Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Otra pregunta:

    Suelo entrenar con un rodillo Bkool, y noto que me cuesta muchisimo más mantener los vatios.

    Es decir, si tengo mi FTP en 280 vatios en prueba de campo (en carretera) en el rodillo mover 260 y mantenerlos 30 min me cuesta ya horrores.
    ¿Es posible que haya una relación entre vatios en carretera y en rodillo? Yo creo que en rodillo el FTP me baja unos 30 vatios.
     
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    olvidate de la relación, cada uno es un mundo. Lo mejor que te hagas un test de 20 en rodillo.

    Un saludo

    PD: entiendo que los watios que lees son del PowerTap/medidor de potencia y no del bkool
     
  3. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    heces tiempo plantee aquí esa misma duda, en mi caso calculaba un descenso en los watios del 7% (y si haces los cálculos es lo que te sale a ti también)

    mi duda era no por el hecho de que bajen los watios, que era así, si no por el hecho de que si en rodillo trabajo a un 7% menos de mi nivel real ¿que tipo de trabajo estoy haciendo?

    me explico mejor si para trabajar ftp tengo que hacerlo a 290 watios pero por hacerlo en rodillo lo hago a 260 ¿ trabajo ftp o como voy a menos watios trabajo tempo?

    ese trabajo es mas / igual / menos efectivo por hacerlo a un 7 % mas bajo? ¿es así a pesar de que en rodillo el trabajo es mas efectivo que en carretera ya que es mas continuo y constante?

    pero nadie me aclaro las dudas para poder entender mjor el trabajo en rodillo que por desgracia es bastante importante en mi caso

    PD: en mi caso los watios de rodillo los mido con powertap, no es una estimación
     
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    ¿Y no hubiera sido mejor trabajar con un FTP con un test en rodillo en vez de estimar ese 7%?

    A la duda que planteas, en mi caso te puedo decir que con un volumen del 90-95% de calidad en rodillo este año mi FTP se ha mentenido pero tambien tengo que decirte que con 5kilos menos antes de empezar calidad y 10kilos menos desde el principio de temporada (noviembre). En el seguindo pico de este año voy a realizar la calidad outdoor y ver los resultados, si mejoro FTP, algo de culpa tendra lo que cuestionas.

    Un saludo
     
  5. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    no es que estime un 7% menos, ese dato sale de ver mis ftp en carretera y en rodillo, la diferencia entre ambos es un 7% mas o menos

    lo que planteas seria interesante saber los resultados, si ahora en campo eres capaz de subir de manera significativa el FTP, puede ser que la conclusión sea que al trabajar a menos watios en rodillo es mas difícil avanzar

    y ahora que lo has mencionado me acabo de acordar que el año pasado hice lo que tu, el segundo pico de forma que cogí en octubre fue con un entreno sin tocar rodillo prácticamente y dedicando menos horas y menos días ademas de hacerlo un poco mas a mi aire, sin una planificación muy estricta y ordenada, y el pico de forma fue bastante mejor
     
    Última edición: 14 Jun 2012
  6. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
  7. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Y como interpretas esos datos? yo creo que si este año con menos peso desde el principio has movido los mismo watios que la temporada pasada... pienso que este año has sido competitivo durante mas tiempo... pero si a los objetivos has llegado al final con el mismo FTP y los mismos Kgr? piensas que has progresado esta temporada?

    Un saludo makina
     
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo pienso que en rodillo NO se entrena lo mismo que en la carretera... no se da el mismo output de watios y las condiciones no son las mismas... para mi hay que buscar las condiciones en las que sacar el máximo output y entrenarlo... por eso creo que la calidad hay que hacerla en la carretera... es una opinion y la verdad es que no he leido nada al respecto... pero yo la calidad la hago en la calle...
     
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    y es lo razonable!!! pero si te hace el tiempo de perros de este año no te queda otra...yo lo que no voy a hacer es pegarme 2horas bajo el agua a menos de 10º.
     
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    progresar he progresado pero creo que con la planificación que llevaba todos los años (by chema) hubiera obtenido el mismo resultado, mantener FTP y bajar de peso.

    Un saludo
     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Ummmm entonces piensas que tp ha habido mucha mejora por entrenar por potencia? no si si lo he entendido bien.....
     
  12. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Esta claro macho.... no nos queda otra que tirar de rodillo... pues anda que no le echado yo horas....
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Quiero decir con potencia encima del rodillo. Ahora en el segundo pico (que espero hacerlo todo outdoor) os lo comentaré si veo resultados. Pero claro, entrenar con potencia hay miles de formulas, igual puede ocurrir que con la que estoy trabajando no es adecuada para mejorar el FTP pero igual estoy mejorando otras cualidades como recuperación, potencia maxima (1s, 5s, 10s, 15s, 20s he mejorado), 5minutos, fatiga,....

    Un saludo

    PD: todo a su tiempo que la temporada es larga, hasta octubre.
     
  14. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Creo que como dice mattin voy a hacer un test de 20' en rodillo para poder comparar con 20' en carretera.
    Luego, dependiendo de si trabajo en carretera o en rodillo utilizare su FTP.

    A ver si efectivamente las mejoras son mayores en carretera que en rodillo...........lo que sería una putada para los que no podemos salir mucho a la carretera.........jeje
     
  15. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    jue...hazlo en invierno o en una cueva ;)...te vas a quedar frito!!!
     
  16. Correcaminos77

    Correcaminos77 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Nerja (Málaga) y Granada algún fin de semana
    Después de hacer el Ironcat (5h 35min para el sector de bici) y tras
    mucho tiempo dándole vueltas (sobre todo por el dinero) hace menos de
    un mes que tengo el powertap y estoy acostumbrándome a moverme por
    potencia.

    Dos semanas después del Ironcat y con el powertap empecé con los
    experimentos y datos:

    La primera vez que me hice el test de 20´ me salieron 272w (para
    69kg), terminé muy mal porque no sé exprimirme en distancias cortas.
    Tras recuperar en la bajada del puerto y como iba a continuar
    entrenando hice otro test de 1h y me salió 212w. Este segundo me costó
    bastante menos e iba relativamente cómodo.

    Tres días después hice un simulacro de carrera para afrontar el
    Triatlón de la Sufrida y los datos fueron muy distintos:

    20´ = 279w 40´ = 275w 60´ = 245w y total 3h
    13min = 224w (231w normalizados)

    No soy nada bueno con los cambios de ritmos, ni soy nada explosivo, ni
    tengo picos fuertes de watios (680w en 10seg con pico de 712w max), me
    considero más bien rodador y del motón o me defiendo muy bien en
    subidas largas, largas y constantes.

    ¿son normales mis datos?

    ¿qué puedo hacer para mejorarlos?

    Gracias por vuestra ayuda.
     
  17. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Eso es génetica, eres un ciclista diesel y eso depende de las fibras de tus musculos, yo soy todo lo contrario en esfuerzos de hasta 12-14 minutos muevo muchos vatios pero luego bajo de potencia muy rápido, debes entrenar tus puntos débiles, pero viendo las competiciones que haces lo tuyo es ir a ritmo alto constante, pero te vendría muy bien entrenar series cortas de entre 4 y 8 minutos
     
  18. Correcaminos77

    Correcaminos77 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Nerja (Málaga) y Granada algún fin de semana
    Gracias compañero por el comentario. Tendré en cuenta tus comentarios e iré entrenando esas series cortas a ver si mejoramos.
     
  19. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Hombre, también tienes que pensar si te merece la pena mejorar un determinado intervalo de potencia... es decir, si eres triatleta de larga distancia como veo en tu firma, te interesa "ser diesel" y poco a poco ir subiendo esa potencia que tienes que mantener constante sin cambios de ritmo durante unas 5/6h... pero si por lo contrario eres ciclodeportista y corres en Master te interesa tener un pico de potencia elevado y como dice torres1987 tener una potencia elevada en intervalos de 10-12min para aguantar los palos...

    Salut!
     
  20. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    He empezado este año a entrenar por potencia y soy un mar de dudas........
    Voy a compartir mi experiencia del poco tiempo que llevo y de paso lanzo unas consultillas a ver que opinais.

    Me puse el potenciometro en Marzo, cuando ya habia terminado la base (la hice por pulsaciones) y llevaba ya trabajado el específico, tambien por pulsaciones.
    Total que he estado compitiendo (si se puede llamar asi...jeje) desde Abril a Junio, y si ahora analizo los resultados de las diferentes carreras y cicloturistas no veo progresion en los datos. Es decir, potencia maxima de 5 minutos, 10 minutos, 20 minutos.... si analizo esto para ver si he ido aumentando la potencia mantenida en diferentes intervalos no veo progresión. Si que veo que en algun momento he estado un poco más fuerte, pero no veo progresion apreciable.
    En intervalos cortos (1 minuto, 2 minutos o menos) pasa lo mismo. En algun momento he tenido mas rendimiento, pero no he ido en progresión.
    :(

    Otro aspecto que he observado es que en periodos cortos soy capaz de mover cifras que considero buenas para mi nivel, pero a partir de una duración de aprox 3 horas mi rendimiento baja apreciablemente.
    Por ejemplo:
    Como dato, considero que mi FTP estara en torno 280 vatios. En la Quebran me plantee no sobrepasar mi FTP y hacerla regulando.
    Desde la salida a la base del Somport fui sin gastar balas. Subiendo me mantuve a unos 250 vatios medios. Bajé guardando hasta el Marie Blanche. Una vez alli subí a 250 vatios mantenidos. Llegué arriba y bajé manteniendome en un grupo hasta el Portalet.
    Comí y bebí bien, para asegurarme de que el hombre del mazo no me visitaba.
    Pues bueno, cuando empecé a subir el Portalet, que llevaría unas 3 horas y media, las patas las llevaba ya tocadillas, y desde el comienzo del portalet ya no me rendian. El bajon de vatios fue considerable, haciendo que subiera el portalet moviendo unos 200 vatios medios. (y sensación de patas abotargadas)

    El tema es que siempre observo un bajon de rendimiento a partir de las 3 horas.
    ¿Creeis que esto está relacionado con los depósitos de glucógeno? Pienso que se me acaba la gasofa y aunque coma durante el esfuerzo ya no es lo mismo.
    ¿Se trata de lo mismo que siempre decimos?.........me falta fondo

    Gracias por los comentarios
     

Compartir esta página