Adelgazar,adelgazar y despues de eso seguir adelgazando, como??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kkturbo, 10 Ago 2011.

  1. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.113
    Me Gusta recibidos:
    3.834
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Como que freír.... será a la plancha, no?
     
  2. kkturbo

    kkturbo Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2011
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Plancha power!!!, yo es que le llamo freir a todo lo que sea ponerl algo en la sarten,jajajaja, pero si, siempre plancha.
    Este par de semanas voy mas de tranqui, sigo bajando peso pero no me mato, hoy he recojido mi nueva montura MMR WOKI 50 (preciosa), y de paso me motivo un poco mas para salir a hacer ejercicio.
    Motivacion tengo yo de un compañero del trabajo, de 120 kilos a 79 que pesa, le ha pillado el gusto al deporte y primero corre y luego bici (jodios solteros sin hijos, que bien viven,jajaja).
    Seguiremos luchando contra este feroz enemigo que es la GORDURAAAAA.
    Un saludo
     
  3. gogua

    gogua LeBaNzA

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    2.409
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Astillero, Santurtzi, Portugalete
    Hoy me he pesado después de un año de empezar con la bici, la verdad que no soy nada regular en el deporte, y eso que me gusta, pero por unas cosas u otras, no consigo ser regular, Ahora tengo MTB y flaca y en cuanto puedo salgo.

    Antes de empezar pesaba 92kg pasados y 178cm. Hoy 84,6Kg la verdad que no me obsesiona el peso si no es por la salud. Por eso volví a hacer deporte, algo que tenía ovlidado.

    En mi firma he puesto la tipica barrita, espero no pesarme hasta dentro de un año, jejejeje

    saludos
     
  4. kiskilloso

    kiskilloso Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    120
    Acabo de descubrir este hilo y quisiera exponer mi experiencia para quien pueda ayudar y, sobretodo, para demostrear que es posible perder peso y estar en forma.

    Tengo 42 años y desde los 9-10 años siempre he tenido sobrepeso. Desde que a los 14 años mi padre me regaló un ciclomotor, nunca, repito, nunca volví a dar pedales ni a hacer ningún tipo de deporte. Trabajo en una oficina, 8 horas sentados y nada, nada, nada de ejercicio.

    Hace algo más de 3 años dejé de fumar y mi peso, ya de por sí elevado, aún aumentó algunos kilos más: mido 1,72 y llegué a pesar 102 kg.

    Pues bien, en julio de 2011 decidí poner fin a todo esto. Tenía una modestísima bici del Decartón, una RR 5.1 sin extrenar y decidí darle trabajo. Comencé a salir una horita y media 3-4 tardes a la semana, a veces lo alternaba con salidas a andar a un buen ritmo por la playa. También me puse una dieta, consistente en casi no comer pan, nada de grasas, ni azúcares, ni fritos; mucha verdurita y fruta. Eso sí, los fines de semana me concedía cierta licencia.

    También trabajo todo el día, pero eso no quita que a las 8 de la tarde, en pleno invierno, con frío, me enfunde el culotte y a dar pedales y el sábado o domingo salida larga al campo. Este verano también comencé a correr, ahora mismo hago 7-8 km en 40-45 minutos sin problema alguno.

    Hoy, 15 meses después, peso 75 kg, cambié la bici por una Trek más apañada, en mis salidas domingueras supero los 70 kilómetros e incluso hace una semana participé en mi primera maratón BTT. Y todo yo solito, sin tomar nada raro, sin esfuerzos estratoféricos y... ME SIENTO FELIZ conmigo mismo. Eso sí, tesón y, sobretodo, afición: siempre me gustó el ciclismo, pero desde el sofá; hoy lo practico y me encanta.

    Así que ánimo a todo el que lo esté intentando. Es como dejar de fumar, algo complicado al principio, pero fácil después y, sobretodo, muy GRATIFICANTE.
     
  5. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    Felicidades por el logro, algo parecido tengo como objetivo. Empeze hace una semana con mi nueva bici. Peso 90kg y me he propuesto quitarme 15kg. Historias como la tuya nos motiva al resto.

    Saludos. Carlos
     
  6. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    Pues yo estoy esperando a que el tiempo me deje coger la bici, después de 5 meses parado po r lesión, cada vez que digo que voy a tocarla, sale el día lluvioso, o está todo lleno de barro, total que he salido 4 veces contadas, a ver si de una vez cojo la rutina y por fin empiezo a bajar peso de nuevo.
     
  7. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    Pues no lo digas. jajajajjajajaa¡¡¡¡¡¡¡ suerte con tu vuelta...
     
  8. penaka

    penaka Novato

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por la noche lo mejor es algo a la plancha. El plátano va bien antes, durante y después de hacer deporte!
     
  9. kkturbo

    kkturbo Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2011
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    He estado un par de semanas algo atareado sin tener disponibilidad,ggrrrrr, estos hijos que endebles son, todo el dia enfermos,jajaja.
    Aunque he estado algo desmadrao sigo ahi poco a poco, ahora en un ratejo me ire a dar una vuelta en bici, que hoy no me apetece gimnasio,pufff.
    Gracias de nuevo a todos.
     
  10. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Que pedazo de envidia (Eso si, muy sana) me dais algunos.

    LLevo con la bici desde el 12 de Agosto de este año, justo desde el día en que dejé de fumar despues de 40 años haciendolo. Salgo casi todos los dias en la bici o unas 5 veces por semana a una media de 35 km diarios, la mayoria en llano ya que tengo que pillar fondo y algunos dias ya le meto cuestecillas.

    Empecé con 83 kg y resulta que ahora casi estoy en 87 Kg, (Sé que el dejar de fumar relentiza el metabolismo un poco),procuro comer todo lo más sano que puedo en varias comidas al día, nada de pasteleria, bolleria, frituras, etc, etc. no mezclo jamás proteinas con hidratos en la misma comida.etc, etc.

    El caso es que no bajo ni a la de tres y la verdad me estoy desmoralizando un poco en parte. Tengo una bascula de esas de bio-impedancia o mediciones segmentales y la muy ******* me dice que sí, que bajo grasa en general, que aumento masa muscular, etc, etc, pero de peso nanay de la china.

    Y el caso es que me interesaba perder peso sin perder musculo, o por lo menos el que he logrado colocarme desde que empecé en la bici, porque mido 1,73 de estatura y con 87 kg, estareis conmigo que no se mueve muy bien la bicicleta, sobre todo en las subidas.

    Que podría hacer.....?
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Paciencia. Porque no mezclas hidratos con proteinas?
     
  12. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    En la misma comida no, hace años me dijo un nutricionista al que fui, que eso me relentizaría la digestión, con el consiguiente problema de gases, etc.
    Me dijo que los acidos que segrega el estómago para disolver estos dos tipos de alimentos son distintos, uno es ácido (el de las proteinas) y el otro es alcalino (El de los hidratos), que ambos se mataban por lo que el estomago daba más entrada al agua visceral para neutralizar el exceso de acido. Y cuanta más agua en el estómago más putrefacción de los alimentos.
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Es curioso como lo que acaba siendo una medida "correcta" se acaba convirtiendo en mito. El tema de mezclar hidratos con proteínas, sobre todo legumbres, pastas y arroces, es efectivo porque evitas mezclar alimentos con valores calóricos altos. Además, esos alimentos, aparte de ricos en hidratos de carbono son ricos en proteínas, por lo que si combinas, por ejemplo, un plato de macarrones con atún con una ensalada ya estás haciendo una comida completa.

    Todo lo demás, entra dentro de la mística.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ademas, teniendo en cuenta que la proteina bajara mas la carga glucemica del conjunto.
    Antes de entrenar no son estrictamente necesarias las proteinas, pero despues un buen plato de hidratos y protes va genial, yo los meto y te aseguro que a no ser que metas muchos hidratos, gases no vas a tener.
     
  15. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Yo no niego que sea más mito que otra cosa, solo constato de que a mí me vá bien, llevo años padeciendo del estómago y a mayores con una hernia de hiato, y tan pronto cambié a esta forma de comer, no mezclar las proteinas con los hidratos en la misma ingesta, me han ido mucho mejor las digestiones. De esta forma me son menos pesadas, hago o realizo la digestión mucho antes y apenas por no decir nada me hincho de gases.
    Otro cosa es en un deportista, pero no es mi caso ni de lejos, tengo 50 años, solo hace tres meses que empecé a hacer ejercicio (bicicleta), noto que cada dia me encuentro mejor fisicamente, pero como mezcle, ese dia paso una tarde o una noche de perros.

    Osea que puedo tomar un buen jamón serrano con el más exquisito de los panes, pero cada uno por separado, o bien jamón o bien pan, pero como los mezcle....buffff.
     
  16. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Yo también tengo hernia de hiato y las he pasado ***** hasta que cuidé la alimentación. Lo que te pasa a ti, posiblemente no sea por la dieta disociada sino porque, desde que la sigues, te estés cuidando más.

    Te lo digo yo que esta mañana me he metido un yogur griego, una mandarina y un bocadillo de jamón. ;)
     
  17. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    ¿Que paradito está estoooo!. Felicidades a todos. Que tengais un buen año.
     
  18. BaDKeD

    BaDKeD Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues como te comentan evita consumir mas alimentos con hidratos de carbono de los necesarios, ya que son calorias que no vas a consumir, luego alimentos integrales mejor ya que tienen un indice glutemico bajo (se libera la energia mas despacio con lo que por ende menos acumulacion de grasa y mas energia para mas horas), evita productos muy elaborados por tener las famosas grasas trans (¡directo a la cartuchera! aparte de pegarse macarronicamente a las paredes de venas y arterias, con lo que empeora la circulacion, para quemar las tuyas alimentos con omega3, con googlear un poco encontraras varios alimentos que tienen, como el pescado azul, mejor pescado que alimentos enriquecidos artificialmente), y consumo moderado de frutos secos, que son los que tienen índice glutémico alto, mejor cuando vayas a consumir esas calorías, por ejemplo antes de hacer ejercicio por su estas un poco falto de ellas, aparte d que tienen grasas buenas necesarias para las articulaciones por ejemplo, osea que nada
    patatas frítas tampoco ente horas, y como te comenran tambien zumos y frutas los justos, tienen mucho contenido en azucares aunque necesarias por las vitaminas, y por tener fibra natural
    Tambien alimentos ricos en fibra, con lo que saciará el hambre, sin olvidar que siempre necesitamos la cantidad de calorias necesarias para llevar el dia sin recaidas, bebe un vaso de agua de vez en cuando, hidrata y tambien sacia, como te han dicho puedes hacer varias minicomidas entre horas, para evitar que el metabolismo entre en modo ahorro, que no es otra cosa que un instrumento de supervivencia que tiene el cuerpo, cuando ve que no recibe energia lo que hace es poner una memoria en la agenda en la que todo lo que entre despues se almacene en vez de quemarse, y esas microcomidas ya sabes, pocos hidratos, muchs fibra, alimentos integrales, y agua o bebidas isotonicas, y nunca pasar hambre, el secreto es comer hasta llegar al punto de saciarse (un nutricionista competente de dia alimentos y cantidades necesarios para tu caso, merece la pena)
    En cuanto al ejercicio, vete despacio ya que no tienes forma, no tienes capacidad aerobica como la tiene la mayoria en el foro, tu cuerpo no tiene esa capacidad para sufrir (literalmente, el cuerpo segun vas subiendo la intensidad y la dureza del ejercicio va perdiendo sensibilidad al dolor, cualquier culturista o alguien que haya ido al gimnasio te lo podra contar, resumiendo que cada vez te dolera menos) tus articulaciones estan mas debiles y ademas si salieras a correr o hicieras algun deporte con alto impacto como tenis por ejemplo se resentiria, en tu caso mejor bicicleta o natacion, o una caminata de una hora a buen ritmo, se quema mas calorias de las que crees, y en general por ejemplo ejercicios en el gimnasio todos aquellos que participen musculos grandes como pierna, dorsales, abdominales... quemaran mas grasa, y sobre todo aquellos que participen la mayoria o todos los musculos del cuerpo, y buscar formas para estimular la circulacion en las zonas con mas grasa, por ejemplo aplicando calor antes del ejercicio, o comiendo algo picante como una guindilla de las que venden como encurtido, o mismamente encurtidos picantes, si no sufres de ulcera, y sin pasarse que luego los adentros se resienten
    Si tienes sitio en casa lo mejor que puedes hacer es cogerte una bicicleta estatica de segunda mano, que estan bastante asequibles y mucha gente la tiene como nueva (o nueva segun el grado de pereza) y hacer una media hora diaria con cambios de ritmo y una intensidad adecuada y compaginarlo con salidas con la bicicleta, caminatas y natacion si puedes hacer un hueco, asi te resultara menos monotono, y pillate un buen repro mp3 y unos cascos antisudor para escuchar musica, radio, un audiolibro de como ser un crack sobre dos ruedas, lo que sea
    Bueno perdon por el toxo por si no te ha sido ni medianamente util
     
    Última edición: 12 Ene 2013
  19. Sergioci

    Sergioci Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo te recomendaria una caminata a un rato de bici estatica
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Un apunted BaDKeD. Es muy diferente tomar un zumo a una fruta. Ambos son azucarados si, pero el zumo lleva glucosa y la mayoria de frutas fructosa. El IG de la fructosa es bastante mas bajo.
     

Compartir esta página