Yo he tenido camaras antipinchazos y he pinchado hasta llevando bandas entre la camara y la cubierta y me decidi a tubelizar las ruedas y te puedo decir que llevo casi un año sin pinchar y le quito "estrellitas" de la cubierta cada vez que salgo, yo te aconsejaria tubelizarlas aunque sea mas caro
Pues yo llevo camaras antipinchzas y desde hace 6 meses ( desde que las puse ) no he pinchado nunca, o si he pinchado ni me en enterado , algun pincho creo que he quitado , y como si nada... De hecho hay veces que voy sin camara tan tranquilo , no pincho nunca y ya las he probado con 3 neumaticos distintos , con el mismo resultado.
Te aconsejo el tubeles,ademas te aconsejo que en vez de tubelizar,que cuesta unos 50-60€ aprox., que compre ruedas tubeles,aqui en el foro las tienes muy buenas por 170-200€(shimano xt,bontrager,mavic)yo he probado el tubelizado y al final se va jodiendo poco a poco la banda,ademas las cubiertas no talonan igual,al final opte por comprar unas ruedas tubeles,una opcion es probar a vender tus ruedas con lo que saques,si son unas ruedas dignas,y lo que cuesta tubelizar las ruedas casi te puedes comprar unas ruedas tubeles.
todas mis llantas son tubeless y uso camaras antipinchazos. son mas comodas. menos engorrosas en caso de corte y reparacion en monte. cubiertas mas economicas y ligeras. he usado tubeless y sigo sin verle la ventaja,la unica que puedo entender es usar la bici con menos presion en las ruedas,pero como a mi ni se me pasa por la cabeza salir de casa con menos de 3kg de presion,pues como no.
Yo al principio con las normales pinchaba cada dos salidas con camara antipinchazos en 10 meses he pinchado una vez, y cuando pinchas es un p..... follon, sacas la camara que va perdiendo liquido, revisas la cubierta por si hay mas pinchos y quitarlos con pinzas, porque claro mas de uno tienes fijo, montas la camara nueva.....buf y todo esto con lluvia, que jode mas. El tubeless no lo he probado pero sé de gente que lleva años y no pincha, tiene mas mantenimiento pero tengo ganas de probarlo ya que me hablan maravillas
Pues mira, yo en una bici, llevo en la rueda trasera tubuless y en la delantera cámara con "moco verde" y no veo la diferencia; antes siempre he llevado las cámaras con slim y también he pinchado, ante los cortes de más de 3mm, ésos, no los tapona y a joderse y aguantarse. Suerte.
Yo uso cámaras con moco, la diferencia es el precio. Lógicamente es mejor el tubeless, pero es proporcional al dinero que inviertes. Yo seguiré con las cámaras.
Lo definitivo!!!!!montar una cubierta slik entre camara y cubierta,donde vivo las rajas son continuas entre piedras finas como cuchillos,si no te importa el peso es la solucion definitiva.
Pues imaginate pinchar un neumatico tubeless lleno de moco hasta el fanco tener que sacarlo , y montar una camara en esa rueda pringada de moco..... dudo que te pringues menos que con la camara. Y luego a talonar y meterle moco... para mi es mas limpio y menos engorroso el sistema de camara. Las tubeless lo unico que llevan es un flanco mas duro , pero la banda de rodada es la misma ....
Jodo, esto lo desconocia, pero ¿como la montas, le quitas los flancos a los slicks?? es que no termino de verlo, pero como solucion, aparte del peso, puede ser cojonuda.
Eso es muy bestia , para eso montar un nuematico de dh extremo o de enduro , buscas neumaticos de 800g para arriba, seguira siendo mas ligero que el invento ese. De todas maneras ¿ cuantas camaras van metidas en la llanta ? , no lo veo.
Después de usar las dos cosas, me quedo con tubeless, aparte de aligerar la bici, me parece efectico y práctico. Para el tema cortes, pues es complicado, pero se puede dar con cámara y tubeless y en ambos casos tiene mala leche. Eso si, en la mochila siempre llevo una cámara porsiaca.
Desde luego, las pegas que le ponen al tubeless solo pasan cuando usas cubiertas "delgaditas". Si usas unas buenas UST, y no tubeless ready, las probabilidades de rajar esa cubierta son casi nulas. Eso si, tambien pesan que da gusto. En mi caso, saliendo de media cuatro veces por semana, por zonas de piedras afiladas y raices prominentes, evitando siempre que se pueda los caminos, todavia no he pinchado o mejor dicho todavia no he tenido que preocuparme en ninguna salida en algo mas de dos años, y eso que la ultima vez que cambie de cubiertas descubri que el liquido estaba seco. En definitiva, obviamente desmontar una cubierta tubeless es mas coñazo, pero en principio es que eso no deberias de tener que hacerlo nunca durante una ruta. En el peor de los casos, y si pinchas con un clavo bien gordo, venden unas mechas que puedes reparar la cubierta sin tener que desmontarla. Por contra reconozco que este tipo de cubiertas pesan bastante, pero prefiero dar prioridad a la seguridad que al peso. Todo no se puede tener.
El tema es que a mi Kenda 700gr le meti una slik de 26 con los flancos cortados 300gr y la camara,donde yo vivo las piedras te pueden cortar los tacos en un par de salidas(tuve unas Toro que con 100km daban pena),de esta forma cuando llego a casa me encuentro hasta con rajas,es una solucion bestia para un problema bestia.
llegue a gastarme 40euros en unas cubiertas y viendo el resultado ahora no me gasto mas de 20 en unas con aro metalico,pero esto lo hago solo en la trasera,a la delantera le meto bandas tipo Fundax.
yo he utilizado las dos y ahora estoy con tubelles pero al final me cansare y volvere a las camaras te digo el porque de mi quemazón: -El tubelles si lo quieres ligero son con llantas tubelles ready y cubierta tubeles ready tipo specialiced, yo ya he tenido problemas de destalone, de falta de porosidad y perdida de presion continua sin que el liquido selle. -Si lo quieres fiable, necesita llantas tubelles(mas pesadas) y cubiertas tubelles puras(mas pesadas), al final te quedas casi peor que con llantas no tubelles y camara, de peso me refiero. Algunos dicen de no meterle liquido, pero no me la juego a ir por el monte con tubelles y sin líquido. -Al final creo que lo mejor será una buenas llantas ligeras y camara antipinchazos con unas cubiertas ligeras
Puede parecer una pregunta tonta, pero aun si la hago: ¿las cámaras antipinchazos son las que llevan el líquido dentro?? Es decir, tipo Slime...