Bueno, os pongo lo que tengo presentable del nuevo proyecto en marcha: Ver el archivo adjunto 2860633 Ver el archivo adjunto 2860634
Nueva versión de la Dirty, con ruedas HED: Ver el archivo adjunto 2863149 Ver el archivo adjunto 2863150 Ver el archivo adjunto 2863151 Ver el archivo adjunto 2863152
Os pongo dos imágenes de regalo y un boceto de lo que tengo en marcha. [video=youtube;aXFZN-XuYKU]http://www.youtube.com/watch?v=aXFZN-XuYKU[/video]
Bueno, un teaser para mostraros como va el progreso con el vídeo. Le queda mucho, y evidentemente, la imagen no será así, pero para que vayáis abriendo boca. [video=youtube_share;nKShGmmv44U]http://youtu.be/nKShGmmv44U[/video]
Gracias por tus estrellas, jejeje. Aprovecho para animar a aquellos que sigáis el post y queráis empezar en esto del modelado, que no tengáis miedo y subáis vuestros avances. No hay más que ver mis primeros mensajes en este hilo para ver que se puede evolucionar desde el 2D al 3D. Aún me queda mucho para el fotorrealismo, pero para ser autodidacta creo que mis resultados son más que aceptables.
Bueno, os dejo por aquí la última versión del vídeo sobre la Dirty Track. Espero que os guste y que si tenéis alguna crítica o sugerencia no dudéis en exponerla. He usado el Movie Maker, así que ya veis que lo de la edición de vídeos no es lo mío. Saludos. [video=youtube;XDL9J5Iu5_c]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XDL9J5Iu5_c[/video]
Bueno, vamos por pasos, y os comento cómo va el tema en el "taller" virtual: 1- Vídeo de la Dirty: de momento en standby hasta tener a mi colaborador "indajaus". 2- Roadie: un poco parada mientras vuelvo a motivarme con el tema desviadores. Ya que los hago, los hago bien para usarlos siempre. 3- Proyecto X: tengo ya más o menos perfilada la geometría y he empezado a modelar alguna pieza. Está muy verde todavía. Y hablando de verdes, con la excusa de probar cosas como distancia focal de la cámara y diferentes iluminaciones, he cambiado la decoración de la Dirty y le he puesto un riser (3T Eryx, cortado a 44 cm).
bueno... no llego aun al nivel de "otro" de por aqui... pero ya voy sacando cositas a ver si os gusta...
Me gusta, Konair. Los 6 agujeros extra, ¿tienen función o sólo son para aligerar? Por cierto, por aquí no he puesto el último render que tiré de la fixie verde. Espero que os guste:
Os dejo por aquí un teaser del nuevo proyecto en marcha. El cuadro está al 60 % terminado, por eso no lo enseño entero. Aprovecharé algunos componentes ya modelados, pero seguramente haga bujes y transmisión de nuevo. Ver el archivo adjunto 2962482
Pau Reixachs está buscando un diseñador en 3D, lo dejo caer por si alguno está interesado. Yo no me veo con fuerzas. Os dejo el enlace de su publicación del facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=4294691406345&set=a.1278976015345.2043016.1258376019&type=1&theater
Hola a todos. Soy ingeniro mecánico y después de haber leido "en diagonal" este post, me ha parecido muy interesante. Probablemente en alguna de las páginas que me he saltado ya habrá salido esta info. No obstante, a ver si alguien me puede ayudar: - Qué software utilizais para el diseño 3D, solid edge, autocad..?? - Para las tensiones admisibles de los materiales, soldaduras, stress.. utilizan algún sofware de cálculo tipo FEA enfocado exclusivamente a bicilcetas?? Gracias y saludos.
yo utilizo autocad, y desde hace nada el 3dstudio, aunque tambien he decir que mis conocimentos me hacen centrarme unicamente en el apartado estetico, desconozco por completo como analizar materiales, soldaduras, y otras cuestiones tecnicas.... se que otros utilizan el rhinoceros... y desconozco si saben o no analizar tambien cuestiones tecnicas. por cierto, las bicis de tu firma no me gustan nada nada y nada...
Hola konair, en mi trabajo utilizamos diferentes software FEA para comprobar la flexibilidad y fatiga en equipos, tuberías y piezas metálicas especiales de plantas industriales, sometidas a cargas puntuales, cíclicas y a unas condiciones de presión y temperatura determinadas. Se puede modelar un cuadro de bici o alguna pieza (biela, potencia..) en algunos software de dibujo 3D y luego exportarlo para ser analizado, pero me imagino que habrá (o no) alguno específico para bicicletas (no tan bestia). Algunos diseños que he visto me han parecido muy comprometidos desde un punto de vista de flexibilidad.. Bueno, si alguien conoce alguno de estos software que lo haga saber. Igualmente, en mis tiempos libres sigo buscando y si encuentro algo lo haré saber. Gracias por la info sobre los software 3D que mencionas, los conozco pero los uso muy poco o nada.. PD.: A mi tampoco me gustan mis bicis.. ;-)
Bueno, hacía tiempo que no me pasaba por aquí, entre que llevo tiempo sin modelar y que el foro no avisa cuando hay nuevos mensajes... En fin, os dejo primero el cuadro que tenía entre manos (y que pienso terminar) y luego un wheelset que he empezado para volver a coger soltura. Triángulo delantero de cuadro 29er FS con transmisión Pinion: Rueda delantera de pista: - Buje Mack Superlight. - Aro Enve 1.25 carbono tubular. - Radios Sapim Race aero. El peso es de unos 412 gramos (aunque me faltan las cabecillas por modelar).
Bueno, listos los bujes. El juego de ruedas rondaría con este montaje los 912 gramos. Casi lo tengo terminado, así que lo próximo será la transmisión y luego el resto de componentes. El cuadro pienso hacerlo sencillo, primando la geometría y la ligereza, sobre la estética. Ver el archivo adjunto 3039504