A motivarse... Ggg Ese KILIAN...http://www.youtube.com/watch?v=jRl0PjiPnyM Ese ANTONY...http://vimeo.com/45178833
¡Hola amigos! Hoy me he escapado a subir la montaña más alta de Galicia Peña Trevinca 2.127 m. Y aunque es una cima facililla me ha traído muchos recuerdos de las salidas que he hecho con vosotros. Os dejo unas fotos. Abrazos a todos. Ver el archivo adjunto 2996036 Ver el archivo adjunto 2996037
TravesiaCircular Integral Fuentes Carrionas FechaRealización : 21-07-2012 TiempoEmpleado: 14h. Distancia: 58,67Knm Desnivelacumulado + : 4.601m Desnivelacumulado - : 4.643m DesnivelTotal :9.244m Rutacircular, en el Parque de Fuentes Carrionas, al Norte de Palencia.Precioso Paisaje con múltiples picos de + de 2.00m ,lagunasglaciales de bonito verde turquesa y con formaciones geológicas muyvariopintas: Caliza,conglomerado,pizarras,granito,...etc Partimosdel aparcamiento de Cardaño de Arriba a 1.351m, una subimos a dos mil metros, ya no se abandona esta altura enningún momento de la ruta, hollando los Picos mas emblemáticos detoda la zona: PeñaPrieta2017m, Canchuas2193m,PicoVallejo2.170m,HoyaContinua2.392m,Curruquilla2.361m,Curavacas 2520m,Collado del Ves 2.070m,Alto del Ves2.194m, alto deCalderon 2.269m, tioCelestino2.394m., Consejo2.445m,TresProvincias2.493m.Altode Fuentes Carrionas 2410m.,collado situado bajo la cima del TresProvincias,que queda frente a nosotros, en dirección norte. Continuamos nuestroascenso avanzando por la arista y dejando a la izquierda lasespectaculares Agujasde Cardaño. ,PeñaPrietaI 2536m y II 2.530m, Lomas 2.430m., Cuartas 2.451m, Guadañas 2.185m,Frontino 2.201m, PeñasMalas 2.279m, Caburdas 2,202m, PicoMurcia2.341m, AltoMartín 2.104m,y Espigüete I2.450m,y II 2.428m. Podemoscontemplar desde muchas de estas la cima, hacia el norte, los mazcizos de Picos, con las inconfundibles formas de Peña Santa,******** ,Torre e incluso el PicuUrriellu . Entotal mas de 20 picos, varios de 2.500 metros. Nosotros utilizamos14h. corriendo por sitios increíbles, y pasando por lugaresespectaculares. Hayvarias zonas complicadas de exposición trepadas& destrepadas enningún caso superiores a IV. Las zonas donde hay que tener especialprecaución son la parte entre Hoya Continua y Curavacas, elpaso de la Curruquilla .Elpaso de Peñas Zahurinas , la arista de Peñas Malas, la Agujade Pastel (paso espectacular ), y la subida al Espigüete por la Arista Oeste por una pequeñachimenea . Convieneextremar las precauciones para flanquear estos pasos puesto que seránecesario ,ayudarnos de pies y manos y aunque con buenas presas,dadoel gran patio un resbalón podría tener fatalesconsecuencias.
Craks. Toño tas dejando me acojonau, los playeros pa tirar jejejej. Los nuestro de sábado ahí va. http://www.youtube.com/watch?v=JH897er7SNM&feature=plcp
Mi crónica de la ruta del sábado... Este sábado echamos mano del "Cajón de los Tesoros" y sacamos a relucir un proyecto inconcluso... "LA INTEGRAL CIRCULAR DE LAS ARISTAS DE FUENTES CARRIONAS" Ya había hecho un par de veces la "ruta corta": Cardaño de Arriba-Murcia-Tres Provincias-Hoya Continua-Cardaño de Arriba... Esta vez tocaba incluir el resto de cumbres principales del Alto Carrión con salida y llegada en el mismo punto... Convenzo a mi amigo (Ti-Toño) y juntos comenzamos el periplo a las 7 de la mañana en el aparcamiento de Mazobres 1350. (Cardaño de Abajo) a los pies de la arista este del Espigüete. Directamente afrontamos la primera subida del dia para coronar el Alto Prieto 2017, primera de las cerca de ¡¡¡30 cumbres!!! que hoyariamos ese día... Canchas de Ojeda 2193, Pico Vallejo 2170 y aquí cambiamos de dirección para tomar rumbo al Curavacas. Hoya Continua 2392, Curruquilla 2361... pasos de trepada y viras alucinantes con patio... Cumbre del Curavacas 2520 y descenso al Pozo por la cara Norte. Cruzamos jous y llambrias en dirección al Collado del Ves para volver otra vez al Circo de Cardaño. Alto del Ves 2190, Alto Calderón 2269, Tio Celestino 2394, Consejo 2445 para enfilar al norte y ascender Tres Provincias 2497 y Peña Prieta 2530 otro vertice del triángulo que recorremos hoy. Volvemos sobre nuestros pasos y al fondo... muy al fondo, vemos el Espigüete. Toño lleva poco en el tema de correr por el monte pero tiene una gran fortaleza física y me sorprende lo bien que va. Lomas 2430, Cuartas 2451... siempre un continuo sube y baja con continuos cambios de ritmo que te van minando... A la vista lagos turquesa en el fondo de los valles, apetecería darse un baño pero hoy no hay tiempo... jajaja Guadañas 2185, Frontino 2201, Peñas Malas 2279... Continuos cambios de roca, una montaña en caliza, otra en conglomerado, granito, pizarra... Al fondo, imponentes Los Picos de Europa. Caburdas 2202 y ascensión a otra de las montañas "clave" de la ruta, El Pico Murcia 2341. Aquí mi compañero ya no se encuentra en buenas condiciones y decide acabar por el fondo del valle. ¡Impresionante la dureza de este hombre! Sigo en solitario... Alto Martín 2104, Hoya Vaquero 2070 y poco a poco, sube/baja tras sube/baja... (Siempre hay uno más...) llego al Collado de Arra 1970 a los pies de la arista oeste del Espigüete... Empieza la trepada. Trepa, destrepa, trepa... y cumbre 2450!!! A la vista todo el recorrido de la integral a las luces del atardecer... MAJESTUOSO. Sigo por la arista, corono la cumbre oriental 2428 y enfilo la arista este en dirección al apacamiento de Mazobres con el fin de cerrar el círculo... Con muchas ganas de llegar y de beber algo... ya hace tiempo que se me acabo el agua... Llego feliz y abrazo a Toño tras 14 horas, 60 kilómetros de aristas y más de 9000 metros de desnivel acumulado. Una perla más para el cajón de los Tesoros...
Je, je, casi nada...Fer, Toño, no os quedo nada sin pisar. Fotos preciosas. Zona muy guapa. Toño veo que eres aficionado a la geología. Decir que el Granito de Peña Prieta es muy singular por situarse tan al E en la cordillera. Bajadolo, esi picu tiene muy buena pinta..gracias por compartirlas.
Je, je, casi nada...Fer, Toño, no os quedo nada sin pisar. Fotos preciosas. Zona muy guapa, me encantan los Puertos de Rio Frío. Toño veo que eres aficionado a la geología. Decir que el Granito de Peña Prieta es muy singular por situarse tan al E en la cordillera. Bajadolo, esi picu tiene muy buena pinta..gracias por compartirlas.