Tienes los niveles de detalle del mapa al maximo? No estarás con dos mapas activados a la vez o con dos copias del mismo mapa una en la memoria interna y otra en el SD y se solapan?
¿Entonces cambiando el typ, podría poner nombre a algunos montes que no están marcados, están erróneos o pistas/caminos que no salen? Una vez modificados, imagino que será mandarlos al gps, ¿no? "Enviado desde Xperia Neo V"
Pues no, con el typ lo que consigues es modificar cómo se dibujan los distintos elementos del mapa (caminos, carreteras, polígonos, iconos...). Edito para no confundir: Para poner nombres hay que crear un mapa o poner un Waypoint. Con el programa de Garmin POI-Loader, los nombres no me aparecen en el mapa pero sí se pueden buscar en Destino / Extras. Y para que aparezcan caminos que no están dibujados puedes hacer dos cosas: - Tener el track del camino y tenerlo siempre dibujado en el GPS. - O crear un mapa transparente que se dibuje encima del TopoHispania con los caminos que quieras añadir únicamente... Tambien te serviría para poner los nombres que quieras poner. Saludos!
Es interesante eso que dices de convertir Waypoints a Pois. Tengo tantos puestos en el gps que ya no me acepta más, estaría bien pasarlos directamente al mapa y así poder seguir poniendo más waypoints. Por favor, puedes decir que programa es el que los convierte??.
http://www8.garmin.com/products/poiloader/ creo que la limitacion de numero de wpts esta en el gps, en los POIS son muchos mas
Gracias por la respuesta Angelov. En el garmin 800 no puedo poner más de 200. Estoy mirando el programa y no entiendo muy bien lo que hace. Pondría los waypoints que tengo como poi loaders en mi gps??. Así podría borrar los waypoints y poner otros nuevos, pero seguiría teniéndolo en el gps??.
hola, empiezo desde cero con el gps, vamos que solo se enchufarlo..Está sin mapas, me recomendais que le instale los mapas o lo dejo asi?..
Te recomiendo que leas los post para principiantes del gps que hay en este mismo foro, son los primeros pasos a seguir. Y por supuesto instala los mapas para ver por donde vas.
No eso ya le he revisado y esta semana me he instalado el Topohispania 2.04 by Sinrenkor y na misma historia, no será que me falta algun parche?
tienes que hacer pruebas con él, la teoría es que te convierte los wpts en POIs y te crea un solo archivo de .poi que te lo mete en la carpeta adecuada. Yo no lo uso porque me hago mis mapas transparentes, tambien tendras un tutorial en la web de garmin
Hola a todos,soy nuevo por aqui,pero acabo de comprar un gps garmin,y despues de descrgar el topo 2.04 demo ,cuando lo quiero abrir ,no melo da abierto el portatil,quedándose mucho tiempo intentándolo,y despues me sale un mensaje de que el archivo esta dañado,pero no es asi,porque me lo paso un amigo que le funciona,gracias
Como dice Angelow el POI-Loader lo que hace es englobar todos los Waypoints que le pongas en un archivo con extensión ".gpi" Teniendo en cuenta que hablo desde mi experiencia con un Dakota 20 lo que hay que hacer es poner el archivo creado en la carpeta GARMIN/POI y luego podrás buscarlos en el apartado EXTRAS cuando le das a Destino. Según lo tengo configurado ahora, me aparece como un punto relativamente pequeño, a un nivel de zoom bastante cerca y no me aparecen los nombres (no se si se podrá cambiar jugando con los niveles de zoom en ajustes del Mapa). Tambien me hago mis propios mapas para superponerlos al TopoHispania, y me aparece el nombre y el icono que quiero, pero porque está en el mapa, no por el POI. Como uso las versiones gratuitas para hacer el mapa no me permite indexar los puntos que quiero que se puedan buscar, entonces uso el POI-Loader para poder buscarlos. Un Saludo!
Estoy siguiendo con atención tu nuevo post de como crear esos mapas, a ver si me aclaro: http://www.foromtb.com/showthread.p...poHispania?p=15671325&highlight=#post15671325
A los que os currais los mapas mi enhorabuena, sois unos fenomenos y a los que como yo estamos empezando con esto del gps nos sois de gran ayuda.
Ante todo, me quito el sombrero ante vuestro trabajo. Mi más sincera felicitación. Tengo sin embargo una duda. En la versión 2.04 (con y sin DEM) que manejo -tanto en BaseCamp 3.3.3 como en mi Etrex 30-, y en particular de la Comunidad de Madrid por la que me muevo, algunas carreteras o bien no aparecen (Radial 5) o no figuran completas (M50, M-407). No sé si se debe a la configuración de mi programa o de mi GPS, o a que esa era la situación de las carreteras omitidas o incompletas cuando hicísteis la versión 2.04 de topohispania. Muchas gracias.
Hol apor favor tengo un problema, me he descargados todos los archivos del mapa en un ordenador nuevo cuando le doy a descomprimir el 1º me indica con una ventana que inserte un disco por falta de capacidad, es una cosa muy rara pues ya tengo descargado el 2.2 en otro y este mensaje no me apareció. Hay alguna aplicación que deba tener instalada para leer esos archivos pues si meto el 2.2 en el ordenador nuevo descomprimido tampoco me los reconoce, desde bsc lo he intentado y tampoco puedo. Gracias por vuestra ayuda saludos
wenas yo tengo una duda, y esque no encuntro una leyenda de lo que significan todos los colores, si son camino, si son carreteras, o rios, etc etc, la cuestion es que intento hacer una ruta para luego pasarla al gps, pero no me sale bien, y otra cosa se puede compaginar el glloogle earth con el topohispania???