El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Si es suficiente la cinta. Sólo necesitarás suplementar la cinta con cámaras, fondos de llanta etc etc si entre la cubierta y la llanta hay mucha holgura, ya que si no la reduces con algo, son muy difíciles de talonar, pero no influye en la estanqueidad, con la cinta basta para dejarla sellada
     
  2. chikelale

    chikelale Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2006
    Mensajes:
    1.683
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muchisimas gracias!!

     
  3. Urkitzu

    Urkitzu El Gallo del carbono

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Pto. Rosario
    Strava:
    muy buen post!!! enorabuena!!!

    voy a probar a hacer este pedazo de invento en mis ruedas, encuanto lo haga os pongo las llantas y neumaticos con lo k lo he hecho.

    PD: he estado mirando y mirando y no he encontrado fotos del proyecto solo de unos botes d latex, donde puedo encotrar las fotos d las ruedas?
     
  4. pakin

    pakin Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    .
     
    Última edición: 18 Ago 2012
  5. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    a ver si alguien me puede ayudar. la verdad es que he buscado pero al parecer nadie ha tenido el mismo problema. el caso es que la rueda trasera la desmonte por que perdia presion y al desmontarla me di cuenta que el liquido notubes que le habia echado estaba seco y con forma de coliflor... ¿alguien sabria decirme que hago mal o si por el contrario es normal? La rueda llevaba tubelizada en ese momento un mes mas o menos.....
     
  6. nor_bak

    nor_bak Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2004
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona/Badalona
    Buenas, mirando un poco por internet he visto que en principio la cinta usada por Notubes y por Specialized para sellar las llantas es fleje "normal y corriente":

    Son todos de polipropileno, muy resistentes, muy adhesivos y poco elásticos.

    3M Sctoch

    http://solutions.3m.com/wps/portal/...ECFTDQGLE0000000_nid=37Q2HZ60G9beTRGGC52N4Mgl

    8898 Fleje de uso general.
    Es azul o color ivori, no deja manchas al despegarse. Se comenta que es el usado por Specialized.
    Hay rollos de 55m y varios anchos disponibles, 18mm, 24mm, p.e. No es el más resistente ni grueso.

    863 Fleje reforzado.
    864 Fleje reforzado.
    865 Fleje reforzado.
    Tiene filamentos de polipropileno (npi). Es translúcido, de resistencia y grosor creciente.

    Tesa

    http://www.tesatape.es/industry/pro...ortment=50&applicationfield=5020&application=

    4298
    Creo que también azul y translúcida. Es el equivalente a la 3M 8898, con prestaciones mecánicas y grosor muy parecidas. Tampoco deja residuos.

    4287 Fleje normal.
    4288 Fleje para exteriores.
    4289 Fleje extrafuerte, se comenta que este sería el usado por NoTubes.
    Son cada vez mas resistentes y gruesos, el 4289 llega al doble de resistencia que el 4298.

    4574 Fleje con fibras mono-orientadas.
    4579 Fleje con fibras cruzadas.
    Son flejes con fibras de vidrio. La cinta con fibra de vidrio de toda la vida. Fácil de encontrar. Es resistente pero a mi por lo menos me ha dado problemas al despegarla, las capas se separan y lo deja todo lleno de fibras, es complicado dejar la llanta limpia otra vez. Puede que tenga bastante que ver que la tuviera que cortar para dejarla con el ancho que necesitaba.

    64285 Fleje normal.

    Supongo que las mas recomendables serian la 3M 8898 / Tesa 4298 por ser de buena resistencia y no dejar restos o ya directamente las mas resistentes 3M 865 / Tesa 4289. O incluso el fleje normal Tesa 64285.

    Todo muy bonito e interesante, pero aparte del fleje con fibra de vidrio creo que el resto son complicados de conseguir, no he visto nada por internet que no fuera venta al por mayor. Se podría conseguir haciendo un pedido (a través de una ferretería por ejemplo) y llevarse una caja de tropocientos rollos.
    El fleje normal si se pudiera encontrar pues dando alguna vuelta mas supongo que también valdría perfectamente.

    Y luego cortarlo longitudinalmente al ancho de la llanta claro.

    Y eso es todo.
     
  7. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pues con esos datos no queda más que buscar.

    Datos para la búsqueda:
    -3M 8898 que es el modelo
    -3M 8898 24X55 o 3M 8898 18X55 que son los anchos más habituales
    -70-0062-7262-2 referencia del fabricante para 24 mm
    -70-0062-7261-4 para 18 mm.

    En Farnell la tienen a 3,76 € el rollo de 55 m. y se puede comprar un rollo aunque sube con los portes, lo malo es que solo tienen la de 12 mm., pero veo otros sitios que venden la caja de 24 unidades de 24 mm a 4,7 $ rollo, o 48 unidades de 18 mm a 2,40 $ el rollo de 55 metros:
    http://www.mpsuppliesusa.com/p-17474-scotch-film-strapping-tape-8898-blue-24-mm-x-55-m.aspx
    http://www.mpsuppliesusa.com/p-17473-scotch-film-strapping-tape-8898-blue-18-mm-x-55-m.aspx

    El tema sería hacer un grupo de varios para hacer un pedido conjunto, pero puede ser complicado.
     
  8. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
  9. jabikertres

    jabikertres Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    planeta tierra
    Nos hemos lanzado a tubelizar y el resultado ha sido 50%bueno.Una nevegal vieja que no sella y otra nevegal que posiblemente le hayamos dañado la camara al cortarla.Por otro lado una tioga factory de 2.40 y una hutchinson cougar airligth de 2.20 perfectas a falta de probarlas sobre el terreno.Materiales:latex 60 ml-30 ml agua(por rueda),camara de 18" cortada al centro y abierta y cubierta montada sobre esta a falta de cortar lo que sobra.de momento estanca 100%.Se nos olvido meter goma rallada pero lo vamos a hacer hoy.Saludos.
     
  10. talamasca

    talamasca las llanuras del transito

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    almeria
    Hola chicos no he poddido leer todos los post, evidentemente, y tengo un par de preguintas. Mi intencion es tubelizar mis ruedas, bien practico enduro y las ruedas que tengo en la bici son las que traida de fabrica, creo que son unas wtb, o algo asi, y las cubiertas son unas hutchinson, o como se escriba de 2.35 y unas maxxis ignitor de 2.30. Bien mis preguntas son podre tubelizar sin problemas o necesito unas cubiertas tubuless¿ y otra pregunta el liquido casero con latex y demas es efectivo o mejor comprarlo ya hecho?, en fin gracias de antemano.
     
  11. jabikertres

    jabikertres Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    planeta tierra
    Buenas noches a todos.Hemos conseguido tubelizar una schwalbe big betty de 2.4.Inflo a la primera con bomba de pie y no ha perdido en 24 horas nada de aire.Cubierta normal,no tubeless y disco enduro comp de 1HPR.Tambien dos continental,mountain king de 2.2 normales,no tubeless con disco wtb y disco mavic crossline.Al principio perdieron aire pero esta tarde parece que aguantan.Mañanana probamos el invento y diremos por aqui como nos ha ido.chao.
     
  12. atro75

    atro75 Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ubeda (jaen)
    Buenas pues ayer tubelize yo mi burra, aros mendiz, los que traia de la casa no especifica el modelo la bici es de 2010, cubiertas maxxis advantage 2.25 plegable y una cubierta specialized resolution 2.20, talonaron a la primera pero con compresor, despues de 24 horas siguen con la misma presion de 3,25 bares. un saludo.
     
  13. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    Y digo yo, una pregunta que se me ocurre, que algunos van a explotar.........

    Y si echo el liquido directamente en la camara sin hacer todo eso?
    porque al fin y al cabo, se está poniendo otra camara cortada y mas pequeña,
    el peso no me preocupa hasta que no baje de 100k yo

    ¿Que diferencia de peso hay de una camara a otra? no mucho supongo.

    Ya podeis empezar a meteros conmigo :biker
     
  14. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Yo desde que quité la cámara he dejado de reventar, cosa que hacía en cada salida (y los reventones no los tapa ningún líquido antipinchazos) y puedo llevar presiones más bajas lo que se traduce en comodidad.
     
  15. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Aparte de lo que dice Grus, la cámara recortada no es necesaria para tubelizar. Se pone para aprovechar la válvula, para proteger cintas de mala calidad y/o para facilitar el talonado de algunas cubiertas rebeldes.
    El líquido en la cámara funciona, pero no consige tapar pinchazos tan grandes.
    Por si te interesa el peso de esta cámara recortada, pesa 1/3 que una cámara de 26", o sea, unos 50 gr. válvula incluida.
     
  16. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    La verdad es que una vez reventé la camara con un bordillazo por la parte de dentro de la camara se hizo 2 rajitas.
    A ver cuando cambie las cubiertas, probaré a tubelizar a ver si puedo con unas ranchero y monorrail.

    Gracias por los consejos.
     
  17. ptolomeo

    ptolomeo Baneado

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Puedo tubelizar esto?

    Ruedas ORBEA HYPNO DISC/BLACK
    Cubiertas HUTCHINSON PYTHON ASIA 26X2.00

    Es que las cubiertas estas no sé si son las buenas o las malas...

    ¿Alguien me ayuda por favor?

    Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
     
  18. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    Por si a alguien le sirve tubelize perfectamente una toro rigida y una Geax sanguaru pegable, la toro sin problema, la geax me costo un poco mas, tuve que aplicar un poquito de grasa en la cubierta para que talonara.

    hoy precisamente compre en leroy merlin el latex rayyt blumeplast a un precio de 4,35 el kilo, le voy a meter 40 de agua por 20 de latex, bien no?

    Por cierto tenian botes de latex para parar un tren,
     
  19. ptolomeo

    ptolomeo Baneado

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, me voy a lanzar a tubelizar esto:

    Tengo unas dudas, a ver si alguien me ilumina:

    1.- Peso 90kg, ¿sería mejor usar cubiertas tubeless ready (en llanta normal)?
    2.- ¿Por qué los kits suelen traer válvulas finas (schraedder o como se diga)? Yo prefiero válvula gorda, ¿se pueden comprar aparte?
    3.- Si me quiero comprar todo (no hacerme el tubeless casero), ¿hay algún kit recomendado o mejor comprar los componentes sueltos de diferentes marcas?

    Lo que sí que me estaba pensando hacer es el preparado casero, para poder rellenar a voluntad...
     
  20. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hoy he encontrado Rayt Bumeplast M-10 en Bauhaus, a 4,99eur el bote de kilo, que porporcion le poneis de agua/latex?

    Saludos
     

Compartir esta página