Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Lo tenía por ahí instalado (sin usarlo) y le he echado un ojo un buen rato pero ni idea. Por cierto no me ha gustado nada, te recomiendo antes el WKO o el Golden Cheetah.

    Factor de 0,10 (10 segundos) y muestreo... ¿ein? No se si es lo que preguntas pero creo que 1,26 seg porque es el PT SL+

    Casualmente he vuelto a hacer el test, en subida salvo 2-3 minutos que he pillado descenso y me ha costado horrores mantener vatios y he sacado 298w (302w normalizados) para 78.6 kg´s.

    Que cosas esto de la potencia, eso sí, diente de sierra otra vez pero algo menos. Me ha funcionado mirar la media de 3 segundos para intentar mantener, que no se donde lo lei.
     
  2. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Me surge una duda a nivel curiosidad, ¿habeis usado las calculadoras de vatios para hacer alguna cronoescalada en un tiempo concreto usando después el PT? ¿Os ha funcionado?

    Lo pregunto porque, de funcionar, me parecería como... ¿una pasada? ¿brutal? :D Realmente podría saber que tiempo podría hacer en un puerto si se el tiempo que puedo mantenerme a ciertos vatios ¡es bestial!
     
  3. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    mas o menos dan bastante bien lo que pasa que es relativo porque influye el viento que haga y aunque suele haber una opcion pues ni se sabe perfectamente, una cosa es la estimacion y otra cosa la realidad, un buen dia un mal dia, cansancio ,calor, frio, viento, poco etc...
     
  4. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Claro, funcionan con una precisión bastante buena. Al final son números, pero como te dicen, influyen una serie de factores, como por ejemplo el viento.

    Por eso, yo cuando me mido en un puerto, no cuento la mejora en tiempo, sino en watios. De hecho, mi mejor subida a la Morcuera, no es la más rápida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Gracias por las respuestas, quizás haga algún dia alguna prueba :)

    Por eso me pillé yo el PT, para cuantificar mis mejoras sin factores externos. Estaba cansado de "tomar tiempos" y luego no poder igualarlos porque resulta que ese dia pillé viento de culo.

    Ahora me arrepiento de no habérmelo comprado antes, la verdad es que la cantidad de datos que manejas con un medidor es... simplemente lo que siempre había soñado :D

    Lo que sigue "partiéndome" un poco es el tema de mantener vatios y el FTP porque el lunes volví a hacer el test y saqué 297w (y eso que pillé un poco de descenso porqué me quede sin subida). Ayer me hice una sesión a umbral y no era capaz de sostener los vatios: o me quedaba por debajo (L3) o por encima (L5-L6)
     
  6. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ponte la potencia media en pantalla del intervalo, y no pongas la instantánea. De esa manera es más fácil, ya verás.
     
  7. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Quizás... este último test lo hice fijándome (en un Garmin 705) en la zona de potencia (no en la potencia en si) ¿sabeis si esta actúa de forma instantánea? Si es así sería mejor memorizar los valores de vatios para cada zona y hacerlo mirando la media de 3 segundos ¿no?
     
  8. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    YO no estoy de acuerdo en poner la potencia media ya que en intervalos por ejemplo de 20min, si quieres hacer la repetición a 300 vatios, y a los 10 min ves que vas a 295 vatios vas a querer subir la media y te vas a poner a muchos más vatios de los establecidos
     
  9. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Ah, ¿quería decir eso? Yo he entendido que se refería a la potencia media de 3 seg. Ponerse la potencia media de la vuelta no tendría sentido ya que se podría estar trabajando la zona VO2Max y la zona Tempo y los vatios medios estarían en la zona de umbral, pero eso no significaría que hayas trabajado en el umbral a nivel fisiológico.

    ...que es básicamente lo que me está pasando a mi, que voy saltando de la zona superior a la inferior y la potencia media, como ayer, la clavo a FTP pero se que he trabajado las 3 zonas casi por igual.
     
  10. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    sino hay un buen desarrollo cardiovascular la calidad lo inhibe... por eso o estas ya bien curraito o yo creo que incluso es contrapruducente para un aficionado...

    es como hacerse una etapa de 8 horas con 5 puertos en la primera semana de la temporada.... no cuadra..
     
  11. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Una pregunta, igual que el test de 20' se puede hacer un test más largo 30' o 40' sin llegar a la hora? Por qué factor se multiplicaría en ese caso?
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    si ya es duro el de 20 para que quieres uno de 30 o 40 ;)
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Simplemente porque el FTP se define como los vatios qué puedes mantener en una hora. Si obtenéis una cifra con una estimación (test de 20) y luego eso no se corrobora en uno de 60, os estáis engañando.

    Yo mis test los tengo corroborados con test de 60 minutos. Así qué se por ejemplo por cuanto tengo qué multiplicar mis test de 20 para obtener un dato fiable.

    Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk 2
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    y te quedas tan ancho...anda, lee mejor!!! y si no lo ves...no queria hacer el de 60.
     
  15. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Pues porque pensaba hacerlo mañana saliendo con más gente, en un puerto largo y aprovechar para subirle entero a tope (no tirar 20' y luego hacer un seto)
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Si te vas a meter el destrozo que suponen 40 minutos que te va a dejar igual de ****** que el de 60' por qué no hacer el de 1h?

    El test de 20' una de sus razones de ser es que tiene una duración que no provoca un estres al organismo tal como para que suponga hipotecar una semana de entreno.
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    sergio3.1415, creo que esto va para ti!!!

    Un saludo
     
  18. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Básicamente porque donde lo voy a hacer no me da para el de 1h, y no creo que por subir un puerto apretando vaya a hipotecar una semana, sería la primera vez vamos, y como el lunes tenía descanso... pero vamos, que haré el de 20' y listo
     
  19. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    En realidad, todos nos volvemos locos con el tema del ftp, intentando estimarlo a partir del P20...
    El problema esque la desviación respecto a la media, es tan amplia, que en la mayoría de los casos induce a error.
    A mi me gusta mas hacer el P20 y luego calcular los entrenos en función de ese P20.
    En vez de:
    P20 -> P60 -> Estimar zonas
    Hacer:
    P20 -> Estimar zonas
    Y si haces un P6 para la Z5 y 6, mejor que mejor.
     
  20. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Por curiosidad, cuánto tiempo te salió en tu mejor subida en watios, y cuántos watios te salieron en tu subida más rápida?
     

Compartir esta página