libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Esto cógelo con pinzas porque hay que saber cómo y a quién aplicarlo. Lo que está claro es que aquellos con un V02máx de 40ml/kg/min y ligeramente superior y aquellos con un nivel alto de entrenamiento, tiempo para entrenar (desde 5 días a la semana) y un elevado V02máx, obtienen más mejoras entrenando por debajo del primer umbral fisiológico o bien intensas por encima del segundo umbral o el estándar situado entre el 85%-90% (Esteve-Lanao et al. 2007. Seiler y Kjerland, Esteve- Lanao et al 2005: Fiskestrand y Seiler 2004, Billat et al 2001). Un saludo
     
  2. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Buenas,

    Mi pregunta va en relación a las pulsaciones. Aunque sé que hay ciertos deportes de esfuerzos cortos (fútbol, padel, etc), que no son nada compatibles con la bicicleta, si quieren combinarse (ej 1 partido semanal), tiene sentido seguir el entrenamiento del libro teniendo en cuenta que no hay objetivos competitivos sino el no andar con la lengua fuera en verano? Pregunto porque en este tipo de deportes el pulso no tiene nada que ver.

    Gracias.
     
  3. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    OK Chema, ahora estoy mas tranquilo, gracias por la ayuda que nos prestas, por la explicación y espero tu nuevo libro con muchas ganasss!!

    un saludo brother...
     
  4. manduso

    manduso Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    26
    Strava:
    OK Chema, muchas gracias.

    Lo plantearé así como dices y las carreras las dejaré para mayo.

    Un saludo.
     
  5. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola,

    Son importantes las 6 semanas de potenciación del consumo de lípidos?

    Sólo puedo salir 2 días a la semana y uno de rodillo. Es lógico emplear un día de ellos (en vez de dos del libro), el domingo que hay más tiempo, para este tipo de entreno? o no y es mejor no usarlo, con sólo 3 días semanales?

    Gracias y un saludo.
     
  6. mikisamper

    mikisamper Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.593
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Sur
    hola Chema tengo unas dudas, tengo 43 años y llevo mis primeros 1000 kmts en las piernas, sólo salgo una vez en semana unas 3:00 horas con la bici de carretera, estoy empezando.
    Tengo la posibilidad de hacer rodillo en casa, he visto tus tablas de la web, subiendo un repecho duro he llegado hasta 198 pulsaciones que he tomado como base para mi FCM.
    Hoy en visto en tu web tu plan de las tablas de rodillo desde 0, ayer hice rodillo y voy bien los 45 minutos, pero ayer fuí bastante rato a 160 pulsaciones (80-85% de mi máxima) para no ir liviano y hacer esfuerzo ¿es buen entrenamiento? debería bajar para adaptarme a tus %.. en fin espero tus consejos para el entrenamiento con rodillo.
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues hombre, en casos a sí en donde no hay ninguna meta competitiva y retos importantes, no creo que haya que llegar a extremos como el que planteas. Si quisieras estar a tope para una prueba en concreto y me planteas esto, pues no te lo recomendaría. Pero en tu caso...juega de portero, jeje. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Déjalo y sigue el planteamiento normal sin entrenamiento en ayunas. saludos
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Buff, no sigas así por favor. Debes seguir escrupulosamente las intensidades y la cadencia hasta donde puedas. Y los fines de semana igual que vienen en el pan de rodillo. Hazme caso y verás qué bien te va. Si puedes, píllate el libro, si no lo tienes, que entenderás muchas cosas. un saludo
     
  10. kisco1970

    kisco1970 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    San Juan del Puerto/Barbate
    Hola Chema, estoy en tercera semana del primer mesociclo y he empezado a notar molestias en el biceps femoral de las dos piernas. Te comento que no he cambiado nada en la bici pero sí, posiblemente me responda yo mismo, he cambiado la cadencia de pedaleo y ahora voy mucho más suelto, más cadencia. Llevo dos años y medio saliendo con frecuencia, unos 6000km al año, pero sin ningún plan de entrenamiento.
    Mi pregunta ¿es normal que tenga esas molestias?
    Saludos y gracias por ayudarnos a mejorar.
     
  11. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Hola Chema:
    Podrias echarle un vistazo al siguiente enlace y orientarme a groso modo en la menera de prepararme para esta aventura de la TransValls 2013?
    http://www.transvalls.es.tl/Novedades-2013.htm

    No es de caracter competitivo pero son unos 130 km de recorrido de Mtb con 4.600 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 12 horas. Supongo que debería cogerme a las tablas de maraton... pero no se.
    Teniendo en cuenta que de momento no tengo más de 1:30 horas para el entreno entre semana, te parece una locura apuntar a este objetivo?

    Os dejo también este enlace del video promocional en el que al menos a mi me pone la piel de gallina: http://vimeo.com/52015659

    Gracias
     
  12. mikisamper

    mikisamper Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.593
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Sur
    Gracais Chema, sí me voy a comprar el libro, entiendo que es una inversión justificada.
    Tengo una duda viendo las tablas, ¿debo de mantener la cadencia en toda la sesión de los 45 minutos (cadencia
    85/95 pedaladas minuto(45' Rodillo)? Quiero empezar desde 0 y seguir la tabla básica de 3 días de rodillo y uno de salida. un saludo y gracias por tus consejos.

    10' 60%.65%
    25' 65%-70%
    10' 60%.65% cadencia 85/95 pedaladas minuto (45' Rodillo)

    http://www.chemaarguedas.com/recursos/agent.php?repository_id=1&resource_id=64
     
    Última edición: 16 Nov 2012
  13. kike_1974

    kike_1974 Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid (Hortaleza) / Leganés / Torrejón del Rey
    Hola Chema, como aún no tengo tu nuevo libro de BTT donde explicas bien cómo hacer las transiciones y diferentes picos entre temporada, te pregunto una duda sobre la transición...

    Una vez terminada la temporada, das 3 opciones en el libro:
    1- Descansar muuuucho: que no es bueno
    2- Descansar lo justo: 2-3 semanas totalmente
    3- Practicar otros deportes

    Por prácticar otros deportes que se entiende? Salir a correr 2-3 días por semana sobre el 75-80% del FCM (dejando aparcada la bici durante 2-3 semanas) estaría incluido en "otros deportes"? Es una opción? O mejor descansar-descansar sin hacer nada esas semanas, como mucho algún partidillo de pádel pachanguero con los amigos...?

    Y otra pregunta sobre el periodo de base... Una vez empiece la nueva temporada, sería posible mantener el salir a correr 1-2 días a la semana a ese ritmo? (digo ese ritmo, porque a mi ritmo pachanguero corriendo de 6min/km voy a esas pulsaciones, sobre el 75%...).

    Gracias y un saludo!
     
  14. kamelotvlc

    kamelotvlc Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Chema me comprado el libro y ya lo he leido y tengo dos dudas...Primero quiero preparar la quebrantahuesos y mi intencion era parar en navidades y empezar el entrenamiento despues de reyes,o es mejor que pare ya 3 semanas y empiece a primeros de diciembre el entrenamiento...y la segunda es que tengo tendencia a engordar si no hago nada y queria hacer natacion durante el periodo de descanso,o mejor descanso absoluto.
     
  15. agilutxo

    agilutxo Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenas chema, ante todo felicitarte por tu trayectoria y agradecerte tu paciencia.

    Tengo tus dos anteriores libros y llevo 3 temporadas siguiendo tus consejos y todo muy bien, estoy pensando en comprar tu siguiente libro cuando lo vea en el decatholn. me gustaría que pudieras comentar a groso modo que novedades encontrare en el con respecto a planifica tus pedaladas.

    Un saludo.
     
  16. palmero loco

    palmero loco Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2007
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    5
    buenas chema,estoy planificando la pretemporada de 2013,empiezo en diciembre,los objetivos de este año son principalmente,poder correr unas maratones entre marzo y especialmente una en abril,Ultrabike La Palma,110 km.el año pasado segui el entrenamiento del libro,claro k es para estar en forma en mayo,¿tendria k hacer 8 semanas de acondicionamiento general y especifico 6? imagino,¿como podria repartir las semanas? ya k en el libro bienen los entrenamientos con 12 y 8 semanas repectivamente.como siempre gracias de antemano,y a ver como es el nuevo libro,estoy deseando verlo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No deberías tener esa molestia. ¿No irás algo alto de sillín?. Te recomiendo que estires bien al llegar a casa. saludos
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es ninguna locura. Tienes tiempo. Con las tablas de maratón y algo más de volumen en el fin de semana, una vez que ya tengas una base más solida, trabajando fuerza resistencia en intervalos largos, intensidad y umbral, tendrás suficiente.
    saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es. La cadencia debe ser constante siempre. Por lo menos en la base hasta que adquieras el hábito. saludos
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    De esas dos opciones me queda con la segunda. Por lo menos para nosotros. Si corres y a ese pulso, se como si no parases. Lo mejor, caminatas el fin de semana por el monte y gimnasio sólo pesas. Luego al empezar la base, sí puedes correr 1 ó 2 días pero al 70%-75% el primer y segundo mes Y 75%-80% el tercero. saludos
     

Compartir esta página