Lo del tubuless tiene sus pros y sus contras. Si vas a utilizar la bici para competir, yo lo ponía si o si, ya que te puede salvar de un pinchazo tonto, menos peso, etc... La parte negativa es que tienen mantenimiento, el líquido se seca, hay que revisarlo.... y el día que pinchas (porque también pinchas, rajas, destalonas, etc...) es la gran cagada. Tienes que terminar poniendo recámara para salir del paso y hay latex por todo y es la gran pringada. Además las cubiertas LUST son mucho más caras y pesan más, y las normales tubelizadas es como un poco tentar a la suerte, es fácil rajar un lateral con una roca. Mi bici de competir, tubuless,mi doble de disfrutar, cámaras!
Yo no opino lo mismo, yo prefiero tubeless si o si, si pinchas has de poner camara, si llevas camara igual. La diferencia es q te pringas y pinchas 20 veces menos. Si vas con cámaras y pinchas dos veces, manos a la cabeza sino llevas 2 cámaras, parches o un colega con cámaras. Con tubeless raro es pinchar 2 en un día y si lo haces con suerte, he dicho con suerte con el liquido te aguanta y llegas a casa. Toda esta parrafada son crónicas mías reales
Totalmente deacuerdo con vicentep, añadiria que el tacto con los tubeless és mucho mejor Sent from my LT26i using Tapatalk 2
Bueno está claro que el tubuless tiene más seguidores que detractores. Por cierto, los parches estos sin pegamento también son un gran invento. (Yo sólo llevo una cámara), ocupan 0 y pegan al momento Otro cosa sobre tubelizar cubiertas no tubuless, (al menos lo que me ha pasado a mi). Destaloné una, tuve que poner recámara. Gaste 2 botellas de Co2 y no conseguí hincharla. Llego a casa, quito la recámara, pongo líquido, voy a la gasolinera, y ya no hubo forma humana de talonar de nuevo la cubierta. Probé con 2 botellas más de Co2, incluso fui a mi tienda de bicis para que le dieran con el compresor que tienen, y misión imposible (una maxxis aspen). El tendero me dijo, esto es lo que tiene... si la cubierta no es para lo que es, pues pueden pasar estas cosas. Total, esa cubierta ahora sólo puedo usarla con recámara. Yo creo que al no ser nueva está algo más cedida, y no consigue talonarse. De nueva me costó pero lo conseguí hinchando primero con recámara y luego con CO2, porque en la gasolinera tampoco pude.
Ok, compañeros. Creo que le voy a montar las Hutchinson Toro Tubeless Ready con el kit para tubelizar llanta. Me cuesta relativamente poco hacerlo y estoy leyendo más puntos a favor que en contra. Lo que no me cuadra mucho es lo de rellenar con líquido cada 3 ò 4 meses. Que pasa con el líquido viejo? no se va acumulando y aumentando de peso todo el conjunto? Hay que quitar cubierta y quitar líquido viejo cada cierto tiempo? No se, a ver si me resolveis las dudas. Gracias.
Se va secando el liquido y deja de hacer su funcion. Se queda pegado en la pared, a mi me gusta desmontar y lavar, pero tampoco pasa nada por rellenar directamente Sent from my LT26i using Tapatalk 2
Yo si no me talonan, monto con cámara y la dejo puesta una hora. Luego desmonto y talona bien, pero con compresor y sin el obús para que entre más aire Sent from my LT26i using Tapatalk 2
Acabo de montar la crossmark lust y la verdad, la he hinchado con la bomba de mano :O... con lo que me cuestan tubelizar otras cubiertas, (incluso con el truco de hinchar primero con la recámara para que asiente todo un lateral y con cuidado de no tocarlo) Lástima que pese más, porque tiene pinta de indestructible una cubierta LUST, incluso descinchada parece que podría seguir dando pedales, y las otras la verdad es que los laterales parecen de papel. Tendrían que ser todas una cosa intermedia. ni tanto ni tan poco. ¿Alguien sabe que cubiertas se usan en las carreras de los pros, o que llevaban en las olimpiadas? curiosidad...
Yo hace unos días monte la misma pero plegable, que es mas ligera, y me perfecta No te pares que es peor!!!!!
Teniendo una cubierta Aspen y otra Ikon ¿cual pondríais en la rueda trasera de cara al tiempo que viene de posibles lluvias? Delante llevo Ikon, y detrás la Aspen ya que en verano y tiempo completamente seco, la Aspen es mucho más rodadora para hacer kilómetradas, por lo que quité la Ikon en la trasera que para kilometradas, lastraba algo más que la Aspen, por otra parte en subidas donde se rompe algo el terreno, la Aspen provoca "cierta desconfianza", ya que suele patinar un poco. Un saludo
Era mi combinación de verano. Ikon más aspen. La ikon delante no la tocaría en todo el año. Tiene agarre (básico para una rueda delantera), y delante no se nota el que lastre más o menos. La aspen la acabo de quitar y he puesto una crossmark detrás. Yo creo que tampoco es una buena rueda para invierno, pero no es tan para verano como la aspen. Por lo que hablan rueda muy bien, y en húmedo roca, todavía se defiende y retiene en las frenadas. Otra cosa es con el barro, que ahí ya hay muy pocas cubiertas que salgan victoriosas, y las que lo hacen, lastran mucho y el día que no hay barro o lastran mucho, o se gastan en exceso, etc.
joe! yo no se por donde vivis pero aqui en el norte esas cubiertas si t metes un poco en fregao son muerte segura en invierno... Yo acabo de pillar el nuevo disco de Justin Beaver, especifico para barro y lluvia. Alguien comenta q son bastantes versatiles. rezo todos los dias para q sea asi! Pq una vez puestas no creo q las quite hasta Marzo. Ver el archivo adjunto 3095621 Asi, a primera vista se les ve de taco blando, pense q seria mas alto el taco la verdad, asi q mejor...no lastrara tanto, aunque lastraran. Y ummmm poco taco lateral, a ver si puestas se les ve mejor. Pero creo q tumbar con estas cubiertas poco. Alguien las tiene, como van en pista rapida para abajo y grijo piedra suelta...ya se q en ese terreno nada va bien. PEro es lo q nos estan metiendo los ayuntamientos en todas las pistas fuck! Yo espero hacerles un test serio la semana q viene por todo lo malo y comentare mis impresiones pq seguro q a mas de uno le interesa.
en valencia el barro es casi inexistente, al igual que las lluvias, podemso llevar las mismas cubiertas en verano e invierno, es todo tierra suelta y con pocas zonas de barro, las hay pero algo ocasional
ombrotipo según el barro que haya y los kms que haya igual no te duran hasta Marzo, a mi me duró muy poco, aunque es cierto que por donde me muevo pillé poco barro cuando la montaba, con lo que el taco blandito se gastó rápidamente.
por aqui Mallorca, barro, pues hay, pero es más bien roca y piedra húmeda. Esta isla esta llena de piedras y más piedras. Senderos y Pistas lisas aquí ni una!
hola, acabo de montar una michelin wild r 2.1 detras, esta bastante bien tanto para delante como detras, da un poco de balon pero parece buena para todo tipo de terrenos, ya os contare cuando la pruebe el domingo. lo que me ha impresionado es que ha talonado y no ha tenido fugas a la primera y todo ello por 30 euros.