RODILLOS DE RULOS, compartamos experiencias.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 17 Nov 2008.

  1. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Salen con la gorra, un pequeño toquecito al eje con un mazo de goma y los tienes fuera, yo los he desmontado para engrasarlos alguna vez en el Antares y no tiene ninguna dificultad.
     
  2. tratory

    tratory Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    12
    Veo que muchos habeis construido unas guias para hacer vuestros rodillos EMOTION , estoy pensando hacerlo yo tambien, pero me gustaria saber que beneficios tiene, si es mas manejable , mas facil de usar... en fin que ventajas tiene.
     
  3. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Es muy facil decirlo:


    Es poder hacer con tu cuerpo y con la bici, con total naturalidad, los mismos movimientos que haces rodando en la carretera, pero rodando en tu casa.


    Un Saludo.
     
    Última edición: 18 Sep 2012
  4. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    buenas, un par de preguntillas compañeros:

    he roto la goma de mi tacx del siglo pasado, he usado el metodo del mechero y me ha funcionado pero si lo pongo en la posicion media (necesitaria incluso la mas larga) se estira demasiado y me salta de nuevo, alguien ha probado esta:

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=44140

    en un rodillo de los antiguos? se puede usar?

    y otro tema, llevo 4 sesiones de rodillo, me lo regalaron hace un siglo y el otro dia me dio por usarlo y me ha gustado, es soportable, tengo 35 años, 3 enanos y un comercio, asi que mi tiempo brilla por su ausencia, este verano he podido salir mas o menos, empeze la temporada tardecillo y me gustaria mantenerme un tiempo ahora que puedo salir menos. mi estado de forma es aceptable y tengo mas o menos buenas cualidades, depende de con quien lo compares por supuesto, pero digamos que en una grupeta de unos 40 tios, cuando llegan las hostilidades estoy mas o menos entre los 10 primeros, que para lo que hago para mi esta mas que bien.

    hace muchos años que no hago rutinas y no me voy a poner ahora porque haga dos dias de rodillo a la semana, pero en los rodillos me he dado cuenta que hay que hacer algo para entretenerse, desenpolve mi viejo pulsometro y estos dias mas o menos he hecho esto:



    10 min a 130 pulsaciones
    20 min a 150
    10 min a 130
    10 min a 160 - 170 a tope (me cuesta mucho subir mas)
    10 min a 130

    se que depende de multitud de factores, de mil cosas, pero ¿me podeis dar alguna idea? ¿voy por mal camino o fatal?

    saludos, mil gracias y perdon por el tocho.

    pd: menuda diferencia de rodar a presion normal que a 4-5 kilos, el que quiera resistencia que lo prueve ...
     
    Última edición: 19 Sep 2012
  5. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    El que quiera resistencia y también el que quiera comerse las cubiertas y cargárselas al apoyar el talón de la llanta contra el flanco debido a la bajísima presión :mrgreen:

    Un Saludo.
     
  6. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    dependera de tu peso compañero, con mis 65 kilos, te aseguro que con esa presion no me toca la llanta en ningun momento ni me he cargado ninguna cubierta, ni llanta, ni sintomas de ello tienen, y pocas dudas tengo al respecto.
    De todas formas hay mucha gente usa unas ruedas solo para el rodillo e incluso una bici vieja, por lo que no creo que les importe mucho ese tema.

    saludos
     
  7. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Pues yo te puedo asegurar, por experiencia, que la cubierta con presiones muy bajas se deteriora tal y como lo he explicado (aun siendo un rodillo de rulos), ya solo por el calentamiento producido en la banda de rodadura, esta tiene un gran desgaste, cosa que con presiones normales no ocurre. De hecho hará como 2 años comenté esa experiencia en este mismo post.

    ¿Tú, por que crees que los rodillos de rueda fija se zampan las cubiertas aun con presión óptima si no es mas que debido al calor generado por el rozamiento en un rulo tan pequeño?

    Asimismo también te aseguro que, con esa presión que tu dices y aun con ese peso, al estar montado dando pedales, los talones de la llanta pellizcan el flanco cuando rebotan al hacer apoyos bruscos como recolocarte en el sillín, sentarte tras ponerte de pie... ect. Otra cosa es que tu no lo aprecies.

    Y para terminar:

    Que haya gente que use solo unas ruedas para el rodillo o una bici vieja (no entiendo que tiene que ver la bici sea nueva o vieja aqui, pues el rodillo de rulos no daña los cuadros) no es para que hagas juicios de valor menospreciando mi comentario y digas que no crees que les importe mucho el asunto.

    Seguro que hay mucha mas gente que les importa de lo que tu te piensas.


    Un Saludo.
     
  8. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    mira compañero, yo no creo que he menospreciado nada y menos tu comentario, en todo caso si alguien lo ha hecho creo que has sido tu, pero como parece que hablamos de dos idiomas distintos (mis cubiertas salen del rodillo casi frias, y con 5 kilos no doy ni por asomo llantazos y por supuesto que cada uno haga lo que le de la real gana con sus cosas), por mi doy por zanjado el tema aqui. He venido aqui a pedir consejo no a discutir con nadie.

    saludos, muchas gracias y disculpa si te ha parecido que he menospreciado tu mensaje.
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    respecto al tema de las rutinas:
    yo intentaria mas o menos planificarme la rutina con vistas a la semana/dos semanas (depende de los dias de rodillo que hagas).

    - un dia de bloques como el que has hecho,pero tratando de que haya mas continuidad durante la temporada, comenzar por un unico escalon al 60%, luego un segundo escalon al 65%, luego dos escalones... sobre una base de 40-50min (mas calentamiento-enfriamiento) tratar de ir metiendo mas escalones. Y luego reduciendo la duracion de los primeros para dar mas peso a los ultimos de forma que llegues a estar la mitad o mas del tiempo arriba del todo... y luego bajas la escalera

    - un dia metiendo series alta cadencia: por ejemplo 10 series de 1minuto.. empiezas 10seg maxima cadencia 50seg recuperas a cadencia normal.. luego puedes aumentar a 15 o 20 series, y aumentar el tiempo de 10 a 15-20-30 seg.....
    - otro dia metiendo series normales, comenzando con series al 65%.. hasta llegar al maximo que puedas (con el desarrollo y la presion de ruedas).. por ejemplo series de 3min recuperando 2 con un desarrollo flojo.. aumentando la duracion 5min... y la recuperacion dejandola en 2 o 1min.
    - otro dia de rodaje suave
     
  10. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    Muchas gracias Ker_kong, tomo nota, veo que me recomiendas y he leido por ahi detras, hacer las series mas cortas, creo que me va a venir bien a ver si consigo subir un poco pulsaciones a la vez que creo que para el coco va a ser mas entretenido. Mi idea "ideal" seria hacer solo un dia, eso significaria que habria salido 2 dias a la carretera, pero al final entre una cosa y la otra, pringare dos casi seguro en rodillo.

    muchas gracias de nuevo.

    saludos
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas, para mi las claves son dos:
    1) la progresion.. no se trata de hacer el mismo entrenamiento durante toda la temporada, si no que el cuerpo se encuentre con un estimulo creciente, por eso lo de empezar con una intensidad baja, que de repente tiene un choque mas intenso, que cada vez se hace mas intenso y mas largo.... no se si me explico, pero eso ya al final de la temporada
    2) intentar buscar un poco todo tipo de estimulos, los bloques tipo piramide, al final cuando llegas a que sea un poco de rampa y 20-30min a todo lo que puedas, al final busca que alcances el umbral anaerobico y trabajes por encima de el, ayudandote en los puertos. Las series con "esprines" a alta cadencia, busca que tengas ese "repris" para salir a cada palo, y mejorar la eficiencia de la pedalada (evitando el ir dando botes cuando vas a cadencia alta). Y las series mas cortas, pues buscan que trabajes a una intensidad alta pero descansando, permitiendo al musculo algo de respiro.

    lo dificil es ajustar todo..
    te aconsejo dos cosaS: en la web de ciclismo a fondo, en entrenamiento y salud tienes unos planes de entrenamiento de chema arguedas que combina rodillo+salidas, esta muy bien. Esta mas orientado a rodillo de rueda fija, pero vale. Lo que yo le añadiria a ese entrenamiento.. aunque podria ser incluso en los calentamientos o al final mejor aun, los sprines.

    la segunda web, y esta si que son planes para rodillo de rueda fija, que tendras que adaptar.. la web de tacx, tienes un monton de rutinas, para mejorar cada caracteristica (fondo, subidas, etc...) para cada una hay varios niveles crecientes de dificultad.. eso si, algunas son muy dificiles de adaptar a rodillo de rulos por lo de las resistencias (la clave: para cambiar de desarrollo si no coincide con el dado: divides dientes plato /dientes piñon y te sale el desarrollo, lo calculas para el que te dan y buscas la equivalencia en tu desarrollo; si te dan un desarrollo con una resistencia alta.. pues tendras que aumentar el desarrollo tuyo para igualar un poco).

    Saludos
     
    Última edición: 21 Sep 2012
  12. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    Muchas gracias de nuevo Ker_kong, estoy estudiando el tema, que hay para rato!!!!!!

    por otro lado, y por si a alguien le pasaba como a mi con la goma del rodillo, (la unia con el truco del mechero pero al estirarlo para ponerlo a la medida de la bici, al rato se me partia de nuevo), lo he solucionado con un decapador de aire (vale un secador de pelo mismo) he colocado la goma en su sitio y le he ido dando aire caliente durante un rato, mientras lo giraba muy despacio, se ha estirado un poquito y ya no se ha vuelto a romper.

    saludos
     
  13. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hoy ha sido mi primer día con el rodillo de rulos, un Antares en concreto, mi primera experiencia ha sido positiva dentro de lo que podía esperar, he podido comprovar la dificultad de soltar las manos, en pocas palabras me he pegado un piñote la primera vez que he ido a beber (el proximo día usare el camelback hasta que me acostumbre).
    Al final una hora en total y con dolor de culo al no poder levantarme. Poco a poco iremos!
     
  14. Tirajana-Trail

    Tirajana-Trail Otro perro

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos. Quiero preguntar a beovide si finalmente ha solucionado su problema de dolor de muñecas. A mi me ha pasado lo mismo al empezar a utilizar el rodillo de rulos. En la misma bici en carretera no ne habia pasado nunca. De momento he conseguido mantenerlo a raya cambiando el angulo del sillin (antes no lo llevaba plano) y utilizando vendas de boxeo, pero me tiene algo astiado que para hacer 1 hora tenga que hacerla de dos sesiones.
    Si se le ocurre algo a alguien, por favor me lo diga a ver si lo pruebo.
     
  15. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Zaragoza
    Utiliza unos guantes con mucho mullido. Yo compré en decatlhon unos de halterofilia, baratos y muy bien.

    Un saludo
     
  16. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Pues al final era tema nerviosos, es decir tensional. Tienes que desconectar mucho mentalmente pero de todas maneras cambia de posición de manos. Me imagino que tendrás mucha carga de tesión y en el rodillo es dificil sacarla.
     
  17. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    De todas maneras como te han comentado unos buenos guantes y para quitar las vibraciones y la estática lo mejor es una esterilla de camping.
     
  18. Tirajana-Trail

    Tirajana-Trail Otro perro

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracia por las respuestas tan rapidas. He estado observando y pese a que tengo el rodillo al máximo de longitud (un tacx antares) el eje de la rueda delantera queda algo por delante del eje del rodillo delantero, así que he medido la bici y mide 1.045 mm entre ejes. La bici es una hibrida con cuadro mtb, y me he fijado en que buena parte de la distancia entre ejes se la lleva la separacion eje trasero-pedalier, con lo que mi peso queda por delante del rulo central. la medida de las bicis de carretera creo que esta sobre los 1.000 mm (que alguien me corrija), y el peso del ciclista recae muy cerca del eje trasero de la rueda, entre los dos rulos traseros, liberando de bastante peso la rueda delantera. Es una teoría, pero esa puede ser la razón de que, al llevar mucho peso en la rueda delantera, tenga que hacer más fuerza para controlarla y las muñecas se resientan. Tambien justificaria la dificultad para soltar las manos, al margen de la práctica, claro. Voy a ver si alguien me deja una de carreras y hago la prueba, a ver los resultados.
     
  19. PAKELE

    PAKELE POCO FONDO

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    EL ESPARRAGAL (EL CAMPILLO) MURCIA
    hola compañeros estoy pensando en comprar el tacx galaxia que os parece ,ya que por precio y por el sistema de balanceo creo que es el ideal.si alguno lo teneis ,decirme que tal funciona o si me recomendais otro por ese precio ,muchas gracias de antemano.
     
  20. titancilo

    titancilo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo me lo compre este verano y ahora he empezado a cogerlo. Se guarda fácil y ocupa poco espacio (los rulos son bastante anchos). El balanceo es real y ayuda a mantener el equilibrio. Yo soy muy torpe y me he adaptado bien, sin muchas peripecias aún. Ni me suelto de manos ni nada por el estilo. Hace poco ruido y el rozamiento y desgaste de ruedas y bici es muy inferior al fijo. A mi me va muy bien de momento.
     

Compartir esta página