Yo he estado trateando bastante el free stroke y la única "sensación" que he notado es que varia un poco el tacto, tornillo roscado a tope=tacto mas seco/duro, y tornillo aflojado=tacto mas blandito/esponjoso. Pero ya te digo, son sensaciones y puede que no sean objetivas del todo y pase como con el kit amachete que hay quien dice que es muy subjetiva la mejora.
Mañana quiero hacer el pedido del freno trasero junto con los discos ICE-TEC. Si no me equivoco los que necesito son los RT86 no? Son estos?: http://www.fabreguesbicicletas.es/bicicletas/prod/disco-180mm-xt-6-tornillos-ice-tec Es que no pone el modelo, pone XT ICE-TEC, supongo que no hay otros y que son los RT86 no? Saludos
Yo te recomiendo que los llames por teléfono, yo mis ice tech se los pedí a ellos y vamos de maravilla, más baratos que en ningún lado y al diga siguiente en casa, y eso que vino de punta a punta de españa, mi consejo es que los reserves por teléfono y le espicificas que son los rt86 ice tech.
Cierto, depende mucho de la cantidad de agua y del terreno. Por aquí por el centro no solemos tener esos problemas, llueve menos y el barro de la sierra no se pega ni salpica. En tal caso unas metálicas y listo, eso sí, teniendo en cuenta que los discos se gastan una barbaridad. Saludos cordiales...
Bueno, ya he cortado los latiguillos. Uno sin montar, midiendo y en mesa. Y el otro con el freno montado. Igual de fácil de ambas maneras. Con el primero me cargué una oliva porque no estaba bien metido el latiguillo, pero realmente es mu sencillo de hacer. Los he puesto con los discos viejos. Avid 160
Mis próximos frenos serán los xt 2012. Es realmente necesario usar los discos ice o con unos avid sirven? se notaría la diferencia?
El latiguillo del freno trasero lo he puesto en la guía superior del cuadro, donde iba el del freno mecánico. El caso es que el freno mecánico llevaba unos topes a los lados de la barra horizontal, en las guías, para que encajasen. Me daba miedo que los nuevos latiguillos no entrasen, pero todo lo contrario, quedan completamente sueltos. De momento lo he sujetado con dos bridas a los cables contiguos pero tiene que haber algún adaptador para ponerlo como dios manda. Alguno me puede ayudar en este tema? Tiene que ser un adaptador que de envergadura al latiguillo para que no baile en las guías y que sea abierto para ponerlo en el latiguillo lateralmente. A una mala se puede hacer alguna chapucilla, con masilla, cola termofusible de esa o silicona... pero preferiría dejarlo fino.
Yo soy muy ñapas, pero creo que una cámara vieja podría ser tu amiga. Cortas una tira y lo enrollas sobre el latiguillo para que le de el volumen necesario ;-)
Yo creo que con unos hilos puedes atar los latiguillos al cuadro, suele haber un agujerito en esos soportes. Me he pillado la pareja en bicimarket. Me dió problemas la tarjeta así que tuve que pagar por transferencia, a ver cuanto tardan y a ver como hago el corte, espero no necesitar meter aceite porque no tengo ganas de comprarlo. ¿Sabéis si sirve el de coche?.
Me acabo de dar cuenta de una cosilla, ¿estos frenos son compatibles con los cambios de puño giratorio de sram?, algo me suena haber oído, espero que fuera el bloqueo de las Fox porque si no la he hecho buena.
Yo he leído que al ser la maneta corta (para dos dedos) pues que para frenar hay que apoyar la mano sobre el puño giratorio porque si no no llegas bien. Por otro lado creo que los frenos que vienen sin disipador en las pastillas traen la maneta de 3 dedos en vez de 2. Un saludo
Es un modelo concreto el de la maneta larga no tiene que ver con el disipador, los mios venian con pastillas de resina sin disipa y maneta normal
aaa ok creía que era así. Yo no tenía ni idea de que existían 2. Es cuestión de suerte no? Porque en ningún sitio he visto que especifiquen el tipo de maneta. A mi me tocó la de maneta corta (la prefiero), ahora tengo de camino el freno trasero y espero que me haya tocado la corta también...