Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. jozemanue

    jozemanue Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Barcelona (Barbera del Valles)
    hola, quiero haceros una consulta.
    he comprado una fox float rlc 2010 de segunda mano, en principio esta perfecta pero me he dado cuenta que el bloqueo tenia un poco de juego, lo he desmontado y me dado cuenta que de las tres bolitas de acero que comentáis en este hilo, solo tengo una!!!! las otras dos no están!!! por eso tiene el juego...

    ¿alguna manera de poder comprar esas dos bolitas que faltan? ¿sabeis donde o como puedo conseguirlas?
    de momento no la he montado hasta tener solucionado este problemilla.... saludos y buenas noches.
     
  2. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Inténtalo en algún almacén donde vendan suministros industriales, tornillería, rodamientos, ... Lleva la bola que te queda y que te consigan varias de ese mismo tamaño.

    Suerte.
     
  3. daviasturias

    daviasturias Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenos dias.
    Voy a hacerle el mantenimiento a la fox float 120 rl del 2007 que trae mi stumpy ,, ya que la compre hace tiempo de
    segunda mano y debio estar parada bastante tiempo. Ademas en la pata seca..se ve como la barra quiere empezar a quedar
    sin color.
    Mi pregunta es..

    Donde comprar en tienda fisica o española web..los retenes enduro? los de enduroforseals..solo se venden en la web.?
    Por lo demas mas o menos ya se como va todo.

    25cc mas o menos en la pata seca de aceite antifriccion
    140 de aceite sae 7,5 de moto en la del hidraulico.
    Desmontar retenes y lubricar bien a fondo todo.

    Haber si me podeis ayudar con lo de los retenes...muchas gracias.
     
  4. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
  5. daviasturias

    daviasturias Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    GRACIAS compañero.
    Una cosa los retenes enduro no llevan la arandela- hilo metalico ese alrededor?
    o tengo que quitarsela a los actuales (que son los originales fox) y ponerla a estos...
     
  6. jozemanue

    jozemanue Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Barcelona (Barbera del Valles)
    Ok gracias por tu respuesta, eso are

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  7. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    No hace falta,el kit los trae.Yo guardo los viejos por si se rompe alguno sino están deteriorados.
     
  8. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    hola,
    tengo una horquilla fox f90 rl 2006, llevo tiempo observando que la horquilla no mantiene el recorrido total por màs presiòn de aire que meta en la precarga, se queda hundida (sòlo con montarme) a la mitad del recorrido.
    alguien sabe què le puede suceder?
    saludos y gracias.
     
  9. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    No he leído buenos comentarios de los retenes Enduro. Hacen que la horquilla vaya más dura y pierda su tacto suave. Yo pondría los SKF que son los que ahora vende FOX. Son los que pondré cuando haga el mantenimiento a la mía en un tiempo.
     
  10. _Eke_

    _Eke_ Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Entonces seria solo sacar las barras para cambiar guardapolvos y retenes y el aceite una vez casi montada se lo pongo por los agujeros de debajo??
    Las esponjillas de debajo de los guardapolvos se impregnan con fox fluid???

    Aunque voy a seguir tu consejo, solo por curiosidad me gustaria saber: ¿Por que me recomiendas que no abra la parte del spring??
    Lo pregunto por aprender un poco mas sobre la mecanica y el funcionamiento de mi horquilla.
    Esta tarde lo hare... ¿Cuanto soleis tardar en esta operacion??

    Perdon por si soy un "pesao" y de nuevo GRACIAS de antemano
     
  11. samurai77

    samurai77 Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Valencia
    gran post! acabo de comprarme una bici con la Talas y ya sé adonde acudir para mantenerla perfecta.
    Gracias!!
     
  12. Dani.

    Dani. Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    1.813
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Sevilla
    Wenas

    Nose si es aqui donde debo exponer mi "problemilla" pero ayer al intendar desmontar el dial en mi talas 32 RL FIT del 2010 para ver si me vale el bloqueo casero de EPOCH ,se me desenrosco la tuerca que lleva octogona y se me salio algo de "aceite" del cartucho interno y ahora la accion de bloquear no hace su funcion,me sigue actuando como si estuviera desbloqueada la horquilla

    sabriais decirme de alguna manera como puedo volver a poder rellenar el cartucho interno de nuevo??
    Se podria rellenar el liquido nuevo desenroscando dicha tuerca octogonal o abria que desmontar la horquilla entera?

    Donde puedo mirar que tipo de liquido lleva el cartucho interno y que cantidad??

    espero vuestras ayudas

    saludoss
     
    Última edición: 20 Sep 2012
  13. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, sí, desatornillar por abajo, golpecito con martillo naylon, esperar salida de aceites, sacar botellas, sacar guardapolvos y esponjillas, limpiar todo bien, poner esponjillas empapadas en fox fluid o en su defecto valvulina, lubricar guardapolvos y colocarlos, poner botellas (com probar que las arandelas de goma que llevan las botellas en el fondo no se han movido y están bien colocadas y antes de atornillar meter el aceite y creo que no se me olvida nada.

    No te lo recomiendo desarmar el spring porque tovia no lo necesita, no toca cambiar liquido ni toricas y abrirlo pa na!! es tonteria creo yo.

    PUes yo como no cobro por horas ni tengo prisa pues 3-4h me las echo.

    Saludosss
     
  14. _Eke_

    _Eke_ Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Gracias de nuevo penaldrum. Es un poco tarde porque ya lo hice el mismo lunes...
    La verdad q pase tension.... jejeje. Estuve como una hora para sacar los guardapolvos antiguos y cuando termine todo, el rebote no funcionaba, pero en otro foro encontre el truquillo apretando el tornillo hasta oir un clack.
    Me tire 3 o 4 horas, pero en realidad es muy facil... creo q la proxima vez la puedo hacer en poc mas de un cuarto de hora....
    Lo unico malo es que aun no la he podido probar por un problemilla.... en el trasero.. X(

    ¿Cada cuanto sueles abrir el spring y cambiar toricas??

    Lo proximo revision del amortiguador.... (rp23)
     
  15. AXE

    AXE Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2004
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huelva
    Buenas, me suscribo al tema, porque me parece magnífico. Y formulo mi primera duda: qué presión le meto a una FOX Float RL 150 mm (la que trae la Rallon); porque un tendero me dijo que el equivalente a mi peso, pero me parece mucho. Peso 82.
    Saludos y gracias.
     
  16. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso lo deberías mirar con el SAG. Es decir montate en la bici con cuidado y mide el hundimiento que tiene. Pues el hundimiento que debe tener tu bici esta entre el 20 o el 25% de su recorrido. Si se hunde más de ese porcentaje metele aire si se hunde menos quitale y así sabrás que presión meterle.
    El 20% de 150mm que tiene tu horquilla son 30mm, esto es lo que debe hundir o 37,5mm si quieres el 25%. Con el 25% irá más blanda que con el 20%, es lógico.

    Un saludo y espero haberte aclarado un poco es que decirte una presión para una horquilla depende de muchas cosas...el peso del ciclista, el tipo de conducción, los gustos más duro o más blando, etc.
     
  17. _Eke_

    _Eke_ Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada
    Se me olvidaba una cosa.
    Cuando empece a desmontar desmonte el dial de rebote e intente quitar el de bloqueo, pero me fue imposible y no quise hacer mucha palanca para no rallarlo.
    El mio no llevaba ni tornillos ni bolas, directamente cuando quitabas el dial del rebote ya no habia mas q sujetara la del bloqueo. Hay algun truco para sacarlo??????
    A ver si luego hago una foto para q se vea mas claro
     
  18. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    De nada ho!! pues na... cuando la pruebes ya nos dices que tal va.

    pues tengo la talas desde hace 4 meses, asique hasta el año no voy tocar por ahí.

    Lo que te dice tu tendero es un buen punto de partida, tu peso total con tol equipo puesto en psi, a mi me funciona, con 65 psi voy muy agusto, parte de esos 82-85 y mira vete probando, si la encuentras muy dura y te queda mucho recorrido sin usar quitale, y si por el contrario casi haces tope o se te hunde mucho al frenar pues metele.

    Saludosss
     
  19. AXE

    AXE Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2004
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huelva
    Gracias, eso haré.
     
  20. waswas

    waswas Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, las piezas que comentas, arandelas bastago chapas y tal... TODAS esas piezas son para el bloqueo, la unica pieza que actua en el rebote es la roja, quitala y dale la vuelta veras que tiene una forma ovalada por la parte de abajo, esa forma tiene que coincidir con la forma que tiene el vastago que se mete en la barra, asi hara que gire. Prueba a girar el vastago con la mano, tiene que hacer 12clicks, si no gira mal asunto, pero ya te digo que las piezas esas no tienen nada que ver con el rebote.

    Un saludo
     

Compartir esta página