Censo BERG Cycles

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Orbea Tuareg, 7 Sep 2011.

  1. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, no esperaba tanta informacion!! :razz:
    Me ha servido mucho todo lo que me has puesto dukeuriel. Yo vivo en Madrid, osea que aquí en invierno no es que haga un frío excesivo, pero como he dicho, acabo de empezar en esto, y no tenía mucha idea de que me podía poner. Yo creo que al final optaré por ponerme el culotte corto con una perneras para la parte de abajo, y una camiseta térmica junto con una camiseta de manga larga o unos manguitos, un chaleco y unos guantes para la parte de arriba. ¿Sabeis de alguna tienda física donde pueda comprartodo esto? Esque por internet no me fío mucho para pedirlo.
    Un saludo y gracias otra vez! :aplauso4
     
  2. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Pues en sporzone tiene algo y si no para empezar en el.decathlon tienes para dar y tomar en tallas y precios.
    Por cierto.de que zona de madrid eres???

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  3. XechuMurcia

    XechuMurcia Novato

    Registrado:
    30 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola me presento ya que soy nuevo por aquí, soy xechu de murcia, desde hace 1 mes "poseo" una TrailRock LTD V (la roja y blanca con cambio Sram) lo pongo entre comillas porque desde el primer día me esta dando problemas, cada poco me coge holgura el eje del pedalier ademas de que parece que están doblados los platos ya que me hace una ondulación y me roza la cadena, al principio me dijeron que estaba partido el eje me lo cambiaron pero sigue cogiendo holgura ya estoy harto de llevarla que me aprieten el eje y de vuelta a casa, ahora la han mandado a la casa a ver que solución me dan ya que no quieren en el sportzone cambiármela por otra ni devolverme el dinero....si desde el primer día me esta dando problemas digo yo que lo lógico seria que me la cambiasen por lo menos.... en fin. Como veis mis inicios en esto del mtb no son muy buenos solo he podido salir un par de veces y aquí estoy viendo vídeos para que se me quite el mono. Y por lo que veo soy el único que le ha dado problemas esta marca.
    No me enrollo mas, cuando la tenga otra vez en mi poder subiré unas fotillos. Encantado de conoceros un saludo ;)
     
  4. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    pues bienvenido y es un fastidio que te de problemas desde el.primer dia, pero mejor eso que dentro de 6 meses empiecen y los de la tienda te digan que si no lo cubren que te habras.dado un golpe, etc.


    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  5. XechuMurcia

    XechuMurcia Novato

    Registrado:
    30 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que por ese sentido si que es mejor. Lo que pasa es que es lógico que es un problema de fabrica por eso no entiendo los problemas que me ponen si no tenia ni dos días la primera vez que la lleve.
    Bueno me gustaría saber mas o menos que se puede hacer con esta bici si habéis echo algún saltillo etc, ya que a mi me gusta la caña y no se hasta que punto podría aguantar.
    Y otra cosa, que mejoras seria interesante hacerle?
    El modelo blanco y rojo es el 2012 o 2011?
     
  6. Bugmenot

    Bugmenot Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    De Madrid, de Aluche. :)
     
  7. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Puedes hacer lo que quieras con ella... He visto vídeos de unos locos haciendo descenso con unos hierros del paleolítico, unas bicis de esas de la época de nuestros abuelos, y ya te digo que yo con la mejor bici de DH no soy capaz de bajar ni la mitad de rápido... Pero claro, esas bicis ya no quedaron para mucho trote después de la bajadita...
    También he visto un vídeo de un tío usando una bici similar a las de los otros para hacer rollos de BMX/Trial... Al primer salto dobló el cuadro... luego un refuerzo a base de soldadura y a seguir pegando saltos...

    Peeeeeeeero, está claro... a componentes malos, florituras pocas. A mayor nº de kilos... menor nº de florituras... A componentes buenos, pero ultraligeros, separarse del suelo sólo lo estrictamente necesario... Así lo veo yo.

    Por pegar unos saltos, si eres un tío ligero, no vas a tener problema. Sobre todo si sabes saltar y no sometes a los componentes a más stress del necesario al tocar suelo. Pero si pesas un poco, peligran varios componentes: Ejes de rueda, llantas, radios... eje de pedalier... ejes de pedales... Son cosas hechas para rodar, no para aguantar impactos... Los impactos generarán holguras...
    En bicis de gama baja no deberías de tener riesgo de romper manillar (y dientes :mrgreen: ), potencia, tija, bielas o cuadro... cosa que podría pasar si fuesen componentes ultraligeros de carbono.
    La transmisión no suele sufrir... como mucho lo hará por el estirón que pegue la cadena... Pero para minimizar un posible daño puedes dejar el muelle del trasero sin tensión antes de saltar, para que el tirón de la cadena no lo saque de punto.

    En cuanto a mejoras, no puedo aconsejarte... depende de tus prioridades. Yo tengo claro que en el futuro, como esto siga gustándome como hasta ahora y no haya lesión de por medio (toco serrín), acabaré con un cuadro doble, con 100-120mm de recorrido en suspensiones para uso XC, ruedas con bujes Hope Pro II Evo y llantas Mavic 819, frenos Shimano XT del 2012 (por fiabilidad y buenas referencias en cuanto a mantenimiento, que potencia me sobrará...) y horquilla de aire para aligerar un poco el tren delantero y tener mejores sensaciones. Pero por ahora mi prioridad son las ruedas, ya he empezado a ahorrar! :D El resto... ya se verá...
     
  8. XechuMurcia

    XechuMurcia Novato

    Registrado:
    30 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por tu pedazo respuesta así da gusto que bien explicado jeje. Pues si me da holgura sin saltos XD con saltos no me lo quiero ni imaginar y eso que peso 70 kilos y mido 1,79 creo que no es mucho peso XD.
    En las mejoras estaba pensando en cambiarle platos y bielas ya que me parecen una gran ****** los que lleva de la marca nada hacen 8, espero que la garantía me lo cubra. quizá le cambiaría los cambios para que sea un 3x9v Mas adelante le cambiare la horquilla a una de aire y ya en un futuro yo también tengo pensado comprar un cuadro doble. Esto es lo que le haría, no quiere decir que lo vaya ha hacer jeje. aunque a mi me gusta la mecánica de la bici y ir toqueteandola poco a poco conforme encuentre chollos ofertas. las ruedas no me lo había planteado si que es verdad que las cubiertas a mi en subidas a veces me patinan pero hasta que no se deshagan o se me doblen no creo que se las cambie jeje.
     
  9. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Por eso te decía que era cuestión de prioridades, aunque bien podría decir preferencias de cada uno. Para mí es importante un eje que ruede bien, con rodamiento sellado, poco propenso a coger holgura... con una llanta que aguante bien con mi peso encima.

    Por eso los Hope Pro II Evo, de los que sólo he leído buenas críticas, pueden convertirse en unos ejes "para toda la vida", ya que pueden adaptarse a diferentes medidas (9mm, 15mm, 20mm...) para encajar en los cuadros/horquillas más novedosos (para cuando cambie de cuadro/horquilla) y su mantenimiento parece sencillo a la hora de realizar limpieza o sustituir rodamientos (según vídeos).

    Las llantas Mavic 819 son para Tubeless, lo que significa que, aunque no monte cubiertas tubeless, tendré una de las paredes internas de la llanta completamente sólida, sin agujeros (la otra lleva ojales roscados), lo que aportará rigidez y resistencia, que bien le viene a mi cuerpo bien parido :D Además, con esos ojales se simplifican las operaciones de sustitución de un radio roto, ya que no habrá que desmontar cubierta... pero bueno, eso ya son "detallitos sin importancia". Lo que me importa es que resista conmigo encima.

    En mi caso no cambiaré platos y bielas hasta... pufff... hasta que me sobre dinero para cambiar toda la transmisión y montar un 2x10 en vez del 3x9 que llevo ahora. Pero será un capricho y no tiene sentido hacerlo ahora. Prefiero esperar a tener piernas algo más fuertes y ya luego pensar bien el desarrollo que montaré en el 2x10.
    Igual los problemas de tu pedalier no vienen dados tanto por los platos/bielas como por el propio eje, no sé... que lo miren y lo remiren...

    El resto de cambios que tengo en mente... horquilla, frenos... caerán cuando tenga que reparar alguna pieza o realizar algún tipo de mantenimiento que salga caro... Entonces valoraré lo que ahorro si no reparo/hago mantenimiento, lo que gano si vendo el componente baratillo para piezas a quien lo necesite y lo que gasto al comprar el nuevo componente. Confronto las cifras con las de mi situación económica del momento y ya tengo fácil decisión :D

    Y para el cuadro... a ir revisando mercado de segunda mano... que cuando buscas apurado no encuentras nada... y cuando miras sin necesidad, puede aparecer alguna buena oferta. Además, como en esto de la segunda zarpa yo soy de los que prefiere ver las cosas en persona, probarlas y tal, el mercado de mi zona es reducido, así que hay que ampliarlo a base de tiempo... Estando en la capital o ciudades grandes siempre hay más oferta y en un mesecillo mirando bien puedes encontrar lo que buscas... Aquí lo mismo te tiras un par de añitos!

    Por cierto, no te lo había comentado antes, pero yo los primeros cambios que le hice a la mía fueron por ergonomía... por acoplarme a la bici. Manillar por uno más ancho y menos elevado, potencia más larga, unos acoples ("cuernos")... y un sillín que todavía no sé si es más cómodo, pero sí sé que es menos incómodo... no sé si me explico... :D
    Así que, supongo que mi recomendación sería que le hicieses kilómetros y ya irás viendo lo que te pide el cuerpo que cambies... Y si el cuerpo no se queja, mejor, más dinero para componentes que se quejan y no acaban de tener el funcionamiento/prestaciones que necesitas... o para caprichos, que tampoco son criticables... cada uno mete su dinero donde quiere! (sino no se venderían esos bolsos de Prada o los famosos "Manolos" :mrgreen: )
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  10. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)
  11. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    En teoría sí... Viene con las cazoletas y es válido para anchuras de cuadro de 68mm (la más común) ó 73mm (con espaciadores, creo). Supongo que el tema de roscas será también un estándar común...

    Qué llevas montado ahora?
     
  12. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)
    Gracias por tu respuesta tan rapida!

    Llevo unas SR-Suntour de modelo a saber cual... pero todos los mecanicos y profesionales han coincidido en decirme que son un hierro. Las quiero para pasarme a tecnologia Hollowtech que dicen que ahorras mucho peso. La anchura de cuadro de Berg segun he podido medir es de 73mm. Mis bielas actualmente CREO que son de 17,5cm. Estaba pensando en pasarme a 17cm ya que segun he visto por internet por mi altura, tamaño de entrepierna y tal me iria mejor 17cm, pero ante la duda casi que me quedo con 17,5cm antes que arriesgarme y que salga mal, no?

    Ah y tambien es posible que me pase a 9v del todo ya
     
  13. rcpaap

    rcpaap Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2011
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, he mirado el hilo entero y no he visto ninguna como la mia, asin que la considerare objeto de lujo de edicion limitada (jajaja de lo mala que es no ay mas)

    Una TrailRock 1.6 en blanquita

    16 kilitos ni mas ni menos la joiaaa (viene de ay el nombre 1.6?? puede..)

    Ver el archivo adjunto 3049197 Ver el archivo adjunto 3049198 Ver el archivo adjunto 3049199 Ver el archivo adjunto 3049200 Ver el archivo adjunto 3049201 Ver el archivo adjunto 3049202 Ver el archivo adjunto 3049203 Ver el archivo adjunto 3049204

    En breve le hare unas mejoras... Haber si le quito peso y la hago mas manejable
     
  14. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Rápida no tiene por qué significar acertada... Pregunta en más sitios, hilos de mecánica, componentes... que aquí uno confía en los estándares y luego descubre cosas feas como una maldita rosca francesa en una bici que ando montando...

    Con la longitud de las bielas no puedo ayudarte, no sé en qué influye... supongo que en articulaciones como rodilla o tobillo y en la transmisión de potencia... pero es algo de lo que no me he preocupado todavía y no tengo información para compartir.
     
  15. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
  16. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Pues no me suena de verla por aqui, ahora a sacarle el jugo a la doble y a ir mejorandola poco a poco

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  17. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)

    Como siempre todo un crack! En general a diferencia de mi anterior bici marca desconocida, en la Berg no he tenido problemas de compatibilidad y le he cambiado bastante cosa.

    Al final me cogere cadena, cassette y bielas Deore. Supongo que en armonia con las manetas SLX, el desviador delantero XTR y el trasero XT, sera un cambio muy muy favorable y espero que vaya todo muy fino. Lastima que las bielas SLX cuesten un paston, sino...
     
  18. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Bienvenido rcpaap... bonito banco de pesas! :p (de buen rollo...)

    Quitarle peso será sencillo... a poco que vayas cambiando piezas la aligerarás pero... merecerá la pena? A mí este tipo de bicis "pseudodobles" me parecen un error.
    Si le das la caña que se supone que se le da a una doble te duran dos telediarios.
    Si la usas por asfalto o caminos con buen firme, podrías prescindir de ambas suspensiones...
    Y si la usas para lo que se usaría una rígida con buena suspensión delantera... el peso y ese amortiguador serán un suplicio subiendo, porque, respectivamente, lastrará y contaminará el pedaleo, impidiendo que llegue a la rueda una gran parte de la fuerza que realices. Bajando... no estoy seguro de la eficacia de las suspensiones manteniendo la rueda pegada al suelo... En este caso el mayor peso será un aliado para coger mayor velocidad, pero con frenos de disco mecánicos no sé hasta que punto podría considerarse alianza... Quizá llaneando será donde menos mal se comporte la bici, pero sospecho que estarás botando encima continuamente, haya o no haya baches que absorber...

    Siento ser así de crítico... sólo es mi opinión... (como los culos... todos tenemos una! :mrgreen: )

    Un saludo y, de nuevo, bienvenido! :)
     
  19. XechuMurcia

    XechuMurcia Novato

    Registrado:
    30 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    pedazo de oferta :eek: yo quiero uno de esos pero no tengo ni idea de que pueda montarlo en mi bici, en que me tengo que fijar? para empezar creo que no tiene cazoleta es un pedalier sellado, mis marchas son de 3x8 pero creo que eso no es problema. y mi bici era la trailrock ltd v con cambio sram x4. los platos y bielas a saber de que marca son pone berg pero se ha borrado xd. con ese cambio creo que reduciría bastante peso
     
  20. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Pues creo que únicamente en tres cosillas:
    - Anchura de la caja de pedalier en el cuadro: 68mm... 73mm... que son las más comunes... u otras medias varias, ya más raras (70mm para roscas italianas en cuadros de carretera, 86mm para estándares embutidos como BB86 o BB386EVO...)
    - Diámetro de la caja de pedalier: 42mm para BB30, 46mm para PressFit30 o BB386EVO (dependiendo de si la anchura de caja es de 86mm ó 68mm respectivamente), 41mm con anchura de 68mm para BB86...
    - Tipo de rosca de la caja de pedalier: BSA (rosca inglesa), que sería la más común, o italiana (más usada en carretera, no sé si en alguna mtb). Después también está la rosca francesa, pero tampoco sé si se usó alguna vez en bicis mtb... aunque, de haberlo hecho, dudo que lo sigan haciendo en los modelos de los últimos años... Luego también existen las más recientes cazoletas sin rosca, que entran a presión (BB30 y similares competidores) y que, obviamente, sólo dependen del ancho de la caja y el diámetro de ésta.

    Al final es un lío de narices, pero los fabricantes ya han contemplado la compatibilidad entre los diferentes sistemas y raro es el caso en que no existe algún tipo de adaptador en forma de espaciadores, arandelas y similares... Así que, calibre en mano, toma medidas. Luego ya con esas medidas podrás preguntar qué sistemas son compatibles y qué adaptadores necesitarás para ello. Muchas veces, algunos de esos adaptadores, así como las cazoletas/ejes, vienen incluídos en el pack al comprar el conjunto de platos/bielas.

    Como siempre, aprovecho el reply para dejar un par de fotillos de mi "escalada" de hoy :mrgreen:

    aerogenerador y palo de nieve.jpg

    antena.jpg

    Como puede verse, no son cosillas que se encuentren al nivel del mar precisamente... Antenas de emisión para radio y TV, aerogeneradores y balizas para señalizar el camino cuando está cubierto de nieve (así como la profundidad de ésta). Salí a 149m de altitud e "hice cima" a 1312m. Entre ida y vuelta, 80,1km en 3h 59min (20km/h de media), con un desnivel acumulado de 1.824m subiendo y, obviamente, otro tanto bajando... :D La subida me llevó 2h 45min y la bajada sólo 1h 15min... ¿por qué no se podrá bajar siempre!? Lo peor, el viento en la cima... castigándome en la subida, pegando mayormente de cara, y casi lanzándome por un barranco en la bajada con un "soplido" lateral... susto gordo!

    Para los curiosos, diré que lo que llevo en el bidón no es una turbia cerveza de trigo caliente, sino mi mezcla isotónica favorita, de la que os dejo la receta por si os apetece probarla. A mí me va muy bien:
    - Agua: Mayormente comienza siendo hielo. Sólo relleno con agua fría lo que queda libre en el bidón una vez añadidos el resto de ingredientes. Con esa cantidad líquida es suficiente para que todo se disuelva y mezcle.
    - Miel: Inmejorable fuente de energía y nutrientes. Tiene el inconveniente de ser un buen laxante... :mrgreen:
    - Zumo de limón: Popular remedio antiagujetas. Añade sabor, le pone un puntito ácido al excesivo dulzor de la miel. Además, contrarresta su efecto laxante, lo que es de agradecer...
    - Sal del Himalaya: Para reponer sales. Con la sal de mesa repones cloro y sodio (y posiblemente yodo y flúor, ya que se le añaden artificialmente). La del Himalaya es, en un 90%, muy similar a cualquier otro tipo de sal, cloruro sódico. Así que no es bueno abusar de ella. Pero ya puestos a reponer macrominerales y oligoelementos sin querer recurrir a soluciones comerciales, el 10% restante de este tipo de sal contiene Magnesio, Potasio, Calcio, Hierro, Fósforo, Cobre, Zinc... Cromo, Selenio, Molibdeno, Manganeso, Cobalto... Como digo, no creo en supercherías mágicas, pero ya puestos a tomar sal... ésta aporta algo más.
    El único truco para prepararla es el sobradamente conocido: A más limón, más miel! Tiene que tener buen sabor... Y para ello, fundamental no pasarse con la sal. Sólo una pizca, lo que quepa entre pulgar e índice, debería de ser suficiente para un bidón.

    Y para los más curiosos... el lugar de los hechos.

    Salu2!
     

Compartir esta página