libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    Acabo de terminar la semana 10 y tanto en el puerto subido en la semana 9 como en la 10 he tenido muy malas sensaciones subiendo. En el libro dices que con las adaptaciones es normal, ¿pero tanto puedo llegar a notarlo en las subidas?.

    Lo que te comento en con bici de montaña. ¿ Es mucho subir puertos con 600 mt de acumulado en el preparatorio?

    Saludos.
     
  2. dabidubi520

    dabidubi520 Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    82
    Hola Chema, yo voy empezando la semana 11 de 3+1 de rodillo y tengo molestias en el tibia anterior de la pierna izquierda, he decidido de estar una semana quieto y con el fisio. Como tengo que reanudar? Empiezo con la semana 10? O sigo con la 11? Como deberia de hacerlo?

    Gracias Chema.
     
    Última edición: 6 Nov 2012
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con un solo día no haces nada de nada. Tienes que hacer 3 días. saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con 1h 30' bastaría pero si tienes paciencia...haces más. Sí, pero poca cantidad. Un zumo de frutas es buena opción. Hay que comer la misma proporción de hidratos (55%) pero del total de las calorías que deberán ser menos que las que consumes normalmente. saludos
     
  5. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Buenas Chema, quiero hacerte una pregunta y saber que piensas
    tu de este tema. Tengo algunos amigos que están haciendo un
    entrenamiento de CROSSFIT (creo que es un trabajo total de fuerza)
    y ellos sostienen que no hace falta hacer trabajo de fondo ni emplear
    tantas horas. Dicen que el CROSSFIT lo emplean algunos equipos profesionales.
    Ya me cuentas

    Gracias y un abrazo campeón
     
  6. viking

    viking Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mad
    Muy buenas!!! A punto de comenzar por segundo año con el plan de entrenamiento, este año he decidido intercalar en la medida de lo posible algún dia de natación entre medias, y mi pregunta es, viendo como se me ponen las pulsaciones cuando nado (por encima de 170), ¿puede esto afectar negativamente al entrenamiento? sobre todo en el periodo base, en el que no hay que sobrrepasar el 75% f.c m.

    Muchas gracias y un saludo.
     
  7. feroskar

    feroskar Novato

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola gente.
    Tras un año siguiendo el libro de Chema, la temporada llega a su fin, este domingo tengo la ultima carrera del circuito, y a finales de mes la ultima marcha que haré.

    Ha sido un año dificil, largo, muy largo, muchas horas dando pedales solo y acompañado, y las sensaciones han sido muy buenas, y la forma que he obtenido, es envidiable, nunca estuve tan en forma, también es cierto que podria estar mejor si hubiera seguido mas a pies juntillas el libro, pero como bien dice Chema, el plan lo tienes que individualizar, y adaptarlo a las necesidades de tu vida.

    No tengo mas palabras, que recomendar a la gente, que siga una metodologia de entrenamiento, que os dara mucho juego, sea para competir o para darles pal pelo a tus compañeros de salidas del fin de semana.

    Simplemente queria comentar mi vision del entrenamiento despues de haberlo empezado el 1 de enero del 2012.
    Animo y a seguir pedaleando!!!!
    saludos
     
  8. Damonice

    Damonice Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas Chema,

    Me he comprado tus dos libros y están aún por leer( en un par e semanas empiezo), pero a ver si me puedes despejar unas dudas.

    Dentro de 15 día tengo una maraton por lo que hace que no hago bici normalmente desde julio, (quitando una semana que estuve haciendo puertos en agosto por los piris), la pregunta es, ¿Cuanto tiempo hago de base? ¿Las tres semanas, o con el entrenamiento para maraton parte de la base ya esta hecha ? empezaría a principios de diciembre para estar bien en mayo-junio.
    Y he leido en algun sitio del hilo que no recomiendas sacar el % de FC de trabajo con la fórmula Karvonen ¿Me puedes explicar por que?, Teniendo yo máximas de 184-185 ppm si tengo que trabajar al 65 % unas 120 ppm, me voy a aburrir mas que la leche, con el de Karvonen me salen algunas mas siempre unas 138 ppm.

    La idea es seguir tu plan, pero muchos de los días que toca salir entre semana, me temo que lo tendré que hacer con la estática del GYM o con las clases de spinning llendo a la mía con el pulsometro. ¿ En estos casos bajo el tiempo de realización de los ejercicios en un 25-30 % más o menos. o hago el mismo tiempo que pones para salidas al aire libre?

    Gracias por anticipado
     
  9. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Hola Chema!

    Esta será la segunda temporada que voy a entrenar con tu método. La temporada pasada a pesar de no poder completar el específico y de hacer una base un tanto floja de intensidad, (y mas que generosa de volumen), tuve un incremento de rendimiento espectacular respecto a los seis meses previos de salidas desesctructuradas. El objetivo principal de este año, como el año pasado son los 10000 del Soplao MTB, 18 de Mayo.

    Mis pulsaciones máximas siguen siendo 190 y en la prueba de esfuerzo que me hice el año pasado al terminar la base mi umbral aeróbico se situaba en 151ppm, (80% FMax y 57% Vo2Max) y el umbral anaeróbico en 167ppm (88%FMax y 85% Vo2Max). Los niveles de entrenamiento que me diste cara al específico fueron estos.

    Regenerativo: 135/145 f.c.
    Resistencia aeróbica: 146/159 f.c.
    Intensidad aeróbica: 159/164 f.c.
    Umbral extensivo: 164/167 f.c.
    Umbral intensivo 167/171 f.c.
    Fuerza resistencia: 159/166 f.c.
    Frecuencia cardíaca crucero: 145/155 f.c.

    El año pasado hice el 95% de la base subaeróbico, salvo las últimas sesiones que rodaba a 155ppm y este año no quería cometer el mismo error, si es que es un error. :)

    Mi mayor duda cara al periodo base es, si mi umbral aeróbico se sitúa en el 80% de mi FCMax ¿en que FC empiezo a entrenar?, al 70% de mi FCMax, (133 ppm) prácticamente ni me entero... obviamente entrenaré según me indiques, aunque me parezca que no estoy haciendo gran cosa. :)

    Un Saludo y Gracias.
     
    Última edición: 6 Nov 2012
  10. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    Estoy en la semana 11 y la que viene me quiero hacer una prueba de esfuerzo. La prueba que me hace la compañia de seguros es en cinta. ¿ tiene sentido hacermela o los resultados no son válidos para la bici?

    Saludos.
     
  11. Yescomeon

    Yescomeon Melón de agua

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    59
    Buenas Chema!!

    A ver, te explico mi situación....

    Voy a comprarme tu nuevo libor en cuanto esté a la venta y comenzaré a seguir tus entrenamientos lo más rigurosamente posible... espero que para diciembre ya pueda tenerlo en mis manos y empezar a trabajar en ello. el problema es que mi finalidad última y para la cual me entreno principalmente, es para disputar el circuito provincial de BTT de la diputación de aquí, que el año que viene serán unas 40 pruebas... empezando a finales de enero y terminando a finales de noviembre, contando sólo con un mes de parón veraniego. Es decir, cada domingo una marcha-carrera BTT donde saldré a darlo todo, como he hecho este año.

    Sé que en tu entrenamiento no puedo meter marchas-carreras cada semana, pero es que es lo que hay y las quiero hacer (si bien, todas todas las semanas tampoco iré, pero a la mayoría sí), pero me gustaría poder hacer el Circuito BTT y a su vez entrenar con tu libro. Por lo menos, tengo dos meses para empezar a entrenar sin marchas-carreras...

    ¿Cómo lo ves? Es factible??

    Un saludo! ;)
     
  12. huesitos2

    huesitos2 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Esplugues de Llobregat
    Hola de nuevo, sabiendo que es posible pasar del entreno de tablas 3+1 a 2+2 o biceversa, haciendo algo de adaptación ya que la planificación de tiempos e intensidades es algo diferente, quería preguntar si es posible (dependiendo del fin de semana) hacer una semana el 3+1, otra el 2+2... sólo procurando adaptar el aumento de tiempo progresivamente, es decir, si por ejemplo en la 4ª semana del 2º mes tuviera qe seguir el 3+1 (que es que voy siguiendo) que me dice 5,5 horas/semana, y en cambio me da por seguir finalmente el 2+2, iria más o menos a lo que dice la semana 2ª del 2º mes del 2+2 que me da 5,7 horas, un poco modificando las intensidades hacia lo que me dice el 3+1, no?
    Es decir mientras siguas los % de pulsaciones e incremento del tiempo puedes intercalar 3+1 y 2+2 no?
    Espero que se entienda, gracias.
     
  13. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    .....
     
    Última edición: 6 Nov 2012
  14. comunero

    comunero Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    5
    Chema,he empezado en noviembre a entrenar siguiendo tu libro.Quiero hacer dos picos de forma,uno en junio y el siguiente a finales de septiembre.Como puede hacer para "conservar" la forma en un periodo tan grande de tiempo
     
  15. COYOTESURF

    COYOTESURF Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MURCIA
    alguien podria pasarme tablas de crosfit??
    un saludo


     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ya, y ellos que te van a decir. Es un trabajo de tonificación más general muscularmente a base de varios ejercicios que multifuncionales y aeróbico algo más intenso. Para alguien que no tiene el fondo de un deportista de resistencia como es nuestro caso, será la bomba. Pero a nosotros, específicamente poco creo que pueda aportar interesante. Y que me digan qué equipo profesional de ciclismo lo emplea en su preparación. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues sí, si te pones a ese pulso claro que afecta negativamente. Hay que tener buena técnica y escoger el estilo en el que menos te vayas de pulso. Un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Déjame que me eche a llorar...En cuanto leas Planifica verás resuelta tu pregunta. Tienes que descansar haciendo un periodo de transición. Por supuesto, base de 12 semanas. Puedes seguir las tablas para rodillo que tengo en mi web chemaarguedas.com y extrapolarlas al spinning o estática. saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Dependiendo de cuál sea tu V02máx, no es tanto error trabajar subaeróbico sino un acierto. ¿Puedes decirme qué V02más diste en la prueba? un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No son válidos para la bici. Cambia V02máx y umbrales. saludos
     

Compartir esta página