libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Llevas lo mismo que llevo o llevaba yo. Con estas zapatillas fuera cuñas y la suela de la zapatilla hecha con los grados y forma que se adapten a tu pisada. saludos
     
  2. elpep

    elpep Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    España
    Hola Chema una vez mas gracias por todo. Me gustaria preguntarte un par de dudas.
    Actualmente voy por el segundo pico de forma con una pequeña base este segundo pico, y 12 semanas en el primero.
    Indicarte que mis pulsaciones bajan inmediatamente, cuando baja la dureza de la zona, pero en cambio se me disparan por encima del 80% nada mas pillar las primeras rampas. ¿es normal esto?
    Comentarte también, que en salidas de carretera ando bien, porque me cuesta mucho subir por encima del 86%. Pero en mtb no ando nada fino, ya que enseguida me pongo por encima del 86% , y suelo ir al 88-89, y mi rendimiento baja mucho,¿como entreno esto?
    Como última duda,¿en que se diferencia un ciclista que anda o no?¿en que su entrenamiento hace que no llegue a estas pulsaciones o que es capaz de aguantar mayor tiempo por encima del umbral?
    Muchas gracias
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Gracias Chema, pensaba q el hacer un temporada fuerte repercutía en la siguiente, de forma q así vas mejorando año tras año igual estaba equivocado
     
  4. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    hola chema, q te pareceria hacer doble sesion mañana y tarde, para recuperar lo perdido?

    gracias
     
  5. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    A mi en vez de cuñas, me metieron lo mismo en forma de plantilla, dentro del zapato, por lo que no afecta a la cala-pedal.
    Es como una plantilla, totalmente plana, en la que en la parte interior tiene más grosor y va disminuyendo éste grosor hacia la parte exterior...
     
  6. esc27

    esc27 Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2010
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola Chema.

    Tengo tus dos libros Planifica tus pedaladas y Alimenta tus pedaladas y con ellos estoy intentando planificar un entrenamiento decente, cosa que nunca he hecho del todo bien por lo que veo

    Me he quedado sorprendido de lo accesible que eres para poder preguntarte cualquier duda. La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Es esa proximidad del ciclismo que siempre me ha fascinado.

    Soy un chico de 26 años que hace años iba bastante en bicicleta pero en los últimos 5 años he ido menos y de forma irregular. Cuando estaba fino hace años e iba bastante con la bicicleta estaba en 63 kg con 1,78. Actualmente estoy en 75 kg. Empezamos bien.

    El objetivo que me he marcado es disputar algunas cicloturistas y alguna Marcha de BTT.

    Estoy aquí planificandolo todo a papel y veo que si quiero llegar para Mayo con una buena forma (dentro de mis posibilidades) Lo suyo seria empezar en Diciembre. Pues bien hago el Acondicionamiento General de 12 semanas, luego el especifico de 8 y me voy a parar a finales de Abril ya que alguna semana me la puedo perder. El problema es que luego me gustaría mantener la forma durante unos 3 meses y tu planteas un Mesociclo de Competición y no me queda muy claro lo que tengo que hacer, debo ir repitiendo este Mesociclo de competición o como lo planteo?

    Por otro lado me quedan 9 semanas antes de afrontar el inicio de la planificación y no se como afrontarlas. Hago acondicionamiento general, luego 1 semana de transición y luego 1 semana de descanso antes de empezar o como lo afrontarías?

    Yo creo que lo suyo de estas 9 semanas que quedan hasta empezar (puede que me equivoque) seria intentar sacar un poco de lastre y si me puedo sacar algún kilillo antes de empezar pues mejor que mejor. Supongo que trabajar aerobico puede ser lo que mejor me vaya.

    También me he estado preparando una dieta un poco mas equilibrada que lo que he hecho hasta ahora. Y había pensado que en toda la etapa de acondicionamiento general donde las intensidades son menos elevadas hacer una dieta de menos calorías (2500 kcal en mi caso siguiendo tus cálculos en alimenta tus pedaladas) y luego a medida que vaya subiendo la intensidad ir subiendo hasta 3000 kcal.


    Muchas gracias y perdón por el tocho, pensaba que eran dos tonterías y no veas la parrafada que he soltado.
     
  7. porras

    porras con chocolate

    Registrado:
    3 May 2005
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    40
    Hola a todos, ¡cuánto tiempo sin pasar por aquí! y como siempre lo hago para plantear una duda...

    El año pasado un amigo siguió una adaptación del plan del libro Planifica, tomó como máximas 194ppm (con 36 años) y trabajó los porcentajes respecto a estas y me decía que iba demasiado sobrado. Cuando terminó el acondicionamiento general se hizo una prueba de esfuerzo y le dieron los siguientes resultados:

    - Pulsaciones máximas: 200 ppm
    - Umbral anaeróbico: 184 ppm
    - Umbral aeróbico: 163 ppm

    Si no recuerdo mal hace tiempo leí que independientemente de los resultados de la prueba, en el acondicionamiento general hay que repestar los porcentajes respecto a las pulsaciones máximas. Claro, así mi amigo trabajando entre el 65/70% lo hace entre 130 y 140 ppm muy lejos de las 163 ppm que tiene de umbral, vamos es que ni al 80% con 160 ppm supera el umbral aeróbico.

    ¿Me podríais indicar que pulsaciones tomar para realizar la planificación?

    Muchas gracias.

    P.D.: Imagino que se habrá planteado ya lo mismo o algo parecido pero no me he aclarado con el buscador (no he encontrado ni el mensaje donde me pareció leer hace tiempo algo parecido), disculpad si es así.
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para ser el primer año, comenzaría en noviembre en lugar de diciembre. Para mantener la forma 3 meses no suele haber ningún problema salvo que compitas todos los fines de semana. Luego puedes gestionar la forma con semanas de recuperación entre las que tengas marchas. Incluso hay quien mantiene la forma competitiva 4 y 5 meses. Ves repitiendo el mesociclo competitivo, que básicamente es poca cosa entre semana (dependiendo si has competido el finde o no).
    Yo saldría un poco a tu aire y no se si has ido saliendo estos meses pasados, pero una semana de parón no es nada de nada. Es como si hicieses una prolongación de lo que llevabas haciendo. O sea, más base. Yo descansaría un par de semanas, aprovechando para comenzar en estas con gimnasio y alguna caminata con subidas pronunciadas. El peso no te preocupes que si te cuidas y vas saliendo ya lo irás quitando. Saludos y gracias
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No. Si conoces tus umbrales debes plantearlos con ellos. Lo que es importante es calcular bien las máximas. ¿Y si tu amigo sacó esos valores al finalizar la base por haber trabajado como lo hizo? Muchas veces se desprecia el trabajar a valores subaeróbicos y dependiendo de los valores de consumo de oxígeno, ese trabajo tan bajo hace maravillas. Por ejemplo, yo tengo dos casos de dos pupilos que trabajando con sus máximas, al hacer la prueba al final de la base, los valores de ganancia fueron espectaculares.
    Un año antes, los mismos ciclistas, entrenando por su cuenta y riesgo, los valores en la prueba de esfuerzo al terminar la base, fueron muchísimo peores en todos los aspectos. Espero haberte aclarado. saludos
     
  10. esc27

    esc27 Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2010
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    32
    Muchas gracias Chema, voy a hacerte caso.

    Actualmente estoy saliendo en carretera y btt pero mas que nada a divertirme mas que entreno podríamos decir.

    Seguiré tus consejos, a ver si cojo constancia que es lo mas complicado.
     
  11. porras

    porras con chocolate

    Registrado:
    3 May 2005
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ok, muchas gracias Chema.
     
  12. elpep

    elpep Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    España
    Hola Chema una vez mas gracias por todo. Me gustaria preguntarte un par de dudas.
    Actualmente voy por el segundo pico de forma con una pequeña base este segundo pico, y 12 semanas en el primero.
    Indicarte que mis pulsaciones bajan inmediatamente, cuando baja la dureza de la zona, pero en cambio se me disparan por encima del 80% nada mas pillar las primeras rampas. ¿es normal esto?
    Comentarte también, que en salidas de carretera ando bien, porque me cuesta mucho subir por encima del 86%. Pero en mtb no ando nada fino, ya que enseguida me pongo por encima del 86% , y suelo ir al 88-89, y mi rendimiento baja mucho,¿como entreno esto?
    Como última duda,¿en que se diferencia un ciclista que anda o no?¿en que su entrenamiento hace que no llegue a estas pulsaciones o que es capaz de aguantar mayor tiempo por encima del umbral?
    Muchas gracias
    Editar mensaje Responder Citar Enviar a Blog
     
  13. juanpablo6206

    juanpablo6206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.981
    Me Gusta recibidos:
    124
    chea estoy repitiendo el tercer mesosiclo, y me lo voy a comer casi al completo en rodillo, entre la lluvia y no dejar sola a mi mujer mucho tiempo, 3 horas de rodillo y 5 horas......mucha tela, como podria reducir estos tiempos

    por ejemplo
    lunes 2 h
    martes gim
    miercoles 3 h
    jueves 2,5 h
    viernes gim
    sabado 2,5 h
    domingo 4,5 h

    podria meter 3 dias de gim, similar al 2 mesosiclo y reducir tiempos hasta 2 horas maximo, manteniendo siempre las series y reduciendo el tiempo de rodar, o como podria hacerlo

    saludos y gracias
     
  14. mangotero

    mangotero Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola Chema: Lo primero de todo es darte mil gracias por atendernos en este post. Compré tu libro hace unos días, estoy a mitad, y la verdad es que me está encantando. Me gustaría preguntarte un par de cosas. Yo practico triatlon pero, claro, no se muy bien como encuadrar el entrenamiento de bici con el de carrera a pie y natación. Normalmente hago tres días cada deporte, doblando los días impares para correr y nadar ese mismo día. La bici la dejo sola ese día. Las preguntas son las siguientes:

    1º.- ¿Que tipo de entremamiento de calidad para la bici es el adecuado para el triatlon?, es decir, ¿que cualidades o capacidas son las que debo potenciar?

    2º.- Como en los otros dos deportes también hago calidad, ¿cuanto tiempo de separación debe haber entre los trabajos de calidad de cada deporte?. Con la natación el problema no es muscular sino fisiológico, pero con la carrera a pie, el desgaste es en los dos sentidos.

    3º.- Normalmente, en invierno, los primeros meses, empiezo haciendo BTT, pero, claro, es complicado mantener las pulsaciones siempre por debajo del 70% en el monte. ¿Hago bien en hacer BTT?. ¿Ocurre algo si a veces se pasa ese umbral?

    Muchas gracias y perdona si me he repetido con pregutnas ya contestadas.
     
  15. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Este año mi perro también va a seguir tu entrenamiento Chema. Se ha "devorado" el libro... literalmente.

    IMG-20120923-WA0000.jpg
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No te preocupes, no es mal indicativo. En carretera, debido al rozamiento y los recorridos, es más fácil controlar o que las pulsaciones sean más controlables (y no olvides el peso de la bici de una y de otra). La última pregunta sería para hacer un artículo entero por múltiples motivos. Pero de lo que se trataría es que está capacitado para dar todo lo que puede dar de sí. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Por una semana, aunque hagas 1h 30' de rodillo es suficiente. Lo de los dos día de gimnasio ya no cuadra porque si trabajas fuerza máxima necesitas distanciar más los días. Lo que te digo, una semana atípica no pasa nada. Un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para la bici, te recomiendo trabajo de umbral, intensidad aeróbica y fuerza resistencia. Pero antes una buena base aeróbica.
    Si concentras la calidad de las tres especialidades, por lo menos las más intensivas, debería ser en un par de días seguidos. Fin de semana aparte.
    La preparación puedes hacerla en lo que quieres, siempre y cuando te rijas por todas las normas establecidas y si en ellas se trabaja el gesto deportivo que practicas, mejor. Por lo tanto no pasa nada pero cumple las intensidades. Si en la base te metes en sitios que tienes que sobrepasar el umbral, o cambias de recorridos, bicicleta o lo que sea necesario. saludos y gracias
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tiene suerte de que no se lo diga a mi fiera... pipo.jpg saludos
     
  20. arahal72

    arahal72 Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    que tal chema? , yo ya comence con tu libro hace un par de años teniendo un buenisimo resultado , por motivos de trabajo y tiempo he tenido aparcada la bici , pero ahora me han diagnosticado hipertension y han empeazado a medicarme , me dan una pastilla que me baja las pulsaciones , entonces te queria preguntar si al las pulsaciones maximas deberia bajarle tambien el mismo porcentaje que me bajan los medicamentos y si habria algun problema en seguir tu entrenamiento de nuevo , un saludo y gracias por adelantado.
     

Compartir esta página