Bueno, somos muchos ya los que opinamos que si vale para algo... que le veas sentido o no eso ya es otra cosa. Yo tampoco le veo sentido a una horquilla de 900€ por ejemplo, pero si podemos hacer algo para mejorar lo que tenemos, pues mejor. Lo del sonido es una particularidad de la mia parece, y es precisamente para que salga el aire el agujero, queremos que salga, no que lo impidan los retenes como dices. En estas horquillas baratas (< 900€ el aire interior las endurece...
Esta horquilla no lleva retenes sino guardapolvos, el aire puede entrar y salir sin que a la horquilla le ocurra nada. Ahora bien, si facilitamos su salida con los agujeros pues amortigua mejor. No necesito que nadie me diga si funciona o no puesto que yo mismo lo he comprobado en la mia y es así. Saludos
Hola chicos, esta noche me ha dado por abrir la horquilla y en la botella derecha al quitar la tapa del bloqueo se me ha caido una ruedecilla, que va unida a la tapa de bloqueo para hacer que gire mejor o algo de eso supongo, y ha dejado al descubierto un tornillo allen el cual he quitado y me ha dado por quitar una arandela agujereada y ahora va mas suave que antes aunque creo que he reducido algo el recorrido de la horquilla ¿creeis que hara el mismo efecto que el tema de agujerear la horquilla?
Creo que eres un pionero del método "desmontar el bloqueo para que vaya más suave". Somos nosotros los que debemos esperar tus impresiones. Saludos.
Bueno pues he ido ha ponerle mas recorrido y las sensaciones no han sido del todo buenas porque sonaba un clack clack cada vez que caia de caballito asique he vuelto a montar todo como estaba pero dejando el tapon del rebote 1 mm. fuera y la sorpresa es que suena pss pss muy suavecito asique creo que he encontrado la forma de dejar que escape el aire sin taladrar nada... en realidad es que me estaba cargando las muescas y al probar iba bien asique asi se ha quedado jajajaja a ver si luego o mañana salgo un rato y puedo decir que tal va... De momento en el garaje al subir y bajar un escalo de 4-5 cms bien bien jejeje Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Buenas Finalmente después de leeros durante un tiempo me he lanzado, la intención era hacer también el brico de cambiar el recorrido pero mi horquilla no tenia el reten ese, esto ya lo comentare en el otro hilo Los agujeros los he hecho con una broca de 1,5 que era la minima que cogia la maquina, hace el ruidito ese del psss psss y parece que a mas suave y lineal, ahora me toca probarla de ruta. El tiempo ha sido poco, no mas de 30 minutos pues no he quitado la horquilla de la bici Os dejo unas fotillos de como ha quedado Muchas gracias por la idea !!!
bueno pues hoy he salido y va algo mas esponjosa, no tan brusca digamos jejeje ¿alguien puede grabar el sonido de la horquilla trabajando con los agujeros? si no me desagrada el psss psss me lo pienso jejeje
Pregunta para los que habeis optado por hacer los dos bricos a vustras orguillas.y para aquellos que hayan probado alguna de calidad superior, con que otra orquilla se podria comparar el funcionamiento? es que aun no he probado otra y hasta la semana que viene no la puedo comparar con una rock shot de mi hermano.
yo el problema es que solo he probado fox y esta, bueno y una rock shox xc28 que trabajaba bien pero era como esta asique ni mas ni menos sino iguales jeje
Veo un poco complicado sino peligroso grabar el sonido en plena zona de raices cuesta abajo... mas que na porque me hacen falta las dos manos para no toparme contra el propietario de alguna otra raiz.. Tu imagina el cuadro... tio cuesta abajo con una mano en la horquilla con un movil... pa matarse. Si te sirve, es algo parecido al de una bomba de imflar poniendo el dedo y haciendo presion.
No se si poner esto aqui o abrir otro post, pero como el post lo inicie yo, pues aqui va. He añadido mejora imitando unos defectores (por llamarlos de alguna manera) que llevan las motos y algunas horquillas de dh para desviar el polvo, en la casa de campo de madrid en los dias secos la bici acaba con una considerable capa de polvo, en cada salida tengo que limpiar cadena,desviadores y por supuesto las barras. Aun esta en prueba, pero se puede ver como desvia al polvo hacia arriba: Para el amortiguador trasero se me ha ocurrido otra cosa, un pedazo de camara. En este caso si que es efectivo, la camara hace estanco el vastago del piston, ni una mota de polvo dentro: Ala, opinar.
No creas, lo que pasa es que trabajo en un ministerio y me aburro un webo, tengo mucho tiempo para pensar...
No hombre no... En casa al bajar la suspension con las manos ¿no suena? Pues eso jejeje al otro forero ¿que tal funciona ese metodo antipolvos al final? Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Acabo de hacerle los agujeros mi xcr con broca de 3mm y funciona a la perfeccióntambién hace el ruido del aire al salir, cuando salga está tarde de ruta comentaré mis impresiones Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Hola. Se le ve muy buena presencia, y no queda mal, el protector de barras. Podrías explicar un poco el proceso de fabricación, material usado y método de sujeción. Bueno, si es que no lo has patentado jejeje. Un saludo.
y otro mas.... Al final suntour nos demanda. Pues es bastante sencillo y barato, en una ratillo y una cañita te lo montas en la terraza... Esta echo con un tubo de plastico blanco que encontre en una de esas ferreterias tipo leroy merlin, en la seccion de fontaneria, tubos de ABS. Es simplemente un embellecedor blanco que se debe de poner para tapar los tubos grises. De largo creo que eran 40 o 50cm y de ancho 3,7 cm. Hice una plantilla de papel que la peque al tubo con pegamento de barra de los crios, que luego sale bien. Cuando se seco lo recorte a groso modo con el disco de metal de la dremel y di forma con el tambor de lija de la dremel. Hay que hacerlo asi porque con el disco de corte no se puede hacer curvas, hay que sortearlo como se puede. Luego con un taco de lija le alisan los bordes y lo pegue con una bolita de silicona. Como el tubo es de 3,7 cm luego hay que abrir un poco la base para que encaje alrededor de los guardapolvos (yo lo hice calentando la base con una bombilla halogena) y quizas dar un poco de forma para que encaje bien en la horquilla, eso ya sobre la marcha y con el tambor de lijar de la dremel. Hice varias plantillas y las probe antes para dar con la medida y tamaño que me gusto o parecio efectivo. No tengo el recorte del tubo, pero si un cacho y una plantilla de un modelo mas pequeño que no me gusto demasiado: Coste: Tubo, 0,69 centimos hoja de papel: 1 centimo pegamento: aun lo esta buscando la niña litrona mahou: 1,45€ Dremel: 110€ Ver la cara de alguno que otro intentando dislucidar que modelo de suntour es este, no tiene precio :twisted:
Bueno probada la horquilla en una ruta con bajadas en las que antes me llegaban las vibraciones hasta los pelos de las orejas y ahora el cambio es brutal, se traga las piedras que gusto verla y en las trialerasva de fábula, radio sí reacciona mejor lento que rápido. CAMBIO BRUTAL! Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
ME ha gustado mucho vuestro tuneo de la suntour. Yo llevo una RS Tora y me gustaria mejorarla pero tengo una duda. En vuestras botellas hay aceite porque en la Rock Shox va en una 6 ml y en la otra 15 ml? Lo digo por si se saliera por ahí el aceite al trabajar la horquilla... Enhorabuena por la mejora!!!