacado mucho mejor del sitio donde estabamos perdidos que el GPS qeu solo maneja mapas simples y lineas.
Supongo que Nacho te podrá recomendar con más conocimiento. Pero yo creo que los más recomendados son estos dos: http://www.blauden.com/gps-garmin-dakota-20 http://www.blauden.com/gps-garmin-etrex-30-con-brujula-3-ejes-y-altimetro El primero es táctil, y el segundo no. He oido hablar bien de los dos...eso si, mirate los posts de cada uno aqui en el foro porque creo que no son demasiado intuitivos. Personalmente prefiero un GPS dedicado antes que un iPhone, primero porque estos son mucho más duros y resistentes al agua, y cargarme el telefono de una ***** no me haria ninguna gracia, y el otro tema es la duración de la bateria.
Hola Nemos, yo uso lo que dice Peter. Tengo un Samsung Galaxy donde he instalado Oruxmaps. Te puedes importar las rutas que hay en Wikiloc desde la App TrackingLogdroid o te las bajas de Wikiloc al ordenador y las grabas en el móvil en la carpeta de Oruxmaps. Yo personalmente prefiero bajármelas al ordenador y verlas con Google Earth. Ahí además tienes la opción de modificar la ruta y cambiar el recorrido y luego ponerla en el móvil con el recorrido que quieres hacer. Funciona muy bien. En cuanto a lo que dice Doohan de las caídas el soporte del manillar parece bastante seguro y muy tocha tiene que ser la caída para que salte el móvil (aun así yo lo llevo "reforzado" con unas gomas elásticas). Y respecto a las baterías es cierto que se las funde (a mí me duran unas 4-5 horas con el Orux), pero yo me compré 2 baterías extras por internet por 7 euros (las 2). Y aunque te quedes sin batería el programa (Oruxmaps) continua el track por el punto en el que estabas una vez pones la nueva batería.
Nemos, te comento mi experiencia. Yo he tenido desde hace 4 años (hasta hace bien poco) el Garmin eTrex Vista HCx. Y he hecho unas cuantas rutas guiándome con él. Tiene GPS con Egnos, barómetro y brújula. La parte de GPS funciona muy bien: es exacto, pilla los satélites rápido y los mantiene en situaciones desfavorables. Es resistente (está pensado para usarlo en exterirores y sin mucho cuidado). Aguantó bien agua, barro y golpes. El barómetro te da un perfil del recorrido bastante exacto y la brújula te permite orientarte hasta en parado. La pantalla se ve bastante bien tanto con sol como con nubes. Las pilas (recargables) duran mucho (20-25 horas). La pegas: los mapas son bastante simples (aunque para mi suficientes) y el interface (botones y un pequeño joystick) es infernal y más montado en la bici. Como se averió, y después de mirarlo bastante, me he comprado el Garmin Oregon 450. Es un equipo similar (GPS Egnos, barómetro y brújula). La diferencia principal: pantalla táctil de mayor resolución. Lo probé este finde en Valdelatas en el soporte del manillar y montado se maneja muy bien. Además de los mapas cartográficos se pueden cargar fotos (ortofotos/Google Maps) aunque esto todavía no lo he probado. Las pegas que le encuentro (por el momento): la pantalla no se ve según el ángulo y la cantidad de luz. Además, aunque es resistente al agua, habrá que ver cómo se lleva la pantalla táctil con el barro (tengo que comprar unos cientos de protectores de pantalla). Me convence más llevar GPS y móvil para no comerme la batería del móvil. Por cierto, lo he usado para la bici, para el coche (con mapas enrutables), para hacer caminar por el monte e incluso para esquiar (está curioso ver las bajadas que has hecho en un día y las velocidades que has cogido) Eso si, es un aparatejo caro.
He mirado el Dakota 20, el oregon 450 y el edge 800, pero sinceramente no tengo ni puñetera idea de GPS. Creo que los mapas hay que comprarlos aparte?
yo hace tiempo ley una comparativa en una revista de BIKE o solobici, no recuerdo cual de las dos casi todos son mas o menos parecidos excepto uno qeu se sale de lo normal, ya que unifica lo bueno de un GPS, antigolpes, agua o lluvia con lo bueno de un movil, (mapas) Ortofotos, le ponian muy bien, eran estos http://www.compegps.es/productos/gps/
Ni siquiera hace falta "comprarlos". Unos compañeros del MTB se han dedicado a convertir información pública al formato de Garmin: TopoHispania. Además son enrutables. Nemos, este finde me invitas a unas cañas (con sus acompañamientos ;-) ), te enseño el Garmin Oregon 450 y te explico lo que necesites.
Carlos yo te cuento mi experiencia con esto de los navegadores y lo primero que te digo es que te olvides de telefonos probado con un iphone 3gs un iphone 4 y un samsung galasy s2 el principal problema de todos es la batería, en mi caso solo los llevaba grabando ruta en modo de pantalla apagada y en una ruta de nos mas de 5 horas el resultado fue que sobre los dos iphone podias freir un huevo se ponían que mordían de calor y el samsung se comio la batería con que mas si vas siguiendo una ruta con pantalla encendida, yo me he comprado un garmin edge 800, para mi me sobra para la carretera el tema de los tracks y seguir rutas pero el resto es la *****, pulsometro sensor de cadencia, altura y ademas gps mas todo los datos que puedo extraer de el despues de la ruta. Le a llovido encima en los lagos durante 5 horas dudo que cualquier telefono lo aguante y sin dar error ni nada raro. Los mapas son gratuitos como bien a dicho capslow pero claro si vas de pardillo y se los compras a la tienda donde compras el gps eso ya es cosa de cada uno, yo lo compre en travinautic.com el que trae todo menos mapas 350 euros con una rebaja por decir que compraba de parte del foromtb. Para los gps hay un compi del foro que tiene un blog externo que merece la pena leerlo se llama el blog de santacruz y si le buscas por la seccion de gps podras ver sus comentarios el tio se dedica a cacharrear con todos los gps del mercado es mas se los dejan para probar y luego hace tutoriales para que aprendas a utilizarlos quizas podrias intentar hablar con el y que te oriente.