Mejora BRUTAL de una Suntour XCM

Tema en 'Mecánica' iniciado por raulsmat, 29 Feb 2012.

  1. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Es un agujero de 1-2mm, supongo que si entras en un rio con el agua por encima del bujero y la hoquilla se hunde, al estirar absorbera agua como una geringuilla. He pensado mucho en el tema, y creo que la solucion es hacer dos agujeros por botella a diferentes niveles, uno lo mas bajo posible, de esa manera aunque entre agua drenara por ese de mas abajo respirando por el de arriba.
    Si pasas por un charco/rio sin llegar al agujero no te preocupes, alguna gota podria entrar por el chapoteo, pero poco mas. Por eso de hacerlos por la parte de atras en sentido contrario a la marcha.
    De todas maneras, esta horquilla se bloquea si se mojan las barras, asi que mucho no va ha funcionar en el agua.
     
  2. infernum

    infernum Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    me lo apunto...
     
  3. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pienso que es complicado meterte en un río cubriendo la altura de los agujeros, contar que están como 5 cm por encima de los bujes, a esa profundidad de río sale mas a cuenta pasar andando con la bici a la espalda.

    y como dice raulsmat, por charcos y salpicaduras no pasa nada, comprobado este fin de semana :)
     
  4. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Editado el primer post con todo lo aprendido entre todos.
    Se admiten sugerencias y correciones, claro.
     
  5. Paco8418

    Paco8418 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2012
    Mensajes:
    1.164
    Me Gusta recibidos:
    136
    Yo pase anteayer después de las lluvias del fin se semana por unos charcos enormes y el agua llegó al disco y nada de agua dentro de la horquilla y como bien dices más profundidad se pasa andando

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  6. joseemiliowk7

    joseemiliowk7 XCR's hacker

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Ceuti (Murcia)
    Esto está quedando profesional profesional eh?
    Como bien dices todo han sido aspectos positivos con los agujeros. Si bien el cambio de recorrido es algo que puede o no necesitar cada uno, la mejora que experimenta la horquilla al hacerle los agujeros es tremenda.

    En otro orden de cosas, raulsmat. El muelle lleva dentro un elastómero que sospecho es lo que hace tope a unos 4 o 5 cm del final. Es decir, la horquilla no deja de hundir al comprimir el muelle sino al llegar al elastómero no crees? Le estoy dando vueltas y igual le corto un trozo a ver si llega a 1 o 2 cm del final y se aprovecha todo el recorrido.
    Opiniones?

    Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy de Amena
     
  7. fp92e1

    fp92e1 Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    38
    nose que tendra ahi dentro...
     
  8. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Gracias....
    Pues si que lleva un cacho goma bastante largo, supongo que sera un tope progresivo. Lo ****** es comprimir el muelle fuera de la barra para ver hasta donde llega con y sin el. ¿No se te ha ocurrido quitarlo a ver que pasa? La verdad es que yo no he medido lo que se hunde mi horquilla, y eso que le puse una gomita y todo en las barras como las "caras", mañana lo intentare medir con y sin elastomero, total sacarlo y quitarlo es bastante facil (y pringoso, que ya lo saque una vez).


    Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy de Amena
    Vamos, no jodas... ese telefono lo tube yo hace 14 años lo menos y no tenia internet!!!
    alcatel_one_touch_easy_db_azul_traslucido.jpg
     
    Última edición: 4 Oct 2012
  9. sargaliant

    sargaliant Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno. Aquí otro mas que se apunta a lo de los agujeritos.
    El otro día ya prolongué la horquilla 2 cm mas y no he podido resistirme mas tiempo a lo de los agujeros. Mi bici, un orbea Sherpa, no tiene aún un año pero visto lo que vale la horquilla en cuestión me he arriesgado y ya luce las nuevas "salidas de escape" de aire además de hacer ese ruidito tan molón.
    En principio no tenía una broca tan pequeñita y tuve que ir a comprar una. Cuando ya por fín encontré tiempo para acercarme a la ferretería y llego a mi casa me encuentro con que mi taladro no funciona. Así que he tenido que agenciarme uno. Parecía que la divina providencia no quería que le hiciera los agujeritos... pero ya por fín esta tarde he conseguido tunearla "del to"...
    No he tenido tiempo de salir a probarla todavía pero ayer si me dí una vuelta con la prolongación ya comentada de 2 cm mas. Yo no tengo la suerte de pesar lo que vosotros comentáis. Mi peso es de 100 kg así que es subirme y de momento se bajan esos cms de más si no la llevo bloqueada. He pensado en buscar un muelle o un tubito de pvc para probar a ver si gana la consistencia que antes tenía el muelle.
    Lo que si he podido constatar es que desde que le he hecho los agujeritos la horquilla se ha vuelto mucho mas suave y progresiva. Espero poder probarla a fondo muy pronto.

    Otro tema que me preocupa un poco es la mencionada entrada de agua y porquería por los agujeros así que dándole vueltas al coco se me ha ocurrido cortar una cámara de manera transversal y colocar ese trozo en el agujero taladrado. Luego he vuelto a montar la rueda y creo que queda bastante mejor. No me preocupa el hecho de meterme en un río, pero si el hecho de que cuando acabo una ruta muy polvorienta suelo darle un lavado en una gasolinera y por ahí si es posible que le entrara algo de agua. Creo que con este método queda bastante bien. Es fácil de poner y desde luego barato.
    Pongo unas fotillos que acabo de hacer de bulla y corriendo para que os hagáis una idea de como va el método.

    2012-10-04 22.09.56.jpg 2012-10-04 22.09.45.jpg
     
  10. joseemiliowk7

    joseemiliowk7 XCR's hacker

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Ceuti (Murcia)
    Pero porque el tuyo sería de Airtel, este es de Amena hombre XDDDDD

    Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy de Amena
     
  11. infernum

    infernum Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, hechos los agujeritos... mola el psss psss, a la tarde a probarlo
     
  12. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Otro mas

    Y otro... :)

    Hoy he desmontado la mia para mantenimiento, el ultimo fue antes del verano. Decir que no habia nada de polvo dentro, y suelo ir casi siempre por la casa de campo de madrid, que tiene un polvo blanco por algunos caminos que me hace limpiar la bici tras cada salida.
    Queria darla una mano de pintura asi que he aprovechado para cambiar los agujeros de sitio, los tenia a los lados. Los he tapado con pasta metalica de dos componentes y he echo otros dos a cada botella en el la parte de atras, uno lo mas bajo posible y otro a tres dedos.
    La voy a dejar toda blanca, hasta el puente sobre las barras que originalmente era negro. Nose si la decoreare de alguna nanera, habia pensado alguna pegatina que ponga XCM V2.1 pero ya vere.
    Pondre unas fotillos cuando acabe, blanca inmaculada.
     
    Última edición: 7 Oct 2012
  13. florido2

    florido2 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no entiendo eso.. pero bueno si dicen que funciona sera.
     
  14. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Es muy simple, lo que hace los orificios es facilitar la salida del aire cuando se comprime. Si coges un bombin de mano y tapas la válvula, este se endurece cuando lo comprimes y va suave cuando destapas. Por el diseño y engrase de las barras de estas horquillas, hace que se comprima el aire dentro de las botellas.

    Un saludo.
     
  15. infernum

    infernum Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues no veas como la rueda delantera ni se inmuta ahora con ramas o pequeñas piedras...hay sitios que pasas al doble de velocidad que antes.

    Ahora solo me falta aumentar el recorrido.
     
  16. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Hoy me he puesto a tocarle las narices al elastomero ese. Supongo que esta ahi para que antes de que el muelle se comprima del todo vaya haciendo de tope progresivo, pero en un tio de 70k (mua) no creo que trabaje igual que en uno de 100k por ejemplo, seguro que a mi no se me hunde tanto. He sacado todo y he medido: muelle 24,5cm y elastomero 16cm. Si tenemos en cuenta que el muelle se comprime +- unos 2cm cuando lo metemos y atornillamos el tapon, se queda en 22cm, asi que cuando la horquilla se hunda 6cm ya tocara el elastomero. He sacado el zurullo ese de goma y le he quitado un pedazo de 3,4cm a tijera. Antes apretando la horquilla a mano con la bici parada se hundia +- 6cm, tras cortar llego a los 8cm. Sacar conclusiones. No es igual apretar a mano que estar subido en ella, asi que supongo que en movimiento se hundira mas de esos 8cm.
     
  17. joseemiliowk7

    joseemiliowk7 XCR's hacker

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Ceuti (Murcia)
    Es lo que yo pensaba, gracias por comprobarlo.

    Voy a estar una temporada sin coger la bici ya que he encontrado trabajo en el campo y se trabaja 6 días a la semana y en ocasiones 7 lo que quiere decir que tendré menos tiempo para dedicarle a la bici y sus chapuzillas.

    En cuanto al elastómero, ya tenemos otro componente más con el que jugar para dejar la horquilla 100% a gusto de cada uno.


    Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy de Amena
     
  18. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Esta mañana he ido a dar una vuelta por ahi y a la vuelta he medido las gomitas, he hundido la horquilla 10,60 cm!!! Despues he medido las barras de la horquilla de mi chica que esta sin tocar y miden 11,50cm, la mia 15,50. Si no es por los 4 cm que llevo de mas, en un hundimiendo mas fuerte hubiera tocado las botellas con el puente. Los que no tengan el apaño de los 120mm cuidado o podrian cargarse los guardapolvos, y mucho menos hacer el moñas sin el elastomero, que algo hace.
    Como nota curiosa al hundirse tanto, los desviadores de polvo que llevo tipo moto, han tocado el mando azul del dial del bloqueo y ha salido volando. Tambien han rozado el puente dejando marca... toca volver a pintar.... jodo la pinte el lunes y aun estaba la pintura un poco blanda.
     
    Última edición: 13 Oct 2012
  19. Ekata

    Ekata Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    907
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Paiporta
    Yo tengo una XCT V3,¿se le puede hacer a este modelo?,gracias de antemano.

    Saludos.
     
  20. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Lo mas facil es que te bajes el despiece de suntour y le eches un ojo, tambien puedes desarmarla a ver si se parece a las nuestras y es sin baño interno de aceite, entonces si puedes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página