Mejora BRUTAL de una Suntour XCM

Discussion in 'Mecánica' started by raulsmat, Feb 29, 2012.

  1. sargaliant

    sargaliant Miembro

    Joined:
    Jul 21, 2010
    Messages:
    32
    Likes Received:
    0
    Hay que ver la de vueltas que le estamos dando al tema... De verdad que no tengo ánimo de polemizar ni de discutir por algo así (todo de buen rollo).
    Pero por muchas teorías que tengas nosotros solo te estamos hablando desde la práctica.
    1.- Antes sin agujeros iba mas dura.
    2.- Ahora con agujeros parece otra horquilla.
    3.- Además cuando le haces los agujeritos, por otro lado muy pequeños de solo 2mm, se oye como sale el aire por ellos.

    Nosotros hemos probado con y sin.
    ¿Puedes decir lo mismo?
    Yo me aposté mi horquilla que todavía esta en garantía. (bueno, que estaba porque ya la habré perdido)
    ¿Alguien por ahí que haya apostado mas?

    P.D. Por cierto, enhorabuena por tu tutorial sobre la susodicha. Me parece que te lo has currado un montón.
     
  2. impascual

    impascual Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2012
    Messages:
    109
    Likes Received:
    3
    Location:
    Alcalá de Henares
    Hola mi nombre es Ismael, soy de Alcala de Hres, un saludo a todos.

    No creeis que si en vez de dejar los taladros libres, se les pusiera unos filtros con regulación de velocidad neumaticos, se podria ganar primero en seguridad (no entraria agua) y segundo habria posiblidad de regulación. Según he visto algunos reguladores son para M5, con lo cual habria que taladrar a 4mm y roscar a M5, despues poner los reguladores neumaticos.

    ¿que opinais?
     
  3. sargaliant

    sargaliant Miembro

    Joined:
    Jul 21, 2010
    Messages:
    32
    Likes Received:
    0
    Parece interesante eso que comentas. ¿Podrías explicarlo un poco mejor?¿Que son esos filtros con regulación de velocidad neumáticos? ¿Es posible ver alguna foto?
    Sigo expectante.
     
  4. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Joined:
    Jun 9, 2011
    Messages:
    642
    Likes Received:
    132
    Location:
    Madriles.
    A mi tambien me ha dejado intrigado...

    Josedavidrojas, el problema del baño de aceite es que al final acaba callendo al fondo de la botella y saliendo al exterior goteando por los tornillos, que no son estancos, y al menos en mi caso el aceite acabo engrasando las pastillas de los discos (aparte de que el aceite en el fondo de las botelllas no hace nada, solo añadir peso, a no ser que me digas que antes de cada salida pones la horquilla bocabajo para que el aceite empape todo). Cuando me di cuenta de ese problema se me ocurrio poner en los tonillos de abajo una goma de las que se usan en los grifos para cerrarlos (no conozco el nombre tectnico) pero en 3-4 meses la goma se quedo dura, plastificada y se deshizo dentro de las botellas, supongo que por el tipo aceite, de motor de coche. El aceite estara bien en las hoquillas caras que son estancas, pero en este caso es mucho mejor usar grasa, a ser posible de teflon que resbala solo con mirarla.
    En cuanto al tema del aire-agujero; tu solo imagina una geringuilla llena de aire, tapas la salida y aprietas, cuesta bastante llegar abajo, si llegas. Si abres la salida el aire sale sin poner mayor resistencia que la que ofrezca la salida en relacion con la velocidad con la que se vacie. Pues eso es que pasa en nuestras horquillas, la grasa/aceie tapona entre barras y casquillos con lo que el aire no puede salir y si lo hace es a bastante presion arastrando el aceite/grasa, con lo que al final solo se consigue dejar las barras resecas.
    Otro tema importante usando aceite es el efecto "dieselizacion", si el aceite con el movimiento de la botella consigue atomizarse lo bastante y hay suficiente aire comprimido dentro de las botellas, es poco problable aunque no imposible, que consigas una bonita explosion a lo motor diesel dentro de la hoquilla. No es coña, lo he visto en un cilindro neumatico... Es un caso extremo pero a mi me acojona bastante.
     
    Last edited: Oct 26, 2012
  5. -FUR-

    -FUR- señor del carril-bici

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Voy para 4 años con mi horquilla y casi 4000 km. encima (por asfalto casi siempre) y nunca le he hecho mantenimiento... (seré animal...) a ver si con la excusa de los taladros aprovecho y me pongo al día.

    Muchas gracias por el tutorial
     
  6. alv4ro

    alv4ro Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2011
    Messages:
    1,299
    Likes Received:
    5
    Eso en una horquilla es imposible. En un motor diesel para que se produzca explosión se necesita una relacción de compresión de 15 o 20 a 1 y en una horquilla aún comprimiendola a fondo no se consigue esa relacción ni de lejos, y eso suponiendo que sea totalmente estanca, que una horquilla agujereada está claro que no lo es.
     
  7. d4n13l0

    d4n13l0 Miembro activo

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    162
    Likes Received:
    28
    Otro que se ha animado a hacerle los agujeros de 2mm.
    Ahora "sopla" cuando se hunde la horquilla. Mañana la pruebo bien pero promete!!
    Se lo he hecho la horquilla de la rockrider 6.4 que tras un par de meses de uso no me convencía. En parado ya se aprecia una mejora y la verdad es que tengo ganas de probarla.
    Muchas gracias por el truco ;-)
     
  8. -FUR-

    -FUR- señor del carril-bici

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Otro más que se ha animado. Mañana salgo con ella. Me ha parecido que ahora el bloqueo no es total (deja como un centímetro o así) ¿os ha pasado?
     
  9. ismaelfre

    ismaelfre Miembro

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    311
    Likes Received:
    13
    Location:
    BADAJOZ
    muy buen aportes interesante.
     
  10. PacoCurro

    PacoCurro Miembro

    Joined:
    Feb 23, 2012
    Messages:
    35
    Likes Received:
    1
    Aquí va otro que se ha animado. Y antes de nada dar las gracias y la enhorabuena raulsmat por tan buen truco. Es cierto todo lo que se ha dicho sobre las razones por las que los agujeros funcionan. Os cuento mi experiencia por si le sirve a alguien:

    Mi horquilla es una XCT V3 MLO (aún en garantía) y desde que vi el post y leí vuestras comentarios me convencí totalmente. La verdad es que lo tenía claro porque tampoco es que tuviera mucho que perder, pero hasta que no lo pruebas no descubres cuento de efectivo son los agujeritos. A mi me ha costado un poco más que a raulsmat (1.20 €, ese ferretero :whistle) la broca de 2mm pero el resultado es óptimo.

    En cuanto se los hice ya noté la mejoría y el psss que comentáis, pero al probarla sobre el terreno es cuando parece que la horquilla sea otra. Absorbe mucho mejor las irregularidades que antes se comían mis manos-brazos-dientes y va mucho más suave. No la puedo comparar con otra mejor pero para que os hagáis una idea, se comprime con más facilidad y en menos tiempo. Ya no tiene que comprimir el aire del interior que aumentaba, por asi decirlo, el tiempo de reacción de la suspensión. Lo he notado tanto cuando absorbe los baches (antes comprimía el aire de las botellas) como cuando rebota (antes llenaba de aire las botellas), todo es como más instantáneo.

    En cuanto al recorrido real de la amortiguación no he notado ningún cambio significativo, así que no os preocupe porque digamos que eso es trabajo de los muelles.

    En resumen, a mi modo de entender lo que se ha conseguido es mejorar el funcionamiento de la autentica suspensión, el muelle, para que rinda más.

    Os dejo unas fotillos.

    IMAG0359b.jpg IMAG0360b.jpg

    Pd: En marcha no oigo el psss, ¿será por la altura de los agujeros? Creo que los hice un pelin altos.

    Saludos!
     
  11. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Hola, tengo una rr del 2011, con una horquilla de 70mm como si fuera rigida.sabeis si a esa horquulla se le puede hacer eso? y alargarla y los abujeros? Y hacer los abujeros por detras para el polvo? gracias
     
  12. ferdelcres

    ferdelcres Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    929
    Likes Received:
    88
    hola,no tengo una horquilla de muelles en seco actualmente pero si tube una rst muuuuuy durilla, estube "jugando" con muelles de distintas durezas,me volvi medio loco sin nada positivo,al final la vendi medio regalada aqui en el foro...no mejoraba nada.
    por eso felicito a RAULSMAT por una idea tan buena,sencilla y por atraverse a llevarla a cabo...es uno,sino el mejor,truco que he leido por aqui y leo mucho...:clap:clap:clap
     
  13. pontaeri663

    pontaeri663 Miembro activo

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    414
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Ante la desilusión que me creó la horquilla y lo redacté en este tema:
    http://www.foromtb.com/showthread.php/916642-Problema-con-horquilla-Suntour-XCT-V4

    Creo que me voy a animar, ¿se puede hacer con la Suntour XCT V4? (es de muelle, sin baño de aceite creo). ¿Hay que desarmar la horquilla o se puede agujerear montada?, ¿hay que tomar alguna precaución no vaya a ser que se rompa algo de dentro?. También, ¿hay algún vídeo?

    Un saludo y gracias, una mejora que parece fácil, asequible y efectiva.
     
  14. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Joined:
    Jun 9, 2011
    Messages:
    642
    Likes Received:
    132
    Location:
    Madriles.
    Gracias por los elogios ferdelcres, pero no se merecen... :)

    pontaeri663, los primeros agujeros los hice con la horquilla montada y sin problemas. Mira el dibujo que hay en el primer post para guiarte.
    De todas maneras es bueno que la desmontes, limpies y engrases bien, todo ayuda.
     
  15. pontaeri663

    pontaeri663 Miembro activo

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    414
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    ¿Que altura es la adecuada? creo recordar que en el primer mensaje dice a tres dedos pero viendo las fotos veo que algunas las tenéis más arriba.
     
  16. PacoCurro

    PacoCurro Miembro

    Joined:
    Feb 23, 2012
    Messages:
    35
    Likes Received:
    1
    pablorider, busca la información técnica de tu horquilla y comprueba el despiece. Yo diría que los agujeros casi seguro que se los puedes hacer.

    pontaeri663, yo lo hice en una XCT V3 y perfecto, dejé un post un poco más atrás. No tienes que desmontar nada si no quieres y para romper algo debes de ser muy bruto. Anímate, es muy sencillo.
     
  17. Dani BTT

    Dani BTT Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2010
    Messages:
    379
    Likes Received:
    5
    Location:
    Huesca
    Strava:
    Oye pues yo lo veo una gran idea la verdad, si la mejoras haciendo un par de agujeretes, me gustaaa! jjajajaj
     
  18. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Esque no encuentro el despiece, pero es una by spinner o algo así, la abrire y si no hay aceite se le puede hacer no?
     
  19. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Si, si no tiene aceite en las botellas no hay problema.
     
  20. pakito_mtb

    pakito_mtb 100% rockrider

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    270
    Likes Received:
    0
    Location:
    in my house
    No va a funcionar ni de coña pero....
    No creeis que se a descubierto un nuevo sistema de refrigeracion de frenos?? :p
    Enga aqui otro que esta mañana mismo se los va a hacer

    Enviado desde mi U8650 usando Tapatalk 2
     

Share This Page