Pues yo estoy igual que tú, me han puesto el amortiguador de las 9.2 2012 y rápidamente se notan diferencias entre las 3 posiciones de ajuste, principalmente el bloqueo, pues antes no bloqueaba y las 3 posiciones me parecían prácticamente iguales. La he probado al revés que tú, es decir, con bastante presión, e incluso así he notado que funciona mucho más blandita y cómoda. Ahora sí funciona como debería. Un 10 para la garantía DECATHLON.
Este Viernes a las 5 de la tarde hay curso de mecánica y mantenimiento en el Decathlon de los Barrios Cadiz, estáis avisados
Hola a todos: He llevado mi bici a Decathlon Vila-real porque tengo problemas con el amortiguador x-fusion de mi RR 9.2 de 2011. La solución que me han dado es que la tienen que llevar al servicio técnico (Barcelona) y tardará una semana. No se si en otra tienda cercana me canviarían el amortigüador por una RR 9.2 de 2012. Haber que me aconsejais. Un saludo.
gracias por el aviso del curso urbam, pregunte la semana pasada y no me dijeron nada, allí estaré, A los que habéis cambiado el amortiguador por el del 2012, que presion llevais? yo tengo metido 70 psi, para 72 kilos, parece que estos llevan menos presión que los del 2011.
Al principio a mí me decían lo mismo, lo malo es que en central tampoco tenían amortiguadores y la bici se iba pero no sabía cuándo volvería. Si te dicen que en una semana estará lista es una muy buena opción. También puedes probar a que te hagan lo que a mí: pedir el amortiguador y cuando llegue a tu tienda ( a mí me tardó 2 semanas, pero así no me quedé sin bici ) te avisan, te acercas, te lo cambian y en unos minutillos tu bici es otra.
Primer test del RLX 2012 Ayer probé la bici un poco más como se debe. He regulado el SAG a 25% según las especificaciones de la guía X-Fusion. En mi caso un 25% equivale a unos 85-90PSI (os recuerdo que los límites están entre 60PSI y 300PSI). Con esta presión, en mi caso, el amortiguador en modo OPEN es prácticamente imposible hundirlo ejerciendo fuerza sólo con los brazos. Sólo se hunde ese 25% (12,5mm) al montarte en ella. Bajando una trialera que considero nivel medio-alto el amortiguador ha recorrido un máximo de 27mm en modo OPEN (un 54% del recorrido total), mientras que la horquilla ha recorrido 94mm (un 74% del recorrido total). La presión de la horquilla recomendada para mi peso (con equipo incluido) es de 60PSI. A mi me gusta más dura así que la llevo a 70PSI. Basándome en esta salida y estos datos, para mí, el amortiguador no ha recorrido suficiente. Si hubiese regulado la horquilla a 60PSI hubiese recorrido aun menos. Mañana volveré a probarla en otro tipo de trialeras para tener pruebas diferentes. A todo esto, el amortiguador sí responde de manera diferente en las 3 posiciones pero, como he dicho, me da la sensación de poca sensibilidad.
Lamula, esos tests "científicos" no son del todo acertados. El recorrido utilizado en el amortiguador no se mide en una trialera aislada, se mide en todo un recorrido de 20Km por ejemplo. Puede que en esa trialera concreta no estés realizando saltos o no hayas hecho "pump" en ninguna parte. Igualmente, la horquilla es la parte que más "sufre" bajando trialeras, no el amortiguador. También depende de dónde coloques tu peso, los movimientos que hayas hecho... en resumen, no es una prueba definitiva. Personalmente mis topes de amortiguador se producen más al hacer un buen pump en rampas de bajada que en ninguna trialera. De hecho antes de aprender esas técnicas nunca hacía topes de amortiguador. Yo lo que haría sería hacer una ruta, ver qué sensaciones tienes, y en base a eso quitar o meter presión para la siguiente ruta. Una vez hayas hecho 4 o 5 rutas, tendrás la presión adecuada a tu forma de pilotar.
Hola Bikerillo. Sí que es cierto que en una trialera no tiene por qué ser donde más recorrido realice un amortiguador, de hecho saltando un simple bordillo puedes hacer que recorra bastante, y depende mucho del perfil de la trialera. En mi caso fue una salida de unos 33km y mañana haré otra de diferente recorrido para ir testeando en diferentes situaciones. Lo comentado son las sensaciones que he tenido en este primer "test". Son simplemente unos datos objetivos de una salida en concreto.
yo también estoy probando el amortiguador estos días, esta mañana salí al campo y tampoco pude hacer muchos kms, a las 11 de la mañana estaba a 38 grados, me tuve que volver para casa y al final casi empujando la bici, casi me da una pájara con tanto calor, no tenia fuerzas para nada, a ver si bajan un poco las temperaturas y ya se puede rodar un poco mas cómodo. con un sag de 60 psi que es lo que tengo que poner para tener el 20%, llegue al final del recorrido en una pista y sendero de mucha piedra suelta así que lo he subido a 70 a ver como va la siguiente vez
jajaja, a mí me pasó lo mismo con la de ayer. A las 10:15 estaba muy tocado y me tuve que meter en la espesura, bajo unos matorrales, a descansar 10 minutos porque me daba algo. Mañana a las 6:30 ya estoy en pie para que no me pille otra vez.
lamula, creo que deberías poner el sag del 20-25% pero no en la posición open, sino propedal, para que en open tenga mucho más sag (como el 30%). Pero vamos, que no he tenido un amortiguador de este tipo y a lo mejor estoy equivocado. Sigue probando y nos dices
Hoy otra salida de 30km. SAG de la horquilla 20% SAG del amortiguador 34% Recorrido final de la horquilla 75,38% Recorrido final del amortiguador 72% En relación la horquilla ha recorrido aproximadamente un 17% más que el amortiguador. La semana que viene (porque este finde no puedo) bajaré el SAG del amortiguador a 25 otra vez y haré otros 30km a ver qué tal. Así hasta que encuentre un punto que me guste. Sobre el rebote, creo que hay 10 posiciones. Si tomamos que el 1 es el rebote más lento y el 10 el más rápido, actualmente estoy rodando con el 7.
Jejeje, otro que ha estado a punto de fenecer con el calor, yo también me tuve que refugiar hace un par de días debajo de un matojo en plan perro total, porque no podía seguir. En mi caso con el amortiguador (el Ario 2.1), salgo con solo un 20% de SAG, está bastante duro de inicio, pero en ocasiones le hago topes en saltos (no muy altos, 50cm) y en zonas de pump fuerte, por lo que prefiero llevarlo algo más duro de inicio para permitirme hacer cosas más duras. Por cierto Lamula, se nota bastante según lo que dices, la mayor sensibilidad de vuestro amortiguador en abierto. Yo suelo salir con más sag de horquilla y volver de la ruta con más recorrido utilizado en amortiguador... La horquilla creo que solo le he hecho topes 1 o 2 veces. El amortiguador es bastante normal hacerlos para mí. Saludos
buenas acabo de montar la ermana de la 9.2, jejejeje, la 9.1, compre el cuadro por internet con el Xfusion 02, ayer fui a probarla pero la suspension de atras es demasimo brusca en el rebote, ademas que hace un ruido raro a fluir el aceite, mirando el amortiguador y comparandolo oy con el de una 9.1 en el decathlon de santiago me he fijado que en el al final del vastago del amortiguador ay un tornillo de allen, en el caso de la bici del decath tiene un pegote de silicona y en mi caso no, asi que deduzco que han andado en el, mirando por internet e visto que quitando ese tornillo ay que meter aire pero el adaptador fino de la bomba del decathlon no me sirve, asi que me decido a mejorar esa parte estas son la opcione: El Xfusion 02 rlx de la 9.2 del 2012, que lei en el foro que costaba sobr 120€ en el decathlon. El suntour durlolux, aunque se poco de el y las pocas opiniones que encuetro se contradicen 125€ O el suntor epicon, que si va como la horquilla es una buena opcion por poco mas de 100€. El uso seria por pistas de monte de todo tipo y alguna trialera, y partes de asfalto.
Que yo sepa un RLX de 2012 ronda los 300€/350€. No es moco de pavo. Lo más barato que he encontrdo por internet es 232€ sin contar gastos de envio.
Ya yo tambien lo tengo visto, pero lei que un forero se lo iva a poner a su 9.1 el xfusion de la 9.2 del 2012 y q costaba 120€, iva ir a preguntar oy, pero no habia quien entrara asiq lo e dejado para otro dia.
Es raro porque no es un artículo que se venda en decathlon, por lo que no debe tener ni precio al público. Una cosa es que tengas un problema con el amortiguador y que por garantía te entre ese amortiguador, pero venderlo... Yo lo veo casi imposible, pero prueba, a ver qué te dicen.
hola he dejado mi rr 9.2 2011 en decathlon de alcala (Sevilla) y el del taller me a dicho que el neus es asi de brusco que la dejara y que la revisaran y que me avisaran con lo que sea le he comentado que no se notaba diferencia entre las posiciones de la palanca pero de momento no tengo muchas esperanzas de que me lo cambien que puedo decirles si me salen con que el amortiguador funciona bien que la suspension es asi
Hola. Quiero comprar un cuadro RR 9.1 como el de la ultima fotografía, pero me ha surgido una gran duda. ¿De la 9.1 hay dos versiones de cuadros distintos no? por lo menos desde el punto de anclaje del amortiguador trasero hasta el tubo de la tija, que uno lleva mas pendiente que otro. La talla M llega hasta 175cm de altura y la persona que la va a usar mide 173-174cm. ¿Alguien sabe si la altura del punto de entrada de la tija, en referencia al suelo, es la misma en las 2 versiones?. En caso contrario, ¿sería mejor buscar una talla L? He intentado buscar las medidas de las barras del cuadro y no las he encontrado. Muchas gracias.