libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, yo lo primero que haria es ir al fisio y comentarle para que fecha quiero estar bien. Y que te de su valoracion de la rotura en funcion de eso.
    Suerte y animo...pero con prudencia.
     
  2. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba

    Disfruta y descansa del ordenador, que lo mereces!
    Saludos.
     
  3. cestus

    cestus Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema, gracias por todo este soporte que nos ofreces a toda la legión de seguidores. Bueno, te cuento, venía de ser corredor popular, así que la base aerobica más o menos la tenía hecha, (aprox. 10km en 45min). Hice la base de 3 meses en rodillo 3+1, pero sin hacer gimnasio. Después empezé los los específicos, mezclando entrenos de tu libro al aire libre con rodillo. Cuando vi que habías publicado el entreno de MTB, hice un mezcladillo de todos, y la verdad es que no me ha ido mal. He participado en pruebas de XC y no he ido mal. El problema es que no consigo estrujar el corazón al limite. Por ejemplo hoy el entreno era, 1 hora al 70/75%, luego subir un puerto entre el umbral anaerobico, y a intervalos subir 10 pulsaciones por encima, volver a bajar al umbral y así, pero aunque he subido fuerte, no conseguía llegar a las 175 ppm (mi umbral está aprox, en 164) y terminaba el puerto a una 160 ppm (puede que también afectase el calor...)
    Yo creo que es debido a que no tengo suficiente fuerza máxima. ¿Sería bueno hacer ahora ejercicios de fuerza máxima, adaptando ahora en julio un mesociclo base? ¿O es mejor hacer fuerza resistencia? Más que nada quiero saber que he hecho mal, de cara al año que viene no cometer el mismo error. Mil gracias.
     
  4. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    A mi me pasa eso mismo cuando salgo solo, y es debido a falta de motivacion. Cuando salgo en grupo, y mas aun si voi a una marcha subo pulsaciones con una sensacion de esfuerzo mucho menor.
     
  5. tito7

    tito7 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lerida
    Perfecto gracias
     
  6. cestus

    cestus Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues puede que tengas razón... voy a probar a salir con unos amigos que me metan caña, más que nada por probar... Ya os contaré ;-)
    Gracias.
     
  7. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    El diagnósitico ha sido 2 semanas de reposo, pero no pude ir al fisio (ya que me encuentro fuera por razones de trabajo), fue el médico normal. Sea lo que sea tiene que ser pequeña, porque el dolor me llegó despues de una ruta hace ya 2 domingos, me extrañó porque no fue una ruta dura, sino más bien llana, tomé mis días de descanso y a partir del miércoles volví a la bici, con molestias al hacer fuerza (tiene que ser haciendo fuerza en un repecho, subida, etc...), no le dí más importancia y el sábado me marqué una ruta importante 160kms 3500m desnivel, ahí noté desde un principio que no me había pasado el dolor, no obstante con cadencia y empezando los puertos suave hasta que calentara bien el músculo, podía minimizar el dolor, lo que realmente me es imposible es en los repechos en plato, tenía que quitarlo y utilizar una frecuencia muy alta, ya que en frío, y de pie me era imposible por el dolor. No obstante en pleno puerto, con la pierna caliente y una buena cadencia me puedo poner hasta de pie con tan solo una molestia.

    Andando no me duele nada de nada, lo mismo si voy en bici en plan tranquilo sin arrastrar desarrollo.

    Esta domingo hará 2 semanas de cuando me dió el dolor, y la salida potente ya sería dentro de 3 semanas de cuando me dió el dolor... Desde el sábado pasado que salí en bici no he notado más dolor, claro que no he hecho esfuerzos para intentar alargar al máximo el tiempo sin someterlo a tensiones que puedan romper algo más. Ayer he hecho rodillo pero en la posición más suave 105de cadencia y 110ppm, y nada de dolor.
     
  8. manduso

    manduso Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    26
    Strava:
    Hola Chema,
    decirte que este año es mi tercero siguiendo tu método y me va bastante bien, pero hay alguna cosa que me tiene un poco mosqueado. La semana pasada hice mi primera Quebrantahuesos y la verdad que bastante contento, pero hay algún dato que da que pensar. Las pulsaciones medias fueron 150 ppm y las máximas 179 ppm, mi umbral anaeróbico está en 180 ppm aproximadamente. Como ves, no pasé nunca de mi umbral , fui controlando en todo momento las pulsaciones en el Somport y Marie Blanque, para darlo todo en el Portalet. En este, casi toda la subida fui muy cómodo y adelantando a mucha gente, pero en los últimos 4 km me dió el bajón y la Hoz de Jaca la pasé muy justito, pero luego recuperé y pude dar algún relevo en los últimos 15 km. Te quería preguntar que a que se debe ese bajón sin haber superado las pulsaciones del umbral en ningún momento, es algo que me viene pasando últimamente, sobre todo en salidas o cicloturistas largas (¿puede ser que me falte algo de fondo?).
    Te dejo las gráficas del Polar por si pudieran ayudar:
    QH 2012.JPG
    Gracias por tu ayuda y un saludo.
     
    Última edición: 29 Jun 2012
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No has tenido porque hacer nada mal. Subir 10 pulsaciones por encima del umbral es excesivo y sobre todo si ya estás en forma. Normal que no lo alcances. Las incursiones por encima del umbral anaeróbico con que sean hasta 5 pulsaciones por encima es suficiente. Lo que sería umbral intensivo. Con el calor sube más el pulso, salvo que esté muy vacío a nivel de glucosa. Y si vas hacer un mesociclo base en julio, no deberías trabajar calidad; es lo mejor. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo siento petrolero, pero si el médico te ha dicho que reposo durante dos semanas, yo no puedo aconsejarte actividad. De hecho si no la curas te puedes romper o hacerla más grave. Porque aunque no te impida caminar ya que estará en alguna parte muscular que sólo ejercites en la bicicleta, el mal está ahí para dar pedales. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Simplemente que hayas llevado un avituallamiento insuficiente ya es motivo para tener un bajón, aunque vayas preparado de lujo. No tiene porque faltarte fondo. Un saludo
     
  12. EL ESLABON PERDIDO

    EL ESLABON PERDIDO Miembro activo

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    737
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
  13. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.743
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hola Chema, que tal? me han hablado muy bien de tu libro y la verdad es que siento curiosidad por ver que tal.

    Mi caso, practico mtb, tengo 32 años y no suelo competir, pero la verdad es que si me gustaría alcanzar un puntito más de forma. El libro, para practicantes de mtb, es también recomendable, verdad?

    Un saludo.
     
  14. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, muy recomendable aunque no compitas (yo tampoco). Es tan claro y cercano en lenguaje que para mi es muy recomendable para "novatos".
    Aprovechando, por ejemplo lo venden en los Decarton.
    Un saludo
     
  15. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.743
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Gracias, es que creo que busco algo así, no tengo pensado competir ni nada parecido, pero simepre gusta sacar el mayor rendimiento. Si la cosa está escrita "para todos" mejor que mejor...
     
  16. frankymtb

    frankymtb Novato

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola chema, una nueva pregunta que no se si te habran preguntado ya, mi situación es que estaba preparando una marcha que habia por aquí en mi zona a mediados de julio, pero se ha suspendido y como no tengo ninguna otra prueba a la vista y estoy un poco saturado de bici, llevo desde noviembre con el entrenamiento planificado, excepto 3 semanas que estuve parado por lesión por abril, hize una segunda mini-base de 5 semanas y segui con el especifico, pero ya llegado este momento lo que me gustaria hacer es dar por concluida la preparación hasta principios de noviembre y mientras salir 2 o 3 veces por semana a mi bola, con los compis y sin hacer barbaridades, lo que haria sería hacer esto hasta mitad de octubre parar totalmente 2 semanas y empezar en noviembre otra vez... ¿crees que sería lo adecuado o deberia hacerlo de otra manera? un saludo.
     
  17. guzmar

    guzmar Novato

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Cañada
    Buenas Chema, hace unos meses descubri tu pagina web, y he estado mirando algunos consejos de los que das tanto en preparación como nutrición, y ahora que he acabado examenes y tengo mas tiempo voy a comprar uno de tus libros, mi pregunta es ¿cual me aconsejas que compre o me lea primero? supongo que me diras que una preparación sin una buena alimentación no sirve de nada y viceversa, que han de complementarse.
    Te pongo un poco de referencia sobre mi, practico mtb y carretera, y lo que quiero conseguir es un puntito mas de forma, ya que no compito, solo suelo hacer marchas de mtb. Tambien me gustaría decirte que tengo talasemia minor, no tomo medicamentos, pero por ejemplo ahora en verano a veces sufro algun pequeño mareo cuando me levanto del sofa durante unos segundos, y era por si me aconsejas que tome algun multivitamínico o tambien he leido acido folico. Bueno muchas gracias de antemano, un saludo.
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Disfruta de lo que te queda hasta la temporada próxima. Me parece un buen planteamiento. Y luego paras mejor 3 semanas y comienzas de nuevo. saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para lo que quieres, te recomiendo Planifica tus pedaladas. En cuanto al suplemento vitamínico, preferible que se lo comentes al médico por si te quieres hacer una analítica. Saludos
     
  20. BTTBOLY

    BTTBOLY Novato

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SEVILLA-CUENCA
    Buenos dias a todos,

    Hola Chema quisiera que me resolvieras una duda, he estado siguiendo tu metodo de entrenos 2+2 adaptado a pruebas mas cortas para rally hasta el cambio de hora que ya hice todo en campo, pero por cuestiones personales he estado 10 dias parado y este lunes he comenzado a rodar de nuevo en torno al 65-70%, estare asi toda la semana.

    Cuando paré iba a empezar el primer microciclo del especifico, mi pregunta es:¿ en que semana debo comenzar si quisiero seguir con el entreno segun tu publicacion de entreno para rally mtb? ¿deberia hacer alguna otra semana de adaptacion mas?

    Gracias y un saludo
     

Compartir esta página