libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para un periodo tan largo tienes que hacer sí o sí, doce semanas de base. Lo que implicaría entrar en marzo. Si empiezas antes a correr, ya te da igual mi libro o cualquier plan de entrenamiento. Ni tiene sentido ni es un entrenamiento. Y a cualquier preparador físico que se lo plantees te dirá lo mismo te está engañando. Es más, a mí me viene alguien interesado en que le lleve la preparación con ese objetivo y le digo que no le llevo la preparación. Sería engañarlo. saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Bueno, se entiende más o menos. Sí que es factible. saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Desde Junio a Septiembre puedes mantener la forma perfectamente en un mismo periodo competitivo. Lo que ocurre es que has comenzado pronto. Deberías haber comenzado en enero. O haces un específico con competiciones cada semana y cuando acabe junio haces una transición para un segundo pico. saludos
     
  4. vagner

    vagner Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2012
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema, disculpa, pero creo que se te ha pasado contestarme.

    Gracias
     
  5. manduso

    manduso Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    26
    Strava:
    Hola Chema,
    estoy empezando a planificar la temporada que viene (cuando todavía no he acabado esta, cosa que haré a finales de este mes) y tengo la siguiente duda: quiero correr algunas carreras de master en carretera que empezarían a finales de febrero o principios de marzo, quiero estar en forma para mayo - junio para la QH (si me toca) y otras marchas similares, y por último correr un Open de MTB que empezaría a mitades de octubre y duraría 2 meses, ¿como podría planificar la temporada?, ¿2 picos de forma y aprovechar las carreras de febrero y marzo para ir cogiendo forma?, ¿3 picos de forma?.
    Muchas gracias por tu ayuda.
     
  6. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Buenos dias chema, una pequeña consulta.. llevo 3 meses corriendo a pie, como sabes el pulso es mas alto que en la bici, y el ritmo de "crucero" lo suelo llevar al 80%, mi pregunta es si sera contraproducente seguir corriendo cuando empiece la base, o si por contra cada modalidad va por su camino y no afecta llevar ese pulso mas alto en la carrera a pie, los primeros mesociclos en bici de rodar al 65-70% y 70-75%.

    Gracias y un saludo!!
     
  7. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Gracias! Chema

    El VO2Max que dí fue 54,5 ml/kg, cuando me hice la prueba iba sobrado de grasa, un 14%. Reducir la grasa va a ser lo que mas me va a costar de todo el plan. No obstante te pego el resumen completo de la prueba.

    20120308 Prueba Esfuerzo Lactato.pdf - Google Drive.png

    No se si puede ser importante pero te lo comento por el tema de VO2Max.

    Hasta abril de 2011 no había hecho deporte en mi vida, de abril a noviembre estuve saliendo con la bici a mi bola 4 o 5 veces en semana y desde noviembre al momento de hacer la prueba hice el periodo base con con los % de FCMax indicados en las tablas, tomando como FCMax 186ppm que es lo máximo que he visto en bici, (corriendo 190ppm).

    Un Saludo y Gracias nuevamente.
     
    Última edición: 8 Nov 2012
  8. viking

    viking Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mad
    Gracias Chema por tu rápida respuesta, lo tendré muy en cuenta, y si quiero nadar, pues a braza y en la calle lenta...

    Un saludo
     
  9. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    Buenas compañeros,

    se que esto lo habran preguntado 100000 veces y me he leido bastantes post (imposible leerse las 1200 paginas).

    De joven habia salido muchisimo en bici, hasta llegue a competir durante 3 años (18-19-20) luego tuve que dejarlo por estudios y ahora con 31 lo he retomado de nuevo. Nunca he dejado de practicar deporte simplemente que me ha vuelto a picar el gusanillo y de nuevo salgo habitualmente en bici y la idea es como reto personal acabar alguna prueba de media-larga distancia (60-120 km) con unas minimas garantias fisicas por lo que mejor de hacerlo bien.

    Mi duda o problema es que ahora estoy haciendo el periodo de acondicionamiento general donde todo el mundo, incluido chema, apuntan que lo normal es hacer de 8 a 12 semanas a ritmo suave 65%-75% de la fcmax y con candencia alegre....y es que honestamente no soy capaz, es decir segun pulsometro y algunas salidas anteriores no paso de las 182-184 ppm al maximo y en reposo ando por las 45-50 ppm, por lo que deberia estar entre 118-136.

    Ayer hice una salida larga >90km por mi zona donde el terreno es accidentado, puedes rodar plano pero no mucho rato, muchas rampitas y desniveles cortos pero con porcentaje 7-10%, luego es raro el dia que no haya aire...Al final el pulso medio fue de 138ppm, pero si veis la grafica os pegais un tiro, no soy capaz de rodar a menos de 135-140ppm a un ritmo normal :cry:, y a nada que subo un poco nos metemos en 150 facilmente, es mas los ultimos 35 minutos despues de ir martirizado por el pulsometro pase de el completamente y debio salir una media de 150-155ppm seguro...

    No se como vosotros haceis el periodo de acondicionamiento, pero yo salvo que me meta en casa con rodillos....en carretera no se como lo voy a hacer sin pasarme...
     
  10. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, yo vivo en Galicia donde precisamente no hay mucho llano, por no decir nada. Lo que hago para no pasarme de pulsaciones es en las subidas olvidarme un poco de la cadencia, bajarla pero nunca forzando la musculatura y meter todo lo que llevo... e ir lento como una tortuga. Yo así consigo no pasarme de pulsaciones
     
  11. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Según tengo entendido en tu próximo libro, pones un ejemplo de planificación con dos picos,no? Por otro lado, he leído en una entrevista que te hicieron que habrá mas información sobre el entrenamiento en gimnasio y de estiramientos. Con todo esto será un gran libro! Estoy esperando a que llegue diciembre para comprarlo!
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Desde luego con ese calendario dos picos de forma. Lo que no veo en dónde encaja una base de 12 semanas en las carreras de febrero y marzo. Porque un calendario tan amplio te exigiría una base de 12 semanas. Si acabas a final de este mes, debes hacer la transición y mínimo, con pérdida de forma y descanso, te irías a comenzar en enero. Todo lo que no sea planteado así, fracaso total. Aún en el caso de que planteases 8 semanas de base, las carreras de febrero no encajan de ningún modo. Para mayo y junio sin problemas. Al igual que para el OPen, en donde habrías hecho antes la programación de segundo pico. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No, puedes hacerlo y si estás acostumbrado por lo que veo, mejor. Si acaso, baja el ritmo en los dos primeros mesociclos al 70%-75% y sube al 75%-80 en el tercero. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El tema del V02máx es muy importante porque dependiendo de cuál sea, es más o menos apropiado trabajar sub umbral aeróbico. De todos los modos, trabajaría el primer mesociclo entre 141/146, segundo entre 146/151 y tercero entre 151/156 f.c. e intensidad entre 156/162. Y entonces haces un test de umbral y si es una prueba de esfuerzo, mejor. saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tampoco estaría mal hacer en rodillo los días entre semana, según las tablas que tengo en mi web y el finde salir y poner todo el desarrollo que tengas y aunque bajes la cadencia, intenta mantener el pulso. O incluso repetir un mismo recorrido aunque sea corto y llano. Entiendo que es complicado pero sino no sacarás todo el provecho al entrenamiento. saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, hay un capítulo para programar dos picos. Y dos ejemplos prácticos. Uno para rally y otro para maratón. Ejemplos de 8 semanas, ampliables a 10 semanas. Y el gimnasio con las tablas para gimnasio y para casa con mancuernas y barra. No es por nada pero me he dado una currada elegante y ha quedado mucho mejor y más completo que el primero. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Precisamente con más razón, al hacer el entrenamiento en rodillo, estarás "más fresco" que aquellos que salen entre semana a rodar un mínimo de dos horas. Eso independientemente que seguro que pierdes alguna semana. Un catarro o una gripe, ya te han jorobado. Y como lo empalmes con un fin de semana diluviando o nevando, ya me lo contarás...Tranquilo que luego llegarás bien y sin estar quemado.saludos
     
  18. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    No dudo del curro que te has pegado! Y seguro que será un éxito! En la entrevista comentabas que te llenaba de orgullo cuando la gente te mostraba su agradecimiento por lo conseguido siguiendo tus enseñanzas, aprovecho para decirte que soy uno más de ellos! Gracias por todo!
     
  19. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Gracias artista!! lo de bajar al 75 esta complicado.. no tengo molestias musculares (si al principio) pero el pulso no baja del 80% ni a tiros.. por muy despacio que vaya!
     
  20. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    hola chema un saludo, mi consulta es sobre el entrenamiento en rodillo, y es que ayer hice la prueba de 20 minutos en el rodillo en subida del 5% y me a salido unas ppm madias de 160 y unos vatios de 245, mi consulta es la siguiente para entrenar en rodillo que tendria que cojer estos datos o tengo que dibidir por 0,98 al ser en subida, decir que el umbral esta a el 89% de mis masimas, los vatios no se los esactos que son ya que la prueba la hice con el rodillo real tour y no se lo esactos que son, pero supongo que si siempre lo ago con el mismo rodillo no importe mucho la esactitud, un saludo y gracias
    añadir que mi peso es de 63 kilos mi edad 42 años y este sera el cuarto año que ago el 3+1 en el rodillo
     
    Última edición: 10 Nov 2012

Compartir esta página