Yo he gastado unas cuantas small block eight, y normalmente usaba la versión DTC en medida 1,95, y la sellaba con látex, lo mismo que la Nevegal delantera (en medida 2,1). Lo cierto es que el invento de sellarla para ahorrar peso siempre me ha funcionado muy bien en la delantera, pero la small block 8 me ha dado algunos problemas (también peso más de 85 kg). La próxima vez cogeré directamente la versión tubeless, que en lugar de 1.95 viene en medida 1.90.
Hola Boidon. Yo tengo una Talas, y para ajustar el sag me fue imposible, de la manera que indican en manuales, foros etc. Te explico, mi peso no llega a los 60 Kg, entonces cuando regulo el sag me quedaba con una presion (no me acuerdo cual) con la que hacia tope muy amenudo. Al final me tuve que guiar por sensaciones, ahora no hago topes y la hoquilla me trabaja muy bien y tambien esta sensible. Si mido el SAG con esta presion, me da insignificante (no me acuerdo pero sobre un 10%, mañana te pongo presion exacta que llevo y SAG). Espero esto te sirba para algo. Ahhh..... Me gustaria saber si esto le pasa a mas gente ( es normal) o por lo contrario algo no va bien. Un saludo.
A mi tb me pasa...según como mida el SAG. Yo peso 73 kg. Si ajusto el SAG con el sillin a su posición normal (me subo en la bici y me apoyo en una pared), entonces si me cuadra mas o menos con lo que indican las tablas dado que al tener que apoyarme en los pedales para bajar o subir hace que la horquilla se hunda un poco mas. Ahora bien, si bajo el sillin para no tener que apoyarme en una pared (es decir, simplemente me siento) el SAG baja muy poco. Probablemente el problema es que realmente no debo de estar haciendo algo bien. Para medir el SAG, ¿el sillin debe estar en su posición habitual?
Ahora tambien estoy bastante liado con el tema del sag. Como propuesta podriamos entre todos ir poniendo la horquilla q tenemos, la presion que le tenemos puesta, los clicks de rebote y nuestro peso en orden de marcha. Creo que con esto nos ayudaremos mucho en las regulaciones. Aunque cada uno tiene su estilo de conduccion y nos guste bajar mas o menos a saco, esto podria ayudar, o al menos eso creo. Empiezo yo mismo y a ver si os sumais. Talas , 70 psi, 8 clicks de rebote en sentido de las agujas del reloj, 80 kilillos de na. Con esto me libera 1 cm de recorrido sin hacer topes tirando me bastante rapido por terreno roto y saltando. Traga aun mas si le pongo 65 psi peo la noto demasiado blanda y se me descontrola un poko, quizas para esa presion habria q poner el rebote algo mas rapido. Enga a ver si os sumais y nos vamos poniendo las makinas de lujo!!! Por cierto he pillado el guia cadenas que ponia un compañero hace unos dias, el cguide q monta como opcion la occam 2013. En cuanto me llegue os comento como va y pongo fotosssss!!!!
Yo 57 Kg, con una Talas FIT 140, 60 psi y 6 clicks de rebote desde la posicion mas lenta. Con esta presion no suelo hacer topes tambien me deja un margen de 1 cm + o -. Mi Sag es de un 15% ya que solo se hunde un par de cm haciendo la medicion (estirando la horquilla que algo siempre se queda). Cuando regule por primera vez el sag lo ajuste al 25% y me iba demasiado blanda y hacia topes. Le di muchas vueltas a lo de ajustar el Sag y mi conclusion es que por mi escaso peso no me vale lo del ajuste de Sag y al final lo hago por sensaciones. Tambien cabe decir que la presion que llevo cuadra con la recomendada por Fox para mi peso y mi horquilla. Amortiguador RP23, 108 psi y 2 clicks de rebote desde la posicion mas lenta. Estuve con 100 psi (mi sag era de un 25%) y un par de veces por salida hacia tope, asi que ahora estoy probando con esos 108 psi. Recomiendo proveis lo de poner la brida para saber cual es el tope del amortiguador y asi tener una referencia en las salidas. Colgue la fotos unas paginas atras. Un saludo.
Yo la verdad que no se a cuanto llevo la Talas, pero vamos, topes me hace en escalones muy pronunciados o en saltos considerables. Las Talas, para que tengan un buen taco siempre o casi siempre vas a tener que llevarla por debajo de lo que te marca la tabla, asi que tranquilos. Eso me paso a mi y tuve que quitar un pelin, pero es norma general en la mayoria de Talas.
Si, es como si estuvieras rodando con ella (se entiende que dealeando hacia arriba o en llano o lo que sea)
Como se si mi aceite de teflon es sin litio... No lo veo en ningún sitio del bote que ponga ingredientes o por el estilo. Tengo este botecito: Por cierto para la horquilla un amigo me recomienda aceite de horquilla de moto repsol que se puede encontrar en cualquier gasolinera . Creo que era este: Muchas gracias
Yo estoy gastando las Cougar de 2.25 que traía de serie y ahora que el terreno está principalmente seco estoy muy contento. Me han sorprendido gratamente. Ahora, cuando venga el barro :roll: ya veremos, ...
yo llevo las cobra de 2,25,ruedan muy rapido pero bajando me dan inseguridad. me recomendais alguna en especial para la delantera? es necesario q cambie tambien la trasera?
Échale un vistazo a las últimas páginas porque precisamente se ha hablado mucho de cubiertas y puede que te sea de ayuda.
Xd para delante yo estoy encantado con la Kenda Nevegal compuesto blando Yo la tengo ya gastada y voy a repetir.... Dtrs Maxxis Larsen TT valor serguro en sitios que no sean escesivamente humedos. Yo en pricipio gataria detras la cobra no va mal para rueda trasera .
Si, para la horquilla te vale el aceite de motor. Lo del litio... pues eso, alguno lo ponen y otros no..
Lo compre por Ebay (40 euros) y si, se puede regular el angulo horizontal. Es bastante cómodo porque la puedes llevar en un costado del manillar y lo regulas hacia el centro. Aún no lo he probado en el monte. Vino la semana pasada y todavía está sin estrenar.