libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.034
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Hola, estoy en la segunda semana y va la cosa bien, mi duda es que en el segundo mes no se si podré salir los 5 días, creo que cuatro si, ¿que hago? ¿aumento el tiempo lo restantes días o algunos de estos en especifico? ¿y que día es menos importante de los cinco? . Muchas gracias.
     
  2. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Chema, ya tengo el libro BTT, aunque por internet porque en Decathlon de Lleida aun no había llegado.

    Es excelente, la presentación, lo poco que he podido leer y el vistazo general que he podido hacer me han encantado, hasta como huele de la imprenta nuevo. Felicidades

    Actualizo que las sensaciones de la lesión que tenía si recuerdas son excelentes, a pesar de que la RM dice que tengo unos cambios degenerativos en el cuerno posterior del menisco interno cada día me encuentro aun mejor.

    Para variar quería hacer mi 4ª temporada con el nuevo plan para maratones, veo que has quitado o eso creo (solo he echado un vistazo) el entreno en ayunas.

    Empiezo el 5º microciclo.

    Mi primera carrera preparatoria será el 3 de marzo serán casi 3 horas.
    luego en abril ya competitivo haré alguna carrera más de esa distancia y probablemente haga como grandes objetivos la QH de BTT a finales de abril y después la soplao a mediados de mayo.

    ¿Dejo este año lo del entreno en ayunas siguiendo el plan de maratones?, ¿hago algún recuerdo?

    Un saludo y gracias como siempre
     
  3. ivan25

    ivan25 Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, Chema una duda. Estoy siguiendo tu nuevo libro, voy por el primer mesociclo en su ultina semana y pensaba hacer 12 semanas de preparatorio. El problema es que con el inicio del open de Madrid, al que me animado a última hora, debo acortar a 8 aun a sabiendas de que llegaré bajito. ¿ Como puedo adaptar este último mes? Mezclando los meses dos y tres del libro y haciendo dos semanas de fuerza resistencia y dos de fuerza máxima...?estoy hecho un lio. Por último, ya que acorto la base, le podria añadir algo de base a la transición entre picos que explicas en el libro? Gracias y perdona las molestias. Enhorabuena por el libro
     
  4. tomasrene

    tomasrene Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema, muy buenas , ya me he comprado el libro btt, y como al forero apajarao me llama la atencion que en este has suprimido el entrenamiento de quemar grasas en ayunas.mi caso es que el año pasado segui el entreno del otro libro haciendo las seis semanas de salidas en ayunas y me fue muy bien para perder peso, y aunque yo corro maratones btt creo que voy a seguir el plan del primer libro, mi duda es que este año en ayunas solo puedo salir los domingos ya que los demas dias salgo por la tarde en tonces los miercoles como lo hago , sigo haciendo las tres horas a 60%65, o bien salgo 2 horas al ritmo de la semana ej 70%75. gracias
     
  5. morpheo30

    morpheo30 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    21
    Iniciado por morpheo30
    Hola Chema,

    no se si podrías ayudarme, mi caso es algo atípico creo...

    A la semana hago 2 sesiones de running, 1 de rodillo y 1 salida de mtb. (con suerte podría coger alguna que otra semana un 2. día mtb pero este ultimo por asfalto)

    Lo más que me gusta es la mtb, no tengo bici de carretera y como corro 2 veces esto me ha hecho incluso el correr alguna que otra media maraton.

    Que puedo hacer para mejorar en mtb? El día que hago rodillo, me podrías aconsejar algún tipo de entrenamiento especifico? espero que sí, que haya algo que me haga ganar fuerza y resitencia o lo que veas conveniente.

    Gracias por tu ayudas y por tu opinion sobre mi forma de entrenar...es lo que mi situación personal me permite.

    un saludo!



    Hola Chema,

    gracias por tu respuesta, pero me dirijo de nuevo a tí pues no me acaba de quedar del todo claro.

    He mirado tu web y por ejemplo he visto este entrenamiento, podría coger 1 entrenamiento de estos de rodillo para hacerlo 1 vez en semana?

    Hacer más de 1 vez rodillo entre semana me es complicado y algo aburrido. Hace tiempo preparé una marathon muy larga (el fudenas, 150 km) a base de rodillo pero no me fue muy bien, quizás una carrera tan larga haciendo solo rodillo como que no....cierto?

    por ello te rogaría tu consejo, a ver que puedo hacer, si coger un entrenamiento del enlace que te pongo para hacerlo 1 vez en semana, ademas de correr 2 veces entre semana y el fin de semana pues 4 horas de mtb

    Gracias!
    Pues no, no cierto. He llevado a gente con preparación sólo a base de rodillo y han bajado 1h 30' en los puertos de la Ribagorza (por ejemplo) o para los 10000 del Soplao. Y no son casos aislados. Planteamelo esquemáticamente porque no entiendo que quieres decir y a ver cómo haces. saludos


    Hola Chema

    perodona que no haya contestado antes, he estado enfermo así que tuve que desconectar del foro y de la bici....

    Por la respuesta que me das pues me quedo asombrado!! Siguiendo tu libro, utilizando el rodillo entre semana, digamos 2 o 3 sesiones y luego mtb el fin de semana, puedo mejorar mucho?? Si es así pues que buena noticia me acabas de dar, pues entre semana no tengo posiblidad alguna de coger bici. Sin embargo sí que tengo un rodillo. Además ahora pues estoy corriendo 2 días y 1 de rodillo.

    para que te hagas una idea, yo me quede decepcionado con esta rutina de rodillo que me dejaron, la hice durante 8 semanas antes de una carrera de 150km, carrera de mtb muy rodadora. Si miras la imagen, te parece que fue erronea? pues no me fue bien en la carrera:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
  6. Jaume99

    Jaume99 flash 2011

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    4.604
    Me Gusta recibidos:
    326
    Ubicación:
    Castellón
    editado por que voy hacer la prueba de nuevo la semana que vien no creo que con un solo pinchazo a pulsaciones maximas se puedan sacar conclusiones para establecer las zonas de trabajo.....

    gracias
     
    Última edición: 14 Dic 2012
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
     
  8. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema, tengo una duda sobre la planificación de la temporada con dos picos. ¿Hay que hacer la transición expuesta al final del libro para la parada intermedia de los 10 días? Es decir, acondicionamiento general + especifico + competición + transición 5set + 10 días de descanso + transición de dos picos + competición + transición final 5set, o bien, no es necesaria la transición 5set entre la competición y el descanso de 10días. Gracias!

    Cuando en el nuevo libro dices:

    1h 45'
    65%70
    3
    arrancadas
    10" rec. 3
    60%65

    ¿A que te refieres? ¿A hacer el entreno al 60%65 y hacer tres arrancadas de 10" al 65%70%?

    Por otro lado, tienes planificado hacer alguna conferencia por Barcelona o alrededores? Tienes cuenta twiter? Saludos y felicidades por tu nuevo libro, es mucho mas completo y aunque hay conceptos que salen en tus otros libros, lo explicas de distinto modo y eso se agradece!
     
    Última edición: 15 Dic 2012
  9. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Buenas, ya me han llegado los libros y de momento me he echado unas risas con "las pájaras del abuelo".
    Tengo creado un plan para preparar los 101 y el soplao con el bkool. Sería seguir las tablas 2+2 pero me surge una gran duda.
    En casa en el rodillo no tengo problemas para ser "disciplinado", pero que pasa cuando salgo al monte el finde? me bajo en cada subida? o lo importante es el pulso medio? Más o menos tengo controlado mi umbral en 167, con pulso máximo sobre 188 y 52 en reposo. Hasta ahora, nunca había seguido un entrenamiento como tal, y lo habitual en las salidas de fin de semana son 3-4 horas con medias en torno a las 150 pulsaciones.
    Tengo que convertirme en un antisocial y salir solo para seguir los parámetros o esos calentones no serán muy importantes si lo compenso durante la semana?
    Gracias
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Calima, si te lees el libro encontrarás rápido la respuesta, otra cosa puede que no te quede claro, pero esta....
     
  11. vagner

    vagner Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2012
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola Chema,
    voy a empezar pronto el segundo mesociclo y entrenaré siguiendo las tablas de rodillo por potencia. Mi duda es cuando pone zona 2, por ejemplo, el margen de trabajo es bastante amplio y no es lo mismo trabajar a 150w que a 200w siendo ambos valores dentro de la misma zona, ¿donde hay que mantenerse? ¿dentro de zona o ir aumentando poco a poco dentro de una misma zona? Si sigues las tablas por pulso estás más, digamos, controlado ya que te mantienes dentro de unos márgenes más justos (70-75, 75-80%, etc) pero en zonas de potencia el margen es mucho mayor.

    Por cierto, ya tengo tu libro, bueno, tengo los tres, pero este último me parece la bomba, enhorabuena!!!....... lo de la introducción es genial, me veo reflejado totalmente


    Gracias
     
    Última edición: 13 Dic 2012
  12. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola Chema, tengo una duda referente a la suplementación, el año pasado estuve tomando glutamina y aminoácidos unas 3 vezes por semana, los dias de calidad y el dia de la salida del fin de semana, pero este año queria probar el Recobery de powerbar o similar de otra marca ( http://www.bikeinn.com/ciclismo/powerbar-recovery/7397/p ) , ya que unos compañeros lo toman y dicen que les va bien. Pero leiendo tu nuevo libro insistes bastante en tomar aminoácidos y glutamina los días de calidad o de algún esfuerzo anaeróbico.
    Que es mejor, el recobery o la glutamina con aminoácidos??, el recobery se de gente que en maratones largas (6-7-8h) toman un batido a mitad o cuando estan a unos 2/3 de la marcha, para según ellos recargar energias, que opinas de esto?

    gracias una vez mas
     
  13. damarco

    damarco gobero alto estanding

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    riola
    hola xema me podrias decir ejercicioss de pesas para ciclismo de carretera,ya que puedo hacer en micasa en bicicleta de spinning 2 dias + 2 dias el finde y me gustaria hacer algo de pesa ya que no puedo salir con la bici entre semana
     
  14. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Hola Chema, en algun sitio vas poniendo donde haces las ponencias..... lo digo por si me pilla cerca.... y pasaria a seguir aprendiendo, y como no, a darte las gracias por tu paciencia.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Entonces puedes plantear un buen entrenamiento si lo complementas con la natación y spinning. Lleva la progresión de volumen y no tendrás problemas para rendir bien. saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Una vez que aportes los carbohidratos en los 30 primeros minutos, se absorben al instante. A la hora u hora y media de llegar ya puedes comer normal...por supuesto con carbohidratos apropiados y aportando algo de proteína sin excederte. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La cadencia si le pones pendiente se puede llevar 75/85 de cadencia que sería subir con agilidad... dependiendo del porcentaje. Y en llano, como dices 90-100. Saludos y gracias a vosotros
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El viernes si entrenas por la tarde, es el más adecuado o sino el lunes. No pasa nada ya que con 4 días ya se puede sacar un buen rendimiento. Añade algo, muy poco a los de la semana. El fin de semana, continua con la progresión que hay. saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me alegro que te haya gustado y creo que supera al primero...he quitado el entrenamiento en ayunas para no volver loca a la gente. Es un trabajo que aporta un plus pero que no es imprescindible y no te merma rendimiento alguno en caso de no hacerlo. Y ha creado mucha "ansiedad" a más de uno porque no podía llevarlo acabo e incluso alguno ha hecho barbaridades por salir sin ingerir nada a mitad de día. Es un entrenamiento que puedes incluir cuando quieras y sin problemas porque se asimila perfectamente. saludos
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es, mezcla meses dos y tres. Pero si incluyes calidad en la base (si no entiendo mal lo que dices) no te irá muy bien la temporada. Luego, el tema de la transición puedes plantearle más base si tienes tiempo para el segundo pico. Eso nunca vendrá mal. saludos
     

Compartir esta página