Ya se que no practico el DH, pero cuando nos enfrentamos a alguna bajada... se hace más cómoda con la tija pija, por eso me lo estoy pensando, pero me está costando, pues tengo que cambiar la tija y el sillin, pues ahora tengo una tija y sillín de carbono con anclaje monorail. :bye :bye :angelito
He contado 28 foreros con Rohloff, aunque te falta la bici del forero Massa, es una rigida con cuadro de carbono, tambien es valenciano. Angel, la tija pija va muy bien, pero ten en cuenta que le añades a la bici casi medio kilo mas. Yo la llevo y estoy encantado, tambien una KS. Las Hice-Life de 10 cm de recorrido la puedes conseguir por unos 100€, aunque son de accionamiento mecanico. Las KS las puedes conseguir por unos 160€, aunque tienen un modelo mas economico, estas son de accionamiento hidraulico y mando en el manillar por cable. Las Reverd las venden casi a 200€, y son de accionamiento hidraulico en el tubo y en el mando. Eso si, no te la compres sin mando en el manillar... Tunin, no me habia fijado que tenias dos bujes... Saludos, Rafa.
Tunin, veo que en tu penúltima bici tienes un mando Tune o no de serie de Rohloff, ¿merece la pena cambiar el mando?. ¿Es más suave que el original?. Un saludo
También necesitaría una recomendación para las bielas, platos, cadena y eje de pedalier. ¿Qué anchura de cadena llevais en vuestras bicis? Un saludo y gracias por anticipado.
Ya, ya... si ya digo que no me refiero a vos si no a lo que pueden pensar al ver la imagen personas posicionadas de forma diferente. Nosotros diremos "mira solo 200 gr mas pesado" y otros diran "bua, si pesa 200 gr mas"... y no ven otras cosas que no se pueden medir, como quien dice... En cualquier caso creo que todos te agradecemos las fotos pues yo siempre digo a groso modo que Rohloff es 500 gr mas pesado asi que gracias a tus imagenes creo que podemos ir bajando esa cifra je, je.
Mosqui le recuerdo... pero o se me ha traspapelado su bici o no ha puesto ninguna foto. Mandame algo Cascoblanco!!! Si conoceis a alguien mas al que no le importa que pongamos su foto pues ya sabeis, colgarla por aqui y las voy poniendo en el primer mensaje.
Si es un Tune. Lo cambiaria solo por ligereza por que es caro. Solo tiene dos pequeñisimas pegas. Una: Tiene truco para meter los cables, a mi me costo dar con el quid como a Ferlanero. Si telo pillas y no tienes ganas de bucear en este post o visitar la web del club syncrobike de Leon en donde creo que Ferlanero explico el truco perfectamente nos lo pides por aqui. Tuvo casi un año el puño sin instalar acumulando polvo por que cuesta dar con el quid. Dos: Los topes de funda tienen una exigua profundidad que hace que no queden muy firmemente asentados vibrando con los baches mas de lo deseado. En mi caso lo he solucionado facilmente solidarizando los cables de cambio al latiguillo de freno con una brida cerca del puño y la maneta de freno no sin antes forzar una curva para que los topes ataquen rectos al puño. Aqui la foto. Sobre platos-bielas-cadena: La linea de cadena con Rohloff es 54 mm (eje cuadro, eje plato grande) salvo con el piñon de 13 que obliga a una linea de cadena en 58 mm. La medida de los platos es 1/2"x3/32" (media pulgada entre bulones y un ancho de 3 treintadosavos de pulgada, es decir 12,75x4 mm. Las bielas cualquiera con la que puedas obtener esta distancia de 54 mm. Si lo vas a poner en tu actual bici casi seguro que te valen tus bielas poniendo el unico plato que necesitas con Rohloff en la posicion del grande. Lo mismo para el eje pedalier. lo suyo es que puedas aprovechar el que tienes. Si por lo que fuera no puedes cumplir esa linea de cadena (obligatorio cumplirla si no quieres salidas de cadena involuntarias) siempre puedes jugar con las arandelas espaciadoras que traen lo pedalieres de eje pasante, u otras que venden de diferentes grosores, o jugar con arandelas espaciadoras de platos. En estos puntos, y para la cadena tambien, el mundo del SS, a propiciado buenas soluciones y hay webs especificas de SS donde pillar estas arandelas. En el foro hay un subforo dedicado. Rohloff tiene unas que valen para espaciar los platos que van al dedillo y hacen las veces, yo son las que llevo. De hecho con cada Rohloff viene un juego de 5 arandelas que se tienen que poner en sustitucion del grosor del plato pequeño ya que el anclaje es comun para ambos y de no ponerlas los tornillos que sujetan ambos platos a la biela apretarian en vacio. Solo tendrias que pedir un juego mas de estas arandelas cuando pidas el buje. Las cadenas por poder pueden ser cualquier cadena de MTB (1/2"x3/32") de 6-7-8 y 9 velocidades... de menos velocidades creo que son mas estrechas y reduce la eleccion de platos. Incluso las de BMX (1/2"x1/8")te valen pero algunas bestias degrindar ya no pues no se puede superar una cierta altura de los eslabones (8,5 mm) En la imagen una Rohloff SLT99 de 1/2"x3/32" y una de BMX que no me valio, resbalaba sobre el piñon por que se montaba en el cuerpo del buje, al medir mas de 8,5 mm de alto (mide 10 mm.) Por ultimo si es una doble estas obligado a poner tensor pero si es una rigida y vas a poner un pedalier escentrico como el de Trikstuff es posible que tengas que fusilar de las bielas el anclaje del plato pequeño por que da en el cuerpo de este pedalier. Lo que dice el manual en una imagen: Lo encontre Tune Rolff: cómo instalar el mando de Tune para Rohloff Se quita este tornillo del todo... y se meten los cables del reves!!!
¿He dicho que me gustan las Mi-Tech? Ademas de atencion estan a la vanguardia... Pinion+gates+29"+doble... ¡¡de trasera unificada!!! Claro, pinion con dobles parece logico que asi sea... ¿no?
Tunin, me has dejado apabullado por tanta información. De nuevo, muchísimas gracias por prestarte desinteresadamente a compartir tu sabiduría Rodolfesca. Un abrazo
Esta todo en el manual, no tengo mas merito que el de la difusion y el tiempo que le dedico. El manual me lo tengo muy empollado ja, ja.
Pronto dos mas al censo....Van llegando cositas... Pro cierto conocéis algún sistema elegante para cuadros con anclaje postmount, ejemplo este: Pd. no tiene por que ser comercial e me valen ideas... Gracias Un Saludo.
Ostis!! Idea esta tuya de la foto!! Al 100 con Ironman13 a falta de pan... Pues ya esperamos fotillos de Medina Sidonia que bueno...que recuerdos de la trasandalus!!! Comimos en el ventorrillo del carbon y como se ve en la foto fui con el Rohloff ;-) ¿Que cuadro es donde lo vas a poner exactamente? ¿Es el de la foto? Segun como tenga configurado las punteras asi habra soluciones. Si pones una fotillo meor o ¿es el de la foto?
Pues ya sabéis cuando paséis por aquí, me avisáis y nos tomamos unas cervezas... Por partes, la foto la pille en internet bicheando una solución para la bici de mi compañero, es una Niner Air Carbon soporte Postmount, una jodienda vamos por que me da fatiga montarle el brazo de reacción a la vaina de serie, mis principios me obligan a buscar una opción mejor. Creo que será una opción parecida a esa (cuando tenga el Rohloff en mis manos ya veré). El otro va montado en la mía una Ridgeline SL a la cual le voy a poner la puntera OEM (de hecho ya la tengo en casa). En esta todo perfecto no hay dudas. Os la presento.... Un Saludo.
Te tomo la palabra con eso de la cerveza... Una puntera OEM es lo suyo para esa Lynskey si señor... Para la Niner Carbon una solucion muy elegante seria hacre una apañito en carbono de forma que se alargara la puntera izquierda de forma que pueda alojar una pletina OEM tambien... claro que ponerse a retocar un cuadro Niner da respeto y anularia toda garantia se supone. Esa es la razon de que para mi bici light eligiera un cuadro del chino barato al que no tener respeto alguno a la hora de hacerle perrerias. Ahora mismo con lo que he trabajado con fibra de carbono yo me atreveria a hacerlo en el mio pero mi soporte de la pinza del disco es SI y la pinza Magura es SI pura sin adaptadores intermedios y encajan a la perfeccion la pletina OEM2 a la pinsa SI pura por lo que lo necesito hacer nada. Me puedes contar algo de la horquilla de la Lynskey?
La verdad es que retocar la puntera de la Niner ni me lo planteo (principalmente por que no es mía). Buscare una opción parecida a la foto..ya os iré contando. Siempre había escuchado los beneficios que aporta una horquilla rígida en cuadros 29er y cuando compre la Lynskey no me quería quedar con las ganas de probarla, pero sin tener que hacer un gran desembolso (y si no me gusta) opte por una opción barata, hay es donde entra eBay y el mercado asiático. Los acabados son aceptables pero tuve que retocar el grosor del tubo de dirección, la simetría de las punteras y el anclaje del freno pero una vez hecho esto todo perfecto. Ahora la llevo con una cubierta 2.25 y una presión razonable y la verdad es que el comportamiento de la bici es muy bueno. Esta misma horquilla las venden otras marcas a precio de oro véase VanNicholas, Intense, etc... Un Saludo Por cierto, ¿Tu no duermes?
Interesante... lo entiendo perfectamente, es exactamente lo mismo que te acabo de contar que hice con mi cuadro de carbono... Pues mira esta pletina gruesa de carbono que me hice. Seria pegar lo necesario a la puntera y hecho. No es la primera puntera que retocaria en la bici del chino de un amigo, pe. No no duermo
Supongo que Rohloff o alguien deberia de sacar un "accesorio" para poder fijar la placa OM en el nuevo anclaje postmound...Seria lo suyo. Saludos, Rafa.