Mejor TUBELESS para XC 29: CONTINENTAL PROTECTION, MAXXIS IKON...

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Tosko, 30 Nov 2008.

  1. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Juo juo que bueno
     
  2. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    ¿¿??
     
  3. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.860
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    La Cobra va bien montada al reves y al normal, .
    Por equivocacion al montarla en la rueda trasera ,la tuve un tiempo, pero al ponerla como recomienda el fabricante es mas rodadora, entonces cada uno decida que prestaccion quiera.

    Saludos,
     
  4. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Muchas cubiertas pasa eso aunque el fabricante no lo ponga y no es ninguna cosa rara pero preguntaba por si acaso , no obstante la puse bien pero solo para que se gaste menos jajaja
     
  5. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    La Larsen al reveeeeeessss??? Juo juo juo..

    Veo que hay muchos ingenieros de neumaticos en el foro...
     
  6. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Comor? no te lo tomes a mal, pero vas a saber tu como va mejor una cubierta que todos los ingenieros de Maxxis? en la Cobra aun lo podria entender, pero en la Larssen que esta taaaan claro com hay que ponerla...

    Si los fabricantes ponen que una cubierta se monta en un sentido sera por algo.
     
  7. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    No voi de ingeniero ni nada , pero si algo me fue bien por que no decirlo ? No obligo a nadie a hacerlo , solo pongo la opinion de como me fue a mi y me fue mejor al reves que normal y seguro que no es la ultima vez que lo veo
     
  8. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Que chispa no ??
     
  9. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.800
    Me Gusta recibidos:
    46
    La larsen montada al revés gana tracción pero pierde mucha capacidad de retención en las frenadas.

    Personalmente montar una larsen al revés me parece un mal apaño, esa cubierta está claramente diseñada para girar en el sentido que indica el fabricante. En vez de montarla al revés mejor sería buscar otro modelo que traccione mejor.
     
  10. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    Me parece bastante fuera de lugar.

    Yo llevo ahora las cobra de esta menara >> <<, asi me las monto el chaval de la tienda, que por cierto compite y estubo bastantes años trabajando para la casa Orbea de mecanico, no se si sera ingeniero o no, pero la verdad que mas que yo entiende, y siguiendo sus consejos puedo asegurar que poniendo el neumatico al reves se gana en agarre y yo no noto que lastre , ojo que yo soy un simple, nada de pro, tampoco pretendo serlo.

    Aqui cogen todas las opiniones, despues que cada uno que haga sus valoraciones y que pruebe, para mi todas tienen validez y por tanto el mismo respeto.
     
  11. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
    Si colocas la goma trasera del revés, lo más probable es que en un día de barro le pongas perdido a quien va detrás tuyo, y si es la delantera, que lances piedras contra el tubo diagonal de tu cuadro. Pero por supuesto cada uno es libre, aunque rodar no rueda igual
     
  12. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hola soy nuevo por este foro y bueno antes de nada quiero decir que he probado las larsen y las pyton que llevo ahora mismo.

    Las maxis larsen siempre las he llevado 2.0 , y como rueda deltante una ignitor 2.1 y he de decir , que para el uso que yo hago , que no es competicion , aun que no os equivoqueis , cuando salgo me exprimo siempre atope y creo que llevo bastante buen ritmo como para opinar, ya que me gusta ir muy rapido por los caminos , por mi tierra extremadura.

    Tengo que decir que las maxis no me llegaron a gustar del todo , son muy buenas reteniendo en terrenos descendentes y dan mucha seguridad , aun que pierden traccion subiendo si la comparas con una pyton , para mi son todo lo contrario , mientras la larsen me da seguradad en una posible pasada de frenada sobre grava principalemnte , la pyton me los pone de corbata innecesariamente, sin embargo tracciona muy bien en los repechos y es una cubierta muy comada y da muy poco lastre , que no segura...

    La pyton en la rueda delantera , sencillamente es un peligro , por que al tener poca curvatura hace que rueda deltantera en caso de pisar arena tarde una enternidad en tocar el suelo , durante unos metros vas literalmente con el neumatico delantero sin control , hasta que logra escarbar , pero si la superficie se hunde algo mas o se prolonga en la arena , sencillamente la parte delantera de la bicicleta es ingobernable , haces unos arenaplanings tremendos jajaj , y ya me he podido pegar alguna que otra torta por pasar a 40 Km/h mas menos por algo de arena.

    Con otros neumaticos con taqueado mas direccional y curvo en toda la superficie eso no pasa , solo con una pyton de manera tan sencilla.

    Al igual que el paso por curva de una pyton , al ser tan recta los clavos comienzan a hincarse y durante un momento parece que te van tirar al suelo pero sorprendentemente hacen una especie de encauce al clavarse literalemente y consigues mucho agarre , pero un agarre que te puede pegar mas de un sustazo , al variar brucamente , es todo , y derrepente nada.... eso se traduce en quiebros costantes de la bicicleta , se vueleve muy nerviosa, en exceso , lo facil lo convierte en algo complicado. No te deja tumbar agusto , y tienes que entrar muchas veces medio tumbado y derrapando, ayudandote con la frenada de la rueda deltera , por que no tienes agarre en curva , sencillamente.

    Sinceramente , el neumatico rodar rueda de puñera madre , pero no da un apice de seguridad , no te permiten tirarte atope , no te dejan cometer fallos , no puedes ir pegando apuradas de frenada , hay que ir calculando continuamente su gran limitacion , el agarre en frenadas potentes , la falta de seguridad en curva y las zonas arenosas.

    Para mi es un neumatico incomodo y totalemente prescindible , no me gustan las maxis las he tenido no son la panacea, pero dan seguradad y son muy muy radadoras , pera terreno seco son mucho mejores que las pyton , son mucho mas todoterreno , admiten errores dandote seguradad sin penalizar con un gran lastre y por eso las larsen quizas sean tan usadas, por que te dan mucho control en la bicicleta.

    Con una larsen patino por donde sea si hace falta tiene un derrape uniforme y predecible si lo necesitas , me tiro por donde sea se que no va a dejar sin frenada , con una pyton se que me la juego como vaya de sobrado en la bajada. Las larsen son ruedas muy nobles , no dan sustos tienes lo que notas en la conduccion y se comporta previsiblemente.

    Yo mi configuracion ahora cuando acabe las pyton es ignitor delante 2.1 y larsen 2.0 atras de toda la vida, aun que no me terminen de convencer son con las que voy seguro y rodando rapido sin que me penalice y sin ir con el miedo en el cuerpo por darme alegria por los caminos.

    Ojo no digo que la pyton sea mala , pero yo no tengo necesidad de pegarme un hostion por rodar un pelin inaprecible mas rapido que con otra , que dicho sea de paso hay muchas rodadoras en el mercado como para aferrarse solo a una. Ademas que el la rueda trasera esta ya medio comida con 1000 km, peso 90 kg y mi mido 1.88. , y su goma es chicle , con la lasen haciendo carrertera y camino le saco el doble cuando no el triple y agarran mas...

    Digo yo que aun que penalice un poco mas es mejor tener neumaticos nobles , que te den buenas sensaciones y que sigan siendo rodadores , y para lo demas estan las piernas y si el nuematico te da seguridad apretaras mas por sitios complicados , iras mas rapido....

    No quiero pytones ni en pintura traccionan en subida dpm , direccionan fatal y retienen lo justo en frenadas . Eso si las maxis como le metas amonico te las cargas, cosa que las hutchinson no.

    Pero es que estan haciendo que algo que me resulta divertido como es ir por caminos a todo lo que den mis piernas , pues se convierta en una agonia , en una cosa aburrida , tener que dejar de pedalear por que hay arena , viene graba , o hay una bajada.

    Son un coñazo estas cubiertas señores, si me las vuelven a dar , ni regladas las vuelvo a montar .
     
    Última edición: 13 Jul 2012
  13. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Ten en cuenta el peso del biker para montar una cubierta ligera y con poco taco como la Python. Si eres habil es una cubierta que se defiende bastante bien delante. Detras sin discusion.
     
  14. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Lo mismo es mi peso Tosko que no lo retienen como deberian o no son tan funcinales con gente grande.

    Como neumatico trasero , estoy deacuerdo , no es malo , le falta agarre en frenada , pero traccionan burrisimamente en subidas , es increible , es como si tuviera dos comportamientos opuestos ese neumaticos, el agarre fuera de serie pedalendo , y en frenada y curvas rapidas como si no llevaras nada jajaj me siento desnudo con ellos :eek:la2.

    ¿ La habilidad con el nuematico delantero ?, es posible , segun tu requieren mas habilidad , yo diria que necesitas tenerlos muy bien puestos para meterte a todo dar con un hutchitson pyton delante de tu burra, o estar muy loco , por que lo que hace en arena al pisarla rapido es para acojonar a cualquiera y estoy hablando de unos pocos centimetros de arena, nada del otro mundo, no quiero pensar como sera al pisar barro o zonas con humedad . Yo soy de extremadura , y terreno ahora es sequisimo , polvoriento y arenoso, mezaclado con grava dura y pierdras. Los caminos muchas veces estan rotos y tienes que frenar para no meterte en una zanja , llevar la pyton por ahi es una **** locura.


    Yo no he competido nunca , no se como son los circuitos tipicos , tambien te digo que mi orbea alma viene con un 38 de plato grande y me tengo que gastar 100 euros en cambiarlos por un 42 , por que el desearrollo se me queda enano, es decir yo le pido velocidad a la bicicleta y la llevo rapido.

    Quizas ese nuematico en competicion sobre en agarre, ( hablo desde la ignorancia ) yo no he competido ,yo solo me hago mis rutillas de 50 , 70 , 80 km , 3 o 4 veces por semana, eso si los hago sin parar y lo mas rapido que puedo .

    Y te digo que para ese uso no sirven igual que otros neumaticos que tambien ruedan muy bien. Las maxi larsen al sacarlas a carretera es como si llevaras un neumatico liso , no notas ni el taqueado en el sillin.

    En fin , cuando lo dices ya que te he leido anteriormente y deduzco que sabes mas que yo que no es difucil jajaj, que cuando las usas sera por algo .

    Pero vamos yo soy de los de NUNCA MAIS...
     
    Última edición: 13 Jul 2012
  15. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    A ver, en mi grupo competimos casi todos y es un neumatico muy usado tanto atras (mayoría) como delante (algunos) y no solo para competir en circuito sino para hacer el cabra en terrenos rotos trialeras y demas. Aqui en Barcelona predomina el terreno seco, de todo tipo, pero seco. Tambien te digo que el que mas pesa del grupo no pasa de 78kg... y es un dato importante. A mas peso necesitas un neumatico con una carcasa mas dura y mas taco, es de cajon. Entre tu y yo hay una diferncia de 25kg, esta claro que bajando fuerte en un curva rota o con arena tu bici con un python delante no va a responder igual que la mia, a parte el nivel de cada uno.

    El que mejor baja del grupo pesa unos 65kg y lleva dos Larsen Tubeless de 1.9 y bastante apurados. No hay manera de echarle el guante. Ah y todos vamos con rigida.

    Puedes echar un vistazo en nuestr foro http://globerosdecollserola.blogspot.com.es/
    AHora estamos liados marcando KOMS (king of Mountain) por la sierra de Collserola parriba y pabajo... consultar el programa Strava (Android)
     
  16. TOTAN

    TOTAN Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    UesK
    Buenas a todos. Soy un poco novato en esto del BTT y no es que entienda mucho de ruedas. Acabo de cargarme mi phyton 2.0 trasera (tubeless logicamente), delante llevo también otra phyton 2.0, ahora no se que cubierta poner detras. Peso 79 kg y mido 1,88.
    Mi idea es poner otra phyton detras 2.0, pero leyendo por aquí he visto otras combinaciones, ¿que tal iria larsen TT 1.90 detras y luego hight roller delante 1.9?, también he visto cobra 2.1 delante y phyton detras; para terminar la última monorail 2.1 delante y TT detras 2.0.
    ¿Alguien, me puede sacar de dudas? Vivo en la zona de monegros, aunque también hago alguna escapadita al pirineo, pero principalmente es terreno seco, ¡puro desierto!
    Se escuchan todo tipo de opiniones.
    Gracias de antemano y saludos a tod@s.
     
  17. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Pasa la Python que tienes a trasera y delante una Cobra o una Cougar (mas taco)... personalmente ahora me gusta mas la Cougar como delantera da muchisima seguridad en todo tipo de terreno con un buenn peso.
    En Maxxis la Larsen 2.0 es un valor seguro como trasera. Delante la monorail parece un buen neumatico.
    Entre las dos combinaciones ya va a gustos, las dos son buenas.

    Eso si jamas me plantearía las medidas de 1.9 (Larsen- Highroler). Son incomodas y superadas. La tendencia ya no pasa por neumaticos tan estrechos... esta claro que con mas balon ruedas igual de bien y mucho mas comodo.
     
  18. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Como mola vuestro blog! Me meto esta en el Garmin para el sábado: http://www.strava.com/rides/cerdanyola-del-vallès-catalunya-spain-12995368#229781787

    Gracias!
     
  19. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
  20. TOTAN

    TOTAN Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    UesK
    Tosko, gracias. Ya he ido viendo que controlas bastante. Creo que te haré caso a medias, pondre cobra delante. Una pregunta, el otro día bajando de los miradores de Monte Perdido, fue cuando raje la cubierta de detras, el líquido tubeless funcionó a medias, la raja era algo grande, así que hinchando de vez en cuando acabamos la ruta, ¿podría poner un parche dentro de la cubierta y luego volver a utilizarla?
    Ya me dirás.
    He visto que haceís rutas por Benasque, buena zona.
    Estuve el otro día en Monte Perdido, no se si lo conoces, subir desde Escalona hasta Nerin y allí hasta arriba del todo 2.268 m marcaba el garmin, allí están los miradores donde se ve todo el cañon de añisclo. Muy guapo.
    ¡Ah! y gracias por tu ayuda.
     

Compartir esta página