Crossmax SX

Tema en 'Enduro' iniciado por rednose, 17 Feb 2011.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    hola

    no se si ha salido ya en este hilo , he leido 50 paginas y no he visto nada
    el caso es que tengo unas SX blancas 2012 y con solo 6 meses el buje o lo el nucleo, no se lo que sera, se lleva la cadena
    quiero decir que si dejas de dar pedales , el cassete esta como un poco agarrotado y los pedales no se quedan quietos y siguen girando
    he desmontado el nucleo , limpiado (poco tenia que limpiar la verdad, estan casi nuevas) y engrasado pero sigue igual
    alguna idea???
     
  2. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Yo tengo las mismas llantas que tu y me pasa exactamente lo mismo.
    Lo que yo he hecho, es limpiarlo bien, y en vez de dar grasa es echar unas gotas de aceite y parece que va algo mejor. También hay que tener cuidado de no apretar demasiado la tuerca de ajuste del eje.
     
  3. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.455
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    Supongo que cuando dices engrasar, te referiras a poner unas gotitas de aceite ligero, tipo maquina de coser , no habrás untado grasa, si has dado grasa, desmonta y limpia bien toda la grasa, pues esos bujes no llevan grasa, mira por este post y veras como hacerlo bien , es un mal endemico de estas ruedas, lo que pasa es que creia que las del 2012 estaban exentas de estos problemas, pero veo que no.
     
  4. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    pues la verdad que si les di grasa (sintetica teflon), como las he limpiado y tenian grasa (poca grasa) crei que le faltaba y le he metido un poco mas.
    El caso que algo si han mejorado un pelin pero siguen igual de mal.

    voy a buscar de nuevo en el post, llevo toda la tarde mirando y casi todo lo que vi son problemas de las mavic anteriores al 2012


    Por cierto aunque sean casi nuevas llevan caña para aburrir, puede ser que peten tan rapido ?
     
    Última edición: 27 Sep 2012
  5. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Limpiala completamente de grasa, que quede como una patena, si es necesario con un bastoncillo de los oídos y alcohol. Desmonta los trinquetes (cuidadín con no dañar o perder los pequeños muelles) y también que queden bien limpios.
    Después échale una sola gota de aceite Mavic para bujes ( o de maquina de coser) en la parte estriada y vuelve a montar todo.


    Si te arrastra en todo el recorrido,el problema es la grasa.Si se atranca en un punto y arrastra pero después gira, el problema es fisura en la parte del trinquete, pero eso es poco probable, porque los núcleos nuevos están sobredimensionados en la parte del trinquete, por donde fisuraban en el anterior modelo.
     
    Última edición: 27 Sep 2012
  6. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.635
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    +1
    efectivamente una sola gota de aceite mavic y otros mil.km....y las mías son del 2010...

    Tapatalkeando...
     
  7. Josetomas

    Josetomas pApAtOmI

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    747
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    MORDOR
    +1
     
  8. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    gracias por todas las respuestas, mañana sigo con la mecanica y os cuento

    como no tengo aceite mavic, dicen que lo mas parecido es el mineral Shimano de frenos.
     
  9. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.860
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Tambien puedes poner Vaselina Liquida.
     
  10. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    con la que me gustan las SX "modelo anterior" o ST "actuales" y cada vez que leo por aquí las descarto
    La Easton también me gustan pero más de lo mismo

    tengo unas mavic crossline que los aros son duros pero el buje trasero también me ha dado sus pegas y tengo un buje dt340 y en tres años sigue impecable y nisiquiera nunca lo he limpiado ni ajustado. Aunque el precio de las crossline no es desorbitado.

    las próximas ruedas de montaje y bujes dt casi seguro
     
  11. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    la verdad que todo esto decepciona bastante, son productos carisimos con una alta tecnologia pero poco probados
    el problema es que todas las marcas pecan por alguna parte, esto no es solo de mavic y no sabes por donde salir

    y unas fulcrum quiza, yo tengo unas red metal 5 para la rigida y cero problemas , eso si no las doy mucha caña la verdad.
     
    Última edición: 28 Sep 2012
  12. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.455
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    Rn efecto lo de estos bujes es de juzgado de guardia, yo las tengo y tecnicamente son una autentica cagada, . si se mojan les entra agua, si ruedas con ellos se aflojan, el nucleo dura dos telediarios, no se pueden engrasar porque se paran y no giran , no ruedan nada fino.
    Yo tengo otras con bujes DT Hugi FR, que en 10 años no se han desmontado nunca y ruedan como el primer dia.
    ***** que son unas ruedas para usarlas en el campo, no para hacerla rodar en el salon de casa de adorno. Eso si las llantas lo mejor que hay con diferencia, si a estas llantas se les pudiese poner unos Cristo Rey seria la leche.
     
  13. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    SOLUCIONADO...!!

    Gracias a vuestros comentarios, ayuda y lo que he podido ver en otros foros, encontre la solucion
    os cuento para sirva de ayuda a otros foreros

    realmente no es una averia, es un problema de mantenimiento (demasiado delicado son estas llantas me parece a mi) tienen un elemento mal diseñado, tras mucho investigar las diferentes partes del buje y llanta, la solucion la tenia a simple vista nada mas quitar el nucleo y no hace falta hacer demasiada ñapa ni desmontar casi nada.
    el problema esta en la junta de goma que sirve para que no entre agua o barro entre el nucleo y el buje, asi como lo digo, tan sencillo como eso.

    Se queda reseca y el nucleo no rueda, ya que uno de los perfiles de la goma hace demasiada presion sobre la llanta.

    Como no tengo aceite mavic para bujes, crei que no era necesario poner aceite a nada, el buje estaba impoluto, ya que las llantas son nuevas (solo 6 meses) y calculo que efectivametne no mucho mas de 1000 km, intervalo que marca mavic para su mantenimiento.

    Lo limpie todo a fondo despues del "emplaste" que le puse ayer de grasa, pero mira por donde tengo en casa un bote de 3 en 1 profesional, aceite de silicona especialmente diseñado para juntas, gomas y rodamientos, es muy soluble y ligero, he empapado a base de bien la junta de goma y donde pega con la llanta y Magia..!!! problema solucionado.

    gracias y un saludo a todos

    foto del nucleo y abajo se aprecia cual es la dichosa goma

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 28 Sep 2012
  14. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.635
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    unas fotos de la goma en cuestión antes y despues hubira sido ya la leche jejejee, aun asi gracias por la aportación..

    edito, muy buenas fotos!!!
     
    Última edición: 28 Sep 2012
  15. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Supongo se refiere a la goma de doble labio que cierra el nucleo, esa que se deberia cambiar alguna vez pero nunca se hace jejeje

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  16. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    Última edición: 28 Sep 2012
  17. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    este post me interesa... tengo una crosmax sx y tengo que abrirlas y hacer el mantenimiento... haber lo que me encuento, ya que hace ya dos años que las compre y aun no las e tocado. jajaja. y salgo bastante... entre semana y los findes un dia...

    Enviado desde mi GT-I9001
     
  18. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.612
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    El mio tambien esta marcado pero no hasta ese punto....la verdad es que podian currarse un poco mas los bujes.
    Gracias por el aporte.
     
  19. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Lo mismo me pasa a mi, cada vez que cambio el cassette me toca sacarlo a martillazos de lo clavado que esta. Le doy con el martillo de goma, no os penséis que soy un salvaje.
    Otro problema que yo he tenido es que en cada salida se me aflojaba la tuerca de ajuste del eje trasero, hasta que le di sellador de roscas de baja resistencia y solucionado.
    Reconozco que para el precio que tienen estos fallos del buje no los debería de tener, pero también reconozco que como llantas son muy buenas, ya que en mi caso para el uso duro que las doy aguantan muy bien.Tienen 5000 kilómetros y están mas derechas que una vela y con mis anteriores DT Swiss me pasaba el día poniendo radios y centrándolas.
     
  20. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    en dureza de aro no se que tal sandran de momento el uso que le estoy dando es bastante cañero , hace poco en el bike park de la pinilla en un salto doble el perfil , el borde, de la llanta trasera al caer sobre un pedrolo. La he enderezado con cuidado y esta perfecta, sin radios rotos ni descentrados. Asi que de momento puedo decir que bien.
     

Compartir esta página