Censo BERG Cycles

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Orbea Tuareg, 7 Sep 2011.

  1. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Pues, como ha dicho dfsantos, porque penaliza tanto por peso como por geometría.

    Aquí no se puede aplicar aquello de "más es mejor" (siempre que no te importe el dinero): Tú puedes comprar un ordenador con la última tecnología del mercado... te saldrá muy caro... no aprovecharás todo su potencial... pero si te sobra el dinero conseguirás realizar sin problema las mismas tareas que con un ordenador tecnológicamente discreto. Si vas a jugar al solitario y te sobra con un Pentium con 256MB de RAM, podrás jugar al solitario igualmente con un i7 y 8GB...
    Pero si vas a comprar un coche para llevar a tus 5 hijos al colegio y te vienes del concesionario con un deportivo biplaza... Probablemente sea mejor que un monovolumen... Más potencia, mejor transmisión, frenos, adherencia, paso por curva... pero falla en cumplir su función principal.

    Radicalizando en el tema de las bicis... si pillas una de descenso, con sus 200mm de recorrido no bloqueable, sus "kilitos de más", su geometría bajadora y sus ruedas extra anchas con baja presión, no te imagino diciendo "más es mejor" cuando salgas a comprar pan... :mrgreen:

    Sin irnos a los extremos las diferencias son menos visibles, pero están ahí. Son variaciones de milímetros que influyen en la posición del ciclista (el centro de gravedad, el reparto de pesos...) y el comportamiento de la bici (distancia entre ejes, altura del pedalier, distancias entre sillín y manillar, tanto en longitud como en altura...). Al final cambian más cosas que la simple capacidad de absorción de impactos.

    Al final cada cosa es para lo que es. Y aunque puedas cocer arroz en una olla profunda, es mejor usar una bajita y amplia para cocinar una buena paella. Análogamente:
    Si quieres aprovechar la fuerza del pedaleo al máximo para ganar carreras, lo suyo es una rígida de carbono con 80-100mm delante, rueda estrecha y a rodar! XC de competición.
    Si quieres más comodidad y seguridad en las bajadas, penalizando lo mínimo posible a la transmisión de potencia y la capacidad de subir y rodar, una doble de 100-120mm (o rígida de aluminio para presupuestos bajos). XC "globero" :D
    Si no te importa sufrir más de lo necesario subiendo porque prefieres disfrutar bajando, 140-160mm sería lo tuyo. All-mountain... enduro...
    Y si sólo subes si hay remonte mecánico de por medio porque para ti la bici sólo tiene sentido bajando a muerte, 180-200mm. Descenso.

    [video=youtube;8OwsF2RJqz8]http://www.youtube.com/watch?v=8OwsF2RJqz8[/video]
     
  2. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Anda queeeee... podías haber quitado la caca de perro del pedalier para la foto, no? :p

    Menudas ruedacas! Ahora a disfrutarlas con salud...
     
  3. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)
    jaja eso es barro de la ultima salida! (creo)

    A lo de la bici de enduro: yo personalmente no me la compraria, ya que meterte a hacer rutas largas con eso debe ser muy duro, es lo k dice dukeuriel, si no vas a aprovechar todo su potencial no vale la pena. Aunque por otro lado... si te sobra la pasta y quieres flipar en las bajadas, tiene que ser brutal!
     
    Última edición: 27 Sep 2012
  4. tomedu7

    tomedu7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Valladolid
    Creo que no lo habéis puesto:

    DSC00141_27-09-2012.jpg

    Del 26/9 al 7/10
     
  5. juanjogas

    juanjogas Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Está genial de precio, me parece una buena oportunidad. Yo voy a pasarme mañana a ver si encuentro una talla 15 para la parienta, aunque en la web no hay disponibilidad...snif

    Saludosssd

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     
  6. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Ok me doy por enterado, pero es que me tira un poco el lado oscuro y tiene que ser una pasada bajar jejeje

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  7. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Jajaja, ya verás, el día que lo pruebes vas a cambiar el concepto del Mtb, créeme.
    A mi me paso
    Y eso que de técnica voy justito
     
  8. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Yo fui a mirar-la y me dijeron que aunque en la web diga que si nunca la han tenido en talla 15. Una lastima porque es un gran precio.
     
  9. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Bueno al final yo he comprado la bici en talla 17 para mi sobrino de 11 años y 1,57 de altura, le pondre una potencia corta que tengo por casa y le bajare los dos espaciadores que lleva. Bien pensado si le pillo una 17 le durara mas pues aun tiene mucho para crecer.
     
  10. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Por cierto en directo me parece muy bonita y el cuadro se ve muy bien terminado.
     
  11. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba






    Pues enhorabuena y pon unaw fotitos cuando la tengas que siempre nos gusta ver las cosas al natural


    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  12. santamariap

    santamariap Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rías Baixas
    El viernes probé una Canyon doble XC con una RS Reba 120mm delante y un Fox Float detrás y el cambio sobre mi 4.5 HD es enorme. En trialeras técnicas menos, pero en tramos rápidos y revirados o con piedras te da miedo porque te invita a poner el límite muy muy alto. El control frenando es mucho mayor, además de que sólo necesitas un dedo en cada maneta para detener la bici.

    A ver a qué precio salen las nuevas Berg... Hay una con una Epicon delante que me ha hecho tilín...
     
  13. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Bueno compañeros, hoy estamos de celebracio.
    Hoy hemos llegado mi blanquita y yo a los primeros 1000 KILOMETROS!!!!!!!!!!!!
    La compre a finales de febrero con lo cual han sido 7 meses y para una persona con 2 hijos pequeños que te "roban" todo tu tiempo no ha estado mal.
    Ademas ha sido una ruta muy buena llenita de charcos o mejor dicho lagunas de agua en la que nos hemos calado de lo lindo con la gente que he salido.
    Como llevais vosotros los kilometros de la bici.
    Sabeis cada cuando hay que empezar con los cambios de cadenas y piñones???
    Saludos

    Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
     
  14. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)
    Enhorabuena compañeroo!
     
  15. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Enhorabuena.
    Yo la berg la tengo parada, ahora salgo casi siempre con la specialized
    Este año yo creo que entré una y otra andaré por los 2000 como mucho, pero los he disfrutado muchísimo.
    Dicen que el cambio de cadena es sobre los 1000-1200 km, pero si vas a una tienda ellos tienen un medidor del estado de la cadena y te dirán que tal.
    También recomiendan una revisión al año completa, desmontando pedalier y cambio de fundas.
    Si miras un poco casi todo te lo podrías hacer tu.
    Mi tendero cobra por esa revisión 66€ creo
     
  16. dukeuriel

    dukeuriel +km & -kg

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ourense
    Norabuena!
    El cambio de cadena no depende tanto de los km como del desgaste que se le haya producido en esos km... En una flaca siempre bien limpia y engrasada puede rondar los 3000-4000km. En una mtb, como la exposición a los "elementos" es mayor, habría que revisarla antes. Si le haces un buen mantenimiento no la revisaría antes de los 1500km...

    De todos modos, si tienes un calibre a mano no te cuesta nada echarle un vistazo a la medida. Cada eslabón de una cadena nueva mide una pulgada (2,54cm) Recomiendan que la elongación máxima no sea superior al 1%. Dependiendo de lo purista que seas podrías cambiarla a partir del 0,5% de estiramiento. Pero claro, medir estas diferencias de longitud basándose únicamente en un eslabón es complicado, por mucho calibre que utilices. Así que puedes tomar la medida de 10 eslabones y comprobar cuánto difiere de los 25,4cm originales. Así el error acumulado será menor.

    Como último apunte sobre la cadena, decir que su estiramiento no depende únicamente del mantenimiento de lavado y engrase, sino también del tipo de ciclismo y el tipo de ciclista. Si pedaleas con cadencia sin abusar de la potencia, harás sufrir menos a la cadena. Si utilizas desarrollos en los que la cadena va muy cruzada, sufrirá más... Si eres un tío pesado que se pasa el día subiendo con desarrollo tocho (que parece que estás haciendo press de pierna en el gimnasio) también afectarás más al desgaste de la cadena que si eres un tío ligero o que sólo llanea... Esos detallitos también influyen...

    En cuanto al cassette, recomiendan cambiarlo aproximadamente cada 3 cambios de cadena... y cambiar también el plato mediano, por ser el más usado. Como truco, recuerdo haber leído que un cassette con algo de desgaste puede funcionar fatal con una cadena nueva y ello nos obliga a cambiar el cassette. Peeeeeero, si, por ejemplo, determinamos que para nosotros la vida útil de una cadena termina en el 1% de estiramiento, lo que podemos hacer es cambiar de cadena al 0,5% y guardarla. Así cuando el cassette comience a estar desgastado como para funcionar bien con una cadena nueva, podremos montar de nuevo las que habíamos gastado al 0,5% y disfrutar de su otro 0,5% restante... Con este método, el desgaste que se producirá en el cassette con los primeros 2 juegos de cadenas será mínimo... Como el tercer juego lo dejaremos hasta una elongación del 1%, probablemente después de esto el cassette ya no funcione bien con cadenas nuevas, pero seguirá funcionando bien si montamos alguna de las 2 que tenemos con un 0,5% de estiramiento...

    Realmente, tal y como lo he planteado, no parece suponer un ahorro con respecto al método clásico de cambiar de cadena cuando llega al 1%, ya que estás cambiando igualmente el cassette y plato mediano cada 3 cadenas. Peeeero, un cassette desgastado afectará más al desgaste de la cadena, es decir, si esperamos al 1% no durará lo mismo la 1ª que la 3ª cadena. Y del mismo modo, una cadena gastada también afectará más al desgaste del cassette y los platos... Así que, en mi opinión, el tiempo y km que se pueden hacer con uno u otro sistema sí que varía. Es más, si con el cambio tradicional de cadena el cassette y plato mediano nos puede durar 3 cadenas, con el otro sistema yo creo que se puede estirar a 4 ó 5 cadenas... Y en el peor de los casos, que esté equivocado y no se le puedan sacar más km al cassette, como mínimo el funcionamiento de la transmisión será más fino dividiendo el uso de las cadenas en intervalos acordes al desgaste de las demás piezas. Yo hablé de 2 intervalos, del 0-0,5% y del 0,5-1%, pero podría dividirse en 3 ó 4, aunque ya sería más coñazo...

    Espero haberme explicado... que se entienda la idea... que estoy un poco denso hoy para explicar cosas... Salu2!
     
    Última edición: 1 Oct 2012
  17. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    +1
    Mejor no lo podría haber explicado
    Denso pero conciso
     
  18. juanjogas

    juanjogas Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os dejo una fotillo de mis últimas chuches para la Berg. Ya pondré fotos de como quedan y del peso...
    Saludosssss

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     

    Adjuntos:

  19. joseluis_87

    joseluis_87 Novato

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compis,

    Sólo comentar que, aunque no escriba mucho por aquí, de vez en cuando os sigo leyendo, solo que últimamente voy un poco atareado entre el curro y los estudios, eso sí, la 4.5HD la suelo sacar una vez a la semana.

    He estado viendo los cambios que le habéis hecho y los nuevos que han ido viniendo y me ha encantado todo, mola mucho ver que la gente que tiene esta marca está tan entusiasmada como un deportista con una Merida, Conor, Orbea o Specialized.

    Mucho ojo a las Berg del 2013 que se avecinan reales pepinazos, a ver la relación calidad - precio que mantienen.

    Un saludo a todos!!
     
  20. martu92

    martu92 Keep working

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por las montañas del Garraf (Barcelona)
    que buena pinta tiene eso juanjogas! Las llantas son las de RCZ? Ya nos comentaras tus impresiones!
     

Compartir esta página