me la dejaron en 1890 y as ruedas me quede con mis xt q van de fabula las q venian las vendi con mi antigua bici
Posiblemente ponga a la venta mi bici, es una X-Control con el cuadro 810 de este año sin usar y todos los componentes de mi antigua X-control 310 del 2010 con algunas mejoras, me da lastima venderla ahora que se ha quedado nueva pero mi mujer me mata con 2 mtb en casa.
Hola compañeros, tengo una 310 del 2010. Una pregunta, ¿es normal que en el trascurso de 2 años tenga que cambiar las cazoletas del pedalier (press fit) por segunda vez? Ademas sin hacer ninguna burrada ni someter la bici a situaciones extremas, vamos, un mtb normal. Esta vez mirando por la red he encontrado un sistema de pedalier compatible con el press fit BB91-41 de nuestras Lapis, esta fabricado en aluminio CNC osea mecanizado y cuenta con rodamientos cerámicos sellados. No se si los conocíais alguno y si las ha probado alguien. Ya lo he pedido (envió incluido por 52.55£ al cambio 67.78)no es ninguna ganga pero esperemos que sea mas duradero. También me he fabricado la herramienta para extraer las cazoletas. Ya os contaré como me ha ido la experiencia.
Yo desde que me la compré en diciembre de 2009 ya le he cambiado dos veces las cazoletas, eso si, ya le he hecho unos 18000km. También cada 2 meses o si lo requiere porque en una ruta ha tragado agua y barro a espuertas, desmonto el pedalier, limpio y engraso.
Pon unas fotillos de los rodamientos y del util Que seguro que nos biene muy bien a muchos de Nosotros
Vale, cuando me lleguen haré una especie de tutorial con fotos. Mientras tanto si queréis verlos hacer clic en el enlace que he puesto arriba, donde Sistema de pedalier.
Sabéis por que se le cambian tanto los rodamientos, pues por que le entra agua por la tija del cuadro, y si os fijas debajo de los rodamientos en el cuadro no tiene el agua salida y duerme alli, normalmente otros cuadros si lo tienen, pero que pasa que como lo hagas un agujero con el taladro ya no te cubre la garantia. Eso me paso a mi con unos 3000 km. y claro no lo veía normal, pero me lié a buscar en el foro, post antiguos y decian de ese fallo que tiene, que el agua cuando entra por la tija no tiene salida, asi que cuando fregeis la bici no le echéis agua por la tijay de ves en cuando desmontar las bielas y limpiar los rodamientos y engrasarlos veras como si que duran tela, ya le he hecho mas de 5000 km y va como el primer dia, eso si siempre que le entre agua por la tija la pongo baca abajo para que salga, un saludo
Sabeis de que dicen que la presion de la horquilla va en relaccion del peso? es que he sentido que va asi, y creo que la lluevo demasiado dura, yo peso 72kg. y la llevo en 90 psi creo, será correcto?
Tienes razón, la abertura del tubo donde va la tija del sillín en nuestros cuadros es un pelín grande, sobre todo en la parte más baja, lo que hace que entre más agua que en otros cuadros (aparte de tener esta abertura en la zona posterior, en lugar de la anterior). Yo lo que hago de vez en cuando, sobre todo cuando lavo la bici, es dejarla bocaabajo un rato, para que escurra. También se puede desatornillar la pieza plástica que guía los cables del cambio/desviador por debajo del cuadro, si se quita ese tornillo siempre suele caer algo de agua. Lo que ya no sé es hasta qué punto influye ese agua que llega a la caja del pedalier en los rodamientos de las cazoletas, pues la parte que va embutida en el cuadro es de plástico y hace de barrera contra ese agua. De todas formas, lo suyo es limpiarlo de vez en cuando. Y relacionado con esto también está lo que os quería preguntar, como se me baja el sillín de vez en cuando y el cierre que lleva mi Lapierre en esa zona creo que va a petar de un día para otro (de tanto apretarlo continuamente) ¿habéis cambiado alguno de vosotros el que traía de serie? La mía es una 410 de 2010 y trae cierre de tornillo, no de los de cierre rápido, es que voy a buscar uno que sea bien robustito y en negro o azul, por si me podéis aconsejar. No busco nada ultralight, en esa pieza no me gusta arriesgar.
Si te se baja la tija , prueba de poner un poco de vaselina se quedara como si fuera pegamento , lo vi una vez en un cuadro de carbono .
Para el agua que se acumula en el eje pedalier , si os fijais hay una pieza de plstico por donde pasa el cable del cambio , tiene dos orificios uno de ellos con un tornillo al cuadro y el otro no se usa , pues bien si no quereis que el cuadro se pudra es hacerle un agujero al cuadro de 3mm y todo solucionado yo lo llevo asi y funciona de desague , no se nota por el tema de garantias .
Yo le cambie el cierre que traía de maneta, por uno de tornillo HOPE y la verdad que ya no se me baja como antes, es este http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=80491 yo lo compre en azul y a mi me va bien. Lo dicho en el post anterior sabeis de la psi que lleva la horquilla fox de 120, hoy he salido y se la he bajado a 80 psi y va mejor, la veis correcta?
Yo paso de bujeros vaya que la garantia algun dia si me hace falta se me eche a tras, a demas ya que se la solucion, no hechar agua por la tija y limpiar los redamientos de vez en cuando.
Hola, ¿Alguien puede decirme si se pueden engrasar los rodamientos de la dirección en una Lapierre x-control 210 del año 2009 o si por el contrario son sellados y los tengo que cambiar directamente? El problema es que la noto un poco rígida al girar el manillar y me sudaba un poco de grasa porque la tuve un tiempo algo floja. Tenía pensado ponerme a desmontar y engrasar pero si la solución es solo cambiarlos prefiero llevarla al taller. Saludos
Yo de la del 2009 no te puedo decir nada pero de la 210 del 2011 ye aseguro que si se pueden engrasar ya que es dirección semiintegrada formada por dos arañas de bolas una arriba y otra abajo yo ya la he abierto cuando cambie la horquilla y solo tube que quitar despues de la potencia y los separadores un separador cónico que lleva arriba muy facil de quitar, echas grasa y funcionamiento perfecto.