Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Sagra (Toledo)
    si te sirve de ayuda, hoy he salido yo después de 1mes de paron, llevo entrenando casi 3 años en watios, mi pulso medio hoy a sido de 154ppm y en algunas subidas subía, hablando con mis compañeros, hablando sin jadear tranquilamente a 180ppm y visto max sin forzar a tope de 193ppm, lo que te quiero decir es que es normal que estés alto de pulso al principio de temporada, mis max estando en mi mejor pico de forma es de 196ppm por eso 154ppm es algo normal y mas después del paron, la media de w ha sido de 160w y a esos w cuando estoy a tope las medias de pulso son de 130ppm. La mayoría de la gente que conozco no mira mucho los watios a principio de temporada, mas bien se espera a que la cosa se estabilice un poco en 1 mes o mes y medio para poder hacer el primer test y así saber cuales son los umbrales y a partir de ay si, entrenar por zonas de potencia.
     
  2. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Sagra (Toledo)
    aaaa, tengo 38 años.
     
  3. largatxabilbao

    largatxabilbao Novato

    Registrado:
    27 Oct 2012
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias me ha servido de consolacion :rolf
    jajajaja
     
  4. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    por ahora olvídate de los vatios y entrena por pulso, verás como poco a poco te bajan las pulsaciones a la vez que te suben los vatios medios, necesitas una buena base para mejorar el umbral aeróbico.
     
  5. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Alguien me puede explicar que es la "fuerza efectiva media en los pedales" del programa golden cheeta? y que se puede sacar y aprender de esa gráfica?
     
  6. dominguero nº1

    dominguero nº1 Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    lleida
    buenas. una pregunta el programa wko+ se puede descargar de forma gratuita??
    saludos
     
  7. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.219
    Me Gusta recibidos:
    1.922
    Ubicación:
    Encima la bici
    No, namas una demo es gratuita..
     
  8. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    alguno pirata hay por ahi
     
  9. narko

    narko Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MÓSTOLES
    Tengo un problemas con mi powertap, a ver si alguno me podéis ayudar. Me pillo una salida con agua, y al día siguiente el garmin no marcaba los watios, lo desmonté y había agua en la zona de las pilas, le saqué las pilar y sequé todo bien, y ahora marca, pero mal, hoy media de 440 watios, alguno sabe que problema puede tener, y que solución?

    Gracias.
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si le ha entrado agua chungo! La electrónica y la humedad no se llevan nada bien. Yo lo mandaría la SAT y a rezar que no sea una avería grave.

    Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
     
  11. narko

    narko Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MÓSTOLES
    Es que parece como si se hubiese descalibrado o algo, por que marca todo bien, pero unos valores muy altos..
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    le diste con un limpiador de aparatos electronicos? Hay sprays para ello por poco dinero que te pueden retirar algun resto de oxido que te interfiera en el circuito.
    Revisa en el circuito las soldaduras mirando que no haya ninguna mancha de oxido que te interfiera.
     
  13. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Alguien sabe como pasar los archivos fit del garmin al wko+? Tengo un mac y utilizo parallels para ejecutar el wko+, pero me sale este error en concreto: "unable to create directories for the aplication´s file"

    gracias
     
  14. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    cuanto mal está haciendo la profesionalización en el ciclismo :p
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Que no es eso, es que el agua en el levante lleva otra cosa :mrgreen:

    Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
     
  16. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    40º 27´N 3º 27´W
    Una pregunta a nivel general, espero bastantes respuestas con diferentes opiniones o una contundente y comun.
    Cuando ? o , con cuantos kms? o , cuando dejais de mirar el pulsometro para trabajar ya con vatios?
    Al principio, cuando vuelves del paron invernal, ante todo , lo que interesa es trabajar los umbrales (pulso), trabajo con pulsometro. Lo tipico de rodar varias pulsaciones por debajo del umbral por que los watios por entonces son "poco validos".
    Bien, esperais a que el umbral se estabilice un poco para trabajar ya con su equivalecia en W o empezais directamente ya con los watios desde el km0
    Ilustradme sabios de la potencia.
    Gracias
     
  17. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Yo creo que todo depende de la persona. Quiero decir que si eres de los que hacen muchas horas es mejor centrarse en el pulso al principio y más si sales con más gente para poder llevar un ritmo más o menos estable, si echas muchas horas y te centras en los vatios puedes acabar la temporada antes de tiempo como te pases tu mismo presionándote mirando los vatios todo el año
     
  18. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    Pues desde que tengo el potenciometro el pulso es meramente informativo la base se hace en Z2, tengas el pulso que tengas, ya no trabajo con pulso, tampoco te digo que me vuelvo loco mirando ahora los watios, sino que mantengo la media en z2 a veces voy en Z1 y otras en Z3-Z4-Z5 depende de repechos etc.. lo que no voy es mucho tiempo en esas zonas y si voy lo compenso con z1, lo dicho para que la media sea de Z2.
     
  19. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Lo ****** es que el Z2 es tan amplio... yo por ejemplo, que acabo de empezar, he tenido que leer bastante para saber como se puede equiparar zonas distintas del Z2 -alta o baja- con los porcentajes clasicos de la frecuencia cardíaca.
     
  20. viakal

    viakal Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1
     

Compartir esta página