Eso, eso unos hojaldrillos de Pedrillo!!!!! A por el Jamón Presi!!!!!! jajajajajajaja por intentarlo que no quede.
Ya los ganaras, en cuanto te unas a la grupeta Moto 5 veras como es facil, solo hace falta ser muchos (que no machos) BesAzus
El jamón es lo de menos (ya le compraría, no hay problem jajaja) yo lo que quiero es saborear esas rutas con vosotros (sería maravilloso) y con el hueso ya me hare un caldito...... jajajajaja Gracias Presi!!!!!!
Ahhhhhhhhh!! que se me paso, abtenerse de contestar a esto los Chano´s jajajajajaja (que no por lo de machos, si no por una cosa que tiene cuatro ruedas y es muy muy grandota) que nos conocemos............... jajajajaja
http://www.deportedigital.galeon.com/salud/ciclismo.htm Consejos para los ciclistas: Usar siempre el casco, en ocasiones puede resultar molesto o da mucho calor, pero siempre es mejor golpearse con él que con la cabeza. Déjate ver siempre: de noche utiliza luces y reflectantes tanto en la bicicleta como en tu ropa, de día lleva ropa de colores llamativos que no se puedan confundir con el paisaje. No utilices “walkmans” ya que no te permitirán oír lo que pasa a tu alrededor. Circula siempre en línea recta y do vayas haciendo eses que puedan coger de improvisto a los conductores. Circula por los carriles bici, en caso de que no los haya, hazlo por el arcén y en todo caso siempre lo más a la derecha posible así será más fácil de adelantarte. No circules por las vías en las que está prohibido para las bicicletas. Avisa con suficiente antelación de las maniobras que vas a realizar, utiliza los brazos para ello. Respeta las señalizaciones viales (stop, semáforos, agentes de tráfico, etc.). Nunca sueltes las manos del manillar. No te protejas del viento detrás de los coches. Sal en grupo, si tienes un accidente te pueden ayudar y tendrás testigos, además a los grupos se les ve mucho mejor que a uno solo. Elige carreteras con poco tráfico. La prioridad es relativa, aunque la tengas extrema las precauciones ya que siempre llevarás las de perder ya que tu parachoques es tu cuerpo. Es recomendable llevar un móvil por si tienes algún problema, pero llévalo apagado. Si circulas en grupo vete en paralelo sólo para adelantar. Evita salir días con mala visibilidad (niebla, lluvias intensas, etc.). Si ves algún animal en la carretera extrema las precauciones. No pases rozando a los coches aparcados ya que se puede abrir una puerta o pueden arrancar inesperadamente. Deja por lo menos un metro y medio de distancia. No te la juegues en los descensos, eso déjalo para las competiciones y para los profesionales. No utilices la bicicleta bajo los efectos del alcohol, estupefacientes, etc. Otros: vete identificado (DNI, o algún carné), revisa el estado de la bici antes de salir, lleva herramientas y recambios, usa guantes, gafas protectoras, lleva agua suficiente. Consejos para los automovilistas: Si tienes un ciclista delante mantén la distancia de seguridad, ya que si frena lo hará con mayor rapidez que un coche y además no tienen luz de freno que nos ayudaría a actuar más rápidamente. Si adelantas a un ciclista deja 1,5 metros de distancia, ten en cuenta que para desequilibrar a un ciclista no hace falta ni tocarle, con el viento que dejamos podemos llegar a tirarlo.. Respeta siempre el carril bici. Puedes avisar a un ciclista de tu presencia tocando el claxon, pero no lo hagas demasiado cerca ya que puedes asustarlo. Cuando veas a un ciclista extrema la precaución y ten en cuenta que detrás de él pueden venir más. No adelantes a un vehículo si viene un ciclista de frente.