libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Puedes comprarlo en cualquier Decathlon. No está disponible para tablet. saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Los primeros 20 ó 30 minutos son anaeróbicos por cuestión fisiológica. No es un trabajo suficiente para especializar, por el poco tiempo. Pero no pasa nada porque te puedes acostumbrar igual si entrenas a las intensidades que marco. En tres meses de base se acostumbra el músculo a consumir grasas, lo único que ese trabajo específico en ayunas es como si fuese un doctorado. saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Todo depende de la carga competitiva del primer pico y tiempo restante hasta el segundo pico.
    La temporada es un macrociclo aunque sea con dos picos. Te digo lo mismo que a la anterior pregunta. Depende de las carreras que has hecho y las que hagas en el segundo pico, más el tiempo que haya entre medias, hay veces que apenas hay tiempo. (todo esto viene muy bien detallado en el siguiente libro)
    Estás incidiendo sobre lo mismo. Depende de las carreras que hayas hecho, se descansa más o menos y se hacer un cóctel de base con los tres mesociclos. Luego la calidad.
    No tiene ningún sentido competir en plena preparación de base. Vamos, ni me lo plantearía. saludos y gracias
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Se necesitan más calorías de lo que nos creemos. Puede ser perfectamente. saludos
     
  5. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Hola Chema, te planteo una question que varios de mis compañeros de rutas me han planteado... en primer lugar te dejo el enlace (es la pagina del doctor Joseba Barron), la entrada en la que habla de las alteraciones del corazon
    http://senkirol.wordpress.com/

    por cierto leeros si podeis los comentarios, Joseba defiende que es mejor a partir de cierta edad, 45.50.55 años participar en pruebas cortas pero intensas que largas a intensidad media-alta (vamos lo que hacemos nosotros), explicando que en todo caso si participamos deberia ser en distancias que podamos entrenar... interesante de todas formas que ante las opiniones alarmistas de la opinion razonada y en base a la experiencia medico-deportiva, decir que yo y mis compañeros por falta de tiempo participamos en marchas de 60 a 75 kmts maximo, pero ante lo que leen estan preocupados, necesitamos tu siempre muy valorada opinion, gracias Chema!!!!!
     
    Última edición: 6 Oct 2012
  6. silencio

    silencio Novato

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    El jueves pasado me pasó algo que se repite con alguna frecuencia,salgo a hacer Potecia Anaeróbica e Intensidad Aeróbica y no consigo llegar al pulso establecido(174ppm.)quedandome en el mejor de los casos en 171ppm.costandome muchísimo esfuerzo y mucho tiempo la aproximación al pulso (otras veces sin problema) Ni siquiera la Intensidad pude completar,un solo interválo de dos programados y cayendose el pulso continuamente.Se cual puede ser el motivo porque lo has explicado otras veces,lo que me planteo es,si merece la pena insistir en el ejercicio y hacerlo lo mejor que se pueda,o ya que lo detecto al principio,como incluso en el calentamiento noto que la cosa no va a ir bien;
    ¿no convendría mejor hacer otra cosa y dejar la calidad para otro día?¿hacer una sesión de resistencia aeróbica?¿o incluso rodar regenerativo?¿qué aconsejas Chema?
    Muchas gracias y un saludo.
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Mantengo contacto habitual con Joseba Barrón y ya me envío el enlace cuando colgó el artículo. Lo respeto, pero estudios hay muchos en todos los sentidos. Lo único que puedo decir, porque es un tema para debatir fuera de aquí por lo extenso, es que aquí en el foro, por ejemplo, somos cuatro gatos en comparación con la gente que sale en bicicleta, participa en marchas o corre. Hay muchísimo desconocimiento todavía y se hacen las cosas muy mal. Hay un exceso de información en muchas cosas y no siempre por gente preparada. Un exceso de información favorece la desinformación. Si no se hace bien el deporte, sobre todo a cierta edad, puede ser a llegar perjudicial.
    saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Insiste aunque no llegues. Es debido a la adaptación adecuada (y puede ser falta de glucógeno si no llevas la dieta adecuada). Te volvería a pasar otro día, casi seguro. saludos
     
  9. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Entonces para que me nos quede claro a los que queremos hacerlo bien... si estamos siguiendo un plan de entrenamiento minimamente estructurado y adecuado a nuestras circunstancias, con prueba de esfuerzo (ese gran desconocido!!) etc etc ¿podemos seguir participando a un buen nivel sin efectos perjudiciales a estas edades -en mi grupo tenemos de 40 a 55-? disculpa tanta pregunta casi reiterativa pero es que como comentaba somos varios en mi grupo los que estamos en esta situación... y casi te diria que yo soy el único que realmente utiliza el sentido común y respeta el hecho de no hacer lo que no he preparado minimamente, pero me gustaria -a mis 45 años- seguir mejorando un poco mas ya que estuve años sin tocar la bici, y por eso te pedia consejo sobre si lo podia hacer sin restricciones... gracias Chema
     
  10. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Alcorcon
    Hola Chema,
    Te planteo mis dudas de cara a la próxima tempora,haber que te parece:
    Tengo intención de descansar completamente del 15 de al 30 de octubre (no hacer nada de deporte).
    El 1 de noviembre empezar el gimnasio (unas 2/3 veces por semana,no sé que te parece),haciendo 1 salida suave cada 5/6 días como "recordatorio".
    El 1 de diciembre ya empezar con el primer mesociclo de tu libro manteniendo el gimnasio.
    El gimnasio lo haría noviembre y diciembre(igual como mucho podría alargarlo un poco en enero.)
    No sé hasta aquí que te parece.

    Me surgen dudas:
    Cuando empiezo ya con la bici, donde hay gimnasio (diciembre), ¿qué interesa más, quitar un día de bici para hacer gimnasio,o quitar un día de gimnasio para hacer bici?.

    Si adapto los entrenos de la semana a mi tiempo, lo que supone salir menos días de los que pautas, ¿sigo avanzando como si lo hiciera todo a la siguiente semana, o debes añadir a la siguiente lo que no hiciste en la anterior?, alargando así al final las 25 semanas.

    Y la última,para marhatones de MTB, ¿cuantos días (semana, mes;% general....) se debería salir con la de monte?¿habría que hacer siempre días de calidad con ella?.

    Perdón por el ladrillo, no sé si me habré alargado demasiado, era por concentrarlo todo en un mensaje.
    Muchas gracais.
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sin problemas y adelante siempre que sigas el entrenamiento y el día de la prueba, quieras ir muy por encima de tus posibilidades. Es igual que si tu entrenas para hacer una maratón ha 5 km el km y el día de la carrera, los 15 primeros los haces a 4' 40" porque te has emocionado. Por ponerte un ejemplo. Para mí no tiene ningún mérito hacer una maratón de running en 5h, haciendo los últimos diez kilómetros casi andando, con calambres hasta en las orejas y luego una semana sin moverse. Eso lo hace cualquiera. Yo mismo si me lo propongo. O una quebrantahuesos en donde al comienzo del Portalet, ya estás parado con muchos calambres y llegas en 11h descojonado y te tienen que poner un gotero. ¡Ah! Luego sí, cuando pasan 15 días y le dices a un profano le dices...¡Eh! que yo he hecho una maratón o una QH. Luce mucho....No se si entiendes lo que te quiero decir.
    saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es una opción descabellada. En cada mesociclo, hay que hacer los días que toca de gimnasio sin exclusión. Por ejemplo, en el segundo y tercer mesociclo, son 2 días a la semana. Si quitas uno, no te sirve para nada. Nunca debes mezclar microciclos. Es preferible repetir semana o seguir. Respecto a la de monte, la carretera es ideal para poder exprimirte en las series y la de monte casi mejor para días libres o con trabajo como fartlek. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es una opción descabellada. En cada mesociclo, hay que hacer los días que toca de gimnasio sin exclusión. Por ejemplo, en el segundo y tercer mesociclo, son 2 días a la semana. Si quitas uno, no te sirve para nada. Nunca debes mezclar microciclos. Es preferible repetir semana o seguir. Respecto a la de monte, la carretera es ideal para poder exprimirte en las series y la de monte casi mejor para días libres o con trabajo como fartlek. saludos
     
  14. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema,

    Tienes alguna referencia, sea propia de de otros, de como afecta el sueño al rendimiento de una prueba? Te lo comento ya que este fin de semana hice una prueba, y la noche anterior solo pude dormir una hora a causa de los nervios. La verdad es que me dio bastante rabia ya que tanto la planificación de estrenos y la alimentación la hice excelente, pero me salieron los malditos nervios y las ganas que tenía de hacer la prueba y no pude dormir correctamente!
     
  15. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Te entiendo, hay que buscar ese punto en que vas dando incluso algo mas que en el entrenamiento pero que sea porque el cuerpo o el motor da para ello... Como siempre Chema.... gracias por tu infinita paciencia. Un abrazo
     
  16. luis sanchez

    luis sanchez Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buenos dias Chema, lo primero enhorabuena por el libro. Tengo intención de empezar la temporada que viene tu plan de entrenamiento para estar a tope en Mayo-Junio. El problema es que el plan del libro me va a ser imposible compaginarlo con la vida familiar, pero he encontrado en el foro tu plan para rodillo, el cual yo creo que si podré seguir.
    Tengo varias preguntas, la primera es; ¿Cuando empiezo para estar a tope los meses que te he comentado?, ¿En el entrenamiento de rodillo, los dias del fin de semana son para rodillo o para salir a la calle?, ¿Tengo un electroestimulador y me gustaria sacarle partido y combinarlo con el entrenamiento de rodillo, como lo hago?
    Muchas gracias por todo, un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No tengo nada al respecto. Ya te acostumbraras. Mis primeras quebrantahuesos o marchas, no pegaba ojo la noche anterior. Hoy duermo como un bebé cuando tengo que participar en lo que sea. Pero la adrenalina hace maravillas. saludos
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ya puedes comenzar el 5 de noviembre, que es lunes. Los fines de semana son en bicicleta. O no tiene porque ser fin de semana. Hay quien sus días libres son entre semana. Lo del electroestimulador...más bien para recuperar lesiones o relajar. saludos y gracias
     
  19. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Hola Chema,voy a empezar de cero y por eso he decidido parar y hacerme una prueba de esfuerzo,(realmente pasarán 11 dias que paré hasta que haga la prueba),¿seria conveniente parar algo más?,ya tengo cita,pero si para hacer las cosas bien me tengo que esperar más,pues espero.
    Queria preguntarte si para actualizar mi máxima,cuanto deberia dejar pasar para alcanzarla,ya que ahora la llevo en 198 p.p.m(antes de seguir tu plan)que nunca he llegado ha ver en dos años que sigo tus entrenos.
    Ya te comenté en su dia que este año,con el plan de rally,empezé muy bien,aunque a mitad hice algo mal y me noté "flojo",o algo ajeno al entreno,decir que no fuí regular en él,espero que este año vaya a mejor,pero con estos dos años con tus consejos,en general,todo han sido satisfacciones,y aunque a veces he notado bajones,siempre me he mantenido,también decirte que tengo pensado hacer alguna cicloturista en carretera,tal como la 7 picos,que es bastante dura,aunque creo que se sale del plan de rally que realmente voy a seguir.
    Gracias y saludos.
     
  20. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    Una duda, para realizar el test de Conconi, con que cadencia y que desarrollo se debe comenzar?. Si aumenta mucho la cadencia, se puede cambiar de piñón a mitad?

    Saludos.
     

Compartir esta página