Bueno, yo no es que entienda mucho, pero a mí no me parece del todo normal ni que al principio echara mucho aceite de golpe ni que ahora no suelte nada (podría ser que se haya quedado bastante "seca" no sé), los retenes están para evitar que salga el aceite (mucho o poco) así que no sé... ante la duda a tirar de garantía que para eso está, que manden la horquilla al fabricante y listo, lo único malo el tiempo que te quedas sin bici :crybaby jeje Saludosssssssss
Lo siento martu, pero en rollos hidráulicos no tengo experiencia, así que me temo que no puedo ayudarte... Pero supongo que puedes preguntarle al forero maxdata, el mecánico online...
Pues en una tienda me dijeron que es bueno poner la bici un cuarto de hora una vez al mes boca abajo para que el aceite empape la esponja...parece lógico..yo lo hago desde entonces.Por cierto, mi bici desde hace unos meses es una Berg Vertex 5.0 que ya puse por aquí. Saludos.
gracias a los dos, pero debo decir que muy buena pinta no tiene... aun estoy mirando lo del manillar, en breves novedades jeje estoy entre el sentido comun (y como bien dice dukeuriel jajaj) y pillarme uno plano o hacer caso a lo mucho que me gusta el carbono y lo que me pone esteticamente su aspecto y pillarme un ritchey WCS de carbono de segunda mano. uff que dificil eleccion... creo que el sentido comun en este caso tiene mas posibilidades de ganar
No sé, martu, si te apetece darte el capricho y montar carbono, pues adelante... Al fin y al cabo ésa es tu bici de disfrutar, no tu bici de ir al trabajo ni tu bici de "si tengo algún problema me amarga el día..." Si ves que montándole ahora uno plano normalito vas a estar después comiéndote la cabeza con lo que podría haber sido con uno de carbono, pues ve a por el carbono. El trato normal debería soportarlo sin problema, así que al final el azar tendrá mucho que decir... Y lo mismo el azar decide que rompa al caer apoyada en el garaje, sí, pero también lo mismo decide que te pegues un golpe generoso en medio de una trialera, la bici intente el salto del tigre y acabe rompiendo cualquier otro manillar que montes... Dice el refrán que "los experimentos, con gaseosa". Y un manillar, por coste, es mejor gaseosa que un cuadro o unas ruedas... Y digo por coste, porque como rompa en mitad de una bajadita y te quedes con un trozo en cada mano, el resultado va a ser el mismo que si rompes cuadro o llanta (con un cierto aire de dibujo animado de la Warner, congelando su movimiento cuando el camino desaparece bajo sus pies y sólo queda un profundo acantilado... ) Pero bueno, están diseñados para aguantar las tensiones conocidas a las que se los somete... Lo demás, mala suerte. Por cierto, ¿alguien sabe cuánto pesa la 4.5HD de fábrica? Cuando la compré no me preocupé demasiado por el peso... Tampoco es que me preocupe ahora, pero por curiosidad la pesé ayer y salen 13kg clavaos (+-100gr. porque la balanza mide en intervalos de 100gr.) No creo que "de serie" pese mucho más, ya que los cambios que hice vienen siendo tal que así: - Manillar "hierraco" de 600mm/40mm/ø25,4mm cambiado por uno de aluminio, sí, pero más ancho (700mm/20mm) y gordo (ø31,8mm) - Potencia de 90mm/ø25,4mm. por otra más larga y de mayor diámetro (110mm/ø31,8mm.), que tampoco es que sea de marca... es una Btwin (Decathlon) que le cambié a la flaca, así que ligera no será... - Pedales... unos Shimano PD-M530, que con la caja protectora no son tan ligeros como los M-520 y no andarán muy por debajo del peso de los de serie... - Sillín... que, así a ojímetro, no parecía mucho más ligero el nuevo que el viejo... 260gr. dice la web que pesa el nuevo... - Puños de goma por puños de espuma... - Y a mayores hay que contar con el peso extra de los acoples del manillar, el portabidón, el soporte del GPS, el soporte del cuentakm, los sensores de velocidad y cadencia del cuentakm y sus respectivos imanes... que todo suma! (no sumo el propio cuentakm ni el GPS porque no estaban montados cuando la pesé...) Pues eso, a ver si alguien que la haya pesado satisface mi curiosidad... Yo creo que de fábrica debería de andar ya bastante por debajo de los 14kg.
A mí la 4.5 HD me había dado unos 13,800 en báscula de serie. Actualmente la tengo en unos 13,400. El ahorro es bastante, dependiendo de las piezas que pongas, pero desde luego un mínimo de 300 gramos en potencia y manillar. Los de serie pesan una barbaridad, al igual que el sillín y la tija originales. Yo me gasté unos 10 euros en un manillar (alloy BT), la potencia (Ritchey básica) unos 20 euros. Un asiento (Selle Italia Q-bik) por 20-24 euros te ahorra 100gr. y una tija de segunda mano (en mi caso una Specialized) por 15 euros te ahorra otros 100 gr. En total puedes llegar a ahorrarte unos 500-600 gramos por unos 70 euros y, además, montar componentes mucho mejores, que casi es más importante. A partir de ahí, el ahorro en peso puede ser algo mayor, pero el coste en componentes se dispara una barbaridad. Creo que no compensa para una bici de gama media. El problema es que los pedales de serie (plataforma normal) pesan menos que cualquier automático, sin irte a cosas de Cranks Brothers y mínimo 70 euros la pareja, claro. Ahí la bici engorda algo. En mi caso también le he montado cámaras con líquido antipinchazos (una maravilla, ya que llevo meses sin un pichazo) que también incrementan el peso, además de los soportes, botellero, etc. Creo que el coste de cambiar manillar, potencia, tija y asiento no es excesivo y merece la pena, sobretodo teniendo en cuenta el precio de adquisición de la bicicleta, que te ayuda a compensar el peso "extra" que ganará con pedales automáticos y accesorios diversos y el valor que le incorporas cara a una venta en el futuro.
Interesante... muchas gracias por el dato... Parece que sin querer le he quitado buenos gramos. Veremos cómo queda en el futuro (lejano) con el cambio de ruedas, horquilla (de aire) y pedalier/desviador (doble plato y eje hueco). Pero bueno, gramos arriba o abajo, pa'lo que yo hago con ella lo importante es que resista y ruede bien, sin holguras ni desajustes molestos.
Como dice un amigo, para bajar la bici 500 gr del tiron es ir al baño antes de salir y te ahorras un monton de pasta. Jejeje. La verdad es que la potencia y el manillar pesan un monton Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
jajaja muy buena jaenca! Hoy gracias al link que me dejo dukeuriel he engrasado la suspension, funciona de maravilla otra vez! La put*** es que creo que se me ha hecho una burbuja en los frenos, tocara purgar quizas... Si esque la bici sale mas cara...
jajaja muy buena jaenca! Hoy gracias al link que me dejo dukeuriel he engrasado la suspension, funciona de maravilla otra vez! La put*** es que creo que se me ha hecho una burbuja en los frenos, tocara purgar quizas... Si esque la bici sale mas cara...
@jaenca: Vaya! No sabía que éramos amigos! :mrgreen: @martu: Y cómo has hecho para engrasarla? A mí me gustaba el hilo que te puse, pero ahora parece que todo se soluciona por privado (incluso guassapp!) y el lector habitual se queda sin aprender de los problemas ajenos para cuando se conviertan en propios...
Es sumamente facil! imaginate que yo soy un cateto con la mecanica y pude hacerlo sin problemas. Aparte de que ese forero es un crack, es muy sencillo. simplemente sacas frenos, sacas las tuercas de debajo y sacas los tubos, engrasas por los retenes en abundancia y las barillas estrechas que veras al sacar los tubos y lo metes de nuevo, pones los frenos aprietas las tuercas y a rodar! Decir que en menos de un año la mia habia perdido TODA la grasa, asi que ahora cada dos meses voy a hacer este proceso. Pero como digo, no todo es bueno, por mi ignorancia al querer centrar la pinza de freno, aprete con la bici boca abajo y se me hizo una burbuja en los frenos, de modo que me tocara purgar los frenos, que lo hare yo otra vez con la ayuda de este forero, esto es algo que con los hidraulicos toca hacer cada 1-2 años. Ah y debo decirte que lo de hablar por whatsapp es perfecto, estuve haciendo a traves de whatsapp la reparacion con el guiandome paso por paso y con fotos la reparacion, era como tener un profesor al lado diciendote exactamente que hacer
Entendido... gracias por el procedimiento. Supongo que tarde o temprano tocará... probablemente cuando pase el invierno. Y no se me entienda mal. Yo soy el primero (bueno, o uno más...) en alabar la labor desinteresada de maxdata. Y estoy de acuerdo contigo en que el contacto vía guassapp durante el momento de la reparación es una vía de comunicación inmejorable. Pero me gustaría que el hilo hubiera mantenido el formato inicial de "pregunta-respuesta", ya que así podría empaparme de conocimientos basados en problemas ajenos, para saber cómo actuar cuando se convirtiesen en propios... Luego el guassapp y los privados... pues como complemento para casos difíciles, pero una respuestilla en el hilo quedaba bien y ayudaría a minimizar la duplicidad de consultas. Porque ése es otro tema... el guassapp puede acabar quemando cuando te juntas con 20 tíos que te hacen la misma pregunta, mientras que en el foro, con un índice en los primeros posts, podría construirse una lista de FAQ bastante maja a la que referenciar preguntas duplicadas (o evitar ya que se hagan dichas preguntas, si el usuario ya las ve contestadas en el inicio del hilo) Yo sólo espero que maxdata no acabe quemado en pocos meses...
Burbuja arreglada, al final ha bastado con sacar la tapa del sistema hidraulico del freno (en la maneta), un par de golpecitos, tapar de nuevo y listos!!la2
video inspirador para todos aquellos que nos gusta la MTB! http://vimeo.com/48208879?action=share&post_id=594927706_469905679726705#_=_ teneis que verloo
Bueno ya tengo el nuevo manillar plano, mucho mas ligero y por lo que he probado hasta ahora, muy bien. Los tubos son mas grandes que los de mi anterior bici y mi tendero solo ha podido proporcionarme esos tapones... Al menos en la montaña tengo algo para hacer señales. Y una ultima foto de la salida de hoy, he salido con lluvia, caia un chaparron tremendo, pero me ha dejado vistas como estas ademas de una increible tormenta electrica de fondo.
No puedes mezclar esas fotos en el mismo post, hombre! :mrgreen: Con la de los tapones he tenido que echar mano a los ojos para evitar que se me suicidasen... En cambio con la última... qué pasada! ¿No hay efecto de la lente/cámara de por medio? Quiero decir... lo que se ve en la foto ¿es lo mismo que veías tú en el momento de tomarla? Qué cosas tiene la naturaleza...