libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. LARRAG

    LARRAG Novato

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otro tema que me extraña de tus entrenos es que en los entrenamientos que colgastes de rally no hay gimnasio, cuando en mi modesta opinion la fuerza tiene mas importancia que en carretera.Muchas gracias
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No tienen nada que ver los ejercicios de gimnasio y la bici. Sino sería una gozada. De momento la gente se ahorraba el gimnasio. Si te viene mejor por cuestiones personales hacer tronco superior, es otra cosa. No entiendo que quieres decir cuando dices lo de reducir los tiempos de entreno. Yo te dije que mientras pudieses salir el finde, no pasaba nada si entre semana hacías sólo 1h u hora y media. saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El libro espero que esté a final de año. Pero no quiero pillarme los dedos...y no presionarme. La base es prácticamente igual para cualquier especialidad, salvo que algunas no necesitan tanto volumen. Pero a nuestros niveles, la base es prácticamente igual en intensidad y duración. Respecto al gimnasio fue una opción más. Cuando publiqué el libro, hubo quienes decían que gimnasio no podían. Y tampoco tenían mancuernas en casa. Hay que dar opciones a todo el mundo. El gimnasio viene bien a todo el mundo, sea la especialidad que sea. Si acaso, está la importancia del tronco superior que en carretera no tiene tanta importancia. saludos
     
  4. ismael315

    ismael315 Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok chema yo me refiero a los ejeercicios del gym parte inferior(sentadilla,prensa,etc),sustituir por series de fuerza en la bici con poca cadencia,o quizas venga mejor en el periodo de base ese tipo de ejecicios en el gym.
    lo de reducir el tiempo de los entrenos es que por ejemplo tu pones un rodajr de 2-2,30 h con algunas series,yo al disponer de 1,30 ,el tiempo lo reduciria del rodaje no de las series,veerdad?
     
  5. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    hola leyendo el libro alimenta tus pedaladas tengo unas dudas ¿por que recomiendas comer pan integral y no normal?,¿Por que recomiendas tomar leche desnatada en vez de entera?

    Y en ninguno de los dis libros he visto el tema del descanso,¿cuantas horas hay que dormir en periodos de maxima intensidad?

    P.D. Tengo 17años
     
  6. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues lo esperaremos con ganas! :)
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No tienen nada que ver las ganancias al trabajar con sobrecarga en un gimnasio a las realizadas con la bicicleta. Y si reduces volumen de la sesión, el trabajo de calidad lo mantienes como está. saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Mira que llevo años estudiando y aún no ha caído nada en mis manos, nada referente a las horas que hay que dormir para estar recuperado...Vamos a ver, y si nos ponemos habría que buscar la almohada o el colchón más apropiado.
    Ya se dan las horas estimadas de recuperación en una margen amplio. Y lee en la página 124 de Planifica el tiempo que se estima de descanso para esfuerzos determinados. Pero ya sólo faltaría que nos dijesen las horas que hay que dormir.
    Y lo de la leche desnatada, además de que contiene muchas menos grasas, su asimilación es mucho mejor ya que hay mucha gente que tiene intolerancia a la lactosa. Y lo de pan integral, debido al índice glucémico. Unas veces te interesará más u otras menos. Un saludo
     
  9. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Si la cicloturista, como suele ser normal es a las 8h, recomendarías cambiar los habitos de irse a dormir dos semanas antes de la misma? Ya que si quieres desayunar bien y todo eso, tocaría levantarse hacia las 5:30h y supongo que este madrugón debe afectar a la prueba...
     
  10. adriantorrellano

    adriantorrellano Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    735
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hola chema, lo primero darte mi enhorabuena por el gran trabajo plasmado en los libros que has publicado. Queria hacerte una consulta, voy a comenzar el segundo mesociclo del entrenamiento del libro y proximamente me marcho de viaje 5 dias. ¿como compenso esos 5 dias? ¿paro donde lo he dejado y luego continuo? En el caso de que no pueda salir dos dias seguigos (fin de semana) ¿como lo recupero?

    Muchas gracias de antemano
     
  11. vonrot

    vonrot Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen libro.
     
  12. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Por si no lo lees por el otro lado que te lo he preguntado Chema, te dejo aquí mi pregunta: ¿por qué seguimos aplicando porcentajes a nuestras máximas antiguas si éstas con el entrenamiento van descendiendo? Entiendo (gracias Alberto Wolf) que al iniciar cada bloque de entreno (preparatorio,específico,competitivo)es necesario actualizar esas pulsaciones máximas con un test (de campo o laboratorio,prefiero el primero), pero... según nos han ido descendiendo en todo el ciclo (por ejemplo al entrenar aeróbicamente en el preparatorio) hemos ido utilizando realmente pulsaciones con mayor error a medida que nos acercamos al final del ciclo (según nos va descendiendo la fc máx)... menudo lío que he armado,espero que lo entendáis.
     
  13. Daniv

    Daniv Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Vila-real
    Hola, tengo una duda respecto a como utilizar correctamente el libro, actualmente voy por octava semana del principio, yo realmente no compito ni participo en carreras, simplemente salgo los fines de semana con un grupo de amigos.Por supuesto siempre con la ilusión de mejorar estoy siguiendo el libro,pero una vez que acabe las 12 primeras semanas y las que me quedan del especifico,que hago?vuelvo a repetirlo desde el principio?he sacrificado salir en fin de semana con mi grupo para mejorar ( y para q nos vamos a engañar, de paso machacarlos un poco) ,pero claro si una vez terminado el ciclo tengo que volver a empezar no podré salir todos los fines de semana como antes,no se si me explico bien...

    Saludos
     
  14. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    si no me equivoco... después del específico, viene el mejor!!!el competitivo!! ahi si q podrás machacarlos bien :))) la duración de este último dependerá de la base que hayas hecho(de 1 a 3 meses) luego transición (más o menos larga según quieras un pico o dos al año) y vuelta a los entrenos sin meternos en más jardines q esto está muy biene explicado tanto en el libro como en el foro.
     
    Última edición: 19 Sep 2012
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te vas a dormir un poco antes la noche anterior y ya está. Si estás descansado de días atrás, tampoco te afectará mucho. Aunque si cenas bien y te levantas con menos tiempo, desayunas menos cantidad. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si vas bien de tiempo con el plan, repite la semana que pierdes y sin problema. En cinco días no pierdes adaptaciones. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuando acabes, es tiempo de disfrutar la forma que habrás cogido. Sigues saliendo entre semana o los días que quieras, haciendo algo de calidad un día entre semana, y luego el finde a darte leña con los amigos. No te preocupes que con el tiempo, el cuerpo te pedirá ir aflojando y será momento de hacer una transición y comenzar. saludos
     
  18. juanpablo6206

    juanpablo6206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.981
    Me Gusta recibidos:
    124
    bueno, despues de 6 semana en la fase de carga, sobre todo con mucho rodillo, la de horas que me he tirado..... la salida de hoy, en zona 1, me he enganchado unun grupeta que venia cogiendome, me quedaban una media hora para acabar el entreno y decidi meterme de lleno con ellos, primero a rueda y luego tirando del grupo, a pesar de ir en mtb, un camino llano de unos 12 km, he ido muy agusto y con mucha fuerza, se ha notado la fase de carga, aunque estoy todavia corto en fuerza maxima, he movido muy bien el 42, y quedandome una sola corona,11,,velocidad de crucero en torno a 37,

    gracias chema
     
  19. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Buenas tardes Chema.

    Tengo una dudilla y queria pedirte consejo para ver que puedes aconsejarme.

    Mi mujer esta apunto de dar a luz, y esta semana el domingo comenzaba mi segundo ciclo competitivo, el cual he anulado momentaneamente por mi situacion particular, el tema es que segun pasan los dias, no estoy saliendo nada, esta semana he salido solo el martes hora y media y veo que si cuando nazca mi hija me tirare asi unos días, mas.

    Mis siguientes carreras son el 7y 21 de octubre y 4 y 17 de noviembre, ademas tengo la posibilidad el domingo que viene día 30 de septiembre de hacer otra marcha no planificada, pero que me podria servir para afinar un poco.

    Llevo todo el año planificado siguiendo primero tu libro y despues el planing especifico de btt, ademas hice el descanso correspondiente de 10 dias en junio y mi segundo pico de forma coincide con esta semana, como puedo recuperarme de esta semana y parte de la que viene que seguro perdere?

    Algo especifico, intentare no acumular mas de dos dias sin actividad pero creo que me sera muy dificil...

    ayuda porfiiii.

    gracias y perdona por el toston.
     
  20. fran905

    fran905 Novato

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, estoy intentando leer todo el foro para resolver mis dudas , pero voy por la pag 64 y m resulta bastante dificil llegar a la pag 1000. mi pregunta es , una vez finalizado el preparatorio competitivo y a fin de alargar el maximo el estado de forma, que plan tendriamos q seguir para alargarlo? Gracias y enhorabuena por el libro.
     

Compartir esta página