¡Que barbaridad, que hostión! Es un milagro que casi no se ha hecho daño. Para hacer eso hacen falta protes total: peto, casco integral,... Parece que en un salto salió por encima del manillar.
Este si que se da una galleta buena... pero da igual, está loco!!! http://www.bikerumor.com/2012/10/09/watch-cam-zink-overshoot-an-80-ft-canyon-gap/ Lo chungo es que se da la galleta por saltar demasiado... a ver quién es el "listo" que se queda corto en ese salto. Por otro lado, es alucinante por donde bajan estos tipos.
no me sorprende eso que veo siempre lo he dicho y lo seguire diciendo, las llantas que pone Specialized en sus bicis de montaña es lo peorcito del mercado, son fragiles, flexan y rompen radios a pares le doy la razon al chico, la culpa es de la llanta, un salto comprometido( que no es gordo, por que lo conozco y no se salta demasiado) y no es capaz de aguantar los kilos de presion OJO a las Roval de Specialized si alguno las teneis montadas... no digo mas, el video lo dice todo sobre el otro , la releche que daño...!!! pero que peazo salto por dios...!!!eso es inhumano
La verdad es que si es por la rueda, y ya con el grado de exigencia que vosotros les metéis a vuestras máquinas, yo me pensaría mucho invertir en ruedas ligeras porque es muy evidente que los fabricantes están sometidos a una fuerte presión por anunciar pesos contenidos sin estar del todo garantizada la fortaleza. Todos sabemos que hay marcas que tienden a hacer ciertas "extravagancias" con los componentes, metiendo algunos que son de inferior categoría a la que en general tiene el producto. Esto no tiene nada nuevo y lo hacen casi todas, pero hay que hacer una distinción de componentes que no comprometen la seguridad y los que lo hacen... y las ruedas, sobre todo para este tipo de actividad, es uno de las primeras líneas de defensa que tiene una bici saltando y haciendo todo ésto... Una cosa es que te pongan, por ejemplo un pedalier de inferior categoría y otra es hacer eso con las ruedas... Menos mal que yo no disfruto saltando ni haciendo el cabra, pero si lo hiciera, me daría un poco de temor aligerar peso y luego someter a toda la estructura de la bici a esas cosas... Todo debe sufrir mucho, cuadro, ruedas, suspensión, horquillas... Si miráis los pesos máximos admitidos por una bici, que puede ser de unos 110 kilos, comprobamos que su margen de seguridad respecto a nuestro peso real (y eso que no estamos gordos!) no es demasiado... y si además sumamos a eso la gran fuerza que recibe la estructura al aterrizar tras un salto, tenemos una ecuación curiosa que no deja muy lejos de casi cualquier bici la fuerza que puede aguantar. No es como en un coche que tiene el margen muy grande respecto al peso que lleva y los botes que recibe... A ver si va a resultar que estructuras más baratas (sin ser de las peores del todo) aguantan mucho más en general que las más caras del mercado, cosa que no me extrañaría, no sólo por estas ruedas, sino por cuadros y componentes de seguridad en general... Que los mejores componentes del mercado no aportan gran cosa adicional sobre los componentes medios es algo que afirma muchísima gente. Saludos.
Mañana a las 9:30 en el Caprabo de Sanchi, o a las 9:50 en el puente, salimos Juan Carlos y yo en flaca. ¿Se apunta más gente? Parece que hay alguna posibilidad de lluvia.
Jajaja, Chain, hemos posteado a la vez. Noooooooooooooo, me acabo de enterar que no puedo ir mañana. Lo tenía previsto, pero a última hora me ha surgido una cosita que me lo impide!. Saluda a JC de mi parte y ya me contarás cómo le ves. Tengo ganas de saber de él y espero que vaya bien. Si salís pasado mañana, el sábado o el domingo, dímelo y compruebo si puedo ir!. Lástima de mañana...
Interraptor no tiene nada que ver que sea ligera o no, precisamente Roval no es mas ligera que unas Mavic o Fulcrum, y estas aguantan cañonazos en ruedas de tan solo 1700 gramos,(similares en peso a muchas de carretera) estamos hablando de cuestion de ingenieria o diseño de fabricacion, materiales, lo que sea. ... amos que son malas...!!! :-? saludos
Al final sólo éramos Juan Carlos y yo. Hemos ido a Guadalix volviendo por el Cerro de San Pedro. Más o menos hemos ido al ritmo normal para mí: 27,4 km/h. J.C. se va recuperando muy bien, aunque al finalizar la salida me ha dicho que el ritmo era más alto de lo normal para él estos días. Dice que no puede salir el viernes próximo pero cree que sí puede en dos semanas (26 oct).
Siento lo de esta mañana. Parece que avise al Carlos incorrecto (¿por qué sigo pensando que tiene nombre compuesto?). Ayer por la mañana me hicieron una endodoncia y no he pasado muy buena noche Total, me he despertado casi a la hora que habíamos quedado. Perdón por las molestias David y Juan Carlos. Por cierto, me dijo ayer el dentista que tengo la boca destrozada y una de las razones es la bici. El estar ingiriendo hidratos de carbono cada poco tiempo durante un periodo largo resulta mortal para los dientes :O Un saludo
Jajajajajaja... Nachete, el "Carlos" de hoy es otro Carlos, porque en realidad es Juan Carlos... Tuvo un serio accidente hace ya tiempo en la CDC y aún está en proceso de recuperación. Un tío majo donde los haya, cuando se recupere del todo ya verás cómo anda muy bien... Ojalá sea pronto, que ya lleva demasiado tiempo pendiente de aquel accidente y no merece estar así. Hombre Chain, yo estoy muy contento con el progresivo amento de prestaciones que noto que voy teniendo, pero en una ruta a Guadalix, sin tener rueda que me proteja un poco y vuelta a Madrid, los 27.4 que para ti suponen un ritmo normal, a mi me costarían mucho... Estarían en mi horquilla superior de esfuerzo. Y aunque es verdad que puedo conseguirlos, tengo que buscar condiciones idóneas de menor kilometraje y de "agente cortaviento" sobre todo!. Sin esos condicionantes que me favorecen una barbaridad yo calculo que a un ritmo cómodo para ti, ya me puedes sacar tranquilamente un kilómetro y medio por hora a un ritmo elevadito que pueda llevar yo si he de cortar el viento por mi cuenta... Aún así, y pese a que no busco entrenamiento cuando salgo -sino simple placer que no contribuye a elevar rápidamente mi rendimiento- estoy muy contento con mi progresión. Ahora soy capaz de disfrutar más de la carretera porque aunque no haga una media muy alta, ruedo bastante más desahogado en comparación a cuando empecé. Lo que me siguen matando son algunos cambios de ritmo, que hacen que queme mucha energía... Energía que necesito para volver a casa con algo de "comodidad"... ;-) Es muy bonito observar cómo funciona todo ésto. Lo que le ha dicho el dentista a Nachete me ha llamado mucho la atención. A mi me suena eso a lo del "chocolate del loro", con una mínima o nula incidencia. La relación parece en extremo rebuscada y quizá obedezca más a una mala mañana en la que un ciclista ha cerrado el paso al dentista cuando trataba de girar conduciendo... En cualquier caso, a recuperarse de la endodoncia lo más rápido posible!. Saludos.
+ 1000, eso me recuerda a una alergia de un familiar que el medico no sabia de lo que era y al decirle que tenia gato en casa, pues ya esta....!!!! la culpa es del gato. Dos años mas tarde y tras muchas pruebas, resulta que la alergia era a las gramineas del polen y polvo, en fin... capslow ya tienes las fotos de la pinilla en el otro hilo saludos
Ah, ya entiendo el malentendido. Nachete pensaba que salía con Carlos, no con Juan Carlos. Como ha dicho Interaptor, los dos son personas mahetes donde los haya. Esto me ha sorprendido un montón. Creo que si tienes una dieta equilibrada no vas a tener ningún problema. Y como dicen los demás, lo del dentista parece uma chorrada.
Ya las vi (en cuanto las colgásteis!!). Menuda envidia de no haber ido este año a La Pinilla y menudo mono de pillar la Trek (más de un mes que no la cojo) Y encima este finde finde de guardia
Yo no lo veo tan descabellado. Es la misma razón por la que las comidas han de estar estructuradas en cuatro al día. Si tu tienes el sistema digestivo trabajando las 24h porque continuamente estas picando sufre mas que si solo trabaja 4 veces al día, ¿no? En la bici, al menos yo, a partir de la primera hora, si quiero llegar lejos cada media hora tengo que comer algo, sobre todo si voy en la de carretera. En fin, que tengo citas con el dentista hasta el año que viene xD
Buf, yo en cuestiones endocrinológicas he escuchado todo tipo de teorías cada cual más novedosa, desde la que dice que es mejor reducir las comidas a las que dices por esa razón, y todas las contrarias que dicen que es mejor picar durante todo el día y no reducir la ingesta a algo más cargante 4 veces… Con lo cual deduje que no debe haber mucho consenso al respecto. De todas formas tampoco tiene que ser el culpable el ciclismo de los problemas dentales por exceso de hidrato de carbono, ya que se trata de hacer comidas que al final del día sean equilibradas. Si los hidratos los tomas en ruta, tus dosis ya han quedado cubiertas y no necesitas ingestiones adicionales después… Es que la relación directa entre bici y perjuicio a la boca es de difícil encaje ;-) . Habría que forzar mucho a mi juicio la interpretación, y aún así me suena muy raro… ¿Opina lo mismo de entrenar corriendo?... Tú sigue practicando ciclismo, que lo que es seguro es que los beneficios son INFINITAMENTE mayores! ;-)
el dia que yo sepa hacer la mitad que este... me pillo una flaca y os acompaño COPON...!!!! [video=youtube;7ZmJtYaUTa0]http://www.youtube.com/watch?v=7ZmJtYaUTa0&feature=g-logo-xit[/video]