libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. tomasrene

    tomasrene Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    HOLA CHEMA GRACIAS POR ATENDERNOS POR ADELANTADO. TE EXPLICO MI DUDA. ESTE FIN DE SEMANA TENGO MI ULTIMA CARRERA DE LA TEMPORADA Y TENGO PENSADO DESPUES DEJAR LA BICI DURANTE QUINCE DIAS PARA YA APARTIR DEL DIA 12 DE NOVIEMBRE EMPEZAR LA TEMPORADA QUE VIENE . DURANTE ESTOS QUINCE DIAS DE PARON MI DUDA ES SI NO HAY QUE HACER NADA DE PIERNA ,TE LO DIGO PQ YO POR LAS MAÑANAS VOY AL GIMNASIO, DURANTE LA TEMPORADA SOLO HAGO TRONCO SUPERIOR, PERO DURANTE ESTOS 15 DIAS ES BUENO EMPEZAR YA ALGO DE PIERNA SUAVECITO ES MEJOR UN DESCANSO TOTAL? Y DESPUES ME HE PROGRAMADO 10 SEMANAS DE BASE MAS LAS OCHO SEMANAS DE PERIODO ESPECIFICO PARA LLEGAR EN PERIODO COMPETITIVO PARA ABRIL, MAYO, PRIMEROS DE JUNIO. LUEGO UN DESCANSO DE 20 DIAS PARA COGER UN SEGUNDO PICO DE FORMA EN MEDIADOS DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE, ¿¿¿ESTA BIEN PLANTEADO ASI??? GRACIAS POR TU ATENCION.
     
  2. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Tomasrene... Chema te aconsejaría que 3 semanas de parón mínimo... eso me aconsejó a mi el año pasado.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El sábado, por ejemplo, pero cuando ya lleves 4 semanas entrenando. Todo depende con cuánto tiempo desayunes hasta que comienzas a entrenar. Pero debe ser algo ligero. Un zumo natural y un plátano. Luego al terminar leche desnatada con cereales y una tostada con jamón de pavo. saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si fuesen los 40 ó 50 juntos, sí que te servirían. Esos 20-25 minutos de poco sirven porque son los anaeróbicos, todavía no hay riego sanguíneo a nivel de tronco inferior y la glucosa es la que actúa. Si fueses alguien con problemas de azúcar, sí vendrían bien. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    De la fuerza, olvídate de momento salvo que vayas a un gimnasio o hagas mancuernas y ejercicios en casa. Céntrate en la resistencia. Debes rodar de menos a más durante tres meses. El primer mes entre el 65-70%; 70%-75% el segundo y 75%-80% el tercero. Todo en referencia a tus máximas. Evidentemente esto es muy resumido ya que el tema es extensísimo. Te recomiendo que te hagas con el libro. saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Yo haría tres semanas de descanso. Y si acaso, alguna caminata y tonificación en gimnasio. Si paras en junio 20 días, no llegarás bien a septiembre porque necesitarías hacer una planificación completa. En el nuevo libro, viene un ejemplo como el tuyo con una programación completa del segundo pico. Serían 10 días de descanso total en lugar de 20. Luego 8 semanas entre específico y una base. saludos
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El amigo apajarao te lo ha resumido en su conjunto. Si en una base, aplicas un día a la semana, trabajo entre el 80-90% se entra en supercompensación. Evidentemente depende de cuánto tiempo se trabaje a esta intensidad. Ya que unos pocos intervalos de 5 a 12", por ejemplo, activan al sistema neuromuscular y es beneficioso. Si entras en supercomensación, los dos o tres días siguientes estás en proceso de recuperación. Como tu nivel no es todavía el adecuado, te cuesta más recuperar y casi entras en la fase de exaltación del fenómeno cuando tienes que aplicar otra vez de nuevo esas intensidades. Eso te da un puntito, que repercute negativamente en la preparación y una falsa forma que hará que lo pagues en tu progresión. Esto muy resumidamente porque habría muchos más motivos. saludos
     
  8. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba

    Muchas gracias a los dos, me queda claro.
     
  9. tomasrene

    tomasrene Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias por tu respuesta y cuando sale el libro nuevo a la venta
     
  10. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema,
    Enhorabuena por tu libro que he comprado recientemente y que es practico y de gran utilidad. Me surge una gran duda al leerlo que te agradeceria si me pudieses aclarar. Cuando hablas por ejemplo que durante el primer mesociclo la FC al principio debe estar entre un 60-65%, no me queda claro si durante una salida la FC no debe superar en ningun meomento estos valores o si por el contrario la media de la FC durante toda la salida debe ser de un 60 a 65%. Si se trata de lo primero, lo veo muy complicado en mi caso ya que en nuestra zona es practicamente imposible entrenar en llano y en cuanto sales con la mtb y afrontas las primeras rampas me pongo en 80, 90 o 100%FC. Si los valores por el contrario se refieren a la media global durante la salida entonces perfecto ya que los picos de FC los compenso durante las bajadas, Gracias por la aclaración y consejos. Un abrazo
    PD: Esperando ansiosamente tu nuevo libro sobre BTT
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    A principios de diciembre, creo que ya estará disponible. Avisaré aquí y en facebook. saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Debe mantenerse la salida entre el 65% y 70%. No entre el 60%.65% (esta es para entrenamiento de metabolismo lípidos). Siempre se debe estar en esa zona. De nada te sirve ir mucho rato por encima y mucho rato por debajo y que luego la media te salga entre el 65%-70%. Debes hacer algo porque sino el entrenamiento no será efectivo. Intenta buscar un recorrido aunque sea corto y tengas que repetirlo, porque sino mal. Utiliza un desarrollo grande, rodillos...lo que sea menos ir tan alto en la base porque te cargarás el entreno. saludos
     
  13. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Alcorcon
    Hola Chema,
    En las primeras 8 semanas de temporada, ¿qué crees que es mejor, ir al gimnasio y quitar algún día de bici o no ir al gimnasio y salir más dias en bici?.
    Muchas gracias.
     
  14. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias Chema por la aclaración. Intentare encontrar zonas llanas aunque lo tengo complicado en Guipúzcoa (salvo que emigre a Holanda) . Se me olvidaba comentarte un punto importante. mi edad: 47 años con lo que 70% equivalen a 121, lo cual no da para muchos repechos y en cuanto empiezo a subir me pongo en mi FC max. Ya ves, lo tengo complicado. Saludos
     
    Última edición: 27 Oct 2012
  15. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Olvídate de la fórmula 220- la edad...falla más que una escopeta de feria!!!
    Sal 4 o 5 días y pégate un buen calentón en alguna subida,de menos a más y mira lo que marca el pulsómetro.
    Esas serán tus máximas.

    Una duda Chema,en la semana 17,el Sábado propones hacer 5 repeticiones de 500 mts. al 90%95 de la FCMáx. (Velocidad Resistencia)
    Cómo lo haríamos,llegar al 90%95 y contar los 500 mts. o contar los 500 mts. sin llegar al 90%95 ??

    Un saludo y gracias por tu ayuda.
     
  16. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias. Así lo haré. Saludos
     
  17. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hola!

    Estoy empezando a probar el rodillo (Bkool) y he realizado mi primer Test UPF antes de empezar el plan (20min al 2% a potencia máxima mantenida).
    Mi intención es entrenar por potencia en rodillo y por pulso en carretera y monte, según la meteorología y las ganas, haciendo un popurrí con las tablas de rodillo y la planificación de maraton del final del libro.
    Mis pulsaciones máximas vistas en pulsómetro están sobre las 195. Durante el Test UPF las pulsaciones han oscilado entre las 170 y muchas al principio y las 180 y pocas al final, manteniéndose así los 20 min y con tendencia muy ligera ascendente (las podría haber mantenido algo más de tiempo). Imagino que además del umbral de potencia funcional (aproximado), las pulsaciones mantenidas durante la ultima parte del test equivaldrían a una aproximación del umbral anaeróbico ¿Me equivoco?
     
  18. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    En teoría,si haces un test de 20' a tope,te vale para sacar tu FTP (o UFP) pero para saber tu UA por pulsaciones,debes multiplicar tus pulsaciones medias de dicho esfuerzo x 0'98.

    Un saludo.
     
  19. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Mil gracias por la respuesta. Mi UA entonces debe andar por las 175 pulsaciones, aunque siempre será una aproximación.
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si se puede, ir al gimnasio y menos días de bici. saludos
     

Compartir esta página