Pues yo estoy de acuerdo en que con una buena geometría no hace falta este tipo de amortiguadores, me encanta tu Bici Adriano, pero tb os digo que después de probar lo del cambio de geometría, estoy encantado con la bici, es el mejor sistema que he tenido y probado nunca, por lo menos para lo que yo hago. Otra cosa es que esté un poco desilusionado con Fox... Conocía de antes los problemas de este tipo de amortiguador en las Scott, pero confié en que éste era un nuevo modelo y por supuesto hecho por Fox, e imaginaba se habrían ocupado de que no volvieran a ocurrir estos problemas. Y como primer culpable, ahora es Cannodale, que debería sustituir el amortiguador por uno nuevo, mínimo durante el tiempo de los dos años de garantía y después, por lo menos arreglarlo de por vida, bien pagando las nuevas juntas o lo que se deteriore por un desgaste normal. Ahora mismo no entiendo como no tienen en cada tienda distribuidora mínimo un amortiguador para dejar durante el tiempo de reparación, ya que Fox por lo que veo y no entiendo como la que creo es la mejor marca, sigue sin dar con un servicio de reparación en condiciones, después de varios cambios. ¿Os cobran algo cuando mandáis a reparar, bien envío, piezas o algo? Por cierto, ¿no se puede hacer algo en conjunto, si nos ponemos todos los usuarios de acuerdo, para que Cannondale se haga cargo de este problema? ¿Hay algún abogado por aquí que sepa de estos temas?
Hola, el problema de todos estos amortiguadores no es realmente que trabajen en extensión ( os recuerdo que el de la Ransom trabaja en modo "normal " ). De hecho una de las ventajas de trabajar en extensión como los Dyat es que el embolo esta protegido dentro del amortiguador y sumergido en aceite con lo que su lubricación es mejor. De hecho técnicamente da un poco igual hacerlo de una manera u otro. El problema con estos sistemas radica en las ganas locas que tiene el aire de salir de su camara al trabajar a tan altas presiones. El aire de la cámara positiva está a 20 bares y el aceite a presion atmosférica y solo los separa una junta que no llega a 2 mm. Seguramente si rediseñaran el sistema para que trabajase a la mitad de presión como el resto de amortiguadores dejarían de fallar, el problema es que al no meter tanto aire en la cámara positiva no funcionaría el sistema. Recordad el protocolo de hinchado que hay que hacer con la jekyll que precisamente es para que no se descompensen tanto las presiones y que el aire no huya despavorido de su cámara. Un saludo
lo se Adriano, era por poner un toque de humor a la trama que sino nos ponemos demasiado serios. no puedo estar mas de acuerdo contigo en que esas cosas primero se prueban bien y, si por el caso que fuese no les da tiempo, al menos tener un abanico de soluciones inmediatas por posible problemas. ya sea la sustitucion de un amorto nuevo, el tener unos amortos cedidos durante el tiempo en que se arregla el tuyo o ocsas asi. enonces creo que ninguno de nosotros ni nadie de fuera podria decir nada, pero como no es el caso y el servicio tecnico no va como deberia pues caca y no por ello se ha de crucificar la bici en si porque repito que el sistema cuando funciona es una pasada y me encanta, pero no significa que la vea mejor ( que yo soy un pervertido y me gustan todas jejejej)
Arturo después de leerte me fio más de tu mano de obra con el amorto que del servicio técnico de Fox :clap
Gracias por el cumplido xixopelot pero de verdad que con un poco de maña y sentido comun se puede arreglar sin problemas. Evidentemente no es lo mismo que arreglar un pinchazo pero lo que si es cierto es que no es comprensible que los "tecnicos" de fox o los de Dt Swiss no sean capaces de repararlos con un mínimo de garantias, por que os aseguro que si lo haces bien duran sin problemas un huuuuevo. Yo tengo una Ransom que la ultima vez que lo abrí fue hace 2 años y medio o asi y ya la compré usada y con el amortiguador hundido. Yo comprendo hasta cierto punto que como yo lo hago no es "rentable" a nivel empresarial ya que yo con cada amortiguador tardo del orden de 3 o 4 horas y a veces incluso lo dejo toda la noche con el purgador abierto para que libere todo el aire y lo termino de montar por la mañana. Primero lo deshago entero, paso todas las piezas por desengrasante tipo Bompar. Luego las lavo con agua caliente y Fairy. Seco todo con aire y papel. Lo monto todo con las manos limpias y engraso cada una de las juntas con grasa fina y luego sumerjo las piezas en el aceite para que luego el aceite fluya bien y el aire salga sin problemas y no se quede en algun recoveco por tensión superficial. Termino de montarlo todo y lo cebo sin prisa alguna. En este tiempo ellos montan 3 o 4 seguro. Pero a ellos la mitad les van de vuelta y yo no vuelvo a tener problemas en años. Cual es mas rentable???
La jekyll con un buen sistema desarrollado por ellos ( que tienen ingenieros de sobraaaa) con la misma estética y todo standard ahora estaria siendo una super ventas y una bici de referencia en el sector... Sin cambio de recorrido?? SI. y que?? con buenas geometrias no hacen falta cambios de recorrido... se le pone una fox 34 Float, un ctd normal en medida normal (200x57 por ejemplo) y tienes una super ventas y un misil. Vamos que desde mi punto de vista la han ****** pero bien....[/QUOTE] perdonad la ignorancia,pero seria posible sustituir el DYAD por un rp23 o similar,aun perdiendo el cambio de geometria?
Hola a todos. Viendo el tema del amortiguador, os habeis fijado que este año la jekyll 4 monta un x-fusion con bloqueo y sin cambio de recorrido trabajando tambien en extension? Una posible solucion si el amorto petase mucho. En mi grupo son ya 4 jekyll y una claymore y problemas 0 con el amorto..... Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
¿Os han cobrado algo ya sea envio u otra cosa por mandarlo a reparar? Es por saber para cuando me toque...
la primera vez que lo envie, no me cobraron nada..me dijeron que en garantia, esta todo cubierto..... referente a hacer alguna cosa colectiva?, pues te dire que si..que el foro no muera, es un sitio que tanto nos sirve a nosotros para intercambiar opiniones y experiencias, como para los fabricantes/distribuidores, ver que nivel de satisfacción tiene el usuario...... internet, es un arma de doble filo, quien no consulta hoy dia cualquier cosa antes de comprarla........y creo que no les interesa que en el foro, el principal tema de conversacion, sea el amorto....
si correcto.....exactamente es el X FUSION P1-RL PULLSCHOCK 150, sin cambio de recorrido...... se monta en los modelos economicos, tanto de jekyll, como de la trigger.....estoy investigando precio.....
comparto la misma opinión y uso de la bici, salvo que en mi caso es la segunda vez en menos de un año..........
bueno pues para cambiar un poco el tema de conversación y que tenía que poner una potencia de diferente medida os enseño la chuche que le acabo de poner esta tarde:limpiadi:
Hola, depende del amortiguador. Yo para abrir los de la Ransom nada especial. Los de la Genius y LT hay que hacerlas ya que es un poco especialito y no lleva nada parecido a una llave plana si no unos agujeros donde tienes que meter 4 bulones de 3 mm en estrella y girarlos a la vez. Yo para esto me las hice y ya las tengo for ever. De los Dyad no abrí ninguno y no recuerdo si necesita algo especial la verdad. Me fijaré en una Jekyll a ver.. Un saludo
que guapa, yo decir k la bici es un cañon, tengo una claymore y 000 problems, muy polivalente, para endurear( peso 14.5 se k os debo unas fotos) y cuando quiero hacer el bruto cambio de cubiertas ruedas, y posicion del amorto y se convierte en una bici de dh de hecho tengo a dos amigos k la tieene con fox 40 y eso con pocas bicis se puede hacer, en mi grupo hay 6 claymores y 4 jekylls y 0 problemas con el amorto,
Asi me gusta Davadors animando al personal,que no se hable solo de los amorto que petan. O es que no petan rp23 y rp2 de todos los fabricantes de bicis.? Seguro que si pero de esos no se comenta nada. Saludos Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Las evoluciones, considero que se basan en cambiar, evidentemente para mejorar. En este tipo de cambios estas sujeto a fallos, y tal vez no han probado todo lo que debieran. No considero que conformarse con cumplir un estándar sea evolucionar.