Sí, lo pasaba mal haciendo rutas de 10 kms, y las de 40, aunque las hago porque no me queda otra, lo paso fatal... a partir del km 25 empiezo a sentir que me pesan hasta las pestañas y quiero bajarme de la bici, pero claro, o me quedo en medio del monte o echo el resto para volver a casa, la elección está clara, jeje. Por cierto, en la salida en el campo de fútbol vi un Canyonero con una Nerve, a ver si se identifica...
Lo pasamos genial. Casi todo perfecto. Saludé a Whistler (vamos a volver a coincidir, ya verás). Me cargué el soporte de mi luz delantera el año pasado en un brevet, que aunque no es nada del otro mundo sí es suficiente para una marcha como esta. Así que confié en la luz de la organización y... Mec, error, menudo hándicap. Menos mal que iba en un grupo grande y había gente con luces potentes. Y aun así pasé momentos (no pocos) de: "que sea lo que dios quiera". Mucho polvo, una niebla constante, acabé cubierto de arriba a abajo. A la marcha fui con 5 amigos más. Me encontraba cansado de toda la semana, aun así decidí buscar un ritmo para ver como estaba. El tiempo que hice es lo de menos pero acabé bastante contento. Casi 500 bikers según organización y muy buen ambiente. Como comenta Rubén yo también vi algún Canyonero más. De hecho el único que vi llevaba la ropa que se hizo en el foro. Así que supongo que rondará cerca. La marcha es aconsejable siempre y cuando no dependas de la luz de la organización y lleves algo decente.
¿¿¿??? Este no es mi Isengarder, "me lo han cambiao". ¿Sólo una línea? Vivir para ver :rabbit La verdad es que sí, yo ya estoy buscando linternas para cuando llegue el invierno no poner la excusa de "es que se me va a hacer de noche". La mía no duró ni la primera puesta en marcha, menos mal que las revisaban para ver que funcionaban y tal... Lo bueno de ir de los últimos que apenas tuve polvo, todo lo más cuando me adelantó uno de los coches (creo que era de la organización), ahí sí que lo pasé mal, acabé masticando tierra. Pero vamos, experiencia recomendable y repetible al 99%. Muy poco a poco para lo que a mí me gustaría, pero vaya, mejor es esto que nada. Piano piano si arriva lontano... ma il arrivo è più lontano...
Aquí estoy de nuevo, dando el latazo. Esta vez para contaros que por el momento sigo saliendo, no mucho y quizás tampoco todo lo que me gustaría ni lo que debería, pero al menos ya no estoy dejando pasar tanto tiempo entre una salida y otra. De hecho, esta semana hice 15 kms el lunes y hoy 25, no es que sea mucho pero desde luego, mejor que estar en casa tumbado en la cama o en el sofá ya es. Al final y como yo ya estaba previendo, el haber cambiado los lugares por los que salgo me ha servido de mucha ayuda. Sí, salir solo no es tan divertido como hacerlo en grupo, eso seguro, pero sólo el mero hecho de coger un camino sin saber a ciencia cierta a dónde te va a llevar tiene su aquel, siendo sincero me gusta eso de estar de repente perdido en medio de la nada y luego aparecer en algún sitio más o menos conocido y que me puede llevar a casa de nuevo. Aunque para decir la verdad, cuando estás cansado, tienes hambre y ganas de llegar a casa no es lo mejor... Eso sí, sufrir sigo sufriendo. Hoy sin ir más lejos me había preparado para hacer una ruta larga, en torno a los 35/40 kms, yendo desde el Álamo a Villamanta como la primera vez que salí, para ver si era capaz de hacerlo en un tiempo menor que la otra vez y ver si no me perdía tanto. Sin embargo, desde el primer kilómetro ya me estaba a mí dando en la nariz que no iba a ser capaz de hacer el mismo recorrido, como así ha sido. Las piernas no me respondían como yo quería que lo hicieran, y de haber llevado pulsómetro éste me habría indicado que el ritmo que llevaba no hubiera sobrepasado las 145 ppm en ningún momento, lo cual siempre ha sido indicativo para mí de que no voy, de que más me vale acortar la ruta o de lo contrario no llegaré a la meta prevista. Así que una vez sobrepasado el puente sobre la R5 he seguido un poco el carril que sale como vía de servicio y que transcurre de forma paralela a dicha carretera, hasta que he ido a dar con la A5 y he decidido volver hacia atrás, yendo hacia Casarrubios del Monte y volviendo a casa. ¿Vosotros en ese caso qué hacéis cuando notáis que no os van las piernas? ¿Seguís rodando como si nada, aunque no llevéis una buena cadencia ni un buen ritmo? ¿Acortáis la ruta prevista? ¿Volvéis a casa y os refugiáis en el sofá? Contadme vuestras experiencias al respecto. Bueno, y si alguien quiere salir por esta zona, me ofrezco como anfitrión, ya que en una temporada no voy a poder desplazarme con el coche, así que si os apetece conocer nuevos caminos (aunque eso sí, bastante llanitos) y rodar como almas que lleva el diablo, sois bienvenidos a este lado del fuerte del Álamo. Saludos
**** whistler, sales por Villamanta y alrededores?!?! Yo soy de Villa del Prado, y en mis rutas largas paso por Villamanta, asi que seguro que en alguna ocasión hemos pasado cerca, jeje. Lo primero ánimo, sé que es duro y complicado, pero todo el problema está en tí, sobretodo en tu cabeza, y la solución en mentalizarte, pero te tiene que gustar y yo creo que eso puede ser lo que te pase, no? Que quieres que te guste, pero no es algo que te encante. Querer es poder, asi que ya sabes, necesitas ir a tu ritmo, sin cansarte, sin pensar en si vas a poder hacer la ruta, y disfrutar del paisaje, pensar que estás cogiendo fondo, y relajarte, pero no agobiarte. Lo dicho, si algún día te puedes mover, yo te animo a que te pases por aquí o moverme yo un finde y salir a dar pedales, pero un poquito más en serio, nada de cervezas ni leches, jejeje... Un saludo.
Si un día se tuerce y el cuerpo no responde, yo suelo hacer varias cosas: 1.- Tomarme un gel o barrita (o ambas cosas), y esperar a que vaya haciendo efecto rodando a ritmo lento tras tomarme unos minutos para recuperar. Si a pesar de eso, y tras media hora, el cuerpo dice que "nohaytutía"... no le lleves la contraria. A casa. 2.- Me espero a ver qué me dice el cuerpo unos kilómetros más allá. Me explico: A mayor nivel de fondo (poco o mucho, da igual), más tiempo necesitarás para que el cuerpo se ponga "a tono". Quien no tiene fondo, se siente a tope a la primera pedalada... y luego fallece sin remisión al kilómetro de pedalear. Quien va teniendo fondo, como es tu caso, comienza a carburar correctamente pasados unos cuantos kilómetros. Hay que darle tiempo al cuerpo para que se caliente. Particularmente empiezo a sentirme a tope cuando llevo 30-40 km. Hay veces que hay que superar la fase de calentamiento con un poco de sufrimiento, para de repente, sentirte inmortal sobre la XC... hasta que se acaba el glucógeno, claro. 3.- Empiezas mal; sigues mal y además te notas atufado y espesísimo: Déjalo para otro día. Sin complejos. Una mala digestión, una mala noche o cansancio acumulado por estrés (aunque con tus siestas, de eso poco... Je je) pueden hacer recomendable esperar al día siguiente. Incluso los canyoneros somos humanos... Del resto, qué te voy a contar que no te dijera ayer mismo...
Buenas, sí, este año estoy aquí viviendo en el Álamo, pero a Villamantilla sólo he ido una vez, ayer quise haber llegado de nuevo (más que nada por aquello de ver si era capaz de hacerlo en menos tiempo que la otra vez) pero al final me resultó imposible. En cuanto a la bici, siempre me ha encantado, yo creo que es porque de pequeño no se me daba bien ningún deporte (para el baloncesto soy muy bajito y para el fútbol muy torpe), y vi en la bici un deporte en el que no se me exigía más que mi capacidad para dar pedales. También es verdad que hace unos años salía cada fin de semana (sábado y domingo) con mi padre, y desde que el año pasado tuvo un "arrechucho" hemos salido dos días nada más... ha influido un poco todo. Y como decía al principio de este hilo, el desencanto con la B-Pro que fue un fiasco de bici, unido a la mala alimentación, el exceso de peso y la vaguería hicieron que colgara la bici tres años. En fin, no quiero repetirme más... 1. La verdad es que no probé a tomar nada, no había pensado en que una barrita o un gel me hubieran aportado algo más de lo que me faltaba... 2. Siempre he tardado algo en ponerme a tono, pero no 25 kms como ayer... en el km 19 me paré para tomar un tentempié, pero ni por esas, afortunadamente el terreno de vuelta a casa sólo tiene un par de cuestas pequeñas y el resto es entre llano y cuesta abajo, con lo cual tampoco noté mucho que "no podía ni con las pestañas". Bueno, el caso no es que "no pudiera", porque seguramente poder habría podido, pero simplemente las piernas no iban. No era cuestión de cansancio sino de no carburar. 3. Hombre, siestas ya pocas... los meses de septiembre y junio me resultan propicios para la siesta (y no digamos julio y agosto), pero en el resto del año a no ser que esté excesivamente cansado o que arrastre demasiadas horas de falta de sueño, las procuro evitar. Eso sí, estrés pues como en todos los trabajos, unos más y otros menos... igual me pasó factura el ser la primera semana con el horario de invierno, que entre que lo odio (el horario y el invierno, ambos dos por igual) y la falta de costumbre igual influyeron en la mañana de ayer. Porque no dormí mal del todo por la noche... Y por lo otro, muchas gracias, ya sabes que siempre te lo agradeceré.
Dios, me lo has quitado de la mente. yo cuando salgo y estoy ya reventado, solo pienso para coger ánimos " vaya peazo jarra de cerveza me espera en el bar del pueblo cuando llegue" Y la verdad es que funciona, la cerveza me sabe a gloria en ese instante, mas incluso que cuando la tomo por ábito, y lo mejor, que mientras me la tomo, ya estoy pensando si voy mañana a tal sitio me la puedo tomar allí, o mejor esta otra ruta porque la camarera de ese otro pueblo esta de vicio y me sonrie cada vez que le pido mi jarrita... vamos motivacion 100% ánimo campeón ya veras como encuentras algo de motivación
Bueno, yo no se si te podre ayudar en algo, pero como me lo he leido entero vengo a por mi sugus........ pd: es broma jajaja lo ideal es salir en grupo, con gente, charlando, pasandotelo bien.... pienso que es la mejor forma para auto ayudarte a salir, y cuando te vayas poniendo en forma seguro que al ver los resultados te vas animando más y mas !!! saludos !
Paranoiac, tu sugus te lo doy, pero tienes que venir a por él Bueno, pues chicos, hoy he de deciros que me ha salido la ruta no perfecta, pero al menos para mí sí lo ha sido. Creo que no me equivoco si digo que la de hoy ha sido la mejor ruta que he hecho en todo el año, no tanto por la calidad de paisajes, ni por la calidad de las trialeras, ni las cuestas... sino porque hoy, por fin y después de muchos años, he vuelto a encontrarme a mí mismo, he vuelto a ser sobre la bici lo que estaba acostumbrado a ser antes de dejarla colgada. He hecho una ruta de 28 kms en la que, por primera vez en mucho tiempo, no quería volver a casa; una ruta en la que, por primera vez, he superado los 15 km/h de media y he estado durante casi 14 kms rodando a una media de 20; una ruta en la que me ponía de pie en las pequeñas rampas para esprintar en lugar de para coger aire desesperadamente... no sé, si existe el nirvana para los ciclistas, hoy he debido de estar muy cerca de él. Por una vez he salido y las piernas me respondían, la cabeza me pedía más y más, la bici iba de auténtico lujo... hoy no me dolía nada, las manos no se me dormían, los pies (bueno, un poco pero ni me he enterado), el XT trasero cambiaba casi sin dudar, los Avid no han chillado y me han detenido cuando bajando a más de 30 km/h me he encontrado con una zanja imprevista (y como llevaba las suspensiones bloqueadas no me he atrevido ni a saltarla ni a pasar por ella...), en fin, una ruta casi perfecta. Por una vez he salido, he sufrido lo que tenía que sufrir sobre la bici pero me he divertido como pocas veces, he ido más tiempo en las coronas pequeñas que en las grandes... no sé, me resulta muy extraño entender que el domingo estuviera totalmente atufado y hoy sin embargo haya tenido "flow" sobre la bici, todo ha ido redondo, no sé si será porque he quitado la High Roller delante y he puesto una cubierta mucho más rodadora (Spec Fast Trak LK), si ha sido porque en el trabajo me han tocado la glándula pituitaria más de lo normal y necesitaba soltar adrenalina... no lo sé, pero ojalá pueda repetir una ruta con estas sensaciones no tardando mucho. Siento el tocho, pero comprended que estoy eufórico :saltarin
Quita quita, que me encanta leer la reencontrada euforia de whistler sobre su bici. :aplauso3 No digo más que estoy empezando a valorar preparar un megapost futuro cuyo título sería algo así como: "Historia de Whistler, o de cómo no dejarse vencer por uno mismo." Tú sigue escribiendo páginas gloriosas de tu propia historia, como ésta, y ya verás, je je... Tu experiencia vital será estudiada en las más prestigiosas Facultades de psicología del mundo, y serás ejemplo y MITO de ejemplo de superación; de lucha; de tenacidad y de VICTORIA. Inspirarás a toda una generación. La leyenda no ha hecho más que empezar a escribirse... c3
Whistler después de leer tu post pensaba que ibas a terminar "y al sonar el despertador me dí cuenta que era un sueñoí" .. jajajaja .. me alegro de que no acabe así y sigas venciendo a tu YO. No es por desanimarte, pero quitarle a Isen su protagonismo de escritor es más dificil que hacerte el Soplao el año que viene ;-)
Jaja, qué exagerado eres... pero me gusta que me animes, ya te dije hace tiempo que si quieres quedas contratado como mi entrenador-motivador personal, in nomine patris et filii et spiritu sancti... Gracias... pero vaya, que como me dé a mí por la parte literaria ya veréis, ya. Bueno, primero vencer a mi YO, montar en bici y luego ya vendrá la parte literaria. Con decir que estos días estoy pensando en que me está dando rabia que llegue el invierno, porque ya las tardes se me van a quedar en menos de media hora de luz y o me hago fan de las rutas nocturnas o me tocará arrinconar la bici hasta el fin de semana, ahora que estoy empezando a cogerle el gustillo y saliendo a rodar más a menudo...
Estoy viendo aparecer al demonio de las excusas... con lo que mola rodar de noche. http://www.lightmalls.com/light-pow...cree-xml-t6-emitter-1200-lumen-bike-light-kit (O similares) Que no sea por falta de luz; ni por la pasta, que ahí salen a cuatro perras, y hasta funcionan, y muy bien; puedo dar fe de ello...