libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, una duda, en donde pone los repechos al 75-80% o 80-85%, a que podemos considerar un repecho?? a 2min. de subida, 5min., 10 min??
    gracias, es que tengo miedo a pasarme por estar subiendo mas rato de la cuenta.
     
  2. elpep

    elpep Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    España
    Hola chema mi temporada a llegado a su fin, la primera planificando con tu libro y estoy contento, gracias.
    Ahora ¿paro totalmente o puedo empezar con el gimnasio ya para no perder tanta fuerza? Practico rally y maraton. ¿como planifico?¿para rally o maraton? estoy a la espera de comprar tu nuevo libro,¿empiezo con el primer mesociclo de rally de tu web?
    En el segundo pico de forma me he encontrado con menos potencia que el primero.
     
  3. manduso

    manduso Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    26
    Strava:
    Gracias Chema por tu respuesta,
    lo que no entiendo es porqué dices de hacer una base de 12 semanas, yo siempre te he entendido que para hacer 2 picos de forma bastaría con 8 semanas de base. Ya sé que para finales de febrero no iba a estar en forma, pero las tomaría como un entrenamiento más; pero si dices que no encajan para nada, pues me tendré que esperar hasta mayo para empezar a dar caña.
    Ya me aclararás los de las 8 ó 12 semanas de base, por favor. Muchas gracias y un saludo.
     
  4. jsm535

    jsm535 Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    3
    Intenté hacer un test , pero la subida que usé era demasiado corta y solo llegué al 98% de las máximas que tenia. Tu respuesta me deja claro que debo hacer uno mejor. Puedes recomendarme algún test "fiable" para poder saber mis máximas?? . Yo juraría que en tu libro habia visto una formula para hallar las máximas teóricas que no era la de 220 - edad, pero es que por mas que miro no lo encuentro, estoy soñando ??
    Si entiendo bien debo hacer el segundo mes completo pero la primera semana tiene que ser del entrenamiento del primer mes ,no??

    Chema , de verdad que no sabes como te agradezco tu respuesta, creo que lo que haces en este foro no se puede pagar con dinero. Muchísimas gracias.
    Salu2.
     
  5. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenas otra ves chema,

    el sabado en carrera, en una subida, intente exprimirme para localizar mi pulso maximo, llegando hasta 190 ppm, lo cierto es que estaba bastante comodo a este pulso, pienso que puedo subir algo mas, este año he entrenado bastante bien las primeras 12 semanas, y en breve me hago una prueba de esfuerzo, intentare subir algo mas el pulso,
    manteniendome en 187 ppm, estaba comodo durante la subida, con fuerza,de hecho intente escaparme dos veces, en la que llegue a 190, aunque fui neutralizado,

    aunque mi entreno es una mescla d evarios metodos adaptados a mi, el entrenamiento d ebase son por decirlos odos iguales, ridar y acumular oras a varias intensidades bajas, y jugando con los tiempo, sin embargo la cadencia si es de tu metodo, y me va genial,

    gracias
     
  6. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema. Mandé la siguiente duda al hilo de Bkool+ planifica tus pedalas y me han sugerido que te haga la pregunta directamente a ti.
    Resulta que me he comprado una 29´pero me gustaría utilizar mi antigua 26´para hacer rodillo con el Bkool. Quisiera conocer tuopinion sobre si el entrenamiento con la mtb de 26 no va ser todo lo util que debiera para luego utilizar la 29´en el monte. Para mi es mucho más comodo tener la nueva para el monte si tener que cambiar cubiertas entre semana y utilizar la vieja para rodillo pero no se si será contraproducente a la hora de entrenar. Un saludo y gracias por tus consejos (siempre de gran utilidad)
     
  7. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Yo entreno con la 26 en rodillo y salgo con la 29 sin ningun problema. Porque va a ser contraproducente? Por esa misma regla de tres hacer la base en carretera y salir en btt tambien lo seria, o no?

    Enviado desde mi Xperia
     
  8. cuatre70

    cuatre70 Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    22
    Buenos días, empiezo a hacer las primeras semanas de acondicionamiento, llevo una semana enla que he dedicado 2 días de rodillo (40 minutos cada día), he ido al gimnasio (ahora estoy haciendo series para resistencia) cuattro días, dos para piernas y dos para tronco superior. El fin de semana cogí la MTB y salí a estirar un poco las piernas fijandome que las pulsaciones no excedieran de 150. El domingo tuve una ruta de 65 KM en la que tenía las piernas cansadas. Tampoco me reserve. ¿Es normal que al empezar tenga esta sensaciones o las piernas tan cansadas?. Si hago dos o tres días con la cadencia 85-90, y las pulsaciones 60-65%, ¿sería contraproducente el domingo ir a tope?

    Un saludo
     
  9. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Quizás contraproducente no sea la palabra adecuada. Me referia a que el pedaleo (o por lo menos a mi asi me lo parece) es distinto en una 26 que en una 29. Con la 29 se necesita más fuerza para las subidas (a mi me cuesta más) y por lo tanto quizás entrenando con la 26 en rodillo necesite ajustar la resistencia o similar. A ver que nos comenta Chema. Gracias
     
  10. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    NO hay ningún problema, cambian los desarrollos, al llevar más grande la rueda pues con el mismo desarrollo tardas más en darle la vuelta a la rueda, pero la velocidad es la misma, por eso piensas que te cuesta más subir porque a mismo desarrollo irias más atrancado, pero no tienes por que ir más despacio, es cuestión de cambiar el desarrollo a un piñón más suave, pero vamos que para el rodillo no influye para nada. Pero vamos que te lo confirme Chema.
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ene los dos primeros mesociclos no recomiendo sobrepasar el 80%. Y en el tercero, si subes un repecho, aunque te cueste 5' ó 10' no pasa nada salvo que esté toda la ruta llena de repechos... saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Puedes comenzar con el que has comprado y luego pasarte al de BTT. Sólo he planteado 20 semanas en ese y luego una semana tipo para el periodo competitivo ya que hay cientos de calendarios e individualidades. La transición te viene muy bien detallada con un capítulo completo y con ocho semanas, ampliables a diez para llegar bien al segundo pico.
    No hay problema que corras pero no sobrases el 80% aunque tengas que aflojar. En la base no hay problema para compaginarlo. Y después deberás incluirlo en tu calendario ya que eso es algo que poco te puedo ayudar porque no se tus particularidades. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La preparación de una especialidad y otra no tienen mucho que ver. Deberás compaginar ambas. Yo te aconsejo descansar tres semanas y hacer caminatas en el monte o con subidas y si acaso, comenzar con el gimnasio la última semana del descanso. Te da tiempo de comenzar con el nuevo libro. Ya estará a la venta para cuando comiences. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es impepinable que deban ser 8 semanas por hacerse dos picos. Es una excepción que depende más de la capacidad y adaptación cardiovascular que tengas y aún así, fíjate si está mal planteado lo que me propones. Terminas a finales de noviembre. Lo suyo sería hacer un descenso de forma para plantear un descanso total de dos a tres semanas y tomarte unas vacaciones. Aún apurando mucho las fechas (por ser muy generoso), vamos a suponer dos semanas de descenso de forma más dos semanas de vacaciones. Comenzarías la base la base la última de diciembre y en febrero casi no habrías terminado ni la base. Un saludo
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ese test de las teóricas ni lo busques. No suele coincidir y muchas veces ni de lejos. Te recomiendo que sea en la primera semana del primer mesociclo:
    Calienta unos treinta minutos y por ejemplo, realiza cinco intervalos intensivos de cinco minutos en donde tendrías problemas para llevar una conversación fluida. Recupera dos minutos muy suave entre cada intervalo. Seguidamente busca una subida prolongada y comienza a subir de menos a más con agilidad (no dando botes en el sillín) hasta que compruebes que vas muy forzado. Es el momento de que te pongas de pie y realices un sprint hasta que no puedas más. No olvides que tienes que “darlo todo”. Igualmente no pares en seco y observa el pulsómetro para ver las pulsaciones máximas. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No te molestes en intentarlo porque una vez que ya estás mínimamente en forma no vas a ver las máximas debido a la adaptación y crecimiento del corazón. Y si ves unas pulsaciones más altas que las que tenías planteadas en el entrenamiento, es que no eran buena referencia. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si nos ponemos así...sólo faltaría que llevásemos la preparación física en función del tipo de rueda que llevemos. Sin problemas. un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No se en qué semana estarás pero puedes hacer más rodillo si tienes tiempo. El gimnasio deberían ser tres en caso de tonificación (primer mes) y dos días en la fuerza resistencia (los dos días pierna). De todos los modos, si vas al gimnasio es normal tener sensación de piernas cansadas. Pero si el domingo sales a tope, te cargas cualquier tipo de preparación y no progresarás ni de lejos a lo que podrías llegar a dar. un saludo
     
  19. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias Chema y a los otros foreros por aclarme este punto. Saludos
     
  20. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Hola Chema

    Me ha paracido muy interesante esta contestación, pero no llego ha entender el motivo. Estaría muy agradecido si pudieras desarrollar una explicación más amplia sobre el por que de esto

    gracias de antemano por tu ayuda
     

Compartir esta página