Nemos, como dice Interaptor, poco a poco te acostumbrarás a la flaca. Yo no vuelvo hasta el sábado 1 de septiembre por la tarde, pero a lo mejor salgo el domingo, aunque no sé si prefiero ir en la burra al Pardo o algo así. Yo sigo montando con los gallegos y me parece que tengo que comer dos EPO-plátanos porque no suelo llegar primero jeje
Pues finalmente ayer, Asturpe y yo, nos fuimos por la zona del aeropuerto a echar carreras a los aviones mientras despegaban... alguno casi, casi nos gana, jajaja. Interesante zona que no conocía junto al cauce del rio Jarama. ¡¡¡ Qué grande es el aeropuerto!!! Uno no se da cuenta hasta que se te ocurre rodearlo en bici. Nos salieron unos 50 kms de ruta, afortunadamente bastante llanito todo, y arreglamos el país junto a un paisano que nos encontramos llegando a San Fernando de H. durante una hora que nos tuvo hablando el hombre.
¿Por el aeropuerto?. Nunca había estado por esa zona en bici, y la verdad que suena muy bien... Al fín y al cabo, la aviación y la bicicleta de carretera comparten algunas ideas, como la búsqueda de materiales resistentes y livianos y la aerodinámica. De echo muchos de los cuadros del futuro de las bicis estarán basados en los estudios previos de la aeronaútica, y espero que también sea a la inversa, que una idea originaria del mundo de la bici se copie para construir aviones más ligeros y eficientes... Curiosa excursión a Barajas, y desde luego, enorme extensión de terreno la que hay allí. Las distancias de la T4 a la T1 son criminales!. Es un aeropuerto enorme. Me lo apunto como destino muy curioso. También a David todo el mundo de la aviación le apasiona. Quizá pensemos en ir por allí a inspeccionar cómo es la cosa. Lo que da de sí una bici....
Pues con las gordas!. Ir allí incluso aunque tu pareja tenga sobrepeso sigue siendo atractivo... jejejejeje. Además, yo que me excluyo de vuestras salidas cuando se trata de cosas endureras, me apunto cuando son más light... y esto sí que tiene pinta de ser superlight ya que por las cercanías de un aeropuerto el desnivel debe ser del 0.0005%... Eso sí, cambiando vuestras famosas protes por protes más específicas para los oídos!. Queda apuntada como dice Peter para el invierno!
Parece ideal para un día invernal que amenaza a lluvia y no se apetece arriesgar meterse en la Sierra. Yo me apunto. Por cierto, como es Barajas supongo que vamos siempre en bicis, no hace llevar las bicis en coche.
Todo en bici, de hecho, David atravesamos por tu barrio por el parque del laguito, de hay bordeamos la Moraleja y ya pasamos a la zona del aeropuerto.
Hola chicos, aunque no escriba por aqui, soy de la misma zona. Estaba ojeando lo que comentais del aerpuerto. Nemos nombras un parque con "un laguito" me podriais decir si se trata de un parque de sanchinarro que hay al lado del colegio El Valle¿? Ayer estuve rodando por la zona, pase el parque, cruce por un puente a la Moraleja, nada mas cruzar el puente, entre en una pista a la derecha bastante ancha de tierra(por orientaros un poco mas, se puede decir que "retrocedia") iba paralela a la carretera, pero llego un momento que se adentraba en una zona de "chabolas" y habia un par de personas raras que no me pintaban muy bien y decidi dar la vuelta, cruzando por un tunel que volvia a dar al parque. ¿Me podeis orientar un poco sobre como llegar hasta el aeropuerto? Muchas veces he pensado ir por Valdebebas o por el propio pueblo de barajas, pero no lo veo muy accesible por esas zonas. Muchas gracias. Un saludo a todos!
Si, ese es el parque. Lo bordeas por su parte norte, cruzas un túnel por debajo de la M40 y sigues por la calle según pone en google map calle del arroyo de Valdebebas ( en realidad es un camino), este todo hasta el final hasta llegar a la calle virgen del puerto ( otro camino), vas a ir bordeando el campo de golf de la Moraleja, y sigues dejando la urbanización siempre a tu izquierda hasta llegar a una rotonda. Aquí, sigues dejando la urbanización a tu izquierda hasta llegar a un puente que cruza la autopista del aeropuerto y una vez aquí te vas dirigiendo hacia las pistas del aeropuerto, que se ven claramente. Una vez que llegas a la valla del aeropuerto, ya no tienes mas perdida y la continuas hasta donde te quieras ya dar la vuelta. Si tengo tiempo, ya te pondré el trak.
Hombre, creo que he pasado por allí, pero desde luego no he ido 50 km. Ice Pic, a ver si te apuntas a una salida con nosotros.
Gracias por la explicacion Nemos, a ver si lo consigo jajaj trasteare con googlemaps e iberpix para hacerme la ruta "mental". Chainring gracias por la invitacion (ya me lo dijisteis hace un tiempo) pero viendo vuestras salidas por la sierra, me da que aun me queda muuuucho para poder seguiros hasta por el carril bici jajaj. De momento seguire entrenando y rodando por el anillo verde, el carril de colmenar, cdc,valdelatas ....cosas faciles para mi jaja Pero en cuanto vea que puedo seguiros un poco me apunto! Gracias a todos!
Vaya éxito la ruta del Aeropuerto!. Me apunto lo que dice Nemos. Ice, no te preocupes por los ritmos de la gente. Si voy yo con estos fieras ya tienes un compañero que se adapta también a tu ritmo. Me encanta no sólo ir al ritmo que me permitan mis posibilidades (que tampoco son muchas) sino a un ritmo por debajo de ellas para disfrutar de todo sin ir sacando la lengua. Apúntate, que los ritmos no importan para nada. Se trata de disfrutar de las salidas y que cada uno vaya como considere o pueda. Al final siempre vemos todo juntos. Saludos.
Yo empezé dando vueltas al anillo verde, de hecho unas 50 veces, pero ahora no me apetece mucho, prefiero rodar sobre tierra, o rápido sobre asfalto en la flaca. De todas formas, podemos organizar una ruta tranquilita por el aeropuerto un día de estos. Por cierto, vuelvo el sábado por la tarde y me apetece salir el domingo por la mañana. ¿Hay ideas? Sí no creo que voy al Pardo. Por cierto, hoy por la tarde hago mi última salida aquí en Galicia La verdad es que lo he pasado bien haciendo XC, y no ha sido nada fácil tampoco. Llevan un ritmo rápido y es técnico, no técnico como el enduro pero técnico. Lo que más me cuesta son las subidas técnicas o muy empinadas; también giros, giros muy cerrados y muchas veces con desnivel (switchbacks), y bajadas serpenteantes. He hecho algo de enduro también, y lo he pasado muy bien.
Casi no tengo fotos este año de mis salidas por aquí en Ares, pero aquí dos después de una salida con mucho barro.
la radial 2..... que la dejas a izquierda o derecha? supongo que la rotonda a la que te refieres pasa por el club de tenis 'estudiante' no?
Jejejejeje. En Galicia los epoplátanos no sirven de mucho, porque hay quiebros, requiebros, curvas, peraltes y contracurvas en medio de curvas que hacen del arma secreta de David algo ineficaz: el epoplátano se administra y sales disparado como un cohete... pero en línea recta y sin tiempo para más!. Buffffff. Cómo nos va a llegar a Madrid Chainring!. Viene hecho un adefesio, lleno de barro y medioselvático... Vamos a tener que meterlo en cintura de nuevo y civilizarlo tras su viaje a tierras gallegas. irat Yo el domingo no puedo, pero la semana siguiente sí estaré ya disponible. Buen viaje de vuelta a la civilización!
eso es amor a la bicis, yo estaria en la playa jajajajaj el domingo voy al escorial, si te apetece pasate por donde ya sabes, tengo el Forfi para ir dos
Yo llevo el Agosto más perro desde hace años... y Julio tampoco es como para estar orgulloso. Vamos, que tengo una forma física penosa. Me animaría a algo el Domingo dependiendo de la dureza de la ruta. Comendad que planes hay y si veo que no os voy a retrasar mucho me apunto.