Bienvenido! Según este foro portugués, lleva un conjunto pedalier/bielas Suntour XCT V2 42/32/22 que, como puedes ver, se monta sobre eje de cuadradillo (Square type Bottom Bracket)
Si eso lo se pero por ejemplo mi novia ahora lleva deore con eje hollowtec 2 y antes llevava cuadradillo , la idea era pillarme el pedalier completo en el mercadillo, mas q nada era saber q comprar para q me sirvan en mi cuadro . Enviado desde mi R800i usando Tapatalk 2
Ummmm, entonces tendrás que tomar medidas... pero en principio yo diría que no tendrás problema. Lo normal es que ese cuadro tenga caja de 68mm y rosca BSA. Si la caja es más ancha, creo que el Hollowtech II trae espaciadores... Salu2
Pues bienvenido y pasa y ponte comodo. Aqui somo mu cotillas y nos gusta mucho las fotos a si cuanto antes las cuelges antes se no calmaran las.ganas de verla. Lo dicho para lo que quieras por aqui estamos Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
por cierto Dukeuriel, se agradece mucho el ofrecimiento de los puños, pero con esa medida me va bien. Mas adelante me pillare unos mas blanditos. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Hola, tengo una duda sobre una bici. ¿Que tal está este modelo? http://www.sportzone.es/ProductDetail.aspx?pid=00050107&oid=5|26|110|247|&c=9248 (TRAIL 4,0 2012) Ya sé que será malo por el precio que tiene pero viendo calidad/precio está bien ajustado?? Un saludo y gracias por adelantado
Sinceramente y despues de pasarme algo parecido ya que mi primera ver estaba equipada igual que esa, al final se me.quedo corta.rapidamente, la horquilla es muy normalita y los cambios bastante basico y los frenos mecanicos pues casi mejor unos buenos V-break. yo bajo mi opinion miraria la segundamano ya que encontraras cosas mejores montadas y para empezar cuanto mejor sea menos problemas te dara y mas alegrias. Pero es mi punto de vista y ojo tambien depende del uso que vayas a dar Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Sep, yo opino algo parecido... Estas bicis de montaña montadas a un nivel tan bajo me parecen cosa del pasado, de cuando existía un hueco en el mercado provocado por la moda de comprar este tipo de bicis para los paseos por las carreteras mal asfaltadas del pueblo... Pero si quieres salir al monte y pisar asfalto únicamente para enlazar tramos, no me parecen una inversión, sino un gasto, sobre todo de taller, por componentes que cogen holguras, se desajustan o rompen. Sólo les veo un pase como bicicleta para un chaval que está iniciándose y también creciendo... así que el cuadro le durará una temporadita bien de talla y ya para la siguiente habrá que pensar en otra cosa. Para lo demás, mejor pensar antes el tipo de ciclismo que se va a hacer y comprar algo adaptado, que a día de hoy existen un montón de modelos para otro montón de tipos de usuario. @pontaeri663: La relación calidad/precio está medianamente bien ajustada para lo que son los modelos nuevos de 2012. En Decathlon hay montajes similares por +-50€. Tampoco descartaría alguna buena oferta que pueda hacerte tu tendero de barrio... Por preguntar no pierdes nada y el servicio técnico será, a priori y con una alta probabilidad, mejor que el que puedan ofrecerte Decathlon o SportZone. Y ya te digo que, en mi opinión, un buen mecánico es una necesidad con este tipo de bicis... Pero yo, con este presupuesto y tal y como está el mercado este año, me daría un tiempo revisando anuncios por mi zona en páginas de compra-venta y segunda mano. Puedes encontrar mejores montajes con muy poco uso, principalmente por dos motivos: A la gente se les quedan cortas porque le pillan el gustillo y se van a algo mejor... rígidas de carbono o cuadros dobles... o bien porque no les pillan el gustillo y la bici hiberna en el garaje durante una temporada hasta que deciden venderla.
Llevaba muchos dias sin conectarme ya que estoy bastante ocupado. Despues de la carencia de bici durante 3 semanas o asi por la mi**** de calor ayer volvi a salir, para probar el nuevo sillin (lo del distanciador en carbono no lo cuento xk evidentemente no se nota, aunque si lo coges en mano parece una pluma). Pues sali unos 40km Vilanova - Sitges - Plana Novella - Castelldefels. Salida muy dura, ya que el 80%% del trayecto es en subida y mi compañero que estaba un poco desentranado nos retraso un poco y acabamos llegando a las 22:20 a casa, la verdad, mucho acojone bajar por la carreterita (poco circulada) sin luces y absolutamente oscuro, fue algo imprevisto y espero no volverme a encontrar en esa situacion... El nuevo sillin debo decir que va fenomenal, se nota muchisimo la diferencia, ademas me lo ajuste haciendo mediciones y bastante preciso igual que las calas que las recoloque con ayuda de una regla y midiendo los grados para poderlas ajustar perfectamente. Como decia, el sillin va de fabula, tengo que acostumbrarme del todo ya que es la primera salida y si que note un poco de dolor, pero no como el de antes y mucho menos duradero, era levantar el culo 5seg. y a la que me acostumbre tengo muy buenas expectativas. (tambien puede haber colaborado el hecho de que voy con un nuevo culotte de estos arrapados en vez de ir con el del decathlon que va con unos botones y parece pantalon "normal"). Ademas el sillin le da un aspecto mucho mas bueno a la bici jeje. Veo que ha entrado gente nueva de modo que bienvenidos! Y saludos a los de siempre, espero que el verano vaya muy bien!
Gracias chicos. Empecé hace poco más de un año con una Rockrider 5.0 (la de la foto, cutre) y era para eso, para probar el mundillo. Me gusto mucho, tanto que siempre estaba deseando sacarla y me hacía unos 30 kilómetros al día. Lo que hacía era más bien el anillo verde ciclista (Madrid, un carril bici) pasando por la Casa de Campo que de vez en cuando me gustaba ir por algún sendero pero luego me dolían las manos, brazos y demás al no tener amortiguación. La bici como veréis es la más básica que tiene el Decathlon, me costó 120e. A los 4 meses me atropelló un coche cuando iba montado en ella y la bici quedó mal parada, se podría arreglar pero me costaría unos 60e o más! y no creo que sea una buena inversión. Ahora quiero volver a engancharme en esto pero mi presupuesto es muy limitado. Como muuuuucho 400 pero miro sobre 350€. Miraré en segunda mano o en alguna tienda, pero el único resultado es que tenga bastante envidia y no pueda gastarme tanto. De todas formas muchas gracias por vuestra ayuda, me ha servido de mucho y la verdad que da para recapacitar, estoy desesperado por volver a montar. Un saludo!
Si quieres negociar un poquillo... http://www.milanuncios.com/bicicletas/vendo-bicicleta-berg-54279680.htm Digo lo de negociar porque según mis últimos datos ese modelo salía por 350 en las últimas rebajas del SportZone, así que si la compró por ese precio, además de ser más reciente y probablemente menos utilizada, es posible que le cueste menos hacerte alguna rebajilla... En cambio si la pilló cuando costaba 450 todo serán inconvenientes, tanto para que la rebaje (aunque parezca contradictorio, ya que al ser más vieja se debería haber devaluado más a ojos del propietario...) como por la tralla que pueda llevar encima la bici. Por aquí algunos datos... ya no recuerdo dónde había conseguido la lista de componentes así que no puedo ponerla completa... Pero vamos... si la bici está bien y la consigues por 250 con las tonterías típicas (que si bolsita de herramientas, cámaras, parches, bombín, casco...) yo lo veo bien. Eso sí... no sé si será tu talla... pero al menos es una M, que suele ser la de la mayoría... Y además... lo mejor de todo... podrías entrar a formar parte de este maravilloso hilo que es el "Censo Berg Cycles"!! :mrgreen:
Muchas gracias dukeuriel!! Parece que está bien pero no me hago tantas ilusiones porque por lo que veo 21 personas vieron su teléfono, y cuando dice eso es que ya la ha vendido lo más seguro. Miraré más modelos en segundamano a ver que encuentro!
Una llamada a tiempo te puede ahorrar mucho dinero, puede que a nadie le.haya cuadrado y la siga teniendo en venta. La verdad es que el texto.del anuncio parece un poco.de coña, pero en si tiene buena pinta Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
por cierto mira esta ganga, lo unico es que esta en valencia y no se de que zona eres. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=884773 Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Yo prefiero verla en persona y probarla y tal. No sé si se podrá poner en este Thread otros modelos de bicicleta pero es que esta me ha llamado la atención. Desde que la descubrí hace un año a través de un concurso siempre he querido tenerla, y ahora está con un 20% de descuento que en total sale 367,20€ la B-PRO ZS2 http://www.elcorteingles.es/tienda/...railSize=1&navAction=jump&navCount=0&brandId= Creo que para lo que quiero incluso me va a sobrar bicicleta, tampoco es que sepa mucho de componentes y tal pero cuando se celebró el concurso de esta bici había como una "review" de la revista BIKE que la pintaba muy bien para el precio que tenía, creo que para entonces eran 500€ más o menos.
Puedes poner cualquier bici, no hay problema solo que no podremos dare una opinion de como puede ir la bici ya que no es una BERG. Pero si decire que antes de comprarme la BERG estuve mirando el mismo modelo y me parecio muy bonito y si encima tiene el descuento pues mejor que mejor. lleva frenos.hidraulicos y creo que una mejor horquilla. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Bueno pues ayer tuve mi primera salida en serio despues de la caida. El poco fondo que tenia antes de la caida la verdad es que lo he perdodo un poco. Lo peor a sido a sido que al pasar por una zona tecnica de trialeras que antes pasaba con un poco de miedo y con bastante respeto, ahira lo he pasado con mucho miedo y casi todo a pie. Ahora que vuelvo con la bici le he.dado vuelas a lo que paso en la caida y tras ver en el ultimo numero de la revista Bike en el que te hacen recomendaciomes paso a paso con fotos de como.hacer tecnicamente cuertas maniobras, creo que el.problema fue que no reparti bien el peso y que no meti el culo lo suficientemente para.atras y cai para a delante por culpa mia. En fin de todo se aprende y viendo las fotos de la revista mas aun. Saludo Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Me alegro jaenca Poco a poco, es normal que entres con miedo y es cierto que normalmente las caídas son por falta de técnica De todas formas, respecto a lo que dice la revista cógelo con pinzas, en bajadas si que hay que echar el cuerpo atrás pero no siempre es necesario salir por detrás del sillín como aparecen los bikers en todas las fotos de las revistas ya que si te vas mas para atrás de lo que necesitas dejas la rueda delantera sin nada de peso y olvídate de controlarla y la trasera muy cargada sin opción de control por estar excesivamente enganchada en el suelo (se bloquea enseguida) Yo ahora cuando vuelva si quieres tenemos pendiente una quedada y una rutilla por tu zona, eso si, tranquila que estoy reventado y necesito rutas suaves jejejeje
Ummmm, las fotos esconden detalles que los vídeos permiten observar... así que te recomiendo echar un vistazo por youtube o similar... Me refiero, por ejemplo, a que una foto puede llevarte a pensar en mantener una posición fija con el culo p'atrás en una bajada, cuando realmente si ves el vídeo puedes observar cómo varía la posición dependiendo del momento: En la recepción de un gran cortado el culo puede casi llegar a tocar la rueda, como si de una bici de trial se tratase, mientras que en un tramo rápido con cambios de dirección el trabajo de las piernas tiene que ser más dinámico, para ayudarte a mantener el cuerpo centrado y absorber los rebotes en el tren trasero (evitando salir por orejas), pero sin dejar sin carga al tren delantero para poder mantener el control de la dirección. Y esto último exige muchos pequeños cambios de "ahora más p'atrás"... "ahora menos p'atrás"... "ahora más p'atrás de nuevo"... Al final poco importa llevar suspensión delantera o doble... el cuerpo tiene que ir en "relajada tensión", trabajando para colaborar con la suspensión, bien absorbiendo, bien empujando para recuperar carga y conseguir mayor tracción o dirección. La diferencia de estas bicis con suspensión y las completamente rígidas del pasado es que ahora la mayoría del trabajo se lo come la suspensión, pero aún así el cuerpo tiene que trabajar para mantenerse en la posición correcta. Y esto es lo que mata a un gordo como yo, que se come una trialera al final de la rutilla (después de kilómetros de subida toca la bajada) y no le quedan fuerzas para aguantar el millón de minisentadillas a la velocidad de la luz que supone el trabajo de las piernas en la bajada. Así que en ello estamos, con la técnica memorizada, pero muriendo de agotamiento cada vez que el tramo para ponerla en práctica dura más de unos pocos metros. Y sin práctica, por mucha teoría que tengas, es imposible saber si ese bache que tienes delante requerirá mucho o poco "culo p'atrás"... Pero todo se andará! Del mismo modo que me sorprendí gratamente el otro día, al haber hecho en 38min. un recorrido en subida que me llevó casi 50min. la primera vez que lo hice (e incluso mejor de pulsaciones esta vez), espero sorprenderme en el futuro en alguna bajadilla. En fin, paciencia, tesón y ánimo compañero!