Por si le interesa a alguien probadas pastillas semimetálicas de discobrakes, frenada practicamente identica a shimano originales de resina y como estas cero ruidos.
+ 0,9, yo he gastado dos juegos de pastillas de Discobrakes y uno de Shimano resina sin disipador, estoy contigo en casi todo, ya que para mi gusto las de Shimano frenan un pelín mejor, o mejor dicho, al menos a mí me gustan más . Eso sí, hay que tener en cuenta que las de Discobrakes salen a menos de 7 pavos puestas en casa y eso es un punto muy bueno a su favor.
A mi me da que el disipador es meramente estético. Yo voy a poner unas orgánicas sin disipador, ya os diré.
Gracias a todos por vuestras opiniones, yo tambien creo que no sirve de mucho pero la estedica si que esta vastante mejorada con el disipador jajajaja. creo que lo probare sin disipador y las organicas a ver que tal al igual que pinilla
Ya los he podido estrenar . Mal cambio con los avid 5 no hay color. Las mías llevan disipador pero creo q es solo estético
Vicentepastor .....que quieres decir con lo de mal cambio con respecto a tus avid ? No estas contento con los xt ? ...... Explícanos un poco tus impresiones .....gracias....
El problema de avid 5 es q la manera solo se puede regular en distancia y de poco sirve xq tiene mucho punto muerto. Los xt nada mas tocas se clava y no hace falta apretar hasta el puño
Aunque tengo buenas referencias de los Hope, yo creo que cada sistema de freno se diseña en conjunto y seguramente los ice tech serán los mejores para estos. Todo esto te lo digo en teoría, que conste, porque en la práctica no lo he comprobado. Me gusta siempre aclarar esto porque en los foros mucha gente habla y habla sin tener ningún fundamento y aunque no lo hagan con mala intención puede conducir a errores y malentendidos.
yo si tengo los ice tech montados y van de lujo. tengo que decir que no he probado otros pero no creo que con otros disco valla a frenar mejor (es imposible) y por lo que cuestan unos y otros yo le pondria los ice tech
Bueno, lo prometido es deuda. Este fin de semana pude trastear un poco con el free stroke y estas son mis impresiones. -Queda comprobado que lo que hace es variar el volumen del deposito de la maneta, y lo hace de forma apreciable. Lo que hice fue sacar el tornillo por el que se le mete el aceite, y aflojar el tornillo de free stroke. Se ve claramente como al aflojar, baja el nivel de aceite y al apretar sube. Pero esta variación apenas se nota en el funcionamiento del freno. Probe, como había dicho, a aflojar el free stroke, rellenar de aceite, cerrar el circuito y apretar el free stroke, a ver si así conseguía un menor recorrido de la maneta. Apenas noté diferencia, incluso diría que, desafiando toda logíca, el tacto es ligerisimamente más seco al aflojar el tornillo. Conclusión, el free stroke no tiene apenas utilidad, se lo podían haber ahorrado. -Por otro lado seguí el consejo que me dió un forero en este mismo hilo (lo siento pero no recuerdo su nombre): para conseguir un tacto más directo, lo mejor es sacar el disco y frenar ligeramente en vacio para acercar un poco las pastillas. Tras un rato de prueba y error, conseguí el tacto que deseaba, tengo menos recorrido en la maneta y ahora si frenan de muerte.
te refieres a hacer lo del tornillo free stroke y apretarlo sin discos? no te ha dado problema luego de rozamiento?
Pues muchas gracias por esa aclaración sobre el Free Stroke, se confirma lo que la mayoría habíamos notado, que aunque tenga su lógica y actúe de una cierta forma, la mayoría no notamos esa variación de funcionamiento en marcha.
Hola VictorC3 No, el tornillo no hace practicamente nada a efectos practicos. Al final lo que hice, fue sacar el disco (la rueda) y apretar la maneta como si frenase, pero sólo un poco, no a fondo. Así lo que consigues es juntar un poco las pastillas. Si te pasas apretando si que tienes problemas de rozamientos, pero con separar las pastillas de nuevo (haciendo palanca con un destornillador, o algo así) solucionas. Yo tuve que hacer varias pruebas hasta que me quedó como yo quería, pero tampoco es muy complicado.