libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Hola, estoy siguiendo con mucha atencion el hilo y ya me he hecho con el libro de chema, mi pregunta es en relacion a la preparacion de esta base para el invierno que por aqui arriba ya tenemos encima...

    En mi caso no tengo rodillo y estoy inscrito en el gimnasio local lo que me lleva apreguntarle si seria asumible hacer la preparacion en una bicicleta estatica, me he tomado la libertad de quitarle una foto que adjunto para que se vea lo completas que son, incluso cuando vas aumentando la potencia te indica por un momento los Watios que vas moviendo, tienes lo necesario a la vista, pulsaciones; pedaladas por min...

    [​IMG]

    Quedo a la espera de lo que me diga el maestro, por el resto, tablas y articulos ya lo tengo de su web y releidos unas cuantas veces, mil gracias...
     
  2. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hombre! Pero no se ve lo importante, la bici. Yo teniendo rodillo no me plantearia una estatica. La postura,medidas,pedales...diferentes
     
  3. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Me podria decir alguien si es mejor hacer la prueba de esfuerzo en bici que en la cinta?
    Algunos me dicen que si practico bici,pues bici,que si lo hago en la cinta no me va a dar los mismos resultados porque iré más ahogado,pero al final los umbrales aerobico-anaerobico sadrán igual,y el consumo de oxigeno,eso si,acabaré con las piernas rotas porque no practico running ni un poquito,ya que no intervienen los mismos musculos corriendo que en bici.
    Saludos y gracias.
     
  4. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Bici, si o si. Por ejemplo, corriendo vas a cojer unas pulsaciones maximas que son superiores a las maximas en bici.
    Un saludo
     
  5. tito7

    tito7 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lerida
    Hola chema

    El 1 de noviembre comenzare el e treno de tu libro, pero mi duda es, el 90% de las competiciones que voi son de mtb.
    Claro esta que los pros hacen la pretemporada con la flaca, gran parte, o eso tengo entendido. Lo digo porque con que tambien tienes las tablas para rally.
    Seria buena idea hacer el del libro, y apartir de mayo hacer las tablas de rally, o que piensas que es lo mejor.

    Gracias de nuevo
     
  6. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Nada,he anulado la prueba de esfuerzo,cuando me he presentado alli y he hablado directamente con el doctor,me ha dicho que no salen los mismos umbrales corriendo que en bicicleta,pero hasta entonces,hablé con el que se encarga de recoger las citas,y en un principio decia que era lo mismo...bueno,pues el doctor es el doctor..
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Peudes utilizar el piñón y cadencia que creas para mantenerte en la velocidad. saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No deja más que ser una estimación y que se queda lejos de la realidad. Es preferible que te manejes por tu pulsómetro. saludos y gracias
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La base es prácticamente igual para ambas modalidades. Las variaciones es que la de Rally necesitas menos volumen y puedes despreocuparte del entrenamiento en ayunas. Por lo demás, es igual. Luego mejor el plan para rally. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es lo que te iba a decir. Mueves mayor masa muscular, más V02máx que en bici, umbrales y pulso. saludos
     
  11. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Gracias por la respuesta Chema,ahora,mientras espero que arreglen la bici de la clinica(por eso me dijeron de hacerla en cinta)he pensado en no hacerme la prueba hasta que acabe el periodo base,parando un par o más de semanas para salir y asi poder sacar mi maxima de pulso real,para actualizar y aplicarlo al entrenamiento base,y cuando acabe este hacerme la prueba de esfuerzo para trabajar con los umbrales que me den,asi me "ahorro" una prueba,¿se puede hacer así?
    Porque tenia pensado hacerme una ahora,y otra al acabar la base,como dices tu en la web.
    Saludos y gracias.
     
  12. electricista 7447

    electricista 7447 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    2
    chema una pregunta,me puedes decir en el entrenamiento la diferencia entre capacidad anaerobica lactica y fuerza resistencia,para saber como entrenarla
    y otra cosa , este año he entrenado bastante la cadencia,y mantengo bastante cadencia en casi todos los tramos,pero en el tema de acido lactico,en el momento k me empieza a salir y me duelen las piernas bajo el ritmo una barbaridad,me podrias decir como entrenarlo,en las rutas casi nunca me salta el acido porque intento que no salga,por este motivo no lo he entrenado aun,pero hoy me he dado cuenta al intentar seguir a unos compis y al sacarme de punto las piernas me ardian y no los podia seguir
     
  13. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    Hola Chema:
    Estoy yadando por acabada la temporada, pero seguire saliendo un par de dias a la semana hasta principio de noviembre. Ahi tenia pensado descansar 3 ö 4 semanas para empezar con la base en diciembre. Tengo la idea de empezar ahora con gimnasio en parte superior del cuerpo y seguir con ello durante la base de la temporada que viene. ¿Sería recomendable empezar ahora tambien con gimnasio para extremidades inferiores o descansar y comenzar con la base?
     
  14. rivaldo

    rivaldo Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema.
    ¿Por que en el plan para rally MTB de tu web no metes gimnasio en la parte general y en tu libro si?
    Un saludo.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En un día a lo sumo, contesto a los que falta. Estoy ultimando el nuevo libro para entregarlo hoy o mañana lo más tardar. El que tenga facebook ya puede ver el índice en mi muro:
    https://www.facebook.com/chema.arguedaslozano
     
  16. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    ok Chema,ya tengo ganas de ver el libro en vivo,jaja.
    Como no tengo facebook,no puedo ver el indice, a ver si me registro...
    Saludos.
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    INTRODUCCIÓN
    PARTE I
    CÓMO ELABORAR TU PROPIO PLAN DE ENTRENAMIENTO

    Capítulo I. Ni en tus mejores sueños: Experiencias personales tras seguir un plan de entrenamiento
    Capítulo II. Cómo fijar la fecha para comenzar la nueva temporada
    - ¿Cómo calcular el comienzo?
    - ¿ Alcanzarás el 100% según los cálculos?
    Capítulo III. Planificación de la temporada
    - Periodo Preparatorio
    o Acondicionamiento general o base
    • Objetivos
    • Cualidades físicas a entrenar
    • Recorridos y cadencia
    • ¿Cuántas horas se deben hacer?
    o Preparatorio específico
    • Objetivos
    • Cualidades físicas a entrenar
    • Recorridos y cadencia
    • ¿Cuántas horas se deben hacer?
    - Periodo competitivo
    - Periodo de transición
    Capítulo IV. Estructuración:
    - Mesociclos
    - Microciclos
    Capítulo V. Cómo aplicar los principios y leyes del entrenamiento
    Capítulo VI. Cualidades físicas y aplicación a las distintas especialidades
    - La Resistencia:
    o Resistencia aeróbica
    o Resistencia anaeróbica
    - La Fuerza
    o Fuerza resistencia
    o Fuerza de velocidad
    o Fuerza explosiva
    - La Velocidad
    o Velocidad resistencia
    - La flexibilidad
    o Ejercicios de flexibilidad
    Capítulo VII. El umbral anaeróbico y su entrenamiento
    - Cómo calcular tu umbral anaeróbico
    o Test de Conconi en rodillo
    o Test en puerto
    - Cómo entrenar el umbral anaeróbico
    Capítulo VIII. Combinación de distintas cualidades en un mismo día
    Capítulo IX. La Carga del entrenamiento
    - Volumen e intensidad
    - Carga externa y carga interna
    - Cómo aplicar la carga de entrenamiento
    Capítulo X La supercompensación
    - La supercompensación en grado sumo
    Capítulo XI. Las Recuperaciones: ¿Completas o incompletas? ¿Cómo y cuando aplicar cada una de ellas?
    - Qué es una recuperación completa o incompleta
    - Series, intervalos y repeticiones
    Capítulo XII. ¿Todo va bien? Aprende a interpretar tus sensaciones
    Capítulo XIII. Valores que marcan la diferencia entre un ciclista de nivel medio y un ciclista profesional
    Capítulo XIV. La prueba de esfuerzo: Cómo interpretarla y adaptarla a tu entrenamiento

    - Valores que más interesan para programar el entrenamiento
    o Consumo máximo de oxígeno (Vo2máx)
    o Umbral anaeróbico
    Capítulo XV. Los parones en el entrenamiento: ¿Cómo te afectan?
    Capítulo XVI. Cómo programar dos picos de forma

    - Ejemplo de transición para segundo pico para Rally
    - Ejemplo de transición para segundo pico en maratón
    Capítulo XVII. ¿Compenso la falta de tiempo con salidas más intensas?
    - Opiniones y argumentaciones de varios expertos
    - Hazlo por tu salud
    - La demostración: ir despacio funciona
    Capítulo XVIII. ¿Compatibles con la bicicleta?
    - Running
    - Natación
    - Esquí de fondo
    - Patines en línea
    Capítulo XIX. La alternativa a la falta de tiempo: Rodillos y ciclo Indoor o spinning
    PARTE II PREPARACIÓN CON PESAS
    Capítulo XX. Preparación en gimnasio y en casa con mancuernas
    - Primer bloque: Tonificación muscular
    - Segundo bloque: Fuerza resistencia
    - Tercer bloque: Fuerza máxima
    - Cuarto bloque: Fuerza resistencia
    - Precauciones en cada ejercicio
    - Músculos que trabajan en cada ejercicio
    PARTE III EJEMPLOS PRÁCTICOS DE ENTRENAMIENTO PARA RALLY Y MARATON
    Capítulo XXI. Adaptaciones durante el ejercicio
    - Tunea tu organismo
    - “Ir siempre con el gancho”… no es lo mejor
    Capítulo XXII. Acondicionamiento general para rally y maratón
    - A dar pedales
    - Primer mesociclo
    - Segundo mesociclo
    - Tercer mesociclo
    Capítulo XXIII. Preparatorio específico para rally
    Capítulo XXIV. Preparatorio específico para maratón
    Capítulo XXV. Periodo competitivo para rally y maratón
    Capítulo XXVI. Periodo de transición para rally y maratón
     
  18. molotov_74

    molotov_74 Novato

    Registrado:
    3 Oct 2012
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema: compre tu libro pa saber un poco lo que estoy haciendo, ya que como ves sigo el entreno de rodillo.
    La pregunta es la siguiente son 3 series de 3x5, la recuperación como es.
    Gracias y un saludo.

    10' 60%.65% 20' 65%-70% 3x5' 70%-75% 10' 60%.65% cadencia 85/95 pedaladas minuto y al 70%-75% 90/100 (55' Rodillo)
     
  19. electricista 7447

    electricista 7447 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    2
    cuando saldra a la venta,espero k pronto,yo tengo ya 2 me falta alguno?
     
  20. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Muy atento por tu parte Chema,como siempre,gracias por poner el resumen que tiene tu próximo libro.
    Saludos.
     

Compartir esta página