Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Buena idea ya que segun veo en la foto de tu burra el guiado de cables va por el tirante y terminan describiendo una curvita al final para atacar al external.
    Te va a quedar mas minimalista si cabe. Sigue poniendo fotos a ver si consigues que me tire al monte que estoy en el dique seco ji, ji. ¿Ese es el Torrecilla?
     
    Última edición: 15 Nov 2012
  2. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    si correcto , la torrecilla , jajaj no me jodas que conoces mi zona
     
  3. zabarain

    zabarain Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    103
    buen montaje.yo ntambien voy a por el otro rolhof ya me queda poco. se podrianradiar a tres cruces.el que llevo ahora esta montado con las arch,y radios de marwi de titanio,pero a dos cruces,y quiero estas otras a tres para darles mas rijidez. y que radios montar?

    el montaje espectacular
     
  4. m.bolanos

    m.bolanos Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    605
    Ubicación:
    Por algún lugar de Cadiz
    La verdad es que desde que lo tengo lo utilizo siempre (para mi un parámetro mas importante que cualquier desviación) pero he de decir que antes utilizaba el método guitarrista y también funcionaba. lo del internal no lo descarto pero el la máxima que me he impuesto es que "el cuadro no se toca"es la joya de la corona (para mi).


    Si se puede, pero crees que lo necesitas? este buje con Arch da la sensación de ser una piedra.
    Tres cruces:
    Captura de pantalla 2012-11-15 a la(s) 21.26.13.png
    Saludos.
     
  5. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Una pregunta.

    ¿Cuando salió el BMI Rhloff? ¿Hay varias versiones o solo una? ¿Se sabe si hay noticias de alguna revisión o nueva versión?
     
  6. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    ni te se ocurra tocar el cuadro m y menos para aserle algo irreversible, el eternal va muy muy bien, y no queda tan mal
     
  7. zabarain

    zabarain Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    103
    no hace falta tocar el cuadro.yo lo llevo con internal y va cojonudo y sin tocar nada de nada y yo llevo tambien un linskey.no tengo el speedbone ni external ni nada y a simple vista queda bien mucho mas limpio.y la suavidad se nota con el internal al tener menos recorrido
     
  8. m.bolanos

    m.bolanos Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    605
    Ubicación:
    Por algún lugar de Cadiz
    Unas fotos no? Zabarain
     
  9. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Tolox no pero la Sierra de las Nieves si de hacer la Transandalus.

    http://www.foromtb.com/showthread.p...aga-Pnt-Mayo?p=2551339&viewfull=1#post2551339

    Como puedes ver atravesamos la Sierra de las Nieves por el Carramolo del Queso ese (Pto de Lifa) camino del Burgo... cerca pero no Tolox. Vaya bajada casi me casco las piernas jis, jis. Creo que el Torrecilla ni se ve aunque lo intuiamos.
    Vaya infierno calcareo que tenis por alli... por el barro lo digo... cuando llueve el Rohloff tiene que triunfar pero bien. Aun asi se le bloqueron las ruedas en un sitio que ya, ya a mi colega Victor. Yo me libre pues me la heche a hombros antes del desastre (menudos zuecos de barro) pero igual terminamos lavando las bicis en el rio... con rohloff y todo tras quitar pegotes "a mano alzada" :)

    IMG_3105ret [1024x768].jpg IMG_3012 [1024x768].JPG IMG_3016ret [1024x768].jpg IMG_3091ret [1024x768].jpg IMG_3102ret [1024x768].jpg IMG_3104ret [1024x768].jpg



    A 3 cruces lo mismo si se puede en una llanta de 29 pero asi asi va a estar. En el manual en las tablas a lo mas que llegan es a 28" ¿?
    Mi opinion es que a 2 cruces con llanta de 29" dado el ala del buje tan alta va a ir sobrado de rigidez. ¿Has preguntado a los chicis del Alfine como van ellos de rigidez? Alli alguno lleva de 29"

    Llevan comercializandolo desde 96-97.
    Basicamente lo que es igual es el mecanismo interno y luego externamente cambian algunas piezas segun a que tipo de bici y/o cuadro lo quieras montar... y no solo me refiero a MTB´s de 26" si no tamdems, plegables, recumbents... es un logro que este BMI se pueda adaptar a todos estos usos. Mejoras oficiales esta el tema muerto. Las que hay son tuneos de la gente como nosotros. Saludos.

    ...por eso servidor se compro uno del chino y a pegar apendices con epoxy ja, ja. Por cierto que eso tambien se podria hecer en un cuadro de metal, lo de pegar con epoxy. Un golpe seco y se ira sin dañar ningun metal ni tubo del cuadro :pirat

    Eso es Zabariain. Tengo que pedirte disculpas pues el las fotos que puse del fotocenso de roloferos o no recuerdo ninguna tuya o no tenemos fotos de tu montaje.

    :sinfotos
     
    Última edición: 16 Nov 2012
  10. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Corto pego mas alante que esta mas visible...
     

    Adjuntos:

    Última edición: 16 Nov 2012
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Siempre he querido saber las medidas del rolhoff para un medidor de radios como ese de DTswiss. ¿Es entonces 100mm de diámetro de sombrero en ambos lados, 30mm de distancia de flanco?

    Gracias!
     
  12. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    pues me alegro mucho que conozcas , mi MALAGA LA LLANA , como bien dices esto es un infierno para las bikes , trasmisiones y cubiertas , llevo tres cubiertas rajadas ya este año, la caliza no perdona jajaja,

    se que te montastes un cuadro chino para tuenearlo , y que te ha quedado de **** madre, pero en mi lynskey lo veo mas aparatozo el pegar los apendices y todo lo que conlleva que llevar el eternal,

    unas de las virtudes del eternal que nadie comenta es que las fundas de cables son enterizas con lo cual no te entra ****** en cables , y con eso damos un plus mas de fiabilidad , que es la principal virtud de este tipo dde trasmision
     
  13. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola,

    ¿Me podeis resolver una cuestión, por favor? Estoy viendo de poner un plato de 38 en vez del 40 que tengo con el piñón del 16. El motivo es que me asfixio subiendo trialeras. Como he bajado de peso, ahora tengo margen para poner el 38 y no ***** el buje (antes pesaba vestido casi los 100 kg y decidí seguir la recomendación de rohloff de poner un 40/16).
    El problema está en que cuando me pongo la niña atras con su sillita el conjunto sube de 100 kg y con un 38/16 me salgo de la recomendación.

    A donde quiero llegar es: ¿En que marchas se fuerza más el buje? ¿En las marchas cortas? ¿Podría no respetar los limites de peso pero no poner las marchas en las que más sufre el buje?
    Igual me estoy equivocando y el buje está "en riesgo" de sobreesfuerzo en cualquier marcha.

    Estoy saliendo de noche solo para subir cuestas y trialeras a ver si no me pierdo la proxima quedada rohloff por no estar en forma.

    Gracias
     
  14. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me respondo a mi mismo (tomado de Sheldon Brown y thorn):

    "We had more conversations about how low you could gear the hub, Rohloff have calculated that the maximum torque, that the hub will reliably withstand, is slightly more than could be produced by two world class athletes on a tandem using a 38 tooth chainring and a 16 tooth sprocket. This is the lowest gearing that they will sanction (which is equivalent to a 22 tooth chainring and a 32 tooth sprocket in a derailleur system.) I use very low gears and I wanted even lower ones! Whenever I get the opportunity, I like to travel on dirt roads, over high mountains, with medium-weight camping and cooking kit and up to 1 week’s supply of food... I reasoned that, as I was certainly not a world class athlete, not particularly strong or heavy and there is only 1 of me (!) that I should be able to use a lower gear than would be safe for the two world class athletes on their tandem! Carsten agreed with me, but maintained that if I chose this route, it would be at my own risk…no exceptions!

    I decided that I would use 36 x 17 (11.67% lower than the lowest Rohloff would give warranty for) I felt confident that I would never produce the level of pedal force of 1 elite athlete, even with an 11.67% mechanical advantage!"
     
  15. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Otra cosa que dice el tío de thorn (mirar el brochure nuevo del "Livin con rohloff" es que el prefiere suministrar las bicis con piñones de 17 en vez de 16 por un tema de mayor durabilidad de la cadena-lo dice en el brochure de la thorn nomad). Llevar entonces un 38/16 es equivalente a un 40/17. Además el colega tiene piñones de 21 dientes que usa por el mismo motivo que el de usar el de 17, ademas de que dice que le dura más el piñon.
    El, concretamente se salta la regla y lleva un 36/17 (el es carquilla de unos 80 kg con infartazo y dice que por el no va a petar el buje haciendo fuerza).

    Ya tengo entretenimiento en casa para cambiar el plato y ajustar la cadena a mano con medios eslabones. Lo que sea con tal de no sacar la bici y hacer ejercicio.
     
  16. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo siento, una mas. Aqui dice el colega que te cargas el buje tanto en la primera como en la última marcha.

    The diameter the wheel and the gear ratio produced are not relevant…it is the input ratio which is critical…Rohloff state 150 kg pedal force (!!!) with 170 mm cranks as max. input, if exceeded, this could damage the hub as easily in 14th as it could in 1st

    Aqui lo de usar ratios prohibidos:

    You may feel, especially if you are older and/or used to spinning low gears, that you are unlikely to develop the pedal force of a world-class athlete, so you may wish to take personal responsibility for the hub and use these “forbidden” ratios…it is your choice!
     
  17. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Mas razon que un santo tienes.
    Lo que ocurre es que en mi caso que tengo una bici todo uso con external y la light pues con internal y a mimarla como los F1 que extrenan de todo cada carrera. Mimar fundas un poco mas con external quiero decir.
     
  18. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Capitan hidrato... no creo que vayas a tener ningun problema ni con el 40x17 ni con el 38x16 ni con la sillita a cuestas. Por lo que te conozco no realizas un ciclismo agonico y creo que puedes estar tranquilo. Otra cosa seria hacer inventos raros con platos mucho mas pequeños. Tranqui que por un escalon que sobrepases las recos de Rohloff no pasa nada y ademas nosotros no nos chivaremos ;-)
     
  19. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Compis hablando de radios y como calcular su longitud... os recomiendo encarecidamente que si estais metidos en esos ajos consulteis varias webs de calculo de radios. Cuando yo lo hice para ni bici rohloff light use todos estos y saque la media... ¡¡Lo clave 240 mm fue la medida!!! y no se por que narices el calcu de DT fue el peor de todos :-(

    SAPIM XC-RAY, 2-plano-2
    + 32 cabezillas Al.

    Lado izq. Disco 16 rad. 2 cruces
    Lado der. Piñon 16 rad. 2 cruces
    Calc. SAPIM 242 mm.
    Calc. ROLHOFF 240 mm.
    Calc. DT 000,0 mm.¿?
    Calc. WHEELPRO 238,2 mm.
    Calc. BIKESCHOOL 238,4 mm.
    Calc. Damon Rinard 238,4 mm.
    Calc. Danny Epstein 240,23 mm.
    Calc. Dam Halem 238,5 mm.

    Longitud aprox. = 240 mm.
     
  20. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Lo pongo aqui que esta mas visible...
    Pues como que me ha dado "endivia" los bricos de Angelberdel me arranco con el doble cubreplatos o como lo querais llamar.

    Me pille una plancha de metacrilatos por 25 euros de 4 mm de grosor y casi un metro cuadrado en el "Leroymierdin" y te cortan "gatuitamente" el cuadrado que quieras que para una plato de 36 dientes es tirando por arriba 17 cm de lado. Trazamos las diagonales con regla e indeleble para sacar el centro. La segueta y las hojillas de segueta tambien lo pille alli.

    IMGP0342 [800x600].JPG

    Luego con el compas tiralineas en ristre que marca bien el metacrilato trazamos el circulo de referencia que en mi caso son 16,5 cm.

    IMGP0347 [800x600].JPG

    Sacamos a calibre a cuanto estan los agujeros de los platos desde el centro y posicionamos el plato para ver que hemos acertado. Trazamos los 4 redondelitos de referencia.

    IMGP0348 [800x600].JPG

    Marcamos el centro de estos con un punzon y que se oriente bien la broca. La uso de 7,5 mm para luego corregir a lima a lo que pidan los tornillos cuando los presente. Importante anclar bien la plancha de meta para que no gire si la broca se emboza. Una mordaza de presion era lo que tenia a mano en casa que no estaba en el taller je, je.

    IMGP0349 [800x600].JPG IMGP0350 [800x600].JPG

    Algo nos hemos desviado pero nada que no se pueda corregir a lima.

    IMGP0351 [800x600].JPG IMGP0355 [800x600].JPG

    Con 2 de los 4 agujeros hechos anclamos el plato para ver como vamos.

    IMGP0356 [800x600].JPG

    Apenas tenemos desviacion y con el plato puesto limamos con lima redonda hasta que el tornillo, perdon, la tuerca de los tornillos de los platos, esa de mucho diametro, entre bien. Recordar que los platos tienen que apoyar en esta. Es un error hacer estos agujeros al diametro de los tornillos ya que si cae sobre estos la fuerza como poco se nos aflojara el asunto o algo peor... Lo dificil casi es encontrar esas tuercas especificas mas largas.

    IMGP0357 [800x600].JPG

    Con el plato anclado trazamos el diametro externo y el dibujo del interior para hacer un perfilado a base de pequeños taladros (3,5mm) Aqui paciencia.

    IMGP0365 [800x600].JPG

    Luego con la segueta mas paciencia todavia para deshacernos del sobrante exterior e interior.

    IMGP0368 [800x600].JPG

    Para rematar ya lo que cada uno se lo quiera currar en limar con lima de media caña (las que tienen un lado redondo) y lija de metal para dar el acabado final. Yo no me he esmerado mucho como veis se aprecian imperfecciones de los taladrillos que perfilavan el contorno. Los mas pacientes lo pueden dejar casi acabado usando solo la segueta, sin los taladros previos para perfilar el contorno que he hecho yo.

    IMGP0377 [800x600].JPG IMGP0374 [800x600].JPG IMGP0375 [800x600].JPG IMGP0376 [800x600].JPG

    Un par de ultimos detalles. Un espaciador de 2 mm. por el lado exterior del plato es lo suyo para que la cadena quede bien encarrilada. Ni muy pillada para evitar siseos ni con mucho hueco donde pueda "caerse". Estos espaciadores (arandelas al fin y al cabo un poco especialitas en diametros) tambien son rebuscadillos de encontrar. Los que vienen de serie con el Rohloff van de cine y son de aluminio. Por el lado interior del plato ya hace de espaciador la propia biela pero claro, esto dependera de la biela tambien (Deore hollowtech en mi caso). El tornillo tiene una arandela finisima para que no apriete directamente sobre el metacrilato.

    IMGP0378 [800x600].JPG

    Usar broca de metal por supuesto y cuidadillo con las virutas y el fino polvo que se agarra a la garganta que no veas luego las jodias virutillas...

    Algunos os preguntareis si es estrictamente necesario un guarda platos si usas el buje Rohloff.
    La respuesta es no... pero... por mi experiencia con cuadros rigidos siempre que he usado tensores he tenido salidas intempestivas de cadena que con punteras extensibles o ejes de pedalier excentricos son practicamente anecdoticas o por lo menos igual de frecuentes que con una trasmision tradicional... siempre que este tensa la cadena. Y mas si el uso de la bici es por terreno abrupto, una rigida de enduro como se suele decir. Lo mismo hice con la bici de ciudad que tengo montada con una trasmision tradicional y un 1x9. Aqui si es totalmente nesesario pues con el cruce de cadena la salida de esta es algo normal casi a cada golpe de bordillo.

    Ahora a sacar tiempo para extrenarlo :smile:


    Fiasco. El metacrilato es demasiado quebradizo. Primera bajada exigente y puff...
    Para usos en ciudad vale pero para campo na de na...

    IMGP0409 [1024x768].JPG


    ...pero con una tabala de cocina de nylon del chino arreglado :)


    Ver el archivo adjunto 3145968

    IMGP0419 [1024x768].JPG
     
    Última edición: 24 Nov 2012

Compartir esta página