Para los aficionados a la ornitología, si es que los hay por aquí, os dejo un invento que he visto en la web de Gizmodo para usar nuestras cámaras en la captura de imágenes de pajaritos, avecillas, pájaros de mal agüero, buitres carroñeros, políticos, sinvergüenzas y otras clases de bichos con pluma :whistle :whistle :meparto :meparto: http://www.gizmodo.es/2012/12/01/co...-camara-de-fotos-ornitologica-de-primera.html
Yo, los vídeos de 1080 los dejo en 15 Mbps (15.000 Kbps) que es el bitrate original de la cam con renderizado Sony AVC y ronda el minuto de vídeo a alrededor de 100 MB. Los de 720 los bajo 10-12 Mbps Ahora que influye mucho el codec del renderizado. El MainConcept AVC aunque lo deje en 15 Mbps no queda igual. De todas formas si ese que has empleado consigue mejor compresión, lo mismo puedes bajar el bitrate. Es cuestión de probar y buscar el compromiso más adecuado. Yo tengo la teoría de que como la informática evoluciona tan rápido, el vídeo que ahora te parece muy pesado, dentro de unos años no lo será tanto y más vale que sosobre a que sofalte. Claro, siempre que el vídeo en cuestión te merezca la pena conservarlo. Y hablando de conservar, ¿Cómo lo hacéis vosotros? os fiais de vuestro disco duro? hacéis copias de seguridad? dónde las guardáis?...
Me parece que como no nos pases un cacho vídeo, no vamos a ver esos pixel correrse. Perdón, desplazarse o como le llames.
Hola a todos: Hoy he probado mi nueva Hero3 Withe,tengo que decir que con el iPhone y la app es una pasada,manejas todo desde el teléfono. La única pega es el preview que tiene un retraso de unos segundos. El problema es que al reproducir los vídeos se ven muchos pixeles en los contornos de las cosas,también pasa en las fotos. Alguien sabe porque puede ser? Un saludo y gracias de antemano!
Pero eso es un contraluz y lo que ves es lógico. Los objetos se iluminan desde atrás y lo que ves es el típico halo.
alguien tiene la edicion black? estoy pensando en pillarmela pero no se si valdra la pena, tiene demasiada calidad de imagen y solo se aprecia con monitores especificos para esa calidad, si alguien la tiene me podria dar suveredicto jaja:bond
La abierta, si no llueve, si llueve el vídeo es un truño, los goterones desenfocan el plano y no merece la pena. Si llueve se mete la cámara en la mochi y Santas Pascuas. Precisamente quería comentar una cosa cuando surgió la cuestión de los ruiditos al grabar. Yo me rallé en su día, llegué a pensar que eran los botones de encendido y apagado, agitaba la carcasa y oía ruiditos. Con el tiempo comprobé que la carcasa estanca capta unas frecuencias determinadas y amplifica esos sonidos, la abierta no tiene ese problema. Con el tiempo también llegué a aprender que nada de Camel, el agua o isotónico dentro de la mochila, y todas las correas bien cortas. Todos mis compis rejoden sus grabaciones por la ****** del chupón de la Camel que va dando pol culo con el clinc clinc, cuando no se planta en medio del objetivo :wall:wall:wall Edito :lool La carcasa estanca capta hasta el ruidito de la cremallera, con eso ya digo bastante. Y por supuesto os perdéis de la misa la media, ya que en una ruta se suelen hacer comentarios, chistes, chascarrillos, por no hablar del sonido ambiente. el rodar, el frenar, el derrapar todo ello aporta un grado de realismo y de acción. Todos sabemos que si le quitas el volumen a una peli de miedo te quedas igual, sin embargo el ñiiic ñiiiic de la escena de la ducha hace que te cagues patas abajo.
MACzaneros la2 Echad un ojo a este enlace. Con eso nos tiene que quedar clarita una cosa: IMPORTAD en GRANDE y olvidaos de COMPLETA http://support.apple.com/kb/PH2140?viewlocale=es_ES Ahora sólo resta saber EXPORTAR en QuickTime y las diferentes opciones avanzadas.
Chisssstt!!! No digas eso, que yo ya tenía convencida a mi mujer para pillar otro teléfono mejor alegando que el mío era poco potente para la previsualización, ja, ja, ja. Si a un iPhone le pasa lo mío que a mi LG P500 entonces compre lo que compre tendré el mismo problema :comor3 lo cambiaré de todas maneras y que el actual lo herede mi hijo que ya me está rompiendo la cabeza con que le compre uno.
A ver en mi samsung galaxy s2 también se ve el preview con un poco de retraso, pero bueno tampoco veo gran problema en esto, se supone que la preview sirve para comprobar que ha quedado correcto el encuadre, que mas da si esto es instantaneo o 1 o 2 seg mas tarde?. A mi lo que si me preocupa es el consumo de bateria que supone tener el wifi conectado que parece ser elevado.
Pues yo sí que no he notado diferencia. El wifi bacpac, mi cámara es una HD2, lleva incorporada su propia batería y es lo único que va encendido continuamente. Cuando quiero grabar, sólo tengo que pulsar en el mando a distancia y entonces es cuando enciende la cámara.
Me parece lógico. A tamaño grande, ya importa el vídeo original captado por la Hero, con el doble de peso. A tamaño completo saca un vídeo de 8 veces más de peso que el original de la cámara.
ORU ¿Qué me dices de la Optimización del vídeo? ¿y de la conversión para poder cambiar la velocidad (Slows)? ¿Afectan a la calidad? ¿Es mejor venir con los deberes hechos desde After?
Collse, yo solo probé el imovie un rato para hacer las pruebas que te comenté. Ya me dí cuenta que imovie trabaja de otro modo que como lo hacemos con Vegas. Los que andamos con PC, descargamos el vídeo de la cámara en mp4 sin más, y este mismo archivo lo llevamos al Vegas. Los Mac-eros para editar los vídeos, tenéis que importarlos a mov para que iMovie los entienda. Y en todo ese proceso entra en juego el optimizado, conversión... pero como te digo no conozco cómo y qué es lo que hace en esos procesos.
Buenas, Una preguntilla a ver si alguien lo sabe, Me pille una Hero3 black ya que mi antigua hero 960 no chuta, pero quiero mirar si tiene arreglo. El tema es que cuando la pongo a cargar (la 960), hace como si la batería estuviera cargada, pero no enciende. Si la batería no ests puesta el led rojo de la cámara parpadea como si estuviera cargando pero los destellos son más cortos y más rápidos, y antes de que dejase de funcionar se paro varias veces y recolocando la batería seguía funcionando. ¿ podría ser tema de la batería? ya comprarla para nada, pues como que no...