Es normal Nada mas conectar al ordenador el GPS se enciende (aunque no hubieran pilas) y se pone en modo transferencia de archivos (Como si fuera un disco duro externo) Para desconectarlo hay que darle al "es seguro retirar del Hardware " y despues desenchufar. El GPS se apagará.
Resumiendo: -el track puede tener muchisimos puntos, la ruta 250 ò 249. edito: (es el limite que soporta el dakota, por tener puede tener muchos) -cuando sigues una ruta, el gps pita en cada punto, con el track no. -lo demás igual. Si tienes un track muy largo, el límite de 250 puntos para la ruta hace que el recorrido que se muestre no sea muy fiel a la realidad. Para solucionarlo puedes partir el track en varios trozos y hacer la ruta por secciones de 250-249 puntos...el inconveniente es que tendrás que ir seleccionando la siguiente sección de la ruta cada vez que llegues al final...
Gracias...muy bien explicado, y me has resuelto la duda que tenia... máximo de punto que admite el dakota. Convertía el track en ruta y al visualizarla luego en el GPS me llevaba la sorpresa que se cortaba... Además, si me lo permites, he de añadir que la ruta te advierte mediante un pitido cuando te desvías de la ruta y en el track no
Eso no lo sabia! Dejé de usar rutas porque me ponían de los nervios los pitiditos cuando llevaba un rato. Como anécdota, gracias a los pitidos no perdí el gps, dejé de escuchar el pitido y... Sopresa!!! el gps no estaba. Volvi hasta el punto que lo vi por última vez (una sombra donde paré a descansar a 1 km aprox.). Hice el trayecto 3 veces y lo encontré en la cuneta en un arbusto cuando ya lo daba por perdido... Por suerte no fué hacia el barranco. PD: Siempre, atado al manillar con una buena guita, aconsejo nada de las que vienen con los móviles con el cordoncillo ínfimo ese, porque no aguantan mucho (se me rompió uno en una caida pero por suerte se quedó cerca). Un Saludo.
Buenas! Estoy prácticamente convencido en pillarme un Dakota 20, pero me asaltan dudas sobre qué opción comprar, me explico: Hay el GPS Dakota 20 GPS Dakota 20 + Soporte bici GPS Dakota 20 + Pulsómetro "Premium" + Soporte bici etc, etc, etc... Luego está la variedad que le suman el Topo España V.4 en formato DVD, pero leo en todos que dice que lleva "Mapa base: Sí". Preguntas: - Qué quiere decir? que lleva un mapa justito y que para hacer senderos, pistas, etc necesitas el Topo España? - Vale la pena el Soporte de bici que lleva? me han comentado que ante un trompazo medianamente fuerte, sale disparado. - Que tarjeta Micro SD recomendáis llevar? yo tengo una de 8Gb por casa.. es de poca capacidad? Grácias por leer y más aún si respondéis
Enhorabuena por tu decision. A tus preguntas: Comprate el Dakota 20 con soporte de bici, sin pulsometro y sin mapas.- El dakota no da mucha informacion de pusometro ni cadencia de pedalada durante la marcha, son mejores los pulsometros aparte. Respecto a los mapas, bajate el Topohispania de SinRenKor es gratuito y está muy bien.(Hay otros tambien gratuitos pero eso para mas adelante). Llevar un mapa "justito" significa que con el mapa base no tienes ningun detalle de nada, hay que llevar otro mapa con mas detalle (Como el Topohispania u otros). Si vale la pena el soporte de bici de Garmin. Por seguridad hay que atarlo tambien al manillar. A mi nunca se me ha salido y aun asi lo ato siempre. El problema de una posible holgura o vibracion se resuelve con cinta aislante (como veras en este hilo unas paginas atras). Una tarjets micro SD de 8 GB está muy bien, no necesitas mas. Tienes capacidad de sobra. Creo que ya está todo, si necesitas mas informacion pregunta y lee este post que aclara muchas cosas
99,9% de acuerdo, en cuanto a lo del pulsómetro si lo quieres para conocer tus pulsaciones durante la marcha o poder simplemente revisarlas luego, adelante, yo lo tengo y bien, si por contra quieres obtener más info o hacer digamos entrenamientos en base a estas... nada, olvídate de él.
buenas a todos, queria haceros una preguntita haber si alguien me puede ayudar La cosa es que en la ruta de hoy se me ha apagado el dakota no se ni cuantas veces cuando lo tenia funcionando como gps siguiendo un track. Sin embargo al final he quitado el track y lo he puesto en funcion procesador de trayecto y no se me ha apagado. Alguien que le pase o alguien que pueda saber a que se debe? un saludo y gracias de antemano
lo actualice hace poco. Y ya que estmos otra pregunta haber. Soleis usar el garminconect para subir las salidas y tal y poder verlas? Esque ayer lo intente usar por primera vez y se tira horas y horas (toda la noche lo he dejado haber y nada)y no se llega a cargar. Sigo las instrucciones que pone en la pagina y nada... nose, alguno que lo use y que me pueda aydar? gracias y un saludete
Nunca he usado el garminconect, las salidas las veo en el BaseCamp y para copiarlas del PC al GPS o al reves, uso el "cortar y pegar". En todos los casos, la visualizacion es instantanea.
Buenos dias, Una pregunta este finde me fui a cuenca todo el finde para hacer mtb... yo siempre he seguido los tracks visualizandolos en el mapa.. pero un amigo llevaba el garmin 705 y el coge un track y le dice navegar sobre el track y hace un carga y da indicaciones... eso se puede hacer en el dakota 20.... me han dicho que seria dandole trackback y poniendo el inicio del track y el final.... me lo podeis confirmar..... gracias
Perdon es pregunta. no he puesto ningun signo de interrogacion.. como estoy en curro ... jajaajjajajaa perdonar.. es pregunta ---------- Mensaje añadido a las 17:57 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:56 ---------- Perdon es pregunta. no he puesto ningun signo de interrogacion.. como estoy en curro ... jajaajjajajaa perdonar.. es pregunta
En el Dakota, que yo sepa, no hay trackback, solo ver un track y pulsar en IR, para seguirlo, o elegir en ruta un track a seguir. En cualquier caso, para track creo que no da indicaciones, solo para ruta, eso sí, puedes transformar un track en ruta.
alguien mas por ahi que pueda saber a que se debe? no me molaria tener que mandarlo de vuelta y todo el lio... saludos
A mi no me falla. Podría ser un problema con ese track, puedes probar a seguir otro track. Los track que no se pasan al Dakota con el Basecamp, pueden dar problemas. No se si este será el caso.
segui diferentes traks en la misma ruta para probar y se me apagaba en todos. No se apagaba cuando al final lo lleve en procesador de trayecto. Nunca me habia pasau y estoy un poco mosca:rasca
Si que tiene trackback pero se llama "Copia Invertida" en Track Manager. Si coges el track actual y haces la copia invertida ya tienes el trackback aunque supongo que lo tratará como un track normal sin indicaciones ni nada, pero como nunca lo he probado no estoy seguro. +1. Copiar-Pegar y ningún problema. Sigo en mis trece, podría ser que la versión de firmware nueva tenga ese bug?. Yo lo tengo actualizado a la version 4.90 parcheado por iogrea para ver los jnx y no me falla. Insisto en esto porque con una versión anterior a la que llevo (hay que decir que era beta o eso recuerdo) el gps me hacía cosas rarísimas como mostrarme a veces si a veces no los track que metía, se me apagaba sin razón, a veces se bloqueaba...no sé.
[/QUOTE] pues puede ser, creo que en funcion gps (ultimamente solo lo habia usado como procesador de trayecto) puede ser la primera vez que lo usaba desde la ultima actulizacion que le meti desde la pagina de garmin. Si no es mucha molestia me podrias decir si le puedo meter esa actualizacion que comentas? Yo uso el topohispania, tambien me vale esa actualizacion que comentas? Y por ultimo, donde esta esa actualizacion? Muchas gracias por la opinion guyuflo, le metere esa actualizacion haber si se soluciona(valga la redundancia con la palabreja actualizacion jajajjaja) saludos